SlideShare una empresa de Scribd logo
los retos y necesidades de la educación secundaria justifican y
dan sentido a cualquier propuesta de modificación al plan de
estudios para la formación de maestros.
a partir de 1993-1994 se empezaron a aplicar cambios
curriculares en la educación secundaria de manera progresiva,
que culminaron en 1995 cuando se empezó a trabajar con el
conjunto de la educación secundaria bajo un nuevo esquema
académico
 1.- que resalto de una manera mas clara como una prioridad
esencial en la formación de conjunto de la educación
secundaria, consistió en dar relevancia al peso del aprendizaje y
el dominio de la lengua del español como tarea prioritaria de la
educación secundaria
 2.- y que junto con ella se elevo la prioridad asignada al
desarrollo de las competencias matemáticas para la resolución de
problemas
la propuesta curricular de la educación secundaria consiste en
dar inequívocamente prioridad en el desarrollo de
competencias, capacidades, hábitos y aficiones
el español de secundaria, el plan 93 plantea que lo
fundamental es desarrollar la competencia comunicativa , la
capacidad de lectura,
de expresión oral ordenada y de una redacción elementalmente
correcta
 en los años 60 : la secundaria era un servicio muy pequeño, urbano e
incluso muy selectivo, propios de ciudades tamaño medio . era un
sistema muy pequeño que en consecuencia era desde el punto de vista
social y cultural muy selectivo.
 en los 70 se empezaba a sentir la influencia asistía el 30 % de la
población
 en los 80 en la política de educativa del sexenio de Luis Echeverría
asistía el 75 %
 en los 90 se fue incrementando y primero porque la secundaria se
hizo obligatoria y luego el egreso de la primaria recupera dinamismo
la masificación popularizo el acceso ala educación SECUNDARIA
 la mayor parte de los problemas reales de la enseñanza que
enfrenta un profesor no se refiere a la complejidad de la
disciplina ni a su competencia didáctica para enseñarla. aunque
por supuesto haya problemas de ese tipo como – la falta de
dominio suficiente de contenidos, de claridad de lo que se quiere
lograr o de recursos estrictamente didácticos
 la mayor parte de los problemas reales de la enseñanza que
enfrenta un profesor no se refiere a la complejidad de la
disciplina ni a su competencia didáctica para enseñarla. aunque
por supuesto haya problemas de ese tipo como – la falta de
dominio suficiente de contenidos, de claridad de lo que se quiere
lograr o de recursos estrictamente didácticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
Danielita Juarez
 
La Educacion Secundaria Y Los Retos De La
La Educacion Secundaria Y Los Retos De LaLa Educacion Secundaria Y Los Retos De La
La Educacion Secundaria Y Los Retos De La
edith0709
 
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Mario Alberto Alvarado Pardo
 
Plan de estudios 2011 educación básica.
 Plan de estudios 2011 educación básica. Plan de estudios 2011 educación básica.
Plan de estudios 2011 educación básica.
LeticiaLeal35
 
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
sofiasanchez122
 
Programa de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolarPrograma de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolar
k4rol1n4
 
Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011
cristina gloria
 
2012 pmi
2012 pmi2012 pmi
2012 pmi
Carina Lahiton
 
Hoja de vida claudia
Hoja de vida claudiaHoja de vida claudia
Hoja de vida claudia
rissieri2000
 
Programa Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De BienvenidaPrograma Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De Bienvenida
Aunt28
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Educacion
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...
Alexander Perez Medina
 
Portafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregarPortafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregar
rosa8105
 

La actualidad más candente (14)

La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
La Educacion Secundaria Y Los Retos De La
La Educacion Secundaria Y Los Retos De LaLa Educacion Secundaria Y Los Retos De La
La Educacion Secundaria Y Los Retos De La
 
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
 
Plan de estudios 2011 educación básica.
 Plan de estudios 2011 educación básica. Plan de estudios 2011 educación básica.
Plan de estudios 2011 educación básica.
 
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
 
Programa de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolarPrograma de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolar
 
Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011
 
2012 pmi
2012 pmi2012 pmi
2012 pmi
 
Hoja de vida claudia
Hoja de vida claudiaHoja de vida claudia
Hoja de vida claudia
 
Programa Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De BienvenidaPrograma Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De Bienvenida
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS A TRAVÉS DE TUTORIAS APLICADAS A LOS DOCENT...
 
Portafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregarPortafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregar
 

Similar a La educacion-secundaria-y-los-retos (1)

La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
caramelito92
 
La educacion-secundaria-y-los-retos(1)
La educacion-secundaria-y-los-retos(1)La educacion-secundaria-y-los-retos(1)
La educacion-secundaria-y-los-retos(1)
Jesus Viveros Martinez
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
Danielita Juarez
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
Danielita Juarez
 
La educación en la argentina (2)
La educación en la argentina (2)La educación en la argentina (2)
La educación en la argentina (2)
gabi_benitez
 
España
EspañaEspaña
España
EspañaEspaña
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
ANA BELEN ANGELES GONZÁLEZ
 
España
EspañaEspaña
España
nabi_4_ever
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
mariomorales97
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
normasandovallopez
 
Espana
EspanaEspana
Curriculo
CurriculoCurriculo
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
Bases,Estándares,Malla.
 Bases,Estándares,Malla. Bases,Estándares,Malla.
Bases,Estándares,Malla.
Belen Melillán
 
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUATrabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
rosauramendoza10
 
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valleFundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Tete Reyes
 
Libro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambioLibro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambio
Daniela María Zabala Filippini
 
Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011
Juan
 
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
Espanolparainmigrantes
 

Similar a La educacion-secundaria-y-los-retos (1) (20)

La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
La educacion-secundaria-y-los-retos(1)
La educacion-secundaria-y-los-retos(1)La educacion-secundaria-y-los-retos(1)
La educacion-secundaria-y-los-retos(1)
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
La educación en la argentina (2)
La educación en la argentina (2)La educación en la argentina (2)
La educación en la argentina (2)
 
España
EspañaEspaña
España
 
España
EspañaEspaña
España
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
 
España
EspañaEspaña
España
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
Espana
EspanaEspana
Espana
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
Bases,Estándares,Malla.
 Bases,Estándares,Malla. Bases,Estándares,Malla.
Bases,Estándares,Malla.
 
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUATrabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
 
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valleFundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
 
Libro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambioLibro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambio
 
Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011
 
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
 

Más de Alondritta Valdez Hdez

El papel de la instrucción gramatical danni
El papel de la instrucción gramatical danniEl papel de la instrucción gramatical danni
El papel de la instrucción gramatical danni
Alondritta Valdez Hdez
 
Exposición abi alo2
Exposición abi alo2Exposición abi alo2
Exposición abi alo2
Alondritta Valdez Hdez
 
Los adolescentes y la lectura roger2
Los adolescentes y la lectura roger2Los adolescentes y la lectura roger2
Los adolescentes y la lectura roger2
Alondritta Valdez Hdez
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas laura
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas lauraLos grupos de trabajo como generadores de destrezas laura
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas laura
Alondritta Valdez Hdez
 
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquisEvaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Alondritta Valdez Hdez
 
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
Alondritta Valdez Hdez
 
El aula rogelio
El aula rogelioEl aula rogelio
El aula rogelio
Alondritta Valdez Hdez
 
Derechos imprescriptibles del lector yomis
Derechos imprescriptibles del lector yomisDerechos imprescriptibles del lector yomis
Derechos imprescriptibles del lector yomis
Alondritta Valdez Hdez
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Alondritta Valdez Hdez
 
Hablar
HablarHablar
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Alondritta Valdez Hdez
 
La exposición oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnosLa exposición oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnos
Alondritta Valdez Hdez
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
PreguntasPreguntas
Decálogo
DecálogoDecálogo
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
Alondritta Valdez Hdez
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Alondritta Valdez Hdez
 
Foda
FodaFoda
Encuadreee
EncuadreeeEncuadreee

Más de Alondritta Valdez Hdez (20)

El papel de la instrucción gramatical danni
El papel de la instrucción gramatical danniEl papel de la instrucción gramatical danni
El papel de la instrucción gramatical danni
 
Exposición abi alo2
Exposición abi alo2Exposición abi alo2
Exposición abi alo2
 
Los adolescentes y la lectura roger2
Los adolescentes y la lectura roger2Los adolescentes y la lectura roger2
Los adolescentes y la lectura roger2
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas laura
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas lauraLos grupos de trabajo como generadores de destrezas laura
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas laura
 
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquisEvaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquis
 
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
 
El aula rogelio
El aula rogelioEl aula rogelio
El aula rogelio
 
Derechos imprescriptibles del lector yomis
Derechos imprescriptibles del lector yomisDerechos imprescriptibles del lector yomis
Derechos imprescriptibles del lector yomis
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Hablar
HablarHablar
Hablar
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
La exposición oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnosLa exposición oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnos
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Encuadreee
EncuadreeeEncuadreee
Encuadreee
 

La educacion-secundaria-y-los-retos (1)

  • 1.
  • 2. los retos y necesidades de la educación secundaria justifican y dan sentido a cualquier propuesta de modificación al plan de estudios para la formación de maestros. a partir de 1993-1994 se empezaron a aplicar cambios curriculares en la educación secundaria de manera progresiva, que culminaron en 1995 cuando se empezó a trabajar con el conjunto de la educación secundaria bajo un nuevo esquema académico
  • 3.  1.- que resalto de una manera mas clara como una prioridad esencial en la formación de conjunto de la educación secundaria, consistió en dar relevancia al peso del aprendizaje y el dominio de la lengua del español como tarea prioritaria de la educación secundaria  2.- y que junto con ella se elevo la prioridad asignada al desarrollo de las competencias matemáticas para la resolución de problemas
  • 4. la propuesta curricular de la educación secundaria consiste en dar inequívocamente prioridad en el desarrollo de competencias, capacidades, hábitos y aficiones el español de secundaria, el plan 93 plantea que lo fundamental es desarrollar la competencia comunicativa , la capacidad de lectura, de expresión oral ordenada y de una redacción elementalmente correcta
  • 5.  en los años 60 : la secundaria era un servicio muy pequeño, urbano e incluso muy selectivo, propios de ciudades tamaño medio . era un sistema muy pequeño que en consecuencia era desde el punto de vista social y cultural muy selectivo.  en los 70 se empezaba a sentir la influencia asistía el 30 % de la población  en los 80 en la política de educativa del sexenio de Luis Echeverría asistía el 75 %  en los 90 se fue incrementando y primero porque la secundaria se hizo obligatoria y luego el egreso de la primaria recupera dinamismo la masificación popularizo el acceso ala educación SECUNDARIA
  • 6.  la mayor parte de los problemas reales de la enseñanza que enfrenta un profesor no se refiere a la complejidad de la disciplina ni a su competencia didáctica para enseñarla. aunque por supuesto haya problemas de ese tipo como – la falta de dominio suficiente de contenidos, de claridad de lo que se quiere lograr o de recursos estrictamente didácticos
  • 7.  la mayor parte de los problemas reales de la enseñanza que enfrenta un profesor no se refiere a la complejidad de la disciplina ni a su competencia didáctica para enseñarla. aunque por supuesto haya problemas de ese tipo como – la falta de dominio suficiente de contenidos, de claridad de lo que se quiere lograr o de recursos estrictamente didácticos