SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela de las primeras
letras: El caso de la provincia
de Honduras.
                 • Para 1766 el puerto
                   de San Fernando de
                   Omoa contaba con el
                   maestro Phelipe
                   Bante.
                 • En 1770 la corona
                   española insiste en la
                   extensión del idioma
                   español.
• Y en 1773 se ordenó
  escuelas con prohibición
  de lenguas nativas.
• En 1774 se nombra a
  Juan Manuel Marin
  maestro en Tegucigalpa.
  El maestro Marin estaba
  obligado no solo a
  instruir en las primeras
  letras sino también a dar
  la doctrina cristiana.
• En 1789 llego a
  Guatemala Don Cayetano
  Francos y Monroy quien
  destacó por sus
  aportaciones pedagógicas.
  Además se hizo hincapié
  en : Edad, letras y religión,
  silencio en el aula de clase,
  libros, métodos de
  enseñanza, adornos,
  fiestas religiosas, castigos,
  limpieza, hablar y escribir
  correctamente.
• A fines del siglo XVIII
  del puerto de Trujillo en
  Honduras sus
  habitantes
  constituyeron una junta
  económica para fundar
  una Escuela de las
  Primeras Letras. Se
  logró su apertura en
  1799.
• A principios de este año
  se acordó realizar una
  investigación completa
  sobre el estado de estas
  escuelas, los pueblos de
  Honduras que
  presentaron informes
  fueron:
  Yoro, Tencoa, Gracias;
  San Pedro Sula, Mineral
  del
  Carpus, Choluteca, Olanc
  hito y Comayagua.
• En los últimos
  cuatro años de la
  época colonial en
  Tegucigalpa se
  consolidó la
  escuela pública en
  1821 para la cual
  se nombró su
  maestro el 14 de
  mayo de ese año.
• A pesar de los
  problemas por los
  que pasaban las
  Escuelas de las
  Primeras Letras se
  mantenía un interés
  por que existieran las
  escuelas tanto por
  parte de autoridades
  civiles como las
  eclesiásticas.
• En cuanto a la
  educación de la mujer
  fue pasada por alto con
  muy raras excepciones.
• Solo las familias
  acomodadas podían
  enviar a sus hijos a
  estudiar fuera de la
  provincia de
  Honduras, estos
  fueron casos muy raros
  y muy reducidos.
Conclusiones:
• La enseñanza en esta época estuvo bajo la
  potestad del Clero y luego bajo la
  responsabilidad del cabildo.
• La poca apertura y sostenimiento de las
  Escuelas de las Primeras Letras en Honduras
  fue reflejo de problemas crónicos
  administrativos y económicos de la región.
• También las escuelas de primeras letras en la
  época colonial, han sido de valioso aporte a la
  historia de la educación hondureña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A ninguna de las tres
A ninguna de las tresA ninguna de las tres
A ninguna de las tres
Juan Cortez
 
Trabajo de la ilustracion info y sociales
Trabajo de la ilustracion info y socialesTrabajo de la ilustracion info y sociales
Trabajo de la ilustracion info y sociales
valentinagallegovera3
 
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
JAG
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
Mikelete
 

La actualidad más candente (20)

Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Augusto Roa Bastos
Augusto Roa BastosAugusto Roa Bastos
Augusto Roa Bastos
 
Defoe, Daniel
Defoe, DanielDefoe, Daniel
Defoe, Daniel
 
El Retrato de Dorian Gray
El Retrato de Dorian GrayEl Retrato de Dorian Gray
El Retrato de Dorian Gray
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
 
Biografia de william shakespeare
Biografia de william shakespeareBiografia de william shakespeare
Biografia de william shakespeare
 
A ninguna de las tres
A ninguna de las tresA ninguna de las tres
A ninguna de las tres
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
Trabajo de la ilustracion info y sociales
Trabajo de la ilustracion info y socialesTrabajo de la ilustracion info y sociales
Trabajo de la ilustracion info y sociales
 
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
 
Asunto Galindo
Asunto GalindoAsunto Galindo
Asunto Galindo
 
MARTÍN ADÁN - POETA
MARTÍN ADÁN - POETAMARTÍN ADÁN - POETA
MARTÍN ADÁN - POETA
 
Leon Tolstoi
Leon TolstoiLeon Tolstoi
Leon Tolstoi
 
Bauman zygmunt la sociedad sitiada
Bauman zygmunt la sociedad sitiadaBauman zygmunt la sociedad sitiada
Bauman zygmunt la sociedad sitiada
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
 
Teresa de la parra
Teresa de la parraTeresa de la parra
Teresa de la parra
 
Leopoldo(1)
Leopoldo(1)Leopoldo(1)
Leopoldo(1)
 
Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique
 
Pedro de peralta y francisco antonio
Pedro de peralta y francisco antonioPedro de peralta y francisco antonio
Pedro de peralta y francisco antonio
 

Destacado

Herencia espiritual
Herencia espiritualHerencia espiritual
Herencia espiritual
AndyQuero
 
Situación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoSituación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxico
c-0
 
Las escuelas de la colonia en Honduras
Las escuelas de la colonia en HondurasLas escuelas de la colonia en Honduras
Las escuelas de la colonia en Honduras
Karen Rodríguez
 
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombiaCuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Dayana Piedrahita
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonial
Yumey Acevedo
 
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexicoPresentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Dam Scarlett
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
DoraLambur
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
Dra. Marisol Sánchez
 

Destacado (20)

educación primaria
educación primaria educación primaria
educación primaria
 
Herencia espiritual
Herencia espiritualHerencia espiritual
Herencia espiritual
 
1a. sesión actualizada
1a. sesión actualizada1a. sesión actualizada
1a. sesión actualizada
 
Comayagua- La capital colonial
Comayagua- La capital colonialComayagua- La capital colonial
Comayagua- La capital colonial
 
Situación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoSituación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxico
 
Actividad U Soft4
Actividad U Soft4Actividad U Soft4
Actividad U Soft4
 
Las escuelas de la colonia en Honduras
Las escuelas de la colonia en HondurasLas escuelas de la colonia en Honduras
Las escuelas de la colonia en Honduras
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
 
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURASDERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombiaCuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonial
 
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexicoPresentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
Educacion Siglo XIX
Educacion Siglo XIXEducacion Siglo XIX
Educacion Siglo XIX
 
Mini Presentación Honduras
Mini Presentación HondurasMini Presentación Honduras
Mini Presentación Honduras
 
La educacion colonial
La educacion colonialLa educacion colonial
La educacion colonial
 
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIALA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
LA EDUCACION ELEMENTAL EN EL SIGLO XIX-LUIS JAVIER HERNANDEZ CORIA
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 

Similar a La escuela de las primeras letras en Honduras

El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras
aracelozano
 
Expo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las lucesExpo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las luces
Gaby Celaya
 

Similar a La escuela de las primeras letras en Honduras (20)

El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras
 
El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras
 
Expo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las lucesExpo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las luces
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
 
Expo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las lucesExpo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las luces
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Expo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las lucesExpo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las luces
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
EL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO DE LAS LUCESEL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO DE LAS LUCES
 
Elsiglo de las luces
Elsiglo de las lucesElsiglo de las luces
Elsiglo de las luces
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
499869037-educacion-en-la-epoca-colonial-diapositiva-SEXTO.ppt
499869037-educacion-en-la-epoca-colonial-diapositiva-SEXTO.ppt499869037-educacion-en-la-epoca-colonial-diapositiva-SEXTO.ppt
499869037-educacion-en-la-epoca-colonial-diapositiva-SEXTO.ppt
 
La educación en el siglo XVII
La educación en el siglo XVIILa educación en el siglo XVII
La educación en el siglo XVII
 
Actividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iiActividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque ii
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIXLas escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
 
Historia argentina de la educacion
Historia argentina de la educacionHistoria argentina de la educacion
Historia argentina de la educacion
 
Historia argentina de la educacion
Historia argentina de la educacionHistoria argentina de la educacion
Historia argentina de la educacion
 
Historia argentina de la educacion
Historia argentina de la educacionHistoria argentina de la educacion
Historia argentina de la educacion
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 

Más de Karen Rodríguez (7)

Influenza y radiaciones
Influenza y radiacionesInfluenza y radiaciones
Influenza y radiaciones
 
Contaminación Alimenticia
Contaminación AlimenticiaContaminación Alimenticia
Contaminación Alimenticia
 
Perfil carrera de Educación Física UNAH
Perfil carrera de Educación Física UNAHPerfil carrera de Educación Física UNAH
Perfil carrera de Educación Física UNAH
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO
 
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La escuela de las primeras letras en Honduras

  • 1. La escuela de las primeras letras: El caso de la provincia de Honduras. • Para 1766 el puerto de San Fernando de Omoa contaba con el maestro Phelipe Bante. • En 1770 la corona española insiste en la extensión del idioma español.
  • 2. • Y en 1773 se ordenó escuelas con prohibición de lenguas nativas. • En 1774 se nombra a Juan Manuel Marin maestro en Tegucigalpa. El maestro Marin estaba obligado no solo a instruir en las primeras letras sino también a dar la doctrina cristiana.
  • 3. • En 1789 llego a Guatemala Don Cayetano Francos y Monroy quien destacó por sus aportaciones pedagógicas. Además se hizo hincapié en : Edad, letras y religión, silencio en el aula de clase, libros, métodos de enseñanza, adornos, fiestas religiosas, castigos, limpieza, hablar y escribir correctamente.
  • 4. • A fines del siglo XVIII del puerto de Trujillo en Honduras sus habitantes constituyeron una junta económica para fundar una Escuela de las Primeras Letras. Se logró su apertura en 1799.
  • 5. • A principios de este año se acordó realizar una investigación completa sobre el estado de estas escuelas, los pueblos de Honduras que presentaron informes fueron: Yoro, Tencoa, Gracias; San Pedro Sula, Mineral del Carpus, Choluteca, Olanc hito y Comayagua.
  • 6. • En los últimos cuatro años de la época colonial en Tegucigalpa se consolidó la escuela pública en 1821 para la cual se nombró su maestro el 14 de mayo de ese año.
  • 7. • A pesar de los problemas por los que pasaban las Escuelas de las Primeras Letras se mantenía un interés por que existieran las escuelas tanto por parte de autoridades civiles como las eclesiásticas.
  • 8. • En cuanto a la educación de la mujer fue pasada por alto con muy raras excepciones. • Solo las familias acomodadas podían enviar a sus hijos a estudiar fuera de la provincia de Honduras, estos fueron casos muy raros y muy reducidos.
  • 9. Conclusiones: • La enseñanza en esta época estuvo bajo la potestad del Clero y luego bajo la responsabilidad del cabildo. • La poca apertura y sostenimiento de las Escuelas de las Primeras Letras en Honduras fue reflejo de problemas crónicos administrativos y económicos de la región. • También las escuelas de primeras letras en la época colonial, han sido de valioso aporte a la historia de la educación hondureña.