SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación prohibida

Hay muchas cosas que se aportan al conocimiento, está en todas partes: internet, libros, escuelas
etc. Habiendo tipos de escuelas para todo tipo de personas pobres o ricos.

Solo pocas escuelas se dedican a la excelencia, pero todos aspiran a algo mejor y promover una
buena calidad de vida.

Cuál es la naturaleza del aprendizaje y la educación

Si buscas resultados diferentes no hagas siempre lo mismo Albert Einstein

Lo que hace que el estudiante fracase en la escuela; es el sistema en el que está planteado,

Luego que el conocimiento se convierte en aburrimiento es allí donde la educación se convierte en
prohibida. Una materia debe de ir en base a la práctica y la recreación sin necesidad de repetir y
repetir como una grabadora.

El trabajo solamente lo focalizamos en algunas áreas, el conocimiento cambian permanentemente
y aun así las escuelas siguen con lo mismo. Sin actualizar su información. De que nos va servir,
dentro de 5 años si dentro de 5 años ya todo va a ser diferente.

Un número no va a calificar la calidad de persona que somos, nos crea problemas cognitivos.

La competencia es el principio de la guerra, y los perdedores no son tenidos en cuenta.

Para el maestro tradicional lo más fácil es enseñar lo que ha aprendido por tradición y enseñan por
reproducciónsimbólica

Un profesor aunque quiera cambiar, en su momento de preparación nunca lo formaron para esto.
La escuela un gran parqueadero de niños.

Una escuela nos adiestra como caninos

Nuestro problema para la comprensión de la escolarización obligatoria tiene su origen en un
hecho inoportuno: el daño que hace desde una perspectiva humana es un bien desde una
perspectiva de sistema John Taylor gatto

La educación fue inventada en algún momento de la historia, en Atenas no había escuelas y las
academias eran espacios libres, la educación obligatoria era parte de los esclavos. La educación
estaba en manos de la iglesia católica

Despotismo ilustrado: se creó el concepto de educación pública gratuita y obligatoria

Se buscaba en la educación antigua un pueblo dócil y obediente para la guerra no formaban
ciudadanos si no súbditos

Ese fue el origen de la educación.
El mismo napoleón dijo: yo quiero formar un cuerpo docente para poder dirigir el parecer de los
franceses.

La escuela nació en la economía industrial, era la necesidad de los trabajadores, y los mismos
dueños de empresas financiaron la educación, para crear obreros inteligentes.

La educación era comprable con la manufactura de un producto, separándolos en grados o etapas
con determinados elementos.

El proceso termina siendo mecánico. Todo se repite.

Un profesor es un funcionario del gobierno.

No se puede pretender que todos los niños quieran hacer lo mismo al mismo tiempo

Por obligación todos tenemos que aprender lo mismo, y el que no aprende se queda, el sistema
educativo es un sistema de exclusión, los que pueden para empresas, y otros para trabajos
precarios y otros para las universidades, sin importarle el ser humano como persona, y toda esta
educación tiene que ser prohibida.

La escuela se enclaustro dentro del mapa de la sabiduría pero la educación es el terreno donde el
aprendizaje sucede, entonces ¿qué es una buena educación?

Los profesores no nos conocen

“no me sigan a mi sigan al niño” María Montessori

Aprender no es solo de teoría sinotambién en base de la realidad, mostrando de un principio las
necesidades de adultos.

El niño ha perdido la capacidad de ser creativos, su curiosidad y su capacidad de aprender, ha
perdido su esencia de ser, la mente del niño tiene capacidad aun mayor que la de un adulto.

Todo lo que nos rodea hace parte del ambiente del que aprendemos. Pero entonces que ambiente
le ofrecemos a un niño para que se desarrolle de una manera inadecuada, sencillo una esclavitud
de conocimiento.

El niño va a dar de o que ha recibido, si recibe esto va a ser esto.

A los 5 años el 98% de los niños van a ser genios, 15 años más tarde solo el 10% de estos niños
mantienen estas capacidades…

Hay que ser grandes soñadores.
Se aprende por medio de la rebeldía y las ganas de desarrollarse, impulsados a dejar de repetir
algo porque lo tiene superado, no hay niño que no sea sistemático en la observación.

Estudiar no es un acto de consumir ideas, si sino de crearlas y recrearlas” paulo freire

Ya no nos acordamos de lo que nos han enseñado en años anteriores por culpa de la manera en
como metieron ese conocimiento en nuestro cerebro. La repetición crea estrés, y nos convierte
en un repetidor.

Aprender se convierte en un proceso fastidioso y dejo de aprender pasando a un segundo plano.

La información se almacena en cualquier parte pero la comprensión implica crear y establecer
criterios y resolver problemas y construir nuevos conocimientos.

El aprendizaje profundo está en el interés y la voluntad y se crea relación con la naturaleza y el
entorno.

Antiguamente el conocimiento solo estaba en bibliotecas, ahora está en todo lugar, para alcance
de todos y actualizado. El conocimiento de la escuela de hoy dentro de 5 años ya va a estar
desactualizado. Entonces ¿para qué sirve la escuela?

“Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo” Aristóteles

Primero fue la acción y luego viene lo cognitivo. Jugando jugando se aprende mucho. Hay que
explorar, vivenciar, crear; todo esto se convierte en conocimiento, hay tiempo para experimentar.

A medida de que nos equivocamos, el mismo niño se corrige así mismo no hay necesidad de que el
adulto lo corrija, de hecho la ciencia tiene más errores que aciertos. Pero el error es lo que
permite que el científico avance. Nadie tiene que ganar aquí todos estamos aquí para mejorar.

La escuela está orientada en la respuesta, y los medios exteriores formulado en la pregunta.

Hay motivadores externos para alcanzar objetivos. El niño camina por explorar, su motivación no
está en sus motivadores si no en su camino por explorar y disfruta de su proceso de exploración
con un rendimiento mejor.

“en realidad, solo existe el acto de amar, significa dar vida, aumentar su vitalidad. Es un proceso
que se desarrolla y se intensifica así mismo” Erich Fromm

El principio de la educación prohibida está en la modelación del niño surgida por el interés de
esclavizarlo para para el trabajo en las industrias.

El amor es necesario en el desarrollo de la vida

Nos falta capacidad de amar.
Aunque se intente motivar, nuestra necesidad es otra, y manipula lo mecanismos de conducta y a
través del miedo vienen los limites.

Manifiesto conductista para ejercer manipulación de masas a través del miedo

Lo importante es las ganas de vivir

La creatividad es la manera en como el organismo ha creado el respeto a sus necesidades

Cualquier educación es buena si cuida: la alegría y las ganas de vivir del niño.

“siente tu alma, escucha tu corazón” Rudolf streiner

Porque es necesario que lo niños se agrupen con los niños de la misma edad, para que el vea que
es igual y eso esta intrínseco. Somos iguales en cuanto a una sola especie pero a nivel social e
intelectual somos diferentes.

QUE CADA NIÑO SIENTA QUE CADA DIFERENCIA HACE MAS RICA LA VIDA

Aunque tengamos igualdad de derechos no significa tener que hacer lo mismo.

Todo lo surgido espontáneamente del niño es arte y creación derecho del niño

Las emociones son incluidas para el desarrollo del proceso de amar de aceptación para estar
saludable.

“la educación sin libertad, da por resultado una vida que no se puede vivir plenamente” Alexander
s. neill

No significa que ser zapatero le va a ir mal. Lo que hace con amor hace que valla bien porque fue
su decisión. Uno tiene que decidir y ser respetado de esta manera somos independientes.

No hay que tender la libertad de un niño.

No hay calificación si no un seguimiento del desarrollo del niño.

Convivir en casa se convierte en escuela si se hace con amor el conocimiento lo inferimos de
manera alegre por medio de juegos.

La ética sucede a través de las experiencias del dio a día.

El acompañamiento es un estímulo para el niño, si el niño que es bueno puede ayudar al niño con
dificultad para superar esa área, es decir los más grandes ayudan a los chiquitos, no se trata de
manipular si no aprender a desarrollar capacidades humanas que lo se desarrolla con relación con
el otro y la comunicación desde el amor.

La escuela no puede tratar de darle orden al pensamiento de los niños
“todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese espacio donde se crea la realidad en que
vivimos” Humberto maturana

Tres tipos de disciplina

Autoritaria: disciplinarse es un paso importante para adquirir conocimiento

Funcional: establecida por la comunidad

Autodisciplina: cada cual es consciente de su construcción de conducta

No debe de haber estructura de poder si no una autoridad funcional.

No hay que educar a competir si no a educar a ser mejores ciudadanos, un organismo solo, no
sobrevive, un organismo con ayuda del otro si sobrevive.

Un título no significa que hemos terminado nuestro proceso de educación. Ni significa que ya
tenemos todo claro. La educación nunca termina ya que el propio alumno se convierte en un
maestro. Llamada autoeducación. Estudia porque le gusta aprender. Algo libre auto dirigido. El
niño busca el conocimiento siendo libre.

Conclusión los profesores dialogan de que los chicos los tomaran en serio si re direccionar,
cambiar su manera de enseñar.

“Poco a poco se fueron despojando del falso ropaje con que las había vestido la escuela normal;
dulcificaron su voz y la mirada, y se sentaron entre los niños para conversar con ellos y para
escucharlos conversar.” Olga y leticiacossettini

Estudiar esta en la forma de relación

La base la encuentra el mismo profesor cuando está educando: o se siente en paz o se siente en
conflicto.

Lo que la escuela hace con los niños así mismo lo hace con los maestros

La mejor escuela es donde hay amor y donde hay respeto para que halle la posibilidad de crear,
donde hay amor se aceptan las diferencias.

La educación la hace la persona no la pedagogía.

“los ideales no tienen lugar en la educación porque impiden la comprensión del presente.
Podemos prestar atención a lo que es, solo cuando dejamos de huir hacia el futuro.”
Jiddukrishnamurti

Los protagonistas de la educación son los padres.
Anteriormente los niños aprendían con los padres, los niños son el reflejo de la sociedad.

Hay una sola cosa que realmente es importante, es el amor si queremos una sociedad diferente lo
único que realmente tenemos que hacer es amar a los niños a que ellos aprendan amar a otros, un
niño que no es amado difícilmente va aprender amar, el conocimiento vendrá luego.



LA PROPUESTA ES EDUCACION PROVIDA.




STIVEN ESCANDON JARAMILLO

GRADO 11-1 GRUPO SENA

PROFESOR DE LITERATURA: EVER GIL

SANTIAGO DE CALI COLOMBIA, FEBRERO 24 DEL 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
Ricardo Baltazar
 
El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
Toñis Rmz
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
Evelyn Herrera
 
Aprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterAprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterRoland Gil
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero
 
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando SavaterLa disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
Avy Aguilar
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarolgacarmincarmin
 
Hacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesHacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesMónico Jiménez
 
La disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadLa disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadColegio Génesis
 
Educar en el asombro, catherine l’ecuyer resumen
Educar en el asombro, catherine l’ecuyer resumenEducar en el asombro, catherine l’ecuyer resumen
Educar en el asombro, catherine l’ecuyer resumen
Jorge Pérez Del Pozo
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarelbola040
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
Matias Gauna
 
Decalogo el valor de educar.
Decalogo el valor de educar.Decalogo el valor de educar.
Decalogo el valor de educar.
Aiskel Barros
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
Aiskel Barros
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacionWilmerzinho
 
EL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAREL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAR
Aiskel Barros
 

La actualidad más candente (20)

El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
 
Aprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterAprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savater
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
 
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando SavaterLa disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
Hacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesHacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidades
 
La disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadLa disciplina de la libertad
La disciplina de la libertad
 
El valor de educar
El valor de educar El valor de educar
El valor de educar
 
Educar en el asombro, catherine l’ecuyer resumen
Educar en el asombro, catherine l’ecuyer resumenEducar en el asombro, catherine l’ecuyer resumen
Educar en el asombro, catherine l’ecuyer resumen
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El valor de educar opinion
El valor de educar opinionEl valor de educar opinion
El valor de educar opinion
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Decalogo el valor de educar.
Decalogo el valor de educar.Decalogo el valor de educar.
Decalogo el valor de educar.
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
EL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAREL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAR
 

Destacado

#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)
#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)
#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)
ColaBoraBora
 
A necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologia
A necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologiaA necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologia
A necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologia
Mers Benevides
 
Presentacion postgrado planificación estratégica ultimo avance
Presentacion postgrado planificación estratégica ultimo avancePresentacion postgrado planificación estratégica ultimo avance
Presentacion postgrado planificación estratégica ultimo avance
yrwhingjesus
 
Diapositiva 25.06.14
Diapositiva 25.06.14Diapositiva 25.06.14
Diapositiva 25.06.14TVPerú
 
Different People One Mission
Different People One MissionDifferent People One Mission
Different People One Mission
UnitedWayRegina
 
Bolo de semente de chia com amêndoas
Bolo de semente de chia com amêndoasBolo de semente de chia com amêndoas
Bolo de semente de chia com amêndoasSemente de Chia
 
Key concept 1.3.2
Key concept 1.3.2Key concept 1.3.2
Key concept 1.3.2AlexMaduena
 
Why Smart Cities need Open Standards
Why Smart Cities need Open StandardsWhy Smart Cities need Open Standards
Why Smart Cities need Open Standards
Rick Robinson
 
Analysis group tasks kubla kahn
Analysis group tasks kubla kahnAnalysis group tasks kubla kahn
Analysis group tasks kubla kahnEmma Sinclair
 

Destacado (10)

#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)
#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)
#HONDARTZAN_15 - Hartu-Emanerako trebatzen (txostena)
 
A necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologia
A necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologiaA necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologia
A necessidade da confidencialidade nos litígios envolvendo tecnologia
 
Percent change board notes
Percent change board notesPercent change board notes
Percent change board notes
 
Presentacion postgrado planificación estratégica ultimo avance
Presentacion postgrado planificación estratégica ultimo avancePresentacion postgrado planificación estratégica ultimo avance
Presentacion postgrado planificación estratégica ultimo avance
 
Diapositiva 25.06.14
Diapositiva 25.06.14Diapositiva 25.06.14
Diapositiva 25.06.14
 
Different People One Mission
Different People One MissionDifferent People One Mission
Different People One Mission
 
Bolo de semente de chia com amêndoas
Bolo de semente de chia com amêndoasBolo de semente de chia com amêndoas
Bolo de semente de chia com amêndoas
 
Key concept 1.3.2
Key concept 1.3.2Key concept 1.3.2
Key concept 1.3.2
 
Why Smart Cities need Open Standards
Why Smart Cities need Open StandardsWhy Smart Cities need Open Standards
Why Smart Cities need Open Standards
 
Analysis group tasks kubla kahn
Analysis group tasks kubla kahnAnalysis group tasks kubla kahn
Analysis group tasks kubla kahn
 

Similar a Analisis educacion prohibidad

Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
lopsan150
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Victoria Ruiz Rivas
 
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Cristina Molina Briones
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Ruth Valles
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
Aiskel Barros
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
Aiskel Barros
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero comoJesus Perez
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)Sucelle Tapia
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero comohugoantonio17
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
laidar
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006pastoraledu
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
Carmen Fuentes
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarruthdemarcos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
IlseMiranda
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui13
 
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptxINTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
SaraTorres197160
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)magisterlucia
 

Similar a Analisis educacion prohibidad (20)

Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
 
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptxINTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
INTRODUCCION DIRIGENTES DEL MUNDO FUTURO.pptx
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 

Analisis educacion prohibidad

  • 1. Educación prohibida Hay muchas cosas que se aportan al conocimiento, está en todas partes: internet, libros, escuelas etc. Habiendo tipos de escuelas para todo tipo de personas pobres o ricos. Solo pocas escuelas se dedican a la excelencia, pero todos aspiran a algo mejor y promover una buena calidad de vida. Cuál es la naturaleza del aprendizaje y la educación Si buscas resultados diferentes no hagas siempre lo mismo Albert Einstein Lo que hace que el estudiante fracase en la escuela; es el sistema en el que está planteado, Luego que el conocimiento se convierte en aburrimiento es allí donde la educación se convierte en prohibida. Una materia debe de ir en base a la práctica y la recreación sin necesidad de repetir y repetir como una grabadora. El trabajo solamente lo focalizamos en algunas áreas, el conocimiento cambian permanentemente y aun así las escuelas siguen con lo mismo. Sin actualizar su información. De que nos va servir, dentro de 5 años si dentro de 5 años ya todo va a ser diferente. Un número no va a calificar la calidad de persona que somos, nos crea problemas cognitivos. La competencia es el principio de la guerra, y los perdedores no son tenidos en cuenta. Para el maestro tradicional lo más fácil es enseñar lo que ha aprendido por tradición y enseñan por reproducciónsimbólica Un profesor aunque quiera cambiar, en su momento de preparación nunca lo formaron para esto. La escuela un gran parqueadero de niños. Una escuela nos adiestra como caninos Nuestro problema para la comprensión de la escolarización obligatoria tiene su origen en un hecho inoportuno: el daño que hace desde una perspectiva humana es un bien desde una perspectiva de sistema John Taylor gatto La educación fue inventada en algún momento de la historia, en Atenas no había escuelas y las academias eran espacios libres, la educación obligatoria era parte de los esclavos. La educación estaba en manos de la iglesia católica Despotismo ilustrado: se creó el concepto de educación pública gratuita y obligatoria Se buscaba en la educación antigua un pueblo dócil y obediente para la guerra no formaban ciudadanos si no súbditos Ese fue el origen de la educación.
  • 2. El mismo napoleón dijo: yo quiero formar un cuerpo docente para poder dirigir el parecer de los franceses. La escuela nació en la economía industrial, era la necesidad de los trabajadores, y los mismos dueños de empresas financiaron la educación, para crear obreros inteligentes. La educación era comprable con la manufactura de un producto, separándolos en grados o etapas con determinados elementos. El proceso termina siendo mecánico. Todo se repite. Un profesor es un funcionario del gobierno. No se puede pretender que todos los niños quieran hacer lo mismo al mismo tiempo Por obligación todos tenemos que aprender lo mismo, y el que no aprende se queda, el sistema educativo es un sistema de exclusión, los que pueden para empresas, y otros para trabajos precarios y otros para las universidades, sin importarle el ser humano como persona, y toda esta educación tiene que ser prohibida. La escuela se enclaustro dentro del mapa de la sabiduría pero la educación es el terreno donde el aprendizaje sucede, entonces ¿qué es una buena educación? Los profesores no nos conocen “no me sigan a mi sigan al niño” María Montessori Aprender no es solo de teoría sinotambién en base de la realidad, mostrando de un principio las necesidades de adultos. El niño ha perdido la capacidad de ser creativos, su curiosidad y su capacidad de aprender, ha perdido su esencia de ser, la mente del niño tiene capacidad aun mayor que la de un adulto. Todo lo que nos rodea hace parte del ambiente del que aprendemos. Pero entonces que ambiente le ofrecemos a un niño para que se desarrolle de una manera inadecuada, sencillo una esclavitud de conocimiento. El niño va a dar de o que ha recibido, si recibe esto va a ser esto. A los 5 años el 98% de los niños van a ser genios, 15 años más tarde solo el 10% de estos niños mantienen estas capacidades… Hay que ser grandes soñadores.
  • 3. Se aprende por medio de la rebeldía y las ganas de desarrollarse, impulsados a dejar de repetir algo porque lo tiene superado, no hay niño que no sea sistemático en la observación. Estudiar no es un acto de consumir ideas, si sino de crearlas y recrearlas” paulo freire Ya no nos acordamos de lo que nos han enseñado en años anteriores por culpa de la manera en como metieron ese conocimiento en nuestro cerebro. La repetición crea estrés, y nos convierte en un repetidor. Aprender se convierte en un proceso fastidioso y dejo de aprender pasando a un segundo plano. La información se almacena en cualquier parte pero la comprensión implica crear y establecer criterios y resolver problemas y construir nuevos conocimientos. El aprendizaje profundo está en el interés y la voluntad y se crea relación con la naturaleza y el entorno. Antiguamente el conocimiento solo estaba en bibliotecas, ahora está en todo lugar, para alcance de todos y actualizado. El conocimiento de la escuela de hoy dentro de 5 años ya va a estar desactualizado. Entonces ¿para qué sirve la escuela? “Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo” Aristóteles Primero fue la acción y luego viene lo cognitivo. Jugando jugando se aprende mucho. Hay que explorar, vivenciar, crear; todo esto se convierte en conocimiento, hay tiempo para experimentar. A medida de que nos equivocamos, el mismo niño se corrige así mismo no hay necesidad de que el adulto lo corrija, de hecho la ciencia tiene más errores que aciertos. Pero el error es lo que permite que el científico avance. Nadie tiene que ganar aquí todos estamos aquí para mejorar. La escuela está orientada en la respuesta, y los medios exteriores formulado en la pregunta. Hay motivadores externos para alcanzar objetivos. El niño camina por explorar, su motivación no está en sus motivadores si no en su camino por explorar y disfruta de su proceso de exploración con un rendimiento mejor. “en realidad, solo existe el acto de amar, significa dar vida, aumentar su vitalidad. Es un proceso que se desarrolla y se intensifica así mismo” Erich Fromm El principio de la educación prohibida está en la modelación del niño surgida por el interés de esclavizarlo para para el trabajo en las industrias. El amor es necesario en el desarrollo de la vida Nos falta capacidad de amar.
  • 4. Aunque se intente motivar, nuestra necesidad es otra, y manipula lo mecanismos de conducta y a través del miedo vienen los limites. Manifiesto conductista para ejercer manipulación de masas a través del miedo Lo importante es las ganas de vivir La creatividad es la manera en como el organismo ha creado el respeto a sus necesidades Cualquier educación es buena si cuida: la alegría y las ganas de vivir del niño. “siente tu alma, escucha tu corazón” Rudolf streiner Porque es necesario que lo niños se agrupen con los niños de la misma edad, para que el vea que es igual y eso esta intrínseco. Somos iguales en cuanto a una sola especie pero a nivel social e intelectual somos diferentes. QUE CADA NIÑO SIENTA QUE CADA DIFERENCIA HACE MAS RICA LA VIDA Aunque tengamos igualdad de derechos no significa tener que hacer lo mismo. Todo lo surgido espontáneamente del niño es arte y creación derecho del niño Las emociones son incluidas para el desarrollo del proceso de amar de aceptación para estar saludable. “la educación sin libertad, da por resultado una vida que no se puede vivir plenamente” Alexander s. neill No significa que ser zapatero le va a ir mal. Lo que hace con amor hace que valla bien porque fue su decisión. Uno tiene que decidir y ser respetado de esta manera somos independientes. No hay que tender la libertad de un niño. No hay calificación si no un seguimiento del desarrollo del niño. Convivir en casa se convierte en escuela si se hace con amor el conocimiento lo inferimos de manera alegre por medio de juegos. La ética sucede a través de las experiencias del dio a día. El acompañamiento es un estímulo para el niño, si el niño que es bueno puede ayudar al niño con dificultad para superar esa área, es decir los más grandes ayudan a los chiquitos, no se trata de manipular si no aprender a desarrollar capacidades humanas que lo se desarrolla con relación con el otro y la comunicación desde el amor. La escuela no puede tratar de darle orden al pensamiento de los niños
  • 5. “todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese espacio donde se crea la realidad en que vivimos” Humberto maturana Tres tipos de disciplina Autoritaria: disciplinarse es un paso importante para adquirir conocimiento Funcional: establecida por la comunidad Autodisciplina: cada cual es consciente de su construcción de conducta No debe de haber estructura de poder si no una autoridad funcional. No hay que educar a competir si no a educar a ser mejores ciudadanos, un organismo solo, no sobrevive, un organismo con ayuda del otro si sobrevive. Un título no significa que hemos terminado nuestro proceso de educación. Ni significa que ya tenemos todo claro. La educación nunca termina ya que el propio alumno se convierte en un maestro. Llamada autoeducación. Estudia porque le gusta aprender. Algo libre auto dirigido. El niño busca el conocimiento siendo libre. Conclusión los profesores dialogan de que los chicos los tomaran en serio si re direccionar, cambiar su manera de enseñar. “Poco a poco se fueron despojando del falso ropaje con que las había vestido la escuela normal; dulcificaron su voz y la mirada, y se sentaron entre los niños para conversar con ellos y para escucharlos conversar.” Olga y leticiacossettini Estudiar esta en la forma de relación La base la encuentra el mismo profesor cuando está educando: o se siente en paz o se siente en conflicto. Lo que la escuela hace con los niños así mismo lo hace con los maestros La mejor escuela es donde hay amor y donde hay respeto para que halle la posibilidad de crear, donde hay amor se aceptan las diferencias. La educación la hace la persona no la pedagogía. “los ideales no tienen lugar en la educación porque impiden la comprensión del presente. Podemos prestar atención a lo que es, solo cuando dejamos de huir hacia el futuro.” Jiddukrishnamurti Los protagonistas de la educación son los padres.
  • 6. Anteriormente los niños aprendían con los padres, los niños son el reflejo de la sociedad. Hay una sola cosa que realmente es importante, es el amor si queremos una sociedad diferente lo único que realmente tenemos que hacer es amar a los niños a que ellos aprendan amar a otros, un niño que no es amado difícilmente va aprender amar, el conocimiento vendrá luego. LA PROPUESTA ES EDUCACION PROVIDA. STIVEN ESCANDON JARAMILLO GRADO 11-1 GRUPO SENA PROFESOR DE LITERATURA: EVER GIL SANTIAGO DE CALI COLOMBIA, FEBRERO 24 DEL 2013