SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Piraquive Olivares
Comunicador Social– Periodista
Cel: 300 399 2382
Correo: profesordanielpiraquive@gmail.com
www.danielpiraquive.blogspot.com
La entrevista
Fuente: Programa ‘Pregunta Yamid’deCM& LaNoticia.
https://www.flickr.com/photos/santospresidente/4646293704/
La entrevista
“La entrevista es un género
en el que se reproduce por
escrito el diálogo mantenido
con una persona”.
Gonzalo Martín
Vivaldi
La entrevista
La conversación entre el
periodista y una o varias
personas, con fines
informativos y que se
transmiten a los lectores como
tal diálogo, en estilo directo o
indirecto. Juan Cantavella
La entrevista
Fuente: Programa ‘Yo José Gabriel’
http://www.ecbloguer.com/diablog/?tag=jorge-alfredo-
vargas
Responde las preguntas Entrevistado
Entrevistador Fórmula las preguntas
La entrevista
Fuente: http://es.chessbase.com/post/entrevista-
con-alexander-moiseenko
Definición: Es una técnica de reportería y
uno de los géneros periodísticos más
complejos y ricos, aunque a veces se relega
al simple papel de técnica para obtener
información, dejando de lado su esencia
como género interpretativo que permite al
periodista entrar en el campo del análisis y
la profundización en los temas y personajes
que aborda.
La entrevista
Fuente: http://es.wikihow.com/jugar-ping-pong-
competitivo
Definición: Por eso, las declaraciones
obtenidas mediante el diálogo con un
personaje no siempre adquieren la forma
de una entrevista propiamentedicha.
Según la manera como se utilice, el diálogo
puede formar parte de una noticia, un
reportaje o una crónica, o convertirse en
unaentrevista.
La modalidad de ping-pong (preguntas y
respuestas) se limita a temas de primordial
interés y personajesmuy destacados.
¿Para qué sirvela entrevista?
Fuente: Caracol Radio
http://antiguoportal.mintransporte.gov.co/galeria
s/entrevistaministro.html
La finalidad de toda entrevista es dar a
conocer las opiniones e ideas del personaje
escogido, nunca las del periodista. Por esta
razón, al entrevistado hay que dejarlo
hablar, aunque las respuestas sean
demasiado largas se pueden condensar,
siempreque nose mutile la idea.
Para desarrollar una buena entrevista es necesario cumplir con una serie de
pasos que deben ejecutarse durante tres etapas: antes, durante y después
del encuentro conelentrevistado.
Antes del encuentrocon el
entrevistado
Duranteelencuentro con el
entrevistado
Después del encuentrocon
el entrevistado
 Definir el tema y el tipode
entrevista que se realizará.
 Elegir al entrevistado y
conseguir una cita para
celebrarel encuentro.
 Documentarse sobre el tema
y el personaje.
 Delimitar el objetivodela
entrevista.
 Elaborarel cuestionario o
guion.
 Realizar laentrevista previa.
 Aplicar el cuestionario.
 Estar atento parahacer
contrapreguntas y preguntas
adicionales.
 Tomar apuntes claves.
 Grabarlaentrevista.
 Editar y producirlaentrevista
–parael caso de medios
audiovisuales-.
 Redactar el texto –parael
caso de medios escritos-.
¿Cómo se realizauna entrevista?
Tipos de entrevistas:
De acuerdo al escenario donde se celebre, las entrevistas se
clasificanen los siguientestipos:
 Entrevista en ellugar de los hechos.
 Entrevista en estudio de grabacióno set.
 Entrevista en conferenciade prensa.
 En el lugar de los hechos:
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=K5QVo5eD9wY
 Estudio de grabación o set:
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=KNyxm6ud-bc
 Conferencia de prensa:
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Z8ytntcy3qQ
Compromiso:
1. Consultarlos ejemplosde entrevistaspara medios escritos.
2. Entrevistar a un personaje de la institución o de la ciudad sobre un tema
de interés yactualidad.Duración mínima:Cinco (5)minutos.
3. Transcribir la entrevista siguiendo los ejemplos mencionados en el
primer punto.
4. Presentarlola próxima claseenformato impreso:
* Hoja tamaño carta.
* Tipode letra: Arial
* Tamaño:12
* A continuaciónverá la estructura pararedactar la entrevista.
Compromiso:
Antetítulo
Título
* Bajada
Por Nombre 1° y 2° apellido
Curso – día de mes /año.
Descripción de los aspectos más
importantes del tema a tratar. Mínimo
dos párrafos.
Anuncio del entrevistado (Personaje),
cargo, función, profesión u oficio.
Pregunta.
Respuesta.
 Estructura para
redactar la entrevista.
4 cm
3 cm 3 cm
2 cm
Bibliografía:
SANTOS, Eduardo. Manual de redacción de El Tiempo.
4ª edición, Bogotá D.C., CasaEditorial ElTiempo.
GARCÍA, Víctor y GUTIÉRREZ, Liliana. Manual de
géneros periodísticos. 2ª edición, Bogotá D.C., Ecoe
edicionesy Universidad de La Sabana.
Daniel Piraquive Olivares
Comunicador Social – Periodista

Más contenido relacionado

Destacado

La crítica periodística
La crítica periodísticaLa crítica periodística
La crítica periodística
Daniel Piraquive Olivares
 
Lg 4 White Teacher Lesson
Lg 4   White Teacher LessonLg 4   White Teacher Lesson
Lg 4 White Teacher Lessonguest08083bd
 
Carrier Consulting
Carrier ConsultingCarrier Consulting
Carrier Consultinggarrickth
 
Legends Ppt
Legends PptLegends Ppt
Legends Ppt
sarah baird reed
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Daniel Piraquive Olivares
 
сны наша реальность
сны наша реальностьсны наша реальность
сны наша реальностьguestd9b0d6
 
Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)
Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)
Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)
Daniel Piraquive Olivares
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Legends Power point
Legends Power pointLegends Power point
Legends Power point
sarah baird reed
 

Destacado (17)

La crítica periodística
La crítica periodísticaLa crítica periodística
La crítica periodística
 
Lg 4 White Teacher Lesson
Lg 4   White Teacher LessonLg 4   White Teacher Lesson
Lg 4 White Teacher Lesson
 
At The Feet
At The FeetAt The Feet
At The Feet
 
Carrier Consulting
Carrier ConsultingCarrier Consulting
Carrier Consulting
 
Shop
ShopShop
Shop
 
Legends Ppt
Legends PptLegends Ppt
Legends Ppt
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Amazing Grace
Amazing GraceAmazing Grace
Amazing Grace
 
сны наша реальность
сны наша реальностьсны наша реальность
сны наша реальность
 
Amazing Love
Amazing LoveAmazing Love
Amazing Love
 
Amazing Grace
Amazing GraceAmazing Grace
Amazing Grace
 
Ancient Of Days
Ancient Of  DaysAncient Of  Days
Ancient Of Days
 
Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)
Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)
Acuerdo final de la paz_La Habana (Cuba)
 
Slide Speed
Slide SpeedSlide Speed
Slide Speed
 
Skills
SkillsSkills
Skills
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Legends Power point
Legends Power pointLegends Power point
Legends Power point
 

Similar a La entrevista

LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
Zulma Aramayo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
RPMI Ues
 
Periodismo televisivo unidad iv
Periodismo televisivo  unidad ivPeriodismo televisivo  unidad iv
Periodismo televisivo unidad iv
cedfcas cedfcas
 
entrevista.pptx
entrevista.pptxentrevista.pptx
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
f-mhop
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
Rubi Molina Deza
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radiallechuza33
 
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptxEXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
CAMILOANDRESSANCHEZD
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
APUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPT
APUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPTAPUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPT
APUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPT
jessica garay muñoz
 
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
analizzeth123
 
Observación participante y no participante
Observación participante  y  no participante  Observación participante  y  no participante
Observación participante y no participante
analizzeth123
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
analizzeth123
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
analizzeth123
 
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
Paula Bravo
 
Clase online la entrevista
Clase online la entrevistaClase online la entrevista
Clase online la entrevistaelisneth
 
Act.aprendizaje 2
Act.aprendizaje 2Act.aprendizaje 2
Act.aprendizaje 2
Juana Escamilla
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistacarlos351
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistacarlos351
 

Similar a La entrevista (20)

LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Periodismo televisivo unidad iv
Periodismo televisivo  unidad ivPeriodismo televisivo  unidad iv
Periodismo televisivo unidad iv
 
entrevista.pptx
entrevista.pptxentrevista.pptx
entrevista.pptx
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptxEXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
APUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPT
APUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPTAPUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPT
APUNTE_3._ENTREVISTA_DE_OPINION_151523_20230924_20230516_141551.PPT
 
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene Presentación de entrevista y su importancia que tiene
Presentación de entrevista y su importancia que tiene
 
Observación participante y no participante
Observación participante  y  no participante  Observación participante  y  no participante
Observación participante y no participante
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
 
Clase online la entrevista
Clase online la entrevistaClase online la entrevista
Clase online la entrevista
 
Act.aprendizaje 2
Act.aprendizaje 2Act.aprendizaje 2
Act.aprendizaje 2
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La entrevista

  • 1. Daniel Piraquive Olivares Comunicador Social– Periodista Cel: 300 399 2382 Correo: profesordanielpiraquive@gmail.com www.danielpiraquive.blogspot.com
  • 2. La entrevista Fuente: Programa ‘Pregunta Yamid’deCM& LaNoticia. https://www.flickr.com/photos/santospresidente/4646293704/
  • 3. La entrevista “La entrevista es un género en el que se reproduce por escrito el diálogo mantenido con una persona”. Gonzalo Martín Vivaldi
  • 4. La entrevista La conversación entre el periodista y una o varias personas, con fines informativos y que se transmiten a los lectores como tal diálogo, en estilo directo o indirecto. Juan Cantavella
  • 5. La entrevista Fuente: Programa ‘Yo José Gabriel’ http://www.ecbloguer.com/diablog/?tag=jorge-alfredo- vargas Responde las preguntas Entrevistado Entrevistador Fórmula las preguntas
  • 6. La entrevista Fuente: http://es.chessbase.com/post/entrevista- con-alexander-moiseenko Definición: Es una técnica de reportería y uno de los géneros periodísticos más complejos y ricos, aunque a veces se relega al simple papel de técnica para obtener información, dejando de lado su esencia como género interpretativo que permite al periodista entrar en el campo del análisis y la profundización en los temas y personajes que aborda.
  • 7. La entrevista Fuente: http://es.wikihow.com/jugar-ping-pong- competitivo Definición: Por eso, las declaraciones obtenidas mediante el diálogo con un personaje no siempre adquieren la forma de una entrevista propiamentedicha. Según la manera como se utilice, el diálogo puede formar parte de una noticia, un reportaje o una crónica, o convertirse en unaentrevista. La modalidad de ping-pong (preguntas y respuestas) se limita a temas de primordial interés y personajesmuy destacados.
  • 8. ¿Para qué sirvela entrevista? Fuente: Caracol Radio http://antiguoportal.mintransporte.gov.co/galeria s/entrevistaministro.html La finalidad de toda entrevista es dar a conocer las opiniones e ideas del personaje escogido, nunca las del periodista. Por esta razón, al entrevistado hay que dejarlo hablar, aunque las respuestas sean demasiado largas se pueden condensar, siempreque nose mutile la idea.
  • 9. Para desarrollar una buena entrevista es necesario cumplir con una serie de pasos que deben ejecutarse durante tres etapas: antes, durante y después del encuentro conelentrevistado. Antes del encuentrocon el entrevistado Duranteelencuentro con el entrevistado Después del encuentrocon el entrevistado  Definir el tema y el tipode entrevista que se realizará.  Elegir al entrevistado y conseguir una cita para celebrarel encuentro.  Documentarse sobre el tema y el personaje.  Delimitar el objetivodela entrevista.  Elaborarel cuestionario o guion.  Realizar laentrevista previa.  Aplicar el cuestionario.  Estar atento parahacer contrapreguntas y preguntas adicionales.  Tomar apuntes claves.  Grabarlaentrevista.  Editar y producirlaentrevista –parael caso de medios audiovisuales-.  Redactar el texto –parael caso de medios escritos-. ¿Cómo se realizauna entrevista?
  • 10. Tipos de entrevistas: De acuerdo al escenario donde se celebre, las entrevistas se clasificanen los siguientestipos:  Entrevista en ellugar de los hechos.  Entrevista en estudio de grabacióno set.  Entrevista en conferenciade prensa.
  • 11.  En el lugar de los hechos: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=K5QVo5eD9wY
  • 12.  Estudio de grabación o set: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=KNyxm6ud-bc
  • 13.  Conferencia de prensa: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Z8ytntcy3qQ
  • 14. Compromiso: 1. Consultarlos ejemplosde entrevistaspara medios escritos. 2. Entrevistar a un personaje de la institución o de la ciudad sobre un tema de interés yactualidad.Duración mínima:Cinco (5)minutos. 3. Transcribir la entrevista siguiendo los ejemplos mencionados en el primer punto. 4. Presentarlola próxima claseenformato impreso: * Hoja tamaño carta. * Tipode letra: Arial * Tamaño:12 * A continuaciónverá la estructura pararedactar la entrevista.
  • 15. Compromiso: Antetítulo Título * Bajada Por Nombre 1° y 2° apellido Curso – día de mes /año. Descripción de los aspectos más importantes del tema a tratar. Mínimo dos párrafos. Anuncio del entrevistado (Personaje), cargo, función, profesión u oficio. Pregunta. Respuesta.  Estructura para redactar la entrevista. 4 cm 3 cm 3 cm 2 cm
  • 16. Bibliografía: SANTOS, Eduardo. Manual de redacción de El Tiempo. 4ª edición, Bogotá D.C., CasaEditorial ElTiempo. GARCÍA, Víctor y GUTIÉRREZ, Liliana. Manual de géneros periodísticos. 2ª edición, Bogotá D.C., Ecoe edicionesy Universidad de La Sabana.
  • 17. Daniel Piraquive Olivares Comunicador Social – Periodista