SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1:
“Enseñanza para la comprensión”
Profesor: Jason Gabriel Acevedo Esquivel
Administración de la producción
Grupo: 02
Alumnos:
Marilin Rivas Valdés
Nataly Bastos Rodríguez
Yéssica Alvarado Arias
Melvin Steve Porras Araya
Fiorella González Quesada
I Cuatrimestre, 2021.
01
02
03
¿Qué es?
¿Porqué es importante?
¿Cuáles son sus ventajas?
Enseñanza para la comprensión
Forma de educar y transmitir información
Para controlar y promover el avance de los
estudiantes
Crea ventajas competitivas, busca poder
entender y crear datos, información, experiencia
e ideas
Enseñanza para la comprensión
¿Cuál es su historia?
EpC se implementó en el año de 1979 por Howard Gardner y
un grupo de colegas de la Universidad de Harvard, quienes
comienzan una investigación sobre el potencial humano que
da lugar a la formulación del Proyecto Zero, del cual fue
cofundador David Perkins” (Hernández, A, 2007, pp 58).
Toda la información que el docente presenta al alumno este la
relaciona con la información almacenada en el cerebro por lo que
esta interacción debe ser:
Eficiente
Eficaz
Enseñanza para la comprensión
“Comprender no es obtener un resultado, sino más
bien, utilizar el conocimiento para resolver problemas
nuevos, es básico en EpC que exista claridad de los
contenidos que se esperan desarrollar”.(Perkins, D,
sf)
Enseñanza para la comprensión
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a La ensenanza para la comprension

4º programa inteligencia
4º programa inteligencia4º programa inteligencia
4º programa inteligencia
santza
 
Pda
PdaPda
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
lindsayfonseca
 
Sexto Postulado
Sexto PostuladoSexto Postulado
Sexto Postulado
Tito Manfred
 
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdfSesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
MarioAvilaAzan
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
manuelibc
 
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Conferencia 1er evento
Conferencia 1er eventoConferencia 1er evento
Conferencia 1er evento
Nancy Gómez
 
Diseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universalDiseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universal
Marcela Ramírez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
georgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Cinthya Angeles
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
cperegion2
 
aprendizaje significativo
 aprendizaje  significativo aprendizaje  significativo
aprendizaje significativo
Nadia Ortega
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentesCuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
MarioAlejandroGUTIER
 
Diapositivas experimentos
Diapositivas experimentosDiapositivas experimentos
Diapositivas experimentos
John William Caján Alcántara
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
EricaChvezCorrea
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
EricaChvezCorrea
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
INACE
 
Simce Utp
Simce UtpSimce Utp

Similar a La ensenanza para la comprension (20)

4º programa inteligencia
4º programa inteligencia4º programa inteligencia
4º programa inteligencia
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
 
Sexto Postulado
Sexto PostuladoSexto Postulado
Sexto Postulado
 
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdfSesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
 
Conferencia 1er evento
Conferencia 1er eventoConferencia 1er evento
Conferencia 1er evento
 
Diseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universalDiseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universal
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
 
aprendizaje significativo
 aprendizaje  significativo aprendizaje  significativo
aprendizaje significativo
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentesCuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
Diapositivas experimentos
Diapositivas experimentosDiapositivas experimentos
Diapositivas experimentos
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
 
Simce Utp
Simce UtpSimce Utp
Simce Utp
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

La ensenanza para la comprension

  • 1. Proyecto 1: “Enseñanza para la comprensión” Profesor: Jason Gabriel Acevedo Esquivel Administración de la producción Grupo: 02 Alumnos: Marilin Rivas Valdés Nataly Bastos Rodríguez Yéssica Alvarado Arias Melvin Steve Porras Araya Fiorella González Quesada I Cuatrimestre, 2021.
  • 2. 01 02 03 ¿Qué es? ¿Porqué es importante? ¿Cuáles son sus ventajas? Enseñanza para la comprensión Forma de educar y transmitir información Para controlar y promover el avance de los estudiantes Crea ventajas competitivas, busca poder entender y crear datos, información, experiencia e ideas
  • 3. Enseñanza para la comprensión ¿Cuál es su historia? EpC se implementó en el año de 1979 por Howard Gardner y un grupo de colegas de la Universidad de Harvard, quienes comienzan una investigación sobre el potencial humano que da lugar a la formulación del Proyecto Zero, del cual fue cofundador David Perkins” (Hernández, A, 2007, pp 58).
  • 4. Toda la información que el docente presenta al alumno este la relaciona con la información almacenada en el cerebro por lo que esta interacción debe ser: Eficiente Eficaz Enseñanza para la comprensión
  • 5. “Comprender no es obtener un resultado, sino más bien, utilizar el conocimiento para resolver problemas nuevos, es básico en EpC que exista claridad de los contenidos que se esperan desarrollar”.(Perkins, D, sf) Enseñanza para la comprensión