SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Histórica y
formación docente.
Gerardo Mora y
Rosa Ortiz Paz
Escuela Normal Superior de México
Contenido



Crisis de la                  Nuevo
               Educación
    FD                       modelo
                Histórica
normalista                  formativo
Cambio de paradigmas formativos
1959 y 1999
    Teórico-
                   Artesanal
    práctico

      Historias     Observación


                     Práctica
      Didácticas
                     docente
Plan LES Historia

  Materias generales
             “Enseñanza Observación
 Historias      de la    y Práctica
              Historia”   Docente
Problemas del Plan 1999
             La cátedra
               como
           representación

          Clases expositivas
            en la Normal

      Rutinas transmisivas en las
             secundarias
Crisis de la enseñanza de Historia

                        Desinterés
                        del alumno


         Contenidos        Enseñanza
         ideológicos       transmisiva


                        Escasos
                        aprendizajes
Educación histórica
   Qué
                          Cómo                    Cuándo
 enseñar
                        Interacción con fuentes
                               primarias
                        Conceptos de segundo
    Contextualizar             orden                 Clases interactivas
                           Shock empático
                              Esquemas



                         Preguntas heurísticas    Talleres de museología,
 Analizar información    Estrategias de gestión         periodismo y
  Recrear la historia   ambiental por matriz de        dramatización
                              aprendizaje         Proyectos de integración
Interacción sensible y racional con
las fuentes

                                   Sentidos
             Sentimientos
               y valores



                            Conceptos de
                              segundo
                               orden




          Recreación (museológica, periodística,
                      dramatizada)
Comparativo de modelos
Modelo didáctico Enseñanza transmisiva             Constructivismo               Modelo
Qué     (Historia) Contenidos      historiográficos Contenidos      conceptuales, Contextualizar el tiempo histórico con
enseñar            autorizados  (en     currículos, procedimentales             y fuentes primarias.
                   manuales escolares y por el actitudinales.
                                                                                  Analizar con conceptos de “segundo
                   profesor).
                                                                                  orden” (cognición histórica situada).



A quién           Alumno predispuesto       a   la Alumno con conocimientos Alumno con “representaciones”              del
                  memorización.                    previos.                 pasado y diversas matrices                 de
                                                                            aprendizaje escolar.


Cómo              Exposición magistral, lecturas, Estrategias cognitivas.        Interacción con fuentes históricas.
                  resúmenes,  cuestionarios    y
                                                  Resolución de problemas.       Esquemas.
                  tareas.
                                                   Proyectos.                    Recreación histórica “situada”.
Cuándo            En todas las clases.             En     secuencias   didácticas En cinco módulos (clases interactivas,
                                                   demostrativas, prácticas y de talleres y proyectos) secuenciados por
                                                   aplicación.                    dimensiones de aprendizaje.
Paradigmas alternativos
    Docencia
                 Competencias
    reflexiva


      Pre-post     Estándares


     Incidente
                   “Situadas”
       crítico
Tipología docente



           Pedagogo
Estrategias formativas de EH


                                              OPD y TD




                                                                           Documento recepcional
Historias y su enseñanza




                           Interacción                   Desarrollo de                             Reflexión para el
                           sensible y                    habilidades                               cambio de
                           racional con las              docentes con el                           representaciones
                           fuentes                       Modelo de
                                                         Educación
                                                         Histórica
Actividades formativas
•   Líneas del tiempo personales y exposiciones.
•   Visita a museos y sitios históricos. Participación en talleres.
•   Actividades docentes en museos y sitios.
•   Películas y documentales históricos.
•   Lectura y representación de literatura histórica.
•   Elaboración de presentaciones con temas de Historia I y II.
•   Diseño de secuencias didácticas con el Modelo de EH.
•   Diseño de material didáctico.
•   Microenseñanza.
•   Prácticas docentes.
•   Trabajo docente en condiciones reales y propuesta didáctica.
•   Documento recepcional.
Resultados
100 alumnos asesorados desde
  2006 (20% de egresados)
    Modelo de educación
      histórica 2011
      Modelo formativo
        (Diplomado)
Conclusiones
1.   Aunque el paradigma artesanal superó al teórico-práctico
     precedente, las rutinas docentes tradicionales lo pusieron en
     crisis.
2.   Surgió la necesidad de un nuevo paradigma, basado en el
     aprendizaje “situado” la enseñanza (transmisiva).
3.   La Educación Histórica (con fuentes y conceptos de segundo
     orden) permitió superar la “cátedra” como representación y
     práctica, así como constituirse en paradigma formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 mi experiencia docente es..
2 mi experiencia docente es..2 mi experiencia docente es..
2 mi experiencia docente es..
Josué Reyes
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
Wendy Sanchez
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
meraryfs
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Bul Ortiz
 
Práctica social pedagóica i semestre
Práctica social   pedagóica i semestrePráctica social   pedagóica i semestre
Práctica social pedagóica i semestre
Javier Danilo
 
Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012
karina_fabiola
 

La actualidad más candente (20)

Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
2 mi experiencia docente es..
2 mi experiencia docente es..2 mi experiencia docente es..
2 mi experiencia docente es..
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primariaPropuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
La enseñanza del tiempo histórico.
La enseñanza del tiempo histórico.La enseñanza del tiempo histórico.
La enseñanza del tiempo histórico.
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
 
Narrativa de seis hermosas futuras profes
Narrativa de seis hermosas futuras profesNarrativa de seis hermosas futuras profes
Narrativa de seis hermosas futuras profes
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
 
Plurigrado
PlurigradoPlurigrado
Plurigrado
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
 
Enseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historiaEnseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historia
 
Síntesis y Reflexión: La documentación narrativa de las experiencias pedagóg...
 Síntesis y Reflexión: La documentación narrativa de las experiencias pedagóg... Síntesis y Reflexión: La documentación narrativa de las experiencias pedagóg...
Síntesis y Reflexión: La documentación narrativa de las experiencias pedagóg...
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
 
Práctica social pedagóica i semestre
Práctica social   pedagóica i semestrePráctica social   pedagóica i semestre
Práctica social pedagóica i semestre
 
Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012Educacion historica 19_de_agosto_2012
Educacion historica 19_de_agosto_2012
 

Destacado

El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
Alvaro Rojo
 
Hacia un modelo de cognición histórica
Hacia un modelo de cognición históricaHacia un modelo de cognición histórica
Hacia un modelo de cognición histórica
Judith Guerrero Amador
 
Situacion en la educacion en linea en Mexico
Situacion en la educacion en linea en MexicoSituacion en la educacion en linea en Mexico
Situacion en la educacion en linea en Mexico
guest6ecee6
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
Anghelica
 
Formación profesional docente por jessica carrillo
Formación profesional docente por jessica carrilloFormación profesional docente por jessica carrillo
Formación profesional docente por jessica carrillo
jessicarrillo
 
Propuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticaPropuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación ética
pazybien2
 

Destacado (20)

El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Historia de la Profesion Docente
Historia de la Profesion Docente Historia de la Profesion Docente
Historia de la Profesion Docente
 
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIACONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
 
Educación Histórica 2012
Educación Histórica 2012Educación Histórica 2012
Educación Histórica 2012
 
Hacia un modelo de cognición histórica
Hacia un modelo de cognición históricaHacia un modelo de cognición histórica
Hacia un modelo de cognición histórica
 
Madebyhands
MadebyhandsMadebyhands
Madebyhands
 
Situacion en la educacion en linea en Mexico
Situacion en la educacion en linea en MexicoSituacion en la educacion en linea en Mexico
Situacion en la educacion en linea en Mexico
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
 
Formación profesional docente por jessica carrillo
Formación profesional docente por jessica carrilloFormación profesional docente por jessica carrillo
Formación profesional docente por jessica carrillo
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
 
INFLUENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA VOCACIÓN EN EL BUEN DESEMPEÑO DO...
INFLUENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA VOCACIÓN  EN EL BUEN DESEMPEÑO DO...INFLUENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA VOCACIÓN  EN EL BUEN DESEMPEÑO DO...
INFLUENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA VOCACIÓN EN EL BUEN DESEMPEÑO DO...
 
Presentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aulaPresentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aula
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
LA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTELA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Propuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticaPropuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación ética
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2
 
Modelo de educación histórica
Modelo de educación históricaModelo de educación histórica
Modelo de educación histórica
 

Similar a Educación histórica y formación docente

Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.
Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.
Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.
Gerardo Mora
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
altagracia14
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
isavaleria3
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
Leonardo Guevara
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
paulacardos
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
paulacardos
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
shakiramonica
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 

Similar a Educación histórica y formación docente (20)

El Modelo de educación histórica como Innovación
El Modelo de educación histórica como InnovaciónEl Modelo de educación histórica como Innovación
El Modelo de educación histórica como Innovación
 
Secuencias didácticas en historia
Secuencias didácticas en historiaSecuencias didácticas en historia
Secuencias didácticas en historia
 
Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.
Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.
Historia 2011. Diseño de secuencias didácticas.
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1
 
Sumillado
SumilladoSumillado
Sumillado
 
Propuestas de enseñanza
Propuestas de enseñanzaPropuestas de enseñanza
Propuestas de enseñanza
 
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
Didacticas Contemporaneas
Didacticas ContemporaneasDidacticas Contemporaneas
Didacticas Contemporaneas
 
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales  en el primer cicloLa enseñanza de las artes visuales  en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
El Modelo de educación Hiistórica. En Enseñanza de las Ciencias Sociales 11.
 
Modelo de educación histórica
Modelo de educación históricaModelo de educación histórica
Modelo de educación histórica
 

Más de Gerardo Mora

Más de Gerardo Mora (20)

Admisión 2019_planificación de clase
Admisión 2019_planificación de claseAdmisión 2019_planificación de clase
Admisión 2019_planificación de clase
 
Didáctica del Tiempo Hisórico
Didáctica del Tiempo HisóricoDidáctica del Tiempo Hisórico
Didáctica del Tiempo Hisórico
 
El arte islámico, chino y japonés
El arte islámico, chino y japonésEl arte islámico, chino y japonés
El arte islámico, chino y japonés
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
Ciencia y enseñanza de la historia
Ciencia y enseñanza de la historiaCiencia y enseñanza de la historia
Ciencia y enseñanza de la historia
 
Un modelo para la formación en ejercicio de profesores
Un modelo para la formación en ejercicio de profesores Un modelo para la formación en ejercicio de profesores
Un modelo para la formación en ejercicio de profesores
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
 
Liderazgo del profesor una experiencia formativa
Liderazgo del profesor  una experiencia formativaLiderazgo del profesor  una experiencia formativa
Liderazgo del profesor una experiencia formativa
 
Dinamizador de comunidades docentes
Dinamizador de comunidades docentesDinamizador de comunidades docentes
Dinamizador de comunidades docentes
 
Debate científico sobre el colapso social
Debate científico sobre el colapso socialDebate científico sobre el colapso social
Debate científico sobre el colapso social
 
Cómo motivar a alumnos tradicionalistas, conservadores y presentistas en las ...
Cómo motivar a alumnos tradicionalistas, conservadores y presentistas en las ...Cómo motivar a alumnos tradicionalistas, conservadores y presentistas en las ...
Cómo motivar a alumnos tradicionalistas, conservadores y presentistas en las ...
 
¿Clubes de ciencia en la escuela básica?
¿Clubes de ciencia en la escuela básica?¿Clubes de ciencia en la escuela básica?
¿Clubes de ciencia en la escuela básica?
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
 
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
 
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 HistoriaNueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
 
Formato de planificación argumentada
Formato de planificación argumentadaFormato de planificación argumentada
Formato de planificación argumentada
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
 
A pedagogical model for the teaching of History
A pedagogical model for the teaching of HistoryA pedagogical model for the teaching of History
A pedagogical model for the teaching of History
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Educación histórica y formación docente

  • 1. Educación Histórica y formación docente. Gerardo Mora y Rosa Ortiz Paz Escuela Normal Superior de México
  • 2. Contenido Crisis de la Nuevo Educación FD modelo Histórica normalista formativo
  • 3. Cambio de paradigmas formativos 1959 y 1999 Teórico- Artesanal práctico Historias Observación Práctica Didácticas docente
  • 4. Plan LES Historia Materias generales “Enseñanza Observación Historias de la y Práctica Historia” Docente
  • 5. Problemas del Plan 1999 La cátedra como representación Clases expositivas en la Normal Rutinas transmisivas en las secundarias
  • 6. Crisis de la enseñanza de Historia Desinterés del alumno Contenidos Enseñanza ideológicos transmisiva Escasos aprendizajes
  • 7. Educación histórica Qué Cómo Cuándo enseñar Interacción con fuentes primarias Conceptos de segundo Contextualizar orden Clases interactivas Shock empático Esquemas Preguntas heurísticas Talleres de museología, Analizar información Estrategias de gestión periodismo y Recrear la historia ambiental por matriz de dramatización aprendizaje Proyectos de integración
  • 8. Interacción sensible y racional con las fuentes Sentidos Sentimientos y valores Conceptos de segundo orden Recreación (museológica, periodística, dramatizada)
  • 9. Comparativo de modelos Modelo didáctico Enseñanza transmisiva Constructivismo Modelo Qué (Historia) Contenidos historiográficos Contenidos conceptuales, Contextualizar el tiempo histórico con enseñar autorizados (en currículos, procedimentales y fuentes primarias. manuales escolares y por el actitudinales. Analizar con conceptos de “segundo profesor). orden” (cognición histórica situada). A quién Alumno predispuesto a la Alumno con conocimientos Alumno con “representaciones” del memorización. previos. pasado y diversas matrices de aprendizaje escolar. Cómo Exposición magistral, lecturas, Estrategias cognitivas. Interacción con fuentes históricas. resúmenes, cuestionarios y Resolución de problemas. Esquemas. tareas. Proyectos. Recreación histórica “situada”. Cuándo En todas las clases. En secuencias didácticas En cinco módulos (clases interactivas, demostrativas, prácticas y de talleres y proyectos) secuenciados por aplicación. dimensiones de aprendizaje.
  • 10. Paradigmas alternativos Docencia Competencias reflexiva Pre-post Estándares Incidente “Situadas” crítico
  • 11. Tipología docente Pedagogo
  • 12. Estrategias formativas de EH OPD y TD Documento recepcional Historias y su enseñanza Interacción Desarrollo de Reflexión para el sensible y habilidades cambio de racional con las docentes con el representaciones fuentes Modelo de Educación Histórica
  • 13. Actividades formativas • Líneas del tiempo personales y exposiciones. • Visita a museos y sitios históricos. Participación en talleres. • Actividades docentes en museos y sitios. • Películas y documentales históricos. • Lectura y representación de literatura histórica. • Elaboración de presentaciones con temas de Historia I y II. • Diseño de secuencias didácticas con el Modelo de EH. • Diseño de material didáctico. • Microenseñanza. • Prácticas docentes. • Trabajo docente en condiciones reales y propuesta didáctica. • Documento recepcional.
  • 14. Resultados 100 alumnos asesorados desde 2006 (20% de egresados) Modelo de educación histórica 2011 Modelo formativo (Diplomado)
  • 15. Conclusiones 1. Aunque el paradigma artesanal superó al teórico-práctico precedente, las rutinas docentes tradicionales lo pusieron en crisis. 2. Surgió la necesidad de un nuevo paradigma, basado en el aprendizaje “situado” la enseñanza (transmisiva). 3. La Educación Histórica (con fuentes y conceptos de segundo orden) permitió superar la “cátedra” como representación y práctica, así como constituirse en paradigma formativo.