SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES
CÓDIGO DE LAS FAMILIAS
Y DEL PROCESO FAMILIAR
UBICACIÓN DEL C.F.P.F.
FINES DEL ESTADO VIVIR BIEN
VALORES
PRINCIPIOS JURIDICOS
NORMAS JURÍDICAS
CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR
ART. 21.3 C.P.E.
Ejem. FELICIDAD
PRINCIPIOS Y VALORES JURÍDICOS
(D. SUSTANCIAL) Art. 3 C.F.P.F.
Responsabilidad.
Respeto.
Solidaridad.
Protección integral.
Intereses prevalentes.
Favorabilidad.
Unidad familiar.
Igualdad de oportunidades.
Bienestar común.
Otros. DD.HH.
ESTADO
(Principios:
Protectivo,
garantista,
intervencionista)
FAMILIA
(Relación afectiva y
de parentesco)
LAS FAMILIAS, DESDE SU PLURALIDAD ,
se conforman por personas naturales que
deben interactuar de manera equitativa y
armoniosa, y se unen por relaciones
afectivas emocionales y de parentesco por
consanguinidad, adopción, afinidad u otras
formas, por un periodo indefinido de
tiempo, protegido por el Estado, bajo los
principios y valores previstos en la
Constitución Política del Estado.
LAS FAMILIAS, DESDE SU PLURALIDAD ,
se conforman por personas naturales que
deben interactuar de manera equitativa y
armoniosa, y se unen por relaciones
afectivas emocionales y de parentesco por
consanguinidad, adopción, afinidad u otras
formas, por un periodo indefinido de
tiempo, protegido por el Estado, bajo los
principios y valores previstos en la
Constitución Política del Estado.
D. FAMILIA: D. SOCIAL
Objetos finales: En su servicio y para su acceso:
DERECHO
PRIVADO
DERECHO
SOCIAL
DERECHO
PÚBLICO
LIBERTAD
LA
FAMILIA
INTERESES
COLECTIVOS
ORDEN PÚBLICO art. 7 C.F.P.F.
Las instituciones reguladas en éste Código son
de orden público y de interés social, es nulo
cualquier acto de renuncia o que establezca lo
contrario por voluntad de las y los particulares,
salvo en los casos expresamente permitidos por
este Código.
Ejemplos:
La filiación.
La pretensión de divorcio.
DERECHO PROCESAL FAMILIAR
Facilitador:
ANDRÉS BALDIVIA CALDERÓN
CONCEPTO DE DERECHO
PROCESAL FAMILIAR
ESTUDIA LA NORMATIVA
JURÍDICA, PRINCIPIOS,
VALORES Y FINALIDADES DE
LOS PROCESOS FAMILIARES.
OBJETO DE ESTUDIO DEL
DERECHO PROCESAL
FAMILIAR
 EL Proceso Familiar como instrumento de
realización de la justicia en el foro.
 Los medios alternativos de resolución de
conflictos.
 Las Instituciones de apoyo y solución a
problemas familiares. (Defensorias de la
G.AM. Gobernación, U.)
OBJETO GENERAL CÓDIGO
F.P.F.
 El Código regula la vida familiar y
garantiza la tutela de los derechos y
obligaciones de las familias y de sus
integrantes sin discriminación ni distinción
alguna. (art. 1)
 Incorpora medios de protección y
reconocimiento de los derechos de niñ@s y
adolescentes y mecanismos de
despatriarcalización
OBJETO GENERAL CÓDIGO
F.P.F.
PARTE PROCESAL (arts. 219 y ss.):
Ordena y regula: Al PROCESO FAMILIAR
Medio eficaz y eficiente para resolver
conflictos de relevancia jurídica.
«La forma busca y accede a lo sustancial»
Finalidad del Proceso
familiar.
Art. 219.III del C.F.P.F.
«Constituyen el medio que garantiza la
tutela jurisdiccional de los derechos de
las familias y sus miembros,
establecidos en la Constitución Política
del Estado y las leyes».
CELERIDAD Y EQUIDAD
 PRINCIPIO DE CELERIDAD:
INSPIRA A LA SUBSTANCIACIÓN DE LAS
CAUSAS FAMILIARES.
VALOR DE EQUIDAD:
PRECIADO POR SER SOCIAL ANTES QUE
LA MERA FORMALIDAD LEGAL
PRIORIDAD DE LA LEY
1. La autoridad judicial deberá tramitar y
resolver de acuerdo a la LEY.
EQUIDAD
CELERIDAD.
2. No podrá negar la administración de
justicia por falta o insuficiencia de la norma
debiendo en su caso acudir a los PRINCIPIOS
GENERALES DEL DERECHO. (art. 219.III el
C.F.P.F.)
PRINCIPIOS GENERALES
Art. 219 CFPF
III. La autoridad judicial no podrá negar
la administración de justicia por falta o
insuficiencia de la norma, debiendo en su caso
acudir a los principios generales del derecho
familiar.
GARANTIA JURISDICCIONAL
PRINCIPIOS GENERALES
DEL DERECHO
«Son las legislaciones antiguas y abrogadas
que por su inteligencia (sabiduría), inspiran
todavía a la formulación e interpretación de
la norma jurídica moderna, sea sustantiva o
procesal».
Ejemplos:
Cosmovisión andina:
Ama qhilla, sua llulla, ama suwa.
ÑANDERECO
(VIDA ARMONIOSA)
 Controlar el carácter.
 Interesarse por la comunidad familiar.
 Decir palabras alentadoras.
 Visión positiva (espíritu positivo).
 Amigable o dispensar buen trato.
 Cuidado con los sentimientos ajenos.
 No estar ansioso por recompensas.
 ………………………….
Romanístico
 ULPIANO (170 DC – ?)
Vivir honestamente.
No dañar a nadie.
Dar a cada quien lo suyo.
TEORÍA DE LOS PODERES -
DEBERES
 Dirección y Gerencia del Proceso.
 Proactividad.
 Mayor Poder o investidura.
Deberes de adecuada
Gestión
 Responsabilidad
ARTS. 231 – 235
CFPF
SUSTANCIACIÓN
SOLUCIÓN
Privilegia lo sustancial
sobre lo formal
NULIDAD PROCESAL
INCIDENTE
CLASES DE
NULIDADES
Textuales (Prev. Ley)
 Virtuales (A instan. Parte
Aplicable de oficio
Reclamable en la
primera
oportunidad hábil
ART. 248 CFPF
TRASCENDENCIA DE LA
NULIDAD
Carencia de requisitos indisp.
para su finalidad.
Aunque irregular es válido si
cumplió con el objeto
procesal.
Salvo indefensión
DIVORCIO O RUPTURA DE LA
UNION:
Se eliminan las causales de divorcio y se establece
como único requisito la afectación al “proyecto
de vida en común”,
Se pretende evitar procesos eternos y costosos, no
se debe probar la afectación al proyecto de vida
en común, es suficiente alegarlo.
Procede el Divorcio por dos vías:
 Notarial: Cuando no hay hijos/as o son mayores
y no hay bienes
 Judicial: Con o sin acuerdo sobre bienes e hij@s
MEDIDAS PROVISIONALES
O CAUTELARES
PROVISIONALES: definen de manera específica la
situación de los hijos (asistencia familiar, guarda y régimen
de visitas), bienes y separación personal solo en los casos
necesarios.
CAUTELARES: Son de carácter personal y patrimonial
 La personal dirigida a preservar la integridad personal de
las partes
 La patrimonial dirigida a la protección en el ejercicio de
los derechos sobre los bienes
 Pueden ser solicitadas en cualquier etapa del proceso
GUARDA COMPARTIDA: Como efecto del divorcio o ruptura de la unión: se
establece una forma más de guarda de las/os hijos en la
figura de “guarda compartida”
 Plantea promover la participación de ambos padres en la
vida de sus hijas/os de forma igualitaria
Se da a raíz de un acuerdo voluntario entre los padres
que pasa a conocimiento de la autoridad judicial para su
aprobación.
Puede quedar sin efecto por acuerdo voluntario o a
solicitud de las DNNA ante la verificación de la afectación
emocional por decisión judicial.
DNNA : DERECHO A MANTENER RELACIONES
PERSONALES Y CONTACTO DIRECTO CON LA MADRE Y EL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Alan Vargas Lima
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Nancy-Mc
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
edgardoquispe
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
responsabilidad penal del adolescente
responsabilidad penal del adolescenteresponsabilidad penal del adolescente
responsabilidad penal del adolescente
jessicabocchinods
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Mlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho socialMlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho social
Maria Luisa García Pérez
 
La patria potestad
La patria potestadLa patria potestad
La patria potestad
Juan Armando Reyes Mendoza
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Tema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiarTema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiar
moniquita1511
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
Mario Badani Terceros
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
Heiner Rivera
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Derecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código CivilDerecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código Civil
Universidad Fermin Toro
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Hermes Siierra
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
ceciliagarcia1111
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Romina Ereu
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
UNEFM Etica y Deontología
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 

La actualidad más candente (20)

Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
 
responsabilidad penal del adolescente
responsabilidad penal del adolescenteresponsabilidad penal del adolescente
responsabilidad penal del adolescente
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Mlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho socialMlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho social
 
La patria potestad
La patria potestadLa patria potestad
La patria potestad
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Tema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiarTema I la familia y asistencia familiar
Tema I la familia y asistencia familiar
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Derecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código CivilDerecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código Civil
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 

Similar a Derechos de las Familias en Bolivia

07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt
07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt
07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt
CarlosTrujillo640409
 
sucesiones
sucesionessucesiones
sucesiones
DanteGavilan
 
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdfSESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
GIUSEPPEJAIRVASQUEZC1
 
Mediacion y tribunales de familia
Mediacion y tribunales de familiaMediacion y tribunales de familia
Mediacion y tribunales de familia
Pamela Bustos
 
Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
idaliaguadalupeavila
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ
 
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdfThomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
josebarros71
 
Clase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartidaClase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartida
carolsilveira123
 
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptxPRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
Marcelo Velasco Balcazar
 
07 Participacion Ciudadana Familia
07 Participacion Ciudadana   Familia07 Participacion Ciudadana   Familia
07 Participacion Ciudadana Familia
pgninternet
 
Curso dº fam paternidad y maternidad resp.
Curso dº fam paternidad y maternidad resp.Curso dº fam paternidad y maternidad resp.
Curso dº fam paternidad y maternidad resp.
Jessica Lopez M
 
Infojus resistencia
Infojus resistenciaInfojus resistencia
Infojus resistencia
Centro de Estudios Judiciales
 
M4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joosM4 u2 s3_joos
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
franklinjosefrancogo1
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
Flor Cortés
 
Diccionario en la Reforma
Diccionario en la ReformaDiccionario en la Reforma
Diccionario en la Reforma
Malena Kareen Totino Soto
 
Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010
Edgardo Lovera
 
Enj 400 principios y aspectos proc der. familia
Enj 400 principios y aspectos proc der. familiaEnj 400 principios y aspectos proc der. familia
Enj 400 principios y aspectos proc der. familia
ENJ
 
CFPF
CFPFCFPF
Analisis sentencia T 572/09
Analisis sentencia  T 572/09 Analisis sentencia  T 572/09

Similar a Derechos de las Familias en Bolivia (20)

07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt
07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt
07Conciliacion_Extrajudicial_en_asuntos_Familia (2).ppt
 
sucesiones
sucesionessucesiones
sucesiones
 
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdfSESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
 
Mediacion y tribunales de familia
Mediacion y tribunales de familiaMediacion y tribunales de familia
Mediacion y tribunales de familia
 
Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
 
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdfThomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
 
Clase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartidaClase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartida
 
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptxPRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
 
07 Participacion Ciudadana Familia
07 Participacion Ciudadana   Familia07 Participacion Ciudadana   Familia
07 Participacion Ciudadana Familia
 
Curso dº fam paternidad y maternidad resp.
Curso dº fam paternidad y maternidad resp.Curso dº fam paternidad y maternidad resp.
Curso dº fam paternidad y maternidad resp.
 
Infojus resistencia
Infojus resistenciaInfojus resistencia
Infojus resistencia
 
M4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joosM4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joos
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
 
Diccionario en la Reforma
Diccionario en la ReformaDiccionario en la Reforma
Diccionario en la Reforma
 
Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010
 
Enj 400 principios y aspectos proc der. familia
Enj 400 principios y aspectos proc der. familiaEnj 400 principios y aspectos proc der. familia
Enj 400 principios y aspectos proc der. familia
 
CFPF
CFPFCFPF
CFPF
 
Analisis sentencia T 572/09
Analisis sentencia  T 572/09 Analisis sentencia  T 572/09
Analisis sentencia T 572/09
 

Más de Alcira Cabrera Dorado

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Alcira Cabrera Dorado
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Alcira Cabrera Dorado
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Alcira Cabrera Dorado
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
Alcira Cabrera Dorado
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
Alcira Cabrera Dorado
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima
Alcira Cabrera Dorado
 
El estatuto de roma
El estatuto de romaEl estatuto de roma
El estatuto de roma
Alcira Cabrera Dorado
 

Más de Alcira Cabrera Dorado (20)

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 
Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima
 
El estatuto de roma
El estatuto de romaEl estatuto de roma
El estatuto de roma
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

Derechos de las Familias en Bolivia

  • 1. BASES CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR
  • 2. UBICACIÓN DEL C.F.P.F. FINES DEL ESTADO VIVIR BIEN VALORES PRINCIPIOS JURIDICOS NORMAS JURÍDICAS CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR ART. 21.3 C.P.E. Ejem. FELICIDAD
  • 3. PRINCIPIOS Y VALORES JURÍDICOS (D. SUSTANCIAL) Art. 3 C.F.P.F. Responsabilidad. Respeto. Solidaridad. Protección integral. Intereses prevalentes. Favorabilidad. Unidad familiar. Igualdad de oportunidades. Bienestar común. Otros. DD.HH. ESTADO (Principios: Protectivo, garantista, intervencionista) FAMILIA (Relación afectiva y de parentesco)
  • 4. LAS FAMILIAS, DESDE SU PLURALIDAD , se conforman por personas naturales que deben interactuar de manera equitativa y armoniosa, y se unen por relaciones afectivas emocionales y de parentesco por consanguinidad, adopción, afinidad u otras formas, por un periodo indefinido de tiempo, protegido por el Estado, bajo los principios y valores previstos en la Constitución Política del Estado.
  • 5. LAS FAMILIAS, DESDE SU PLURALIDAD , se conforman por personas naturales que deben interactuar de manera equitativa y armoniosa, y se unen por relaciones afectivas emocionales y de parentesco por consanguinidad, adopción, afinidad u otras formas, por un periodo indefinido de tiempo, protegido por el Estado, bajo los principios y valores previstos en la Constitución Política del Estado.
  • 6. D. FAMILIA: D. SOCIAL Objetos finales: En su servicio y para su acceso: DERECHO PRIVADO DERECHO SOCIAL DERECHO PÚBLICO LIBERTAD LA FAMILIA INTERESES COLECTIVOS
  • 7. ORDEN PÚBLICO art. 7 C.F.P.F. Las instituciones reguladas en éste Código son de orden público y de interés social, es nulo cualquier acto de renuncia o que establezca lo contrario por voluntad de las y los particulares, salvo en los casos expresamente permitidos por este Código. Ejemplos: La filiación. La pretensión de divorcio.
  • 9. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL FAMILIAR ESTUDIA LA NORMATIVA JURÍDICA, PRINCIPIOS, VALORES Y FINALIDADES DE LOS PROCESOS FAMILIARES.
  • 10. OBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL FAMILIAR  EL Proceso Familiar como instrumento de realización de la justicia en el foro.  Los medios alternativos de resolución de conflictos.  Las Instituciones de apoyo y solución a problemas familiares. (Defensorias de la G.AM. Gobernación, U.)
  • 11. OBJETO GENERAL CÓDIGO F.P.F.  El Código regula la vida familiar y garantiza la tutela de los derechos y obligaciones de las familias y de sus integrantes sin discriminación ni distinción alguna. (art. 1)  Incorpora medios de protección y reconocimiento de los derechos de niñ@s y adolescentes y mecanismos de despatriarcalización
  • 12. OBJETO GENERAL CÓDIGO F.P.F. PARTE PROCESAL (arts. 219 y ss.): Ordena y regula: Al PROCESO FAMILIAR Medio eficaz y eficiente para resolver conflictos de relevancia jurídica. «La forma busca y accede a lo sustancial»
  • 13. Finalidad del Proceso familiar. Art. 219.III del C.F.P.F. «Constituyen el medio que garantiza la tutela jurisdiccional de los derechos de las familias y sus miembros, establecidos en la Constitución Política del Estado y las leyes».
  • 14. CELERIDAD Y EQUIDAD  PRINCIPIO DE CELERIDAD: INSPIRA A LA SUBSTANCIACIÓN DE LAS CAUSAS FAMILIARES. VALOR DE EQUIDAD: PRECIADO POR SER SOCIAL ANTES QUE LA MERA FORMALIDAD LEGAL
  • 15. PRIORIDAD DE LA LEY 1. La autoridad judicial deberá tramitar y resolver de acuerdo a la LEY. EQUIDAD CELERIDAD. 2. No podrá negar la administración de justicia por falta o insuficiencia de la norma debiendo en su caso acudir a los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. (art. 219.III el C.F.P.F.)
  • 16. PRINCIPIOS GENERALES Art. 219 CFPF III. La autoridad judicial no podrá negar la administración de justicia por falta o insuficiencia de la norma, debiendo en su caso acudir a los principios generales del derecho familiar. GARANTIA JURISDICCIONAL
  • 17. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO «Son las legislaciones antiguas y abrogadas que por su inteligencia (sabiduría), inspiran todavía a la formulación e interpretación de la norma jurídica moderna, sea sustantiva o procesal». Ejemplos: Cosmovisión andina: Ama qhilla, sua llulla, ama suwa.
  • 18. ÑANDERECO (VIDA ARMONIOSA)  Controlar el carácter.  Interesarse por la comunidad familiar.  Decir palabras alentadoras.  Visión positiva (espíritu positivo).  Amigable o dispensar buen trato.  Cuidado con los sentimientos ajenos.  No estar ansioso por recompensas.  ………………………….
  • 19. Romanístico  ULPIANO (170 DC – ?) Vivir honestamente. No dañar a nadie. Dar a cada quien lo suyo.
  • 20. TEORÍA DE LOS PODERES - DEBERES  Dirección y Gerencia del Proceso.  Proactividad.  Mayor Poder o investidura. Deberes de adecuada Gestión  Responsabilidad ARTS. 231 – 235 CFPF
  • 23. CLASES DE NULIDADES Textuales (Prev. Ley)  Virtuales (A instan. Parte Aplicable de oficio Reclamable en la primera oportunidad hábil ART. 248 CFPF
  • 24. TRASCENDENCIA DE LA NULIDAD Carencia de requisitos indisp. para su finalidad. Aunque irregular es válido si cumplió con el objeto procesal. Salvo indefensión
  • 25. DIVORCIO O RUPTURA DE LA UNION: Se eliminan las causales de divorcio y se establece como único requisito la afectación al “proyecto de vida en común”, Se pretende evitar procesos eternos y costosos, no se debe probar la afectación al proyecto de vida en común, es suficiente alegarlo. Procede el Divorcio por dos vías:  Notarial: Cuando no hay hijos/as o son mayores y no hay bienes  Judicial: Con o sin acuerdo sobre bienes e hij@s
  • 26. MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES PROVISIONALES: definen de manera específica la situación de los hijos (asistencia familiar, guarda y régimen de visitas), bienes y separación personal solo en los casos necesarios. CAUTELARES: Son de carácter personal y patrimonial  La personal dirigida a preservar la integridad personal de las partes  La patrimonial dirigida a la protección en el ejercicio de los derechos sobre los bienes  Pueden ser solicitadas en cualquier etapa del proceso
  • 27. GUARDA COMPARTIDA: Como efecto del divorcio o ruptura de la unión: se establece una forma más de guarda de las/os hijos en la figura de “guarda compartida”  Plantea promover la participación de ambos padres en la vida de sus hijas/os de forma igualitaria Se da a raíz de un acuerdo voluntario entre los padres que pasa a conocimiento de la autoridad judicial para su aprobación. Puede quedar sin efecto por acuerdo voluntario o a solicitud de las DNNA ante la verificación de la afectación emocional por decisión judicial. DNNA : DERECHO A MANTENER RELACIONES PERSONALES Y CONTACTO DIRECTO CON LA MADRE Y EL