SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO DE REFERENCIA
PARA LA ENSEÑANZA DE
UNA GEOGRAFÍA
RENOVADA
Aspectos epistemológicos de la Geografía

Argentina siglo XX:
                        Brecha
                               entre

          Pensamiento                  Práctica
          Académico                    Docente

                              por


               Falta de conocimiento y reflexión
               sobre los desarrollos académicos
Siglo XIX:
 Se aplica como método de estudio la Física y la
  Biología .
Método Biologicista     reemplazado por la
                        dimensión histórica.

Siglo XVIII:
 División entre lo social y lo natural.



   Objetos de estudios propios.

   Igual métodos de estudios para ambos.
Principios del siglo XX
 Geografía      pierde su objeto de estudio debido
  a la fragmentación del conocimiento por
  especialización de las Ciencias que la componen.

   Vuelve el modelo biologicista. Se prioriza el
    medio físico como escenario de la acción cultural.

   Geografía escolar    intenta dejar de lado su
    postura descriptiva para pasar a una explicativa
    incorporando variables.
   Luego de la era posindustrial, fines del siglo XX,
    la geografía escolar cambia.

Geografía determinista.
               pasa
Geografía regional        inventario necesario para
                          las grandes potencias de
                           periodo industrial.
Geografía
                                    prioriza


                  conceptos                    redes de concepto
                                Para su



          Enseñanza                        Aprendizaje

Revisión del                                          Significación
               Revisión de      Revisión de
marco
               objetivos        secuencia
epistemológico
               sociopolítico    epistemológica y
               s                didáctica
Geografía
                     Enseñanza
               Selección de contenidos
                           coherencia

             Enfoque teórico conceptual
                     Criterios
              de          de      de

Relevancia           Validez        Transferibilidad
social              científica     En relacion con


                           Marco           Escala de   Org. De
                         temporal          análisis    contenidos
                       (historicidad)      (local-
                                           global )
Organización de contenidos
              en
     Ejes temáticos


  se articulan entre si
              potenciando

  Desarrollo de habilidades



   Integradoras y de síntesis




        Guzmán, Lucero, Morales, Tello y Troillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptualSanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptual
aradeni
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Escuela Artigas
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Paola-Perdic
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
josafat_hernandez
 
Clase doctorado
Clase doctoradoClase doctorado
Clase doctorado
Elizabeth Sosa
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
albiaque
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Josue Reyes
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Eduardo Llaito
 
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathanInterdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
061113161923
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Luis Alberto Herrera May
 

La actualidad más candente (10)

Sanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptualSanchez araceli mapa conceptual
Sanchez araceli mapa conceptual
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Clase doctorado
Clase doctoradoClase doctorado
Clase doctorado
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
 
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathanInterdiciplinariedad lucía-jonathan
Interdiciplinariedad lucía-jonathan
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a La Enseñanza de una Geografía Renovada

Educación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docenteEducación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docente
Gerardo Mora
 
Trabajo informatica
Trabajo  informaticaTrabajo  informatica
Trabajo informatica
nikita97111611
 
Lorena iorh
Lorena iorhLorena iorh
Lorena iorh
jeimmylorenaorjuela
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
paulacardos
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
paulacardos
 
Planeacióngeoinformatica
PlaneacióngeoinformaticaPlaneacióngeoinformatica
Planeacióngeoinformatica
blognms
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
banelco
 
Sociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belenSociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belen
silvanadeb
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
Ana Diaz
 
Actividad 2 didactica
Actividad 2 didacticaActividad 2 didactica
Actividad 2 didactica
ANA MARIA CORREA RIVERA
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
altagracia14
 
La geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias socialesLa geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias sociales
Israel Cabeza Morales
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Harryestela
 
Algunos conceptos practica
Algunos conceptos practicaAlgunos conceptos practica
Algunos conceptos practica
profesonia2013
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
FES Acatlán - UNAM
 
Evaluar 7 r
Evaluar 7 rEvaluar 7 r
Evaluar 7 r
agrotala
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
agrotala
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Rosa1970
 
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Henzo Alexanderl Celestino Vanterpool
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a La Enseñanza de una Geografía Renovada (20)

Educación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docenteEducación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docente
 
Trabajo informatica
Trabajo  informaticaTrabajo  informatica
Trabajo informatica
 
Lorena iorh
Lorena iorhLorena iorh
Lorena iorh
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Planeacióngeoinformatica
PlaneacióngeoinformaticaPlaneacióngeoinformatica
Planeacióngeoinformatica
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
 
Sociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belenSociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a belen
 
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion aSociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
 
Actividad 2 didactica
Actividad 2 didacticaActividad 2 didactica
Actividad 2 didactica
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
 
La geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias socialesLa geografía escolar y las ciencias sociales
La geografía escolar y las ciencias sociales
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Algunos conceptos practica
Algunos conceptos practicaAlgunos conceptos practica
Algunos conceptos practica
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
 
Evaluar 7 r
Evaluar 7 rEvaluar 7 r
Evaluar 7 r
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
 
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
Informe de lectura: Sáez, Mariela; Fernández, Antonio. El docente de geografí...
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

La Enseñanza de una Geografía Renovada

  • 1. MARCO DE REFERENCIA PARA LA ENSEÑANZA DE UNA GEOGRAFÍA RENOVADA
  • 2. Aspectos epistemológicos de la Geografía Argentina siglo XX: Brecha entre Pensamiento Práctica Académico Docente por Falta de conocimiento y reflexión sobre los desarrollos académicos
  • 3. Siglo XIX:  Se aplica como método de estudio la Física y la Biología . Método Biologicista reemplazado por la dimensión histórica. Siglo XVIII:  División entre lo social y lo natural.  Objetos de estudios propios.  Igual métodos de estudios para ambos.
  • 4. Principios del siglo XX  Geografía pierde su objeto de estudio debido a la fragmentación del conocimiento por especialización de las Ciencias que la componen.  Vuelve el modelo biologicista. Se prioriza el medio físico como escenario de la acción cultural.  Geografía escolar intenta dejar de lado su postura descriptiva para pasar a una explicativa incorporando variables.
  • 5. Luego de la era posindustrial, fines del siglo XX, la geografía escolar cambia. Geografía determinista. pasa Geografía regional inventario necesario para las grandes potencias de periodo industrial.
  • 6. Geografía prioriza conceptos redes de concepto Para su Enseñanza Aprendizaje Revisión del Significación Revisión de Revisión de marco objetivos secuencia epistemológico sociopolítico epistemológica y s didáctica
  • 7. Geografía Enseñanza Selección de contenidos coherencia Enfoque teórico conceptual Criterios de de de Relevancia Validez Transferibilidad social científica En relacion con Marco Escala de Org. De temporal análisis contenidos (historicidad) (local- global )
  • 8. Organización de contenidos en Ejes temáticos se articulan entre si potenciando Desarrollo de habilidades Integradoras y de síntesis Guzmán, Lucero, Morales, Tello y Troillo