SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3
Teniente Segundo SN (O) Cinthya ANGELES Vasquez
ANDRAGOGÍA
conjunto de técnicas de
aprendizaje donde los
aprendices son adultos
es la contraparte de la
pedagogía, que es la
enseñanza a niños.
se considera como la
disciplina educativa que
trata de comprender al
adulto desde un ente
psicológico, biológico y
social.
Experiencia
previa.
Prontitud en
aprender.
Orientación
para el
aprendizaje
Autoconcepto
del individuo.
Necesidad de
saber.
CARACTERISTI
CAS
Motivación
para aprender
CARACTERÍSTICA
Experie
ncia
Rapidez
Orientaci
n
Motivación
Autocon
cepto
Necesi
dad
IMPORTANCIA
Metodología para
educar a
mayores
Ayuda a
entender el
mundo en el
que viven
actualmente
adultos con
poca
instrucción
Resolver las
inquietudes y
el deseo de
aprender de
las personas
adultas.
Transferir el
conocimiento a otros,
Enseñanza objetiva,
clara y aplicable en
procesos de vida
laboral cotidiana
Reclutamiento,
selección y cumplen
objetivos como
productividad, calidad
y aprovechamiento
óptimo de recursos
PEDAGOGÍA
“El que conduce niños”.
“Ciencia multidisciplinaria que se
encarga de estudiar y analizar los
fenómenos educativos y brindar
soluciones de forma sistemática e
intencional, con la finalidad de
apoyar a la educación en todas sus
aspectos para el perfeccionamiento
del ser humano.”
Actividad humana sistemática, que
orienta acciones educativas y de
formación.
CARACTERÍSTICAS
Técnica en la
enseñanza y
educación infantil,
Objetivo claro y
especifico al
enseñar,
Formación
humana e
instrumentación
pedagógicas en la
aplicación de
conceptos y
estrategias
educativas.
Depende de las
actividades y
estimulación del
niño para
aprender,
Orientación
hacia
aprendizajes
relevantes
Alta
estructuració
n y
anticipación
de la
situación de
aprendizaje
Atención a la
diversidad
Adquisición
de
aprendizajes
significativos
Constante
supervisión y
retroalimenta
ción a los
alumnos
IMPORTANCIA
Aportes
significativos
y de gran
alcance.
Ha humanizado la
educación,
adaptando a la
realidad
Derivan de la
eficiencia de
cómo, por qué y
para qué se
utilizan.
Confianza en los
estudios y metas
como
competencias
innata iniciativa y
autonomía en
participar elevando
su responsabilidad
y aprendiendo a
autoevaluarsetareas aplicables y
contextuadas para
llegar a un
conocimiento
construido de
hábitos diarios ,
afianzando la
imaginación y
creatividad
aumento de
rendimiento
académico y
cognitivo mediante
la aplicación de
procedimientos
operacionales
SEMEJANZAS ENTRE PEDAGOGÍA Y
ANDRAGOGÍA
Metodología de
enseñanza y
aprendizaje.
Educación del ser
humano.
Innova el proceso
educativo para un
aprendizaje integral
y significativo.
Se fundamentan en
ideas, principios,
hipótesis,
definiciones,
conceptos,
y teorías.
PEDAGOGIA ANDRAGOGIA
• Educación en niños (primeros años de vida)
• Considera las experiencias del aprendiz como eje
punto de refencia
• Presenta una disposición uniforme para la
adquisición de conocimiento
• Aprendizaje orientado a materias , cursos o
asignaturas.
• Motivación del aprendiz en un sistema de premios
castigos
• Orientado al contenido del conocimiento.
• Educación en adultos.
• Considera las experiencias del aprendiz como un
recurso valioso para el aprendizaje.
• Desarrolla la disposición para aprender a partir de
tareas y problemas.
• Aprendizaje orientado hacia tareas y problemas.
• Motivación en incentivos internos y curiosidad
desarrollada por el propio alumno.
• Orientado al proceso de aprendizaje y no al
contenido en si.
DIFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision y vision psicología educativa
Mision y vision psicología educativaMision y vision psicología educativa
Mision y vision psicología educativa
Alina D-Cn
 
Mision y vision unach
Mision y vision unachMision y vision unach
Mision y vision unach
Jonas Arevalo
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
EricaChvezCorrea
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
EricaChvezCorrea
 
Conceptos 1
 Conceptos 1 Conceptos 1
Conceptos 1pattico65
 
Mi trimestre
Mi trimestreMi trimestre
Mi trimestre
Kibolta
 
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
PedroFulledaBandera1
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
gabrielssj
 
MISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
MISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVAMISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
MISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Thalia Buenaño
 
Prac2 15
Prac2 15Prac2 15
Prac2 15yaz_rc
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Elizabeth Yánez
 
Psicología educativa mision vi
Psicología educativa mision viPsicología educativa mision vi
Psicología educativa mision vi
ValeSanchez1997
 
Gbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADAGbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADAGiovannytyyt Ty
 
Mision y vision de la carrera
Mision y vision de la carreraMision y vision de la carrera
Mision y vision de la carrera
Karla Cabezas Ayala
 
mision y vision de la carrera
mision y vision de la carreramision y vision de la carrera
mision y vision de la carrera
Paulina Peña
 
Prac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichelPrac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichelcacapupu123
 

La actualidad más candente (19)

Mision y vision psicología educativa
Mision y vision psicología educativaMision y vision psicología educativa
Mision y vision psicología educativa
 
Mision y vision unach
Mision y vision unachMision y vision unach
Mision y vision unach
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
 
Conceptos 1
 Conceptos 1 Conceptos 1
Conceptos 1
 
Mi trimestre
Mi trimestreMi trimestre
Mi trimestre
 
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
 
MISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
MISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVAMISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
MISION Y VISION DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Prac2 15
Prac2 15Prac2 15
Prac2 15
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Psicología educativa mision vi
Psicología educativa mision viPsicología educativa mision vi
Psicología educativa mision vi
 
Gbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADAGbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADA
 
Mision y vision de la carrera
Mision y vision de la carreraMision y vision de la carrera
Mision y vision de la carrera
 
TICS - RESUMEN
TICS - RESUMENTICS - RESUMEN
TICS - RESUMEN
 
mision y vision de la carrera
mision y vision de la carreramision y vision de la carrera
mision y vision de la carrera
 
Prac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichelPrac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichel
 

Similar a Actividad 3

Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
Mario Gonzalez
 
Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700
davidrobert1968
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
vitucho41
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
beto abado chaiña
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
Diana Vaquero
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
rina roa garcia
 
MODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdf
MODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdfMODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdf
MODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdf
Ginna Galárraga
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
NCastillab4
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
NCastillab4
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
Tatiana Narvaez
 

Similar a Actividad 3 (20)

Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 
Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
MODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdf
MODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdfMODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdf
MODELOS PARADIGMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.pdf
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Sobredotados
SobredotadosSobredotados
Sobredotados
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Actividad 3

  • 1. ACTIVIDAD 3 Teniente Segundo SN (O) Cinthya ANGELES Vasquez
  • 3. conjunto de técnicas de aprendizaje donde los aprendices son adultos es la contraparte de la pedagogía, que es la enseñanza a niños. se considera como la disciplina educativa que trata de comprender al adulto desde un ente psicológico, biológico y social.
  • 4.
  • 5. Experiencia previa. Prontitud en aprender. Orientación para el aprendizaje Autoconcepto del individuo. Necesidad de saber. CARACTERISTI CAS Motivación para aprender
  • 7.
  • 8. IMPORTANCIA Metodología para educar a mayores Ayuda a entender el mundo en el que viven actualmente adultos con poca instrucción Resolver las inquietudes y el deseo de aprender de las personas adultas.
  • 9. Transferir el conocimiento a otros, Enseñanza objetiva, clara y aplicable en procesos de vida laboral cotidiana Reclutamiento, selección y cumplen objetivos como productividad, calidad y aprovechamiento óptimo de recursos
  • 11. “El que conduce niños”. “Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano.” Actividad humana sistemática, que orienta acciones educativas y de formación.
  • 12. CARACTERÍSTICAS Técnica en la enseñanza y educación infantil, Objetivo claro y especifico al enseñar, Formación humana e instrumentación pedagógicas en la aplicación de conceptos y estrategias educativas. Depende de las actividades y estimulación del niño para aprender,
  • 13. Orientación hacia aprendizajes relevantes Alta estructuració n y anticipación de la situación de aprendizaje Atención a la diversidad Adquisición de aprendizajes significativos Constante supervisión y retroalimenta ción a los alumnos
  • 14. IMPORTANCIA Aportes significativos y de gran alcance. Ha humanizado la educación, adaptando a la realidad Derivan de la eficiencia de cómo, por qué y para qué se utilizan.
  • 15. Confianza en los estudios y metas como competencias innata iniciativa y autonomía en participar elevando su responsabilidad y aprendiendo a autoevaluarsetareas aplicables y contextuadas para llegar a un conocimiento construido de hábitos diarios , afianzando la imaginación y creatividad aumento de rendimiento académico y cognitivo mediante la aplicación de procedimientos operacionales
  • 16.
  • 17. SEMEJANZAS ENTRE PEDAGOGÍA Y ANDRAGOGÍA Metodología de enseñanza y aprendizaje. Educación del ser humano. Innova el proceso educativo para un aprendizaje integral y significativo. Se fundamentan en ideas, principios, hipótesis, definiciones, conceptos, y teorías.
  • 18. PEDAGOGIA ANDRAGOGIA • Educación en niños (primeros años de vida) • Considera las experiencias del aprendiz como eje punto de refencia • Presenta una disposición uniforme para la adquisición de conocimiento • Aprendizaje orientado a materias , cursos o asignaturas. • Motivación del aprendiz en un sistema de premios castigos • Orientado al contenido del conocimiento. • Educación en adultos. • Considera las experiencias del aprendiz como un recurso valioso para el aprendizaje. • Desarrolla la disposición para aprender a partir de tareas y problemas. • Aprendizaje orientado hacia tareas y problemas. • Motivación en incentivos internos y curiosidad desarrollada por el propio alumno. • Orientado al proceso de aprendizaje y no al contenido en si. DIFERENCIAS