SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro de trabajo
Incluye los tres aspectos solicitados y considera las cuatro preguntas sugeridas.
Contexto internacional
de la intervención didáctica
Análisis de la RIEB
en cada nivel educativo
Características curriculares de
la
RIEB 2011 por nivel educativo
La intervención educativa es
desarrollar acciones para
prevenir o corregir aspectos o
circunstancias individuales o
colectivas insatisfactorias
utilizando recursos y prácticas
de tipo educativo en diferentes
entornos o situaciones.
Por otro lado, para que la
intervención alcance las
consecuencias deseadas,
tenemos que adecuarla o
ajustarla al contexto de dicha
intervención.
El contexto de la intervención
educativa hace referencia al
conjunto de circunstancias en
las que se actúa; en este
sentido, desde el marco del
ciclo formativo de educación,
las circunstancias sociales que
los rodean y por otro, en las
características del lugar o la
institución en la que se
desenvuelven.
La intervención didáctica del
profesor se relaciona con el
saber y saber hacer para
planificar, organizar sus
clases, evaluar los procesos
educativos, desarrollar
estrategias didácticas y formas
de intervención que atienda las
necesidades educativas de los
alumnos, así como para
establecer ambientes que
favorezcan en ellos actitudes
positivas hacia el aprendizaje.
La Educación Básica, en sus
tres niveles educativos,
plantea un trayecto formativo
congruente para desarrollar
competencias y que, al
concluirla, los estudiantes
sean capaces de resolver
eficaz y creativamente los
problemas cotidianos que
enfrenten, por lo que
promueve una diversidad de
oportunidades de aprendizaje
que se articulan y distribuyen a
lo largo del preescolar, la
primaria y la secundaria, y que
se reflejan en el Mapa
curricular.
Asimismo en la RIEB se
plantea:
-Planificar para potenciar el
aprendizaje. Implica organizar
actividades de aprendizaje a
partir de diferentes formas de
trabajo, como situaciones y
secuencias didácticas y
proyectos, entre otras.
-Evaluar para aprender. La
evaluación de los aprendizajes
es el proceso que permite
obtener evidencias, elaborar
juicios y brindar
retroalimentación sobre los
logros de aprendizaje de los
alumnos a lo largo de su
formación; por tanto, es parte
constitutiva de la enseñanza y
del aprendizaje.
En el Mapa curricular puede
observarse, de manera
horizontal, la secuencia y
gradualidad de las asignaturas
que constituyen la Educación
Básica. Por su parte, la
organización vertical en
periodos escolares indica la
progresión de los Estándares
Curriculares de Español,
Matemáticas, Ciencias,
Segunda Lengua: Inglés y
Habilidades Digitales.
La ubicación de los campos
formativos de preescolar y las
asignaturas de primaria y
secundaria, alineados respecto
a los campos de formación de
la Educación Básica, se
centran en sus principales
vinculaciones.
En la definición de un modelo
de intervención pedagógica
para atender la diversidad
contextual, lingüística y cultural
se ha trazado, a mediano
plazo, el desarrollo de Marcos
Curriculares para educación
inicial, preescolar, primaria y
secundaria.
La propuesta pedagógica de
preescolar se sustenta en la
comprensión de algunas
características y funciones del
lenguaje escrito.
En la Educación Básica, el
estudio del lenguaje inicia en
preescolar y continúa en
primaria y secundaria,
propiciando oportunidades
para que todos los alumnos
avancen, de acuerdo con las
particularidades de cada nivel
educativo, en el uso del
lenguaje y el desarrollo de
competencias comunicativas.
La práctica educativa en el
nivel preescolar se concibe
como un verdadero y complejo
desafío, ya que ni la
alfabetización en lengua
materna ni el aprendizaje de
una lengua no nativa son
procesos espontáneos, por lo
que su adquisición requiere de
una intervención pedagógica.
La Educación Física en la
Educación Básica se
constituye como una forma de
intervención pedagógica que
se extiende como práctica
social y humanista; estimula
las experiencias de los
alumnos, sus acciones y
conductas motrices
expresadas mediante formas
intencionadas de movimiento.
El desarrollo del pensamiento
matemático inicia en
preescolar y continúa como
Matemáticas en primaria y
secundaria.
Exploración y comprensión del
mundo natural y social
comienza en preescolar y
continúa en primaria y
secundaria.
Desarrollo personal y para la
convivencia comienza en
preescolar y continúa en
primaria y secundaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
Cecilia Allala Pérez
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
AldoF9
 
Programa de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolarPrograma de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolar
k4rol1n4
 
Reforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicaReforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basica
bella dama
 
Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011
balderasgp
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sol-carmeli
 
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
mayralizeth012
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
Sandra Sanabria Medina
 
2do Primaria 2009
2do Primaria 20092do Primaria 2009
2do Primaria 2009
Jimmicin Leaks
 
Implicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEBImplicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEB
Universidad Pedagógica Nacional México
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
Ruben Acosta
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Antonio Manzanero
 
Preescolar2011 guia educadora
Preescolar2011 guia educadoraPreescolar2011 guia educadora
Preescolar2011 guia educadora
Melyna Aceves
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
Valentin Flores
 
Programas 3º 2009
Programas 3º 2009Programas 3º 2009
Programas 3º 2009
University of Arizona
 
Procesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicialProcesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial
Paola Miranda
 
Rieb
RiebRieb
Rieb
orion-28
 
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Trabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programasTrabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programas
martha-morales
 

La actualidad más candente (19)

Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
 
Programa de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolarPrograma de estudios de preescolar
Programa de estudios de preescolar
 
Reforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicaReforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basica
 
Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011Nuevo Programa de Ciencias 2011
Nuevo Programa de Ciencias 2011
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
2do Primaria 2009
2do Primaria 20092do Primaria 2009
2do Primaria 2009
 
Implicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEBImplicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEB
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
 
Preescolar2011 guia educadora
Preescolar2011 guia educadoraPreescolar2011 guia educadora
Preescolar2011 guia educadora
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
 
Programas 3º 2009
Programas 3º 2009Programas 3º 2009
Programas 3º 2009
 
Procesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicialProcesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial
 
Rieb
RiebRieb
Rieb
 
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL: 7a. sesión actualización
 
Trabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programasTrabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programas
 

Destacado

Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
Majo Dom
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Ma Fer PazyPuente
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
Karla Kano
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 

Destacado (6)

Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 

Similar a Producto 1 unidad 1 modulo ii

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Perspectivas actuales sobre didáctica de la lengua
Perspectivas actuales sobre didáctica de la lenguaPerspectivas actuales sobre didáctica de la lengua
Perspectivas actuales sobre didáctica de la lengua
Javier Sanchez
 
Sugerencias didácticas 2°
Sugerencias didácticas 2°Sugerencias didácticas 2°
Sugerencias didácticas 2°
alo_jl
 
Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°
alo_jl
 
Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01
Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01
Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01
RossyPalmaM Palma M
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
España
EspañaEspaña
España
nabi_4_ever
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
alo_jl
 
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEPProcesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Nataly Rosas V'
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
normasandovallopez
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primariaBloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
alo_jl
 
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
alo_jl
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
alo_jl
 
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
MiriHetfield
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
mariomorales97
 
España
EspañaEspaña
España
EspañaEspaña
Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°
alo_jl
 

Similar a Producto 1 unidad 1 modulo ii (20)

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Perspectivas actuales sobre didáctica de la lengua
Perspectivas actuales sobre didáctica de la lenguaPerspectivas actuales sobre didáctica de la lengua
Perspectivas actuales sobre didáctica de la lengua
 
Sugerencias didácticas 2°
Sugerencias didácticas 2°Sugerencias didácticas 2°
Sugerencias didácticas 2°
 
Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°
 
Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01
Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01
Sugerenciasdidcticas1 131116173738-phpapp01
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
España
EspañaEspaña
España
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
 
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEPProcesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primariaBloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
Bloque 3 sugerencias didacticas 1 - primaria
 
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
 
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
España
EspañaEspaña
España
 
España
EspañaEspaña
España
 
Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°
 

Más de Elizabeth Moreno Aguilar

Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo iiProducto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 

Más de Elizabeth Moreno Aguilar (15)

Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
 
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo iiProducto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo ii
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Producto 1 unidad 1 modulo ii

  • 1. Cuadro de trabajo Incluye los tres aspectos solicitados y considera las cuatro preguntas sugeridas. Contexto internacional de la intervención didáctica Análisis de la RIEB en cada nivel educativo Características curriculares de la RIEB 2011 por nivel educativo La intervención educativa es desarrollar acciones para prevenir o corregir aspectos o circunstancias individuales o colectivas insatisfactorias utilizando recursos y prácticas de tipo educativo en diferentes entornos o situaciones. Por otro lado, para que la intervención alcance las consecuencias deseadas, tenemos que adecuarla o ajustarla al contexto de dicha intervención. El contexto de la intervención educativa hace referencia al conjunto de circunstancias en las que se actúa; en este sentido, desde el marco del ciclo formativo de educación, las circunstancias sociales que los rodean y por otro, en las características del lugar o la institución en la que se desenvuelven. La intervención didáctica del profesor se relaciona con el saber y saber hacer para planificar, organizar sus clases, evaluar los procesos educativos, desarrollar estrategias didácticas y formas de intervención que atienda las necesidades educativas de los alumnos, así como para establecer ambientes que favorezcan en ellos actitudes positivas hacia el aprendizaje. La Educación Básica, en sus tres niveles educativos, plantea un trayecto formativo congruente para desarrollar competencias y que, al concluirla, los estudiantes sean capaces de resolver eficaz y creativamente los problemas cotidianos que enfrenten, por lo que promueve una diversidad de oportunidades de aprendizaje que se articulan y distribuyen a lo largo del preescolar, la primaria y la secundaria, y que se reflejan en el Mapa curricular. Asimismo en la RIEB se plantea: -Planificar para potenciar el aprendizaje. Implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras. -Evaluar para aprender. La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje. En el Mapa curricular puede observarse, de manera horizontal, la secuencia y gradualidad de las asignaturas que constituyen la Educación Básica. Por su parte, la organización vertical en periodos escolares indica la progresión de los Estándares Curriculares de Español, Matemáticas, Ciencias, Segunda Lengua: Inglés y Habilidades Digitales. La ubicación de los campos formativos de preescolar y las asignaturas de primaria y secundaria, alineados respecto a los campos de formación de la Educación Básica, se centran en sus principales vinculaciones. En la definición de un modelo de intervención pedagógica para atender la diversidad contextual, lingüística y cultural se ha trazado, a mediano plazo, el desarrollo de Marcos Curriculares para educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La propuesta pedagógica de preescolar se sustenta en la comprensión de algunas características y funciones del lenguaje escrito. En la Educación Básica, el estudio del lenguaje inicia en preescolar y continúa en primaria y secundaria, propiciando oportunidades para que todos los alumnos avancen, de acuerdo con las particularidades de cada nivel
  • 2. educativo, en el uso del lenguaje y el desarrollo de competencias comunicativas. La práctica educativa en el nivel preescolar se concibe como un verdadero y complejo desafío, ya que ni la alfabetización en lengua materna ni el aprendizaje de una lengua no nativa son procesos espontáneos, por lo que su adquisición requiere de una intervención pedagógica. La Educación Física en la Educación Básica se constituye como una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista; estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento. El desarrollo del pensamiento matemático inicia en preescolar y continúa como Matemáticas en primaria y secundaria. Exploración y comprensión del mundo natural y social comienza en preescolar y continúa en primaria y secundaria. Desarrollo personal y para la convivencia comienza en preescolar y continúa en primaria y secundaria.