SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela en la educación
griega
Gracia antigua esta compuesta por muchos estados ciudades.
Dos hechos importantes contribuyeron para llamarse civilización, la
religión y la cultura.
Tres grandes
periodos
1. El arcaico del 3 milenio hasta S. VI a. C.: con dos sensibilidades
culturales diferentes
Heroico caballeresco:
representado por el
pueblo Miceno.
Figuras literarias:
Homero, Hesiodo,
Licurgo
De carácter cívico que
ocupaba los siglos VIII a VI
a. C. y vendría
representado por el ideal
de ciudadano de la polis de
Esparta y Atenas.
2. La segunda etapa seria la llamada humanista o clásica y abarca
del S. V a IV a. C.
Figuras representativas: los sofistas,
Sócrates, Aristofanes, Platón, Jenofonte,
Isocrates, Aristóteles.
3. El ultimo periodo es la etapa helenista que es la artífice de la
proyección de la cultura griega en occidente, se extiende por el
influjo Macedonio, Romano, Bizantino, S. IV a. C. a VI d. C.
Sócrates
Paideia
Uso generalizado de este vocablo en el periodo helenístico, con
esta palabra se expresa el ideal griego de hombre formado
Paideia incluye un proceso de crecimiento de maduración
Ligado al concepto de paideia está el concepto de areté
Areté: ideal de perfección humana
Paideia arcaica
Este es el primer periodo de la paideia griega que se inicia en el 3 milenio
a. de C. con la cultura cretense o minoica
Se extendió desde Creta hasta el Peloponeso
A partir del siglo IX y VIII a. ce C. , las figuras literarias de Homero y
Hesiodo, revitalizarán los valores de la cultura arcaica
La paideia de Homero representa la base
fundamental de la tradición pedagógica griega, su
ideal educativo viene conformado por un areté de
carácter heroico y caballeresco.
Homero
Paideia espartana
Esparta trata un ideal de ciudadania
militarizado
En los siglos VIII y VII a. de C. esta polis alcanzó un elevado grado de
cultura, la ciudad y las leyes son sagradas, el individuo carece de derechos
frente a ellas
El ideal homerico fue transformado en el heroismo del amor a la patria, un
amor que era dirigido y controlado por el estado
Paideia ateniense
En oposición al ideal de ciudadano militarizado aparece el ciudadano
político, culto y demócrata de Atenas
Desde el punto de vista educativo, el principal objetivo que se planteaba l a
paideia ateniense era enseña a los ciudadanos a aceptar los nomoi de la
polis ( las leyes de los ciudadanos)
En el siglo IV a. de C. Atenas pierde la batalla del peloponeso y se inicia el
declive del imperio ático. Socrates es condenado a muerte
El estado descansaba en el libre sometimiento de los ciudadanos a las
leyes que la comunidad elaboraba a través de la participación en el
gobierno de la polis. Fundamental era el objetivo de comprender los
conceptos de eunomía, isonómia y eukosmía.
Paideia helenística
La última fase de la educación helénica comienza con la formación del
imperio de Alejandro Magno en el siglo IV a. de C. En ella la cultura
helénica se universaliza
La cultura helenística fue una cultura urbana y cosmopolita. Su ámbito
natural fueron las grandes ciudades del Mediterráneo oriental
La cultura helenística tiende a la especialización. Son típicos del
helenismo los manuales escolares que sintetizan el contenido y los
procedimientos de una determinada rama del saber
La característica más importante que diferencia la educación
helenística del resto de paideia es la sistematización de la enseñanza
Surge la figura del erudito el especialista en una ciencia en particular
que ignora a las demás
Estructura curricular
El currículo de la educación griega se ha ido conformando a lo largo de
sus distintas etapas históricas, el helenismo puede considerarse la
síntesis cultural más acabada del mundo griego y la base curricular que
la Hélade proyectó en occidente. Una base que se resumía con el
vocablo Enkyklios paideia: que significa el circulo de la educación o de
las materias que la constituían.
Enkyklios paideia: se estructuro en tres niveles o grados
Nivel elemental,
que
proporcionaba
una formación de
carácter
gimnástico,
poético-musical y
de lecto-escritura
y de calculo
Nivel medio
aunque
continuaba con
la educación
física, incluía
como eje central
los estudios
literarios o
científicos
Nivel superior, era
posible distinguir dos
ramas: una
profesionalizante
(arquitectura,
medicina, etc.) y otra
más académica (de
tipo filosófico)
Contenidos de la educación
Educación familiar:
a cargo de la
madre o niñera y
destinada a
enseñar la
tradición cultural
La educación
física: es el
elemento
característico del
joven griego, se
confiaba al
“paidotriba” que
era un verdadero
educador, además
de su competencia
deportiva tenia un
conocimiento de
higiene y medicina
Pentatlón: carrera
pedreste, salto de
longitud,
lanzamiento de
disco, jabalina,
lucha. El helenismo
recibio la gimnasia
tal como está se
conserbava en la
paideia arcaica
Educación artística:
tiene una justificación
mitológica. Música,
poesía , canto y
danza. La paideia
helenística heredo
las tradiciones
musicales griegas,
pero no las
reelaboro.
Primeras letras: a los siete
años comenzaba la
educación formal: la
lectura comenzaba con
letras, silabas, palabras,
frases, etc. De memoria a
continuación seguía la
escritura y finalizaba con
el calculo
Educación literaria y
cientifica: gramatica,
estudios literarios,
matematias,
aritmetica, etc.
Formas superiores de enseñanza
La Enkyklios paideia tenia un fin en si mismo: el hombre culto y
enciclopédico, tenia un caracter que preparaba para otras formas
superiores de enseñanza
Retorica: Filosófica
Para los estudiantes,
iniciar estudios superiores
era oír las lecciones de
“sofistés o retor” era
iniciarse en el arte de la
elocuencia. El contenido
de la retorica había sido
fijado por Isocrates
considerado el maestro
retorico por excelencia
El saber filosófico se dirigió a una
minoría, su enseñanza se impartió
institucionalmente bajo tres formas:
una primera oficial dentro de las
escuelas, instituciones formadas por
cofradías y fundadas por un maestro.
Un segundo modelo fue la
enseñanza impartida por maestros
aislados, que enseñaban en la
ciudad donde se establecía. Por
ultimo los filósofos errantes
predicadores al aire libre, esta fue
ocasional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
neftagomez
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
Clasicismo Grecolatino
Clasicismo GrecolatinoClasicismo Grecolatino
Clasicismo Grecolatino
Stephanie Pinzón
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
Sandra Cáceres
 
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Educacion estetica.diapositivas
Educacion estetica.diapositivasEducacion estetica.diapositivas
Educacion estetica.diapositivas
dugartemayi
 
Antropología educativa
Antropología educativaAntropología educativa
Antropología educativa
Cristóbal Herrera Valenciano
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
Roberth Miranda
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
Roberth Miranda
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
Tarea esquema antropología filosófica
Tarea esquema antropología filosóficaTarea esquema antropología filosófica
Tarea esquema antropología filosófica
Erik Hernandez Hdz
 
Pedagogía socialista
Pedagogía socialistaPedagogía socialista
Pedagogía socialista
Yolanda Pérez-Cejuela Moraleda
 
Educación en la Antigua Grecia
Educación  en la Antigua GreciaEducación  en la Antigua Grecia
Educación en la Antigua Grecia
gabriela1964
 
SIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha Calvopiña
SIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha CalvopiñaSIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha Calvopiña
SIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptxEDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
JUANMIGUELespinozame2
 
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAJuan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
aurelia garcia
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
Aiavto
 
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Realismo clásico   enfocado en el área educativa.Realismo clásico   enfocado en el área educativa.
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
loany Gonzalez
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Mayra Rosero
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Clasicismo Grecolatino
Clasicismo GrecolatinoClasicismo Grecolatino
Clasicismo Grecolatino
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
 
Educacion estetica.diapositivas
Educacion estetica.diapositivasEducacion estetica.diapositivas
Educacion estetica.diapositivas
 
Antropología educativa
Antropología educativaAntropología educativa
Antropología educativa
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
Tarea esquema antropología filosófica
Tarea esquema antropología filosóficaTarea esquema antropología filosófica
Tarea esquema antropología filosófica
 
Pedagogía socialista
Pedagogía socialistaPedagogía socialista
Pedagogía socialista
 
Educación en la Antigua Grecia
Educación  en la Antigua GreciaEducación  en la Antigua Grecia
Educación en la Antigua Grecia
 
SIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha Calvopiña
SIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha CalvopiñaSIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha Calvopiña
SIETE SABIOS DE GRECIA POR: Natasha Calvopiña
 
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptxEDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
 
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAJuan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
 
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Realismo clásico   enfocado en el área educativa.Realismo clásico   enfocado en el área educativa.
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 

Similar a la educacion en grecia.pdf

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
Esther Iza Cer
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en grecia
consentidita
 
Paidea bildung
Paidea   bildungPaidea   bildung
Paidea bildung
mbulas
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Rosa Del Valle Puente
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
Nazarenos Extremos
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
Saul Lpez
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
profecarlosenriquer
 
HISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docxHISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docx
davidcastiblanco11
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Adalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Adalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Adalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Adalberto
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Adalberto
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Adalberto
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
Educación en grecia
Educación en greciaEducación en grecia
Educación en grecia
Diego F. Craig
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
gadys
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
gadys
 
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
Yair Ruales
 

Similar a la educacion en grecia.pdf (20)

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en grecia
 
Paidea bildung
Paidea   bildungPaidea   bildung
Paidea bildung
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
 
HISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docxHISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docx
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
Educación en grecia
Educación en greciaEducación en grecia
Educación en grecia
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

la educacion en grecia.pdf

  • 1. Escuela en la educación griega Gracia antigua esta compuesta por muchos estados ciudades. Dos hechos importantes contribuyeron para llamarse civilización, la religión y la cultura. Tres grandes periodos 1. El arcaico del 3 milenio hasta S. VI a. C.: con dos sensibilidades culturales diferentes Heroico caballeresco: representado por el pueblo Miceno. Figuras literarias: Homero, Hesiodo, Licurgo De carácter cívico que ocupaba los siglos VIII a VI a. C. y vendría representado por el ideal de ciudadano de la polis de Esparta y Atenas.
  • 2. 2. La segunda etapa seria la llamada humanista o clásica y abarca del S. V a IV a. C. Figuras representativas: los sofistas, Sócrates, Aristofanes, Platón, Jenofonte, Isocrates, Aristóteles. 3. El ultimo periodo es la etapa helenista que es la artífice de la proyección de la cultura griega en occidente, se extiende por el influjo Macedonio, Romano, Bizantino, S. IV a. C. a VI d. C. Sócrates
  • 3. Paideia Uso generalizado de este vocablo en el periodo helenístico, con esta palabra se expresa el ideal griego de hombre formado Paideia incluye un proceso de crecimiento de maduración Ligado al concepto de paideia está el concepto de areté Areté: ideal de perfección humana
  • 4. Paideia arcaica Este es el primer periodo de la paideia griega que se inicia en el 3 milenio a. de C. con la cultura cretense o minoica Se extendió desde Creta hasta el Peloponeso A partir del siglo IX y VIII a. ce C. , las figuras literarias de Homero y Hesiodo, revitalizarán los valores de la cultura arcaica La paideia de Homero representa la base fundamental de la tradición pedagógica griega, su ideal educativo viene conformado por un areté de carácter heroico y caballeresco. Homero
  • 5. Paideia espartana Esparta trata un ideal de ciudadania militarizado En los siglos VIII y VII a. de C. esta polis alcanzó un elevado grado de cultura, la ciudad y las leyes son sagradas, el individuo carece de derechos frente a ellas El ideal homerico fue transformado en el heroismo del amor a la patria, un amor que era dirigido y controlado por el estado Paideia ateniense En oposición al ideal de ciudadano militarizado aparece el ciudadano político, culto y demócrata de Atenas Desde el punto de vista educativo, el principal objetivo que se planteaba l a paideia ateniense era enseña a los ciudadanos a aceptar los nomoi de la polis ( las leyes de los ciudadanos) En el siglo IV a. de C. Atenas pierde la batalla del peloponeso y se inicia el declive del imperio ático. Socrates es condenado a muerte El estado descansaba en el libre sometimiento de los ciudadanos a las leyes que la comunidad elaboraba a través de la participación en el gobierno de la polis. Fundamental era el objetivo de comprender los conceptos de eunomía, isonómia y eukosmía.
  • 6. Paideia helenística La última fase de la educación helénica comienza con la formación del imperio de Alejandro Magno en el siglo IV a. de C. En ella la cultura helénica se universaliza La cultura helenística fue una cultura urbana y cosmopolita. Su ámbito natural fueron las grandes ciudades del Mediterráneo oriental La cultura helenística tiende a la especialización. Son típicos del helenismo los manuales escolares que sintetizan el contenido y los procedimientos de una determinada rama del saber La característica más importante que diferencia la educación helenística del resto de paideia es la sistematización de la enseñanza Surge la figura del erudito el especialista en una ciencia en particular que ignora a las demás
  • 7. Estructura curricular El currículo de la educación griega se ha ido conformando a lo largo de sus distintas etapas históricas, el helenismo puede considerarse la síntesis cultural más acabada del mundo griego y la base curricular que la Hélade proyectó en occidente. Una base que se resumía con el vocablo Enkyklios paideia: que significa el circulo de la educación o de las materias que la constituían. Enkyklios paideia: se estructuro en tres niveles o grados Nivel elemental, que proporcionaba una formación de carácter gimnástico, poético-musical y de lecto-escritura y de calculo Nivel medio aunque continuaba con la educación física, incluía como eje central los estudios literarios o científicos Nivel superior, era posible distinguir dos ramas: una profesionalizante (arquitectura, medicina, etc.) y otra más académica (de tipo filosófico)
  • 8. Contenidos de la educación Educación familiar: a cargo de la madre o niñera y destinada a enseñar la tradición cultural La educación física: es el elemento característico del joven griego, se confiaba al “paidotriba” que era un verdadero educador, además de su competencia deportiva tenia un conocimiento de higiene y medicina Pentatlón: carrera pedreste, salto de longitud, lanzamiento de disco, jabalina, lucha. El helenismo recibio la gimnasia tal como está se conserbava en la paideia arcaica Educación artística: tiene una justificación mitológica. Música, poesía , canto y danza. La paideia helenística heredo las tradiciones musicales griegas, pero no las reelaboro. Primeras letras: a los siete años comenzaba la educación formal: la lectura comenzaba con letras, silabas, palabras, frases, etc. De memoria a continuación seguía la escritura y finalizaba con el calculo Educación literaria y cientifica: gramatica, estudios literarios, matematias, aritmetica, etc.
  • 9. Formas superiores de enseñanza La Enkyklios paideia tenia un fin en si mismo: el hombre culto y enciclopédico, tenia un caracter que preparaba para otras formas superiores de enseñanza Retorica: Filosófica Para los estudiantes, iniciar estudios superiores era oír las lecciones de “sofistés o retor” era iniciarse en el arte de la elocuencia. El contenido de la retorica había sido fijado por Isocrates considerado el maestro retorico por excelencia El saber filosófico se dirigió a una minoría, su enseñanza se impartió institucionalmente bajo tres formas: una primera oficial dentro de las escuelas, instituciones formadas por cofradías y fundadas por un maestro. Un segundo modelo fue la enseñanza impartida por maestros aislados, que enseñaban en la ciudad donde se establecía. Por ultimo los filósofos errantes predicadores al aire libre, esta fue ocasional.