SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO ÁGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE 30DNL0002X
REPORTE DEL DIAGNÓSTICO
ESCUELA DE PRÁCTICA:
“CRISTÓBAL COLÓN”
ALUMNA:
GÉNESIS KARINA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
EDUCADORA TUTORA:
NATALIA PATRICIA RODRÍGUEZ CALDERÓN
CLAVE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA:
30DJN3344P
ZONA ESCOLAR:
046
LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA:
LOCALIDAD BANDERAS
MUNICIPIO TUXPAN, VERACRUZ
OCTUBRE/2016
Reporte del diagnóstico
El jardín de niños “Cristóbal Colón”, se encuentra localizado en la comunidad
de banderas, una zona rural que cuenta con todos los servicios (agua, luz, drenaje).
Los salones del jardín están hechos de concreto, el portón es de herrería y está
rodeado de malla ciclónica. En cuanto a la distribución, en la entrada a la izquierda
están los salones de tercero y segundo, enfrente el otro grupo de primero, atrás de
ese salón, está la biblioteca, un aula que las maestras ocupan para las juntas o para
actividades donde involucren a los tres grupos, en el centro del jardín están las áreas
verdes con algunos juegos como resbaladilla, un sube y baja y columpios; los salones
son de material al igual que los baños. Frente a la entrada del jardín se encuentra la
tienda de “Doña Hilda” y alrededor hay casas. La comunidad es pequeña, todos se
conocen y hay buena convivencia entre los habitantes de ese lugar, sin embargo
también se menciona que es un lugar un poco peligroso, por lo cual hay extrema
seguridad en el jardín y escuelas cercanas.
Durante esta jornada de práctica trabajaremos con el segundo grado grupo
A, el cual está integrado por un total de 14 niños (8 niñas y 6 niños), aunque sólo
asisten a clases 12 niños. La edad promedio del grupo es de cuatro años
aproximadamente. A pesar de que son niños muy pequeños, son tranquilos,
responsables y les gusta trabajar, sin embargo algo que caracteriza al grupo es que
son muy posesivos, casi no les gusta compartir sus materiales con los demás, pero a
pesar de eso son unidos, a la hora de comer conviven y platican todos.
Dentro del aula, se detectaron síes casos de problemas de lenguaje, uno de
los niños habla muy poco; dentro de los aspectos que hay a favorecer se encuentran
el lenguaje tanto oral como escrito, reforzamiento al pronunciar algunas letras (R por
ejemplo), el identificar su nombre y aprender a escribirlo, fortalecer el conteo, así
como el compañerismo.
La educadora del grupo, la maestra Natalia Patricia Rodríguez Calderón
también desempeña la función de directora comisionada. Actualmente atiende al
grupo de segundo, ella tiene muy buena relación con sus alumnos, ya que al trabajar
tanto dentro como fuera del aula mantiene un buen control del grupo, la gran
mayoría de las actividades que realiza con los niños son innovadoras, los mantiene
siempre trabajando y los niños le obedecen, la respetan y muy a gusto participan en
estas actividades, además crea un ambiente de respeto, comunicación y confianza.
En cuanto a las planeaciones, la educadora lleva la planeación por día, que incluye
título, inicio, desarrollo, cierre, aprendizajes esperados, aspecto, campo formativo,
tiempo, entre otros rasgos; para la evaluación, la realiza mediante la observación y
el registro de las actividades. Las diversas estrategias que utiliza para desarrollar su
clase son en base al diagnóstico que realiza, para lograr la atención de los niños
recurre al canto pero también la estrategia cambia dependiendo del horario ya sea
en la mañana o en el receso. Otra de las estrategias que utiliza es la silla del castigo,
cuando algún niño no quiere realizar una actividad o tiene mal comportamiento.
Dentro de la organización institucional, el equipo de trabajo está integrado
por la maestra Lety de primero, la maestra Vicky de tercero, la maestra Flor de USAER
y la maestra Naty, de segundo y directora del jardín. Como maestra, atiende al grupo
y como directora se encarga de la organización de las actividades de la escuela, llena
papeleo, entregado documentación, realiza gestiones, entre otras acciones. El
personal docente (las maestras) realiza reuniones previas para la organización del
plantel. La evaluación del jardín la realiza la supervisora de la zona, debido a que la
maestra Naty es directora con grupo y no le es posible realizar la evaluación a cada
maestra.
En el grupo de 2° “A” dentro de los avances se observa que los niños
identifican más su nombre con apoyo, se integran a las actividades grupales, siguen
indicaciones, identifican algunos colores, la mayoría identifican los números y siguen
la secuencia del uno al cinco, se comienzan a interesar en el manejo de cuentos,
mantienen la atención cuando se utilizan las TIC´S. favorecidos a través de la
implementación de la estrategia global de mejora escolar, identificando a través de
los instrumentos de diagnóstico (entrevista a padres, a los niños, actividades previa).
Involucrando a los padres de familia en tareas, investigaciones y actividades
de la escuela para que apoyaran los temas que se están viendo en el salón.
Sin embargo todavía falta involucrar a algunos niños al trabajo de aula, por
ejemplo Kevin que su realiza las actividades pero no se comunica con lenguaje oral,
Lupita sólo realiza las actividades que son de su interés, Aylin no controla esfínteres,
Valeria presenta falta de regulación de emociones, Lidia es muy callada y le falta
integrarse, como grupo aún muestran características de egocéntricos y posesivos,
algunos no tienen todavía definida su lateralidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB
Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moBEvidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB
Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moBhooliecg
 
Ser y tener analisis
Ser y tener analisisSer y tener analisis
Ser y tener analisism23rm
 
Ser y tener (Educación Personalizada)
Ser y tener (Educación Personalizada)Ser y tener (Educación Personalizada)
Ser y tener (Educación Personalizada)joaquinslideshare
 
Ser y tener videoforum
Ser y tener videoforumSer y tener videoforum
Ser y tener videoforumknaria07
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
San diego (pueblo viejo), santa catarina
San diego (pueblo viejo), santa catarinaSan diego (pueblo viejo), santa catarina
San diego (pueblo viejo), santa catarinaLiizethGuevara
 
"La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe""La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe"David Dela
 
Visita al cam no. 1
Visita al cam no. 1Visita al cam no. 1
Visita al cam no. 1ABIGAIL DIAZ
 
Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaAmérica Medina
 
Moller Poulsen - Informe Institucional
Moller Poulsen - Informe InstitucionalMoller Poulsen - Informe Institucional
Moller Poulsen - Informe Institucionalailenmp
 
Moller Poulsen - Informe institucional
Moller Poulsen - Informe institucionalMoller Poulsen - Informe institucional
Moller Poulsen - Informe institucionalailenmp
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Miriam Bl'Rdí
 
¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?Azucena Alverdín
 
Informe 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San CarlosInforme 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San Carlosanitapnegrim
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatailaz
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzicofitha
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB
Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moBEvidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB
Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB
 
Observación del aula
Observación del aulaObservación del aula
Observación del aula
 
Ser y tener analisis
Ser y tener analisisSer y tener analisis
Ser y tener analisis
 
Ser y tener (Educación Personalizada)
Ser y tener (Educación Personalizada)Ser y tener (Educación Personalizada)
Ser y tener (Educación Personalizada)
 
Ser y tener videoforum
Ser y tener videoforumSer y tener videoforum
Ser y tener videoforum
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
San diego (pueblo viejo), santa catarina
San diego (pueblo viejo), santa catarinaSan diego (pueblo viejo), santa catarina
San diego (pueblo viejo), santa catarina
 
Guion contexto
Guion contextoGuion contexto
Guion contexto
 
"La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe""La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe"
 
Visita al cam no. 1
Visita al cam no. 1Visita al cam no. 1
Visita al cam no. 1
 
Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativa
 
Moller Poulsen - Informe Institucional
Moller Poulsen - Informe InstitucionalMoller Poulsen - Informe Institucional
Moller Poulsen - Informe Institucional
 
Moller Poulsen - Informe institucional
Moller Poulsen - Informe institucionalMoller Poulsen - Informe institucional
Moller Poulsen - Informe institucional
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?
 
Informe 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San CarlosInforme 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San Carlos
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 

Similar a Reporte del-dignóstico

Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoMarlen Mendoza
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificacionesElizabeth Lopez
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca CanoMarlen Mendoza
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° ASary Sanz
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioSofi Espinosa
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLLili Romero
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoJudith Zarate
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresReggae
 
Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>Azucena Alverdín
 
Reporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeReporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeDanielaquintana2b
 

Similar a Reporte del-dignóstico (20)

Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Basierra propuesta.
 
Global
GlobalGlobal
Global
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>Diagnostico Preescolar <niños>
Diagnostico Preescolar <niños>
 
Reporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeReporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oape
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 

Más de PequeGtzGlez

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentadaPequeGtzGlez
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPequeGtzGlez
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoPequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentadaPequeGtzGlez
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónPequeGtzGlez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambientePequeGtzGlez
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarPequeGtzGlez
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasPequeGtzGlez
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)PequeGtzGlez
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your wayPequeGtzGlez
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de serPequeGtzGlez
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your wayPequeGtzGlez
 

Más de PequeGtzGlez (20)

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
 
Grammar (1)
Grammar (1)Grammar (1)
Grammar (1)
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Home
HomeHome
Home
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your way
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de ser
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your way
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Reporte del-dignóstico

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO ÁGUIRRE BELTRÁN” CLAVE 30DNL0002X REPORTE DEL DIAGNÓSTICO ESCUELA DE PRÁCTICA: “CRISTÓBAL COLÓN” ALUMNA: GÉNESIS KARINA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ EDUCADORA TUTORA: NATALIA PATRICIA RODRÍGUEZ CALDERÓN CLAVE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA: 30DJN3344P ZONA ESCOLAR: 046 LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA: LOCALIDAD BANDERAS MUNICIPIO TUXPAN, VERACRUZ
  • 3. Reporte del diagnóstico El jardín de niños “Cristóbal Colón”, se encuentra localizado en la comunidad de banderas, una zona rural que cuenta con todos los servicios (agua, luz, drenaje). Los salones del jardín están hechos de concreto, el portón es de herrería y está rodeado de malla ciclónica. En cuanto a la distribución, en la entrada a la izquierda están los salones de tercero y segundo, enfrente el otro grupo de primero, atrás de ese salón, está la biblioteca, un aula que las maestras ocupan para las juntas o para actividades donde involucren a los tres grupos, en el centro del jardín están las áreas verdes con algunos juegos como resbaladilla, un sube y baja y columpios; los salones son de material al igual que los baños. Frente a la entrada del jardín se encuentra la tienda de “Doña Hilda” y alrededor hay casas. La comunidad es pequeña, todos se conocen y hay buena convivencia entre los habitantes de ese lugar, sin embargo también se menciona que es un lugar un poco peligroso, por lo cual hay extrema seguridad en el jardín y escuelas cercanas. Durante esta jornada de práctica trabajaremos con el segundo grado grupo A, el cual está integrado por un total de 14 niños (8 niñas y 6 niños), aunque sólo asisten a clases 12 niños. La edad promedio del grupo es de cuatro años aproximadamente. A pesar de que son niños muy pequeños, son tranquilos, responsables y les gusta trabajar, sin embargo algo que caracteriza al grupo es que
  • 4. son muy posesivos, casi no les gusta compartir sus materiales con los demás, pero a pesar de eso son unidos, a la hora de comer conviven y platican todos. Dentro del aula, se detectaron síes casos de problemas de lenguaje, uno de los niños habla muy poco; dentro de los aspectos que hay a favorecer se encuentran el lenguaje tanto oral como escrito, reforzamiento al pronunciar algunas letras (R por ejemplo), el identificar su nombre y aprender a escribirlo, fortalecer el conteo, así como el compañerismo. La educadora del grupo, la maestra Natalia Patricia Rodríguez Calderón también desempeña la función de directora comisionada. Actualmente atiende al grupo de segundo, ella tiene muy buena relación con sus alumnos, ya que al trabajar tanto dentro como fuera del aula mantiene un buen control del grupo, la gran mayoría de las actividades que realiza con los niños son innovadoras, los mantiene siempre trabajando y los niños le obedecen, la respetan y muy a gusto participan en estas actividades, además crea un ambiente de respeto, comunicación y confianza. En cuanto a las planeaciones, la educadora lleva la planeación por día, que incluye título, inicio, desarrollo, cierre, aprendizajes esperados, aspecto, campo formativo, tiempo, entre otros rasgos; para la evaluación, la realiza mediante la observación y el registro de las actividades. Las diversas estrategias que utiliza para desarrollar su clase son en base al diagnóstico que realiza, para lograr la atención de los niños
  • 5. recurre al canto pero también la estrategia cambia dependiendo del horario ya sea en la mañana o en el receso. Otra de las estrategias que utiliza es la silla del castigo, cuando algún niño no quiere realizar una actividad o tiene mal comportamiento. Dentro de la organización institucional, el equipo de trabajo está integrado por la maestra Lety de primero, la maestra Vicky de tercero, la maestra Flor de USAER y la maestra Naty, de segundo y directora del jardín. Como maestra, atiende al grupo y como directora se encarga de la organización de las actividades de la escuela, llena papeleo, entregado documentación, realiza gestiones, entre otras acciones. El personal docente (las maestras) realiza reuniones previas para la organización del plantel. La evaluación del jardín la realiza la supervisora de la zona, debido a que la maestra Naty es directora con grupo y no le es posible realizar la evaluación a cada maestra. En el grupo de 2° “A” dentro de los avances se observa que los niños identifican más su nombre con apoyo, se integran a las actividades grupales, siguen indicaciones, identifican algunos colores, la mayoría identifican los números y siguen la secuencia del uno al cinco, se comienzan a interesar en el manejo de cuentos, mantienen la atención cuando se utilizan las TIC´S. favorecidos a través de la implementación de la estrategia global de mejora escolar, identificando a través de los instrumentos de diagnóstico (entrevista a padres, a los niños, actividades previa).
  • 6. Involucrando a los padres de familia en tareas, investigaciones y actividades de la escuela para que apoyaran los temas que se están viendo en el salón. Sin embargo todavía falta involucrar a algunos niños al trabajo de aula, por ejemplo Kevin que su realiza las actividades pero no se comunica con lenguaje oral, Lupita sólo realiza las actividades que son de su interés, Aylin no controla esfínteres, Valeria presenta falta de regulación de emociones, Lidia es muy callada y le falta integrarse, como grupo aún muestran características de egocéntricos y posesivos, algunos no tienen todavía definida su lateralidad.