SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍAS EN LÍNEA
NOMBRE DE LA ALUMNA: GABRIELA MÉNDEZ SOTO
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
MATERIA: MODELO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
GRUPO: 11A GENERACIÓN
NOMBRE ASESORA: MTRA. ARACELI ACEVEDO CRUZ
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 El entorno físico y
psicológico de
interactividad regulada
en donde confluyen
personas con
propósitos educativos,
donde los entornos
pueden proveer
materiales y medios
para instrumentar el
proceso.
 Tiene cuatro elementos
esenciales:
1.- Un proceso de
interacción o
comunicación entre
sujetos
2.- Un grupo de
herramientas o
medios de
interacción
3.- Una serie de
acciones reguladas
relativas a ciertos
contenidos
4.- Un entorno o
espacio donde se
llevan a cabo
dichas actividades
La educación virtual se convierte en el entorno en
educación que se realiza fuera de los recintos
escolares, a partir de recursos como la internet,
páginas web, foro de discusión, chat, correo
electrónico, videoconferencia, audio, video, en
modalidad presencial, no presencial o mixtas
AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES
CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Mediada por
la
computadora
La
comunicación
no es en
tiempo real
Apoyos
disponibles
en línea
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE
LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE VIRTUAL
CONSTITUTIVOS CONCEPTUALES
 Medios de interacción :
Predominantemente escrita,
multidireccional o unidireccional.
 Los recursos digitalizados
 Factores físicos
 Las relaciones psicológicas
 El diseño instruccional. Expresa el
concepto que se tiene del aprendizaje
y del acto educativo.
 El diseño de interfaz. Se refiere a
la expresión visual y formal del
ambiente virtual
DISEÑO DE LA INTERFAZ
Programa del curso
Calendario de actividades
Vías de comunicación para el envío, recepción y
retroalimentación de las actividades
Espacios para el intercambio de ideas y opiniones, como foros,
grupos de discusión, enlaces sincrónicos y asincrónicos.
Centros de recursos
Recursos adicionales y ligas de interés
FUENTES DE APRENDIZAJE EN EL
DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES
a) Materiales didácticos
b) Contexto ambiental
c) Comunicación directa
El aprendizaje y el conocimiento en la educación
virtual podría explicarse a través de dos modelos
El de Herrera, M (2006):
propuesta instruccional ,
existen don funciones
cognitivas
García, A (2012) con su
modelo de diálogo didáctico
mediado. Representado por
cuatro componentes
esenciales
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 Selección de estrategias y medios
instruccionales.
 Diseño de actividades y uso de técnicas.
 Diseño de la interfaz.
EVALUACIÓN
En un entorno de educación virtual,
debido a la diversidad de aspectos
que están involucrados y a los
diferentes objetivos que pretenden
alcanzar se debe considerarse la
aplicación de diferentes tipos de
evaluación, cada uno posee
características, objetivos y
herramientas propias acordes con su
función valorativa. (Reeves, 2000,
citado en Aliat, 2015). El tutor funge
como evaluador permanente, la
evaluación es formativa a lo largo de
todo el curso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Aliat (2015) Evaluación. En Unidad 5 Educación Virtual. Recuperado de:
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_05.html
 Díaz, L (2012) Educación Virtual. Red Tercer Milenio, México. Pp.22-31
 García, A. (2012) El diálogo didáctico mediado en educación a distancia. Recuperado de:
http://aretio.hypotheses.org/380
 Herrera, M (2006) Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje:
una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. En Revista Ibero Americana,
núm. 38/5
pp. 1-18 Recuperado de: http://www.rieoei.org/1326.htm
 Suaréz, C. (2011, 09, 01) Desconstracturar la formación virtual. [Mensaje en Blog] Recuperado
de:http://educacion-virtualidad.blogspot.mx/2011/09/descontracturar-la-formacion-virtual.html
 Quesada, R. (2006) Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea”. En Revista de
Educación a Distancia. Núm. VI, Vol. VI. Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/M6/quesada.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualluz34
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
HermiloLpezTrejo
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
bioroberto7
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
JUAN MARTINEZ
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
abelmontp
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando uncGuady_arg
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
S5 tarea5 samad
S5 tarea5 samadS5 tarea5 samad
S5 tarea5 samad
Elizabeth Sánchez
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
campuspjrn
 
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
ZebasNP
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizajeAva, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Wendy Rodríguez
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
verjalisco20_16
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
S5 tarea5 samad
S5 tarea5 samadS5 tarea5 samad
S5 tarea5 samad
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizajeAva, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
 

Similar a La Educación Virtual

ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
angelarzate7
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Fichas de resumen dr. luis g.
Fichas  de resumen  dr. luis g.Fichas  de resumen  dr. luis g.
Fichas de resumen dr. luis g.
Aleyda G Pèrez Avila
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag
 
Lecturas módulo 4
Lecturas módulo 4Lecturas módulo 4
Lecturas módulo 4guest51d6d6
 
Ambientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizajeAmbientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizaje
Diegoarevalo11
 
Ambientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizajeAmbientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizaje
Michaelduarteruiz
 
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learningObjetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
ELVIA
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA lymendozas
 
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLEACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
Narda Acero Cardenas
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
carlos Martínez Jiménez
 
Comunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanzaComunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanza
Juan Francisco Aguinaga
 
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Dinorah Suarez
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
jimena almaguer cavazos
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
hermilogr
 
Tarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentosTarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentos
gdavro
 
Tarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentosTarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentos
gdavro
 

Similar a La Educación Virtual (20)

ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
 
Fichas de resumen dr. luis g.
Fichas  de resumen  dr. luis g.Fichas  de resumen  dr. luis g.
Fichas de resumen dr. luis g.
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 
Lecturas módulo 4
Lecturas módulo 4Lecturas módulo 4
Lecturas módulo 4
 
Ambientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizajeAmbientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizaje
 
Ambientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizajeAmbientes virtuales de apredizaje
Ambientes virtuales de apredizaje
 
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learningObjetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLEACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanzaComunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanza
 
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetam
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
 
Tarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentosTarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentos
 
Tarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentosTarea sem5 daro_gdocumentos
Tarea sem5 daro_gdocumentos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La Educación Virtual

  • 1. MAESTRÍAS EN LÍNEA NOMBRE DE LA ALUMNA: GABRIELA MÉNDEZ SOTO LA EDUCACIÓN VIRTUAL MATERIA: MODELO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES GRUPO: 11A GENERACIÓN NOMBRE ASESORA: MTRA. ARACELI ACEVEDO CRUZ
  • 2. AMBIENTES DE APRENDIZAJE  El entorno físico y psicológico de interactividad regulada en donde confluyen personas con propósitos educativos, donde los entornos pueden proveer materiales y medios para instrumentar el proceso.  Tiene cuatro elementos esenciales: 1.- Un proceso de interacción o comunicación entre sujetos 2.- Un grupo de herramientas o medios de interacción 3.- Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos 4.- Un entorno o espacio donde se llevan a cabo dichas actividades
  • 3. La educación virtual se convierte en el entorno en educación que se realiza fuera de los recintos escolares, a partir de recursos como la internet, páginas web, foro de discusión, chat, correo electrónico, videoconferencia, audio, video, en modalidad presencial, no presencial o mixtas AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Mediada por la computadora La comunicación no es en tiempo real Apoyos disponibles en línea
  • 5. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUAL CONSTITUTIVOS CONCEPTUALES  Medios de interacción : Predominantemente escrita, multidireccional o unidireccional.  Los recursos digitalizados  Factores físicos  Las relaciones psicológicas  El diseño instruccional. Expresa el concepto que se tiene del aprendizaje y del acto educativo.  El diseño de interfaz. Se refiere a la expresión visual y formal del ambiente virtual
  • 6. DISEÑO DE LA INTERFAZ Programa del curso Calendario de actividades Vías de comunicación para el envío, recepción y retroalimentación de las actividades Espacios para el intercambio de ideas y opiniones, como foros, grupos de discusión, enlaces sincrónicos y asincrónicos. Centros de recursos Recursos adicionales y ligas de interés
  • 7. FUENTES DE APRENDIZAJE EN EL DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES a) Materiales didácticos b) Contexto ambiental c) Comunicación directa
  • 8. El aprendizaje y el conocimiento en la educación virtual podría explicarse a través de dos modelos El de Herrera, M (2006): propuesta instruccional , existen don funciones cognitivas García, A (2012) con su modelo de diálogo didáctico mediado. Representado por cuatro componentes esenciales
  • 9. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE  Selección de estrategias y medios instruccionales.  Diseño de actividades y uso de técnicas.  Diseño de la interfaz.
  • 10. EVALUACIÓN En un entorno de educación virtual, debido a la diversidad de aspectos que están involucrados y a los diferentes objetivos que pretenden alcanzar se debe considerarse la aplicación de diferentes tipos de evaluación, cada uno posee características, objetivos y herramientas propias acordes con su función valorativa. (Reeves, 2000, citado en Aliat, 2015). El tutor funge como evaluador permanente, la evaluación es formativa a lo largo de todo el curso.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Aliat (2015) Evaluación. En Unidad 5 Educación Virtual. Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_05.html  Díaz, L (2012) Educación Virtual. Red Tercer Milenio, México. Pp.22-31  García, A. (2012) El diálogo didáctico mediado en educación a distancia. Recuperado de: http://aretio.hypotheses.org/380  Herrera, M (2006) Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. En Revista Ibero Americana, núm. 38/5 pp. 1-18 Recuperado de: http://www.rieoei.org/1326.htm  Suaréz, C. (2011, 09, 01) Desconstracturar la formación virtual. [Mensaje en Blog] Recuperado de:http://educacion-virtualidad.blogspot.mx/2011/09/descontracturar-la-formacion-virtual.html  Quesada, R. (2006) Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea”. En Revista de Educación a Distancia. Núm. VI, Vol. VI. Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/M6/quesada.pdf