SlideShare una empresa de Scribd logo
Legalización
de la Eutanasia
Introducción
Debemos señalar que al hablar de eutanasia nos referimos de
acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española a: La
acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes
desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.
Es necesario escuchar testimonios de personas que padecen
estas enfermedades, pues con ellas nos daremos una idea de la
mentalidad y su manera de concebir la idea de la eutanasia en
estas personas.
Hoy en día existen varios países que han aprobado dicha acción
de acelerar la muerte para evitar sufrimiento, al hablar de los
diferentes países en los que se ha legalizado observaremos que
beneficios y consecuencias les han generado, que en la mayor
parte de los casos ha sido de mucha ayuda tanto para el
paciente y su familia.
Planteamiento del problema
No se ha aprobado la legislación de la
Eutanasia en pacientes con enfermedades
terminales, lo cual genera demasiado
sufrimiento en los pacientes y sus familiares del
mismo modo que el desgaste económico
generado en los tratamientos de dichos
pacientes genera en las familias un déficit muy
grande en su economía.
Hipótesis
Si se aprueba la legislación a favor de la
eutanasia en pacientes con enfermedades
terminales en México, se lograra que dicho
individuo tenga una muerte digna, la familia no
sufra dificultades emocionales y económicas.
Marco teórico
Al hablar de La aprobación de la Eutanasia nos
referimos al Estados Unidos Mexicanos, en el
año en el cual nos estamos desarrollando
(2014), de esta manera podremos analizar las
propuestas que han sido enunciadas en años
pasados (2005-2013) y de esta manera
sustentaríamos él porque es necesaria su
aprobación en este año.
¿Que es la eutanasia?
La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un
paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El
concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico.
Concretamente podemos establecer que existen dos tipos de
eutanasia. Así, por un lado, estaría la llamada eutanasia directa
que es aquella que viene a definir al proceso de adelantar la
muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable. En
este caso, a su vez, aquella se puede dividir en dos clases: la
activa, que básicamente consigue la muerte del citado enfermo
mediante el uso de fármacos que resultan letales; y la pasiva, que
es la que consiste en la consecución de la muerte de aquel
mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía
como de su alimentación por cualquier vía.
División de eutanasia
 Atendiendo al modo como se realiza: Por acción u
omisión.
 Eutanasia activa (positiva)
 Eutanasia pasiva (negativa)
 Atendiendo a la intención del agente
 Eutanasia directa
 Eutanasia indirecta
 Atendiendo a la voluntad del paciente
 Eutanasia voluntaria
 Eutanasia involuntaria
Si a la Eutanasia:
 Fin del sufrimiento. Aunque el dolor pueda controlarse de manera
relativamente eficaz hoy en día, algunos otros sufrimientos
persisten, como la pérdida de control sobre su cuerpo con la
consiguiente pérdida de autonomía y degradación de la calidad de
vida.
 Legalizar o despenalizar la eutanasia permite practicarla dentro de
un marco médico que podría limitar los riesgos de su práctica
clandestina.
 El concepto de 'dignidad humana' se usa tanto a favor como en
contra de la eutanasia. Cuando se usa a favor se esgrime el derecho
a elegir libremente el momento de la muerte dado que la enfermedad
se percibe como una degradación inaceptable de la condición del
paciente.
 Algunos argumentan que es legítimo considerar que los recursos
médicos deben dirigirse prioritariamente a pacientes cuya vida pueda
salvarse (o a cubrir otras necesidades sanitarias) y no a tratamientos
costosos para aquellos que ya no tienen grandes expectativas de
vida
Conclusiones
Podemos observar que a lo largo de dicha investigación encontramos
diferentes posturas pero es necesaria su aprobación para darles una
muerte digna a las personas con enfermedades terminales, pues con
ello les evitaran la pérdida económica, el desgaste físico y mental.
Sin embargo, a lo largo de dicha trayectoria nos encontramos con
posturas que no aceptan la legalización de la misma pero es sumamente
importante y en el transcurso de la información tendremos posturas de
diferentes enfermos que nos ayuden a comprobar porque es necesaria
su aprobación, tenemos que destacar que aunque en algunos países ya
se ha aprobado en la mayor parte del mundo aun no es considerada
como una práctica legal.
Finalmente podemos decir que es necesaria la aprobación de la
eutanasia en México, así generaríamos mayor confort a las personas
con enfermedades terminales del mismo modo que ellos aceptarían o
rechazarían la posibilidad de eutanasia, así la familia estaría consiente
de la aprobación del enfermo y a ellos se les privaría de ver sufrir a su
familiar y realizar gastos innecesarios (ya que la persona no tiene
posibilidades de salvarse).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad
Maria Alexandra Ruiz
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Feminicidio original
Feminicidio originalFeminicidio original
Feminicidio original
snatin
 
Presentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea MenesesPresentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea Meneses
Andrea Meneses
 
Trata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajoTrata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajo
daiii2011
 
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
gathyus
 
Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
mateo888
 
Sobre el aborto y la eutanasia
Sobre el aborto y la eutanasiaSobre el aborto y la eutanasia
Sobre el aborto y la eutanasia
Odín Zapata
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
PedroGalvanPedroza
 
Derecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujerDerecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujer
Beatriz Calizaya
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
SANORIAT
 
Monografia. unica prostitución estadisticamente.
Monografia. unica prostitución estadisticamente.Monografia. unica prostitución estadisticamente.
Monografia. unica prostitución estadisticamente.
Christian Garcia
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IXMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
miltonmora17
 
Derechos humanos de 4a. generación
Derechos humanos de 4a. generaciónDerechos humanos de 4a. generación
Derechos humanos de 4a. generación
Carlos Lopez Mendizabal
 
Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)
Aleja Santoyo Alemán
 
Marco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillard
Marco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillardMarco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillard
Marco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillard
Pedro Maillard Bauer
 
Trata de niños, niñas y adolescentes en
Trata de niños, niñas y adolescentes enTrata de niños, niñas y adolescentes en
Trata de niños, niñas y adolescentes en
maco123
 
El aborto
El abortoEl aborto
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
Julio Martinez
 
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalezMapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
anylvis
 

La actualidad más candente (20)

Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
Feminicidio original
Feminicidio originalFeminicidio original
Feminicidio original
 
Presentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea MenesesPresentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea Meneses
 
Trata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajoTrata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajo
 
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
 
Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
 
Sobre el aborto y la eutanasia
Sobre el aborto y la eutanasiaSobre el aborto y la eutanasia
Sobre el aborto y la eutanasia
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
 
Derecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujerDerecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujer
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Monografia. unica prostitución estadisticamente.
Monografia. unica prostitución estadisticamente.Monografia. unica prostitución estadisticamente.
Monografia. unica prostitución estadisticamente.
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IXMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
 
Derechos humanos de 4a. generación
Derechos humanos de 4a. generaciónDerechos humanos de 4a. generación
Derechos humanos de 4a. generación
 
Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)
 
Marco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillard
Marco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillardMarco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillard
Marco legal de la interrupción del embarazo en bolivia pedro maillard
 
Trata de niños, niñas y adolescentes en
Trata de niños, niñas y adolescentes enTrata de niños, niñas y adolescentes en
Trata de niños, niñas y adolescentes en
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalezMapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
 

Similar a La eutanasia3_IAFJSR

LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
JoelLoayzaRuiz1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Marlen Avila
 
La eutanacia
La eutanaciaLa eutanacia
La eutanacia
Namchyy MTz
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
Carlos Miguel Garcia Hernandez
 
Qué es la eutanasia
Qué es la eutanasiaQué es la eutanasia
Qué es la eutanasia
Krloz Scheidhauer
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Chela Cajaleon
 
Portafolio digital 2do a psicologia
Portafolio digital 2do a psicologiaPortafolio digital 2do a psicologia
Portafolio digital 2do a psicologia
dhtic_UCC
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Leonardosabogalmurcia
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
Leonardo Orellana
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia.
Eutanasia.Eutanasia.
Eutanasia.
merlyflorez
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
iamllusy
 
legalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasialegalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasia
itzelitharrison
 
8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf
ssuserebf256
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
CECY50
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
amo_cf
 
Ensayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la EutanasiaEnsayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la Eutanasia
Ariana Oyuki Asari Maravilla
 
Eutanasia ensayo
Eutanasia ensayoEutanasia ensayo
Eutanasia ensayo
lokalokaloka
 
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Enrique Salanueva
 
La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
Edgar Olvera
 

Similar a La eutanasia3_IAFJSR (20)

LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanacia
La eutanaciaLa eutanacia
La eutanacia
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
Qué es la eutanasia
Qué es la eutanasiaQué es la eutanasia
Qué es la eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Portafolio digital 2do a psicologia
Portafolio digital 2do a psicologiaPortafolio digital 2do a psicologia
Portafolio digital 2do a psicologia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia.
Eutanasia.Eutanasia.
Eutanasia.
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
legalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasialegalizacion de eutanasia
legalizacion de eutanasia
 
8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Ensayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la EutanasiaEnsayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la Eutanasia
 
Eutanasia ensayo
Eutanasia ensayoEutanasia ensayo
Eutanasia ensayo
 
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
 
La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

La eutanasia3_IAFJSR

  • 2. Introducción Debemos señalar que al hablar de eutanasia nos referimos de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española a: La acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él. Es necesario escuchar testimonios de personas que padecen estas enfermedades, pues con ellas nos daremos una idea de la mentalidad y su manera de concebir la idea de la eutanasia en estas personas. Hoy en día existen varios países que han aprobado dicha acción de acelerar la muerte para evitar sufrimiento, al hablar de los diferentes países en los que se ha legalizado observaremos que beneficios y consecuencias les han generado, que en la mayor parte de los casos ha sido de mucha ayuda tanto para el paciente y su familia.
  • 3. Planteamiento del problema No se ha aprobado la legislación de la Eutanasia en pacientes con enfermedades terminales, lo cual genera demasiado sufrimiento en los pacientes y sus familiares del mismo modo que el desgaste económico generado en los tratamientos de dichos pacientes genera en las familias un déficit muy grande en su economía.
  • 4. Hipótesis Si se aprueba la legislación a favor de la eutanasia en pacientes con enfermedades terminales en México, se lograra que dicho individuo tenga una muerte digna, la familia no sufra dificultades emocionales y económicas.
  • 5. Marco teórico Al hablar de La aprobación de la Eutanasia nos referimos al Estados Unidos Mexicanos, en el año en el cual nos estamos desarrollando (2014), de esta manera podremos analizar las propuestas que han sido enunciadas en años pasados (2005-2013) y de esta manera sustentaríamos él porque es necesaria su aprobación en este año.
  • 6. ¿Que es la eutanasia? La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico. Concretamente podemos establecer que existen dos tipos de eutanasia. Así, por un lado, estaría la llamada eutanasia directa que es aquella que viene a definir al proceso de adelantar la muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable. En este caso, a su vez, aquella se puede dividir en dos clases: la activa, que básicamente consigue la muerte del citado enfermo mediante el uso de fármacos que resultan letales; y la pasiva, que es la que consiste en la consecución de la muerte de aquel mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía como de su alimentación por cualquier vía.
  • 7. División de eutanasia  Atendiendo al modo como se realiza: Por acción u omisión.  Eutanasia activa (positiva)  Eutanasia pasiva (negativa)  Atendiendo a la intención del agente  Eutanasia directa  Eutanasia indirecta  Atendiendo a la voluntad del paciente  Eutanasia voluntaria  Eutanasia involuntaria
  • 8. Si a la Eutanasia:  Fin del sufrimiento. Aunque el dolor pueda controlarse de manera relativamente eficaz hoy en día, algunos otros sufrimientos persisten, como la pérdida de control sobre su cuerpo con la consiguiente pérdida de autonomía y degradación de la calidad de vida.  Legalizar o despenalizar la eutanasia permite practicarla dentro de un marco médico que podría limitar los riesgos de su práctica clandestina.  El concepto de 'dignidad humana' se usa tanto a favor como en contra de la eutanasia. Cuando se usa a favor se esgrime el derecho a elegir libremente el momento de la muerte dado que la enfermedad se percibe como una degradación inaceptable de la condición del paciente.  Algunos argumentan que es legítimo considerar que los recursos médicos deben dirigirse prioritariamente a pacientes cuya vida pueda salvarse (o a cubrir otras necesidades sanitarias) y no a tratamientos costosos para aquellos que ya no tienen grandes expectativas de vida
  • 9. Conclusiones Podemos observar que a lo largo de dicha investigación encontramos diferentes posturas pero es necesaria su aprobación para darles una muerte digna a las personas con enfermedades terminales, pues con ello les evitaran la pérdida económica, el desgaste físico y mental. Sin embargo, a lo largo de dicha trayectoria nos encontramos con posturas que no aceptan la legalización de la misma pero es sumamente importante y en el transcurso de la información tendremos posturas de diferentes enfermos que nos ayuden a comprobar porque es necesaria su aprobación, tenemos que destacar que aunque en algunos países ya se ha aprobado en la mayor parte del mundo aun no es considerada como una práctica legal. Finalmente podemos decir que es necesaria la aprobación de la eutanasia en México, así generaríamos mayor confort a las personas con enfermedades terminales del mismo modo que ellos aceptarían o rechazarían la posibilidad de eutanasia, así la familia estaría consiente de la aprobación del enfermo y a ellos se les privaría de ver sufrir a su familiar y realizar gastos innecesarios (ya que la persona no tiene posibilidades de salvarse).