SlideShare una empresa de Scribd logo
los retos y necesidades de la educación secundaria justifican y
dan sentido a cualquier propuesta de modificación al plan de
estudios para la formación de maestros.
a partir de 1993-1994 se empezaron a aplicar cambios
curriculares en la educación secundaria de manera progresiva,
que culminaron en 1995 cuando se empezó a trabajar con el
conjunto de la educación secundaria bajo un nuevo esquema
académico
 1.- que resalto de una manera mas clara como una prioridad
esencial en la formación de conjunto de la educación
secundaria, consistió en dar relevancia al peso del aprendizaje y
el dominio de la lengua del español como tarea prioritaria de la
educación secundaria
 2.- y que junto con ella se elevo la prioridad asignada al
desarrollo de las competencias matemáticas para la resolución de
problemas
la propuesta curricular de la educación secundaria consiste en
dar inequívocamente prioridad en el desarrollo de
competencias, capacidades, hábitos y aficiones
el español de secundaria, el plan 93 plantea que lo
fundamental es desarrollar la competencia comunicativa , la
capacidad de lectura,
de expresión oral ordenada y de una redacción elementalmente
correcta
 en los años 60 : la secundaria era un servicio muy pequeño, urbano e
incluso muy selectivo, propios de ciudades tamaño medio . era un
sistema muy pequeño que en consecuencia era desde el punto de vista
social y cultural muy selectivo.
 en los 70 se empezaba a sentir la influencia asistía el 30 % de la
población
 en los 80 en la política de educativa del sexenio de Luis Echeverría
asistía el 75 %
 en los 90 se fue incrementando y primero porque la secundaria se
hizo obligatoria y luego el egreso de la primaria recupera dinamismo
la masificación popularizo el acceso ala educación SECUNDARIA
 la mayor parte de los problemas reales de la enseñanza que
enfrenta un profesor no se refiere a la complejidad de la
disciplina ni a su competencia didáctica para enseñarla. aunque
por supuesto haya problemas de ese tipo como – la falta de
dominio suficiente de contenidos, de claridad de lo que se quiere
lograr o de recursos estrictamente didácticos
Con base en el conocimiento que se tiene de las escuelas secundarias
visitadas, el análisis de las diapositivasLA EDUCACIÓN

SECUNDARIA Y LOS RETOS DE LA FORMACIÓN DE
PROFESORES y LA EXPERIENCIA ESCOLAR Y SU
INFLUENCIA EN LAS ACTITUDES DE LOS ALUMNOS contesta
las siguientes preguntas.
• ¿Cuáles son los rasgos (favorables y desfavorables) que caracterizan
el funcionamiento
de la escuela secundaria?
• ¿Cuál es el reto principal en la enseñanza en la escuela secundaria?
• ¿Por qué es indispensable, para el mejoramiento de la enseñanza, que
se transformen
la organización y el funcionamiento de la escuela secundaria?
No olvides que esta actividad debe estar en tu blog acompañada de tu
comentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
laura Flores
 
Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011
cristina gloria
 
Portafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregarPortafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregar
rosa8105
 
Presentacion Modelos
Presentacion ModelosPresentacion Modelos
Presentacion Modelos
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Ensayo diagnóstico de la transición educativa
Ensayo diagnóstico de la transición educativaEnsayo diagnóstico de la transición educativa
Ensayo diagnóstico de la transición educativa
angel de jesus jimenez leon
 
Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)
Yohana Peralta
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
Reduca
 
Guia asig. estatal hugo l
Guia asig. estatal hugo lGuia asig. estatal hugo l
Guia asig. estatal hugo l
xiuhtecuhtli29
 
Guia fce hugo l
Guia fce hugo lGuia fce hugo l
Guia fce hugo l
xiuhtecuhtli29
 

La actualidad más candente (10)

Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011Programa de estudios 2011
Programa de estudios 2011
 
Portafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregarPortafolio digital. proyecto para entregar
Portafolio digital. proyecto para entregar
 
Presentacion Modelos
Presentacion ModelosPresentacion Modelos
Presentacion Modelos
 
Ensayo diagnóstico de la transición educativa
Ensayo diagnóstico de la transición educativaEnsayo diagnóstico de la transición educativa
Ensayo diagnóstico de la transición educativa
 
Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
 
Guia asig. estatal hugo l
Guia asig. estatal hugo lGuia asig. estatal hugo l
Guia asig. estatal hugo l
 
Guia fce hugo l
Guia fce hugo lGuia fce hugo l
Guia fce hugo l
 

Similar a La educacion-secundaria-y-los-retos(1)

La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
Danielita Juarez
 
España
EspañaEspaña
España
EspañaEspaña
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
ANA BELEN ANGELES GONZÁLEZ
 
España
EspañaEspaña
España
nabi_4_ever
 
Espana
EspanaEspana
Curriculo
CurriculoCurriculo
Libro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambioLibro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambio
Daniela María Zabala Filippini
 
España
EspañaEspaña
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valleFundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Tete Reyes
 
orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION
orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION
orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION
gladys castellanos
 
Tomo orientador de la escuela nueva.
Tomo orientador de la escuela nueva.Tomo orientador de la escuela nueva.
Tomo orientador de la escuela nueva.
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Prog 1 ro primaria
Prog 1 ro primariaProg 1 ro primaria
Prog 1 ro primaria
sandy guzman
 
Prog1 primaria
Prog1 primariaProg1 primaria
Prog1 primaria
Isis Betanzos
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
yos2008
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
Karla Pretelín
 
Bases,Estándares,Malla.
 Bases,Estándares,Malla. Bases,Estándares,Malla.
Bases,Estándares,Malla.
Belen Melillán
 
Propuesta Curricular 2016
Propuesta Curricular 2016Propuesta Curricular 2016
Propuesta Curricular 2016_SEP México
Propuesta Curricular 2016_SEP MéxicoPropuesta Curricular 2016_SEP México
Propuesta Curricular 2016_SEP México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
mendozaster mendozaster
 

Similar a La educacion-secundaria-y-los-retos(1) (20)

La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
España
EspañaEspaña
España
 
España
EspañaEspaña
España
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
 
España
EspañaEspaña
España
 
Espana
EspanaEspana
Espana
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Libro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambioLibro una escuela dispuesta al cambio
Libro una escuela dispuesta al cambio
 
España
EspañaEspaña
España
 
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valleFundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
 
orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION
orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION
orientaciones_pedagogicas_tomo_i_MINISTERIO DE EDUCACION
 
Tomo orientador de la escuela nueva.
Tomo orientador de la escuela nueva.Tomo orientador de la escuela nueva.
Tomo orientador de la escuela nueva.
 
Prog 1 ro primaria
Prog 1 ro primariaProg 1 ro primaria
Prog 1 ro primaria
 
Prog1 primaria
Prog1 primariaProg1 primaria
Prog1 primaria
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
Bases,Estándares,Malla.
 Bases,Estándares,Malla. Bases,Estándares,Malla.
Bases,Estándares,Malla.
 
Propuesta Curricular 2016
Propuesta Curricular 2016Propuesta Curricular 2016
Propuesta Curricular 2016
 
Propuesta Curricular 2016_SEP México
Propuesta Curricular 2016_SEP MéxicoPropuesta Curricular 2016_SEP México
Propuesta Curricular 2016_SEP México
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
 

Más de Jesus Viveros Martinez

Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Jesus Viveros Martinez
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Jesus Viveros Martinez
 
Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
Jesus Viveros Martinez
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Jesus Viveros Martinez
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
Jesus Viveros Martinez
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1

Más de Jesus Viveros Martinez (6)

Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
UnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesionalUnaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La educacion-secundaria-y-los-retos(1)

  • 1.
  • 2. los retos y necesidades de la educación secundaria justifican y dan sentido a cualquier propuesta de modificación al plan de estudios para la formación de maestros. a partir de 1993-1994 se empezaron a aplicar cambios curriculares en la educación secundaria de manera progresiva, que culminaron en 1995 cuando se empezó a trabajar con el conjunto de la educación secundaria bajo un nuevo esquema académico
  • 3.  1.- que resalto de una manera mas clara como una prioridad esencial en la formación de conjunto de la educación secundaria, consistió en dar relevancia al peso del aprendizaje y el dominio de la lengua del español como tarea prioritaria de la educación secundaria  2.- y que junto con ella se elevo la prioridad asignada al desarrollo de las competencias matemáticas para la resolución de problemas
  • 4. la propuesta curricular de la educación secundaria consiste en dar inequívocamente prioridad en el desarrollo de competencias, capacidades, hábitos y aficiones el español de secundaria, el plan 93 plantea que lo fundamental es desarrollar la competencia comunicativa , la capacidad de lectura, de expresión oral ordenada y de una redacción elementalmente correcta
  • 5.  en los años 60 : la secundaria era un servicio muy pequeño, urbano e incluso muy selectivo, propios de ciudades tamaño medio . era un sistema muy pequeño que en consecuencia era desde el punto de vista social y cultural muy selectivo.  en los 70 se empezaba a sentir la influencia asistía el 30 % de la población  en los 80 en la política de educativa del sexenio de Luis Echeverría asistía el 75 %  en los 90 se fue incrementando y primero porque la secundaria se hizo obligatoria y luego el egreso de la primaria recupera dinamismo la masificación popularizo el acceso ala educación SECUNDARIA
  • 6.  la mayor parte de los problemas reales de la enseñanza que enfrenta un profesor no se refiere a la complejidad de la disciplina ni a su competencia didáctica para enseñarla. aunque por supuesto haya problemas de ese tipo como – la falta de dominio suficiente de contenidos, de claridad de lo que se quiere lograr o de recursos estrictamente didácticos
  • 7. Con base en el conocimiento que se tiene de las escuelas secundarias visitadas, el análisis de las diapositivasLA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LOS RETOS DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES y LA EXPERIENCIA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN LAS ACTITUDES DE LOS ALUMNOS contesta las siguientes preguntas. • ¿Cuáles son los rasgos (favorables y desfavorables) que caracterizan el funcionamiento de la escuela secundaria? • ¿Cuál es el reto principal en la enseñanza en la escuela secundaria? • ¿Por qué es indispensable, para el mejoramiento de la enseñanza, que se transformen la organización y el funcionamiento de la escuela secundaria? No olvides que esta actividad debe estar en tu blog acompañada de tu comentario