SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA
COMPRENSIÓN?
DAVID PERKINS
Integrantes del equipo:
Ana Lilia Casiano Rivera
Arath Guadalupe Castellanos Ochoa
Scarlett Mirleila Soto Martínez
¿Qué es la
comprensión?
¿Cuándo se
logra la
comprensión?
CONOCIMIENTO
HABILIDADES
COMPRENSIÓN
Información a la mano
Desempeños de rutina a la
mano
Pensar y Actuar a partir de lo
que uno sabe
Visión representacional
Modelos mentales Esquemas de acción
Criterio de desempeño flexible
Pensar a partir del
saber
Experiencia y
desarrollo
VISIÓN
REPRESENTACIONAL
DE LA
COMPRENSIÓN
Palabras coloquiales
Veo lo que dices
Veo el sentido
Veo a través de
ti
Veo la respuestaVeo la trampa
Vemos lo que comprendemos
Tipos de representaciones
Modelos Mentales Esquemas de acción
•Existen aunque no se comprenda
•No son suficientes para la
comprensión
•Son complejos
•Regulan el desempeño
UNA VISION DEL
APRENDIZAJE Y DE LA
ENSEÑANZA VINCULADA
CON EL DESEMPEÑO
Las personas a menudo solemos catalogar a la comprensión como una cuestión
de captarlo o de que las cosas deben de encajar.
“Estudiantes de todo o nada” y “Estudiantes graduales”
La comprensión vinculada con el desempeño favorece el aprendizaje gradual y
favorece a los estudiantes graduales.
Los desempeños exigen atención, práctica y refinamiento.
Desempeños indefectibles.
El aprendizaje para la comprensión se produce por medio
de un compromiso reflexivo con desempeños de
comprensión que se presentan como un desafío.
La comprensión ubica a los docentes menos en el papel
de informadores y mas en el de facilitadores o
entrenadores.
Los desempeños de comprensión no solo aparecen hacia
el final de la secuencia de aprendizaje.
UN TIPO
DE
CONSTRUCTIVISMO
Se replantea el rol del docente, este se entiende mas
como un entrenador y el eje central son los esfuerzos de
los estudiantes para la comprensión.
Todos los enfoques contemporáneos de la enseñanza y
del aprendizaje tienen una tendencia constructivista.
La comprensión vinculada con el desempeño da como
resultado un tipo de constructivismo “constructivismo del
desempeño”

Más contenido relacionado

Similar a La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4

¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?
Patty LóMar
 
3.La enseñanza para la comprensión
3.La enseñanza para la comprensión3.La enseñanza para la comprensión
3.La enseñanza para la comprensión
NidiaJazminDguezAlejandre
 
3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion
Coral Cordova
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
3. ¿que es la comprensión?
3. ¿que es la comprensión?3. ¿que es la comprensión?
3. ¿que es la comprensión?
Sara Salazar
 
exposicion
exposicion exposicion
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Susana5803818
 
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión.
Andy Cortés
 
3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión
Emy Fuentes
 
QUE SON LAS COMPETENCIAS
QUE SON LAS COMPETENCIASQUE SON LAS COMPETENCIAS
QUE SON LAS COMPETENCIAS
Carlos Morales Hernandez
 
Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)Luis Guerrero Ortiz
 
Taller referendity
Taller referendityTaller referendity
Taller referendity
inPreneur
 
Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015
José Castillo
 
Escuela amc ok (1)
Escuela amc ok (1)Escuela amc ok (1)
Escuela amc ok (1)
aalcalar
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
 
Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles
David Villar
 
Corporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive ProfylesCorporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive Profyles
David Albano
 
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola. Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
cita fgsr
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
Dulce Gómez Solís
 

Similar a La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4 (20)

¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?
 
3.La enseñanza para la comprensión
3.La enseñanza para la comprensión3.La enseñanza para la comprensión
3.La enseñanza para la comprensión
 
3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion3.melba expo comprencion
3.melba expo comprencion
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
EXPOSICION
 
3. ¿que es la comprensión?
3. ¿que es la comprensión?3. ¿que es la comprensión?
3. ¿que es la comprensión?
 
exposicion
exposicion exposicion
exposicion
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión.
 
3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión
 
QUE SON LAS COMPETENCIAS
QUE SON LAS COMPETENCIASQUE SON LAS COMPETENCIAS
QUE SON LAS COMPETENCIAS
 
Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller referendity
Taller referendityTaller referendity
Taller referendity
 
Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015Liderazgo directivo 2015
Liderazgo directivo 2015
 
Escuela amc ok (1)
Escuela amc ok (1)Escuela amc ok (1)
Escuela amc ok (1)
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles
 
Corporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive ProfylesCorporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive Profyles
 
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola. Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
 

Más de PequeGtzGlez

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
PequeGtzGlez
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez
 
Reporte del-dignóstico
Reporte del-dignósticoReporte del-dignóstico
Reporte del-dignóstico
PequeGtzGlez
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
PequeGtzGlez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
PequeGtzGlez
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)PequeGtzGlez
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your wayPequeGtzGlez
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de serPequeGtzGlez
 

Más de PequeGtzGlez (20)

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Reporte del-dignóstico
Reporte del-dignósticoReporte del-dignóstico
Reporte del-dignóstico
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
 
Grammar (1)
Grammar (1)Grammar (1)
Grammar (1)
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Home
HomeHome
Home
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your way
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de ser
 

La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4

  • 1. ¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN? DAVID PERKINS Integrantes del equipo: Ana Lilia Casiano Rivera Arath Guadalupe Castellanos Ochoa Scarlett Mirleila Soto Martínez
  • 2. ¿Qué es la comprensión? ¿Cuándo se logra la comprensión?
  • 3. CONOCIMIENTO HABILIDADES COMPRENSIÓN Información a la mano Desempeños de rutina a la mano Pensar y Actuar a partir de lo que uno sabe
  • 4. Visión representacional Modelos mentales Esquemas de acción Criterio de desempeño flexible Pensar a partir del saber Experiencia y desarrollo
  • 6. Palabras coloquiales Veo lo que dices Veo el sentido Veo a través de ti Veo la respuestaVeo la trampa Vemos lo que comprendemos
  • 7. Tipos de representaciones Modelos Mentales Esquemas de acción •Existen aunque no se comprenda •No son suficientes para la comprensión •Son complejos •Regulan el desempeño
  • 8. UNA VISION DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA VINCULADA CON EL DESEMPEÑO
  • 9. Las personas a menudo solemos catalogar a la comprensión como una cuestión de captarlo o de que las cosas deben de encajar. “Estudiantes de todo o nada” y “Estudiantes graduales” La comprensión vinculada con el desempeño favorece el aprendizaje gradual y favorece a los estudiantes graduales. Los desempeños exigen atención, práctica y refinamiento. Desempeños indefectibles.
  • 10. El aprendizaje para la comprensión se produce por medio de un compromiso reflexivo con desempeños de comprensión que se presentan como un desafío. La comprensión ubica a los docentes menos en el papel de informadores y mas en el de facilitadores o entrenadores. Los desempeños de comprensión no solo aparecen hacia el final de la secuencia de aprendizaje.
  • 12. Se replantea el rol del docente, este se entiende mas como un entrenador y el eje central son los esfuerzos de los estudiantes para la comprensión. Todos los enfoques contemporáneos de la enseñanza y del aprendizaje tienen una tendencia constructivista. La comprensión vinculada con el desempeño da como resultado un tipo de constructivismo “constructivismo del desempeño”