SlideShare una empresa de Scribd logo
El ser humano se clasifica como un organismo cordado, es decir que posee médula
espinal. También pertenece a la categoría de los vertebrados, y dentro de estos se
le clasifica como mamífero; pues las hembras poseen glándulas mamarias, con las
cuales alimentan a sus hijos recien nacido, y tanto hembras como varones poseen
pelos y tres huesos separados en el oído medio.

Prosimio
Mamíferos
Poseen un pico

Se dividen

Metaterios

Ponen Huevos

Primate
Ser Humano
Euroterios

Prototerios
Hembras

Simio

Poseen un órgano
especial

Hembras
Poseen una bolsa ventral

Placenta
El ser humano anda erguido sobre sus extremidades inferiores, caso prácticamente único
dentro de los mamíferos. El Bipedismo significó que las manos quedaran libres al no ser
ultilizadas para andar, lo que favoreció que los dedos se alargaran y el pulgar se opusiera
a los demás dedos. Algunos Simios son capaces de caminar apoyándose únicamente
sobre las extremidades.
Ha evolucionado
Niveles
Más Elevados

Sobre todo

Corteza Cerebral

Asociación
Memoria

Característica

Alta
Complejidad

Inteligencia
Comportamiento Humano
Una de las características más influyentes en la
evolución humana, al menos en su aspecto social, es
el desarrollo de la capacidad de comunicación
basada en el lenguaje.

La Fase Postnatal, que se inicia con el nacimiento, dura
hasta que el ser humano alcanza su pleno desarrollo.
Durante las étapas infantil, juvenil, el ser humano
aprende un sinnúmero de ideas, asociaciones,
razonamientos, experiencias, etc.
En los últimos siglos, la población humana ha venido experimentando un
crecimiento notable. Este fenómeno no es más resultado del gran desarrollo
cultural, científico y técnico que se ha experimentado en esta época, todo lo cual
se ha venido traduciendo en mejoras en las condiciones de alimentación, higiene,
cuidado de los individuos; prevención y cura de enfermedades, y aumento de la
tasa de supervivencia.
Los antepasados directos de los primates fueron unos pequeños mamíferos
insectívoros con hábitos arborícolas, conocidos como plesiadasiformes.

Los primeros primates verdaderos se habrían originado hace 35 o 40 millones
de años a partir de los plesiadasiformes, y debían presentar las siguientes
características:
 Presencia de cinco dedos, con el pulgar oponible a los otros cuatro.
Ojos frontales.
Relación tamaño cerebro/cuerpo más grande que la de cualquier otro
mamífero.
Presencia de uñas planas.
Húmedos
Prosimios

Orificios Nasales
Desnudos

Primates Inferiores

Encias
Labio Inferior

Nariz
Simios

Son monos exclusivamente
suramericanos. Se diferencia
fundamentalmente de los
catarrinos por la estructura de su
tabique nasal , gracias a lo cual
sus dos orificios nasales se abren
hacia los lados de la nariz.

Piel seca

Primates Superiores Labio Superior

Unido

Platirrinos

Cubierta

Encias

Tarsiformes
Pequeños primates
que se encuentran en
algunas islas de Asia,
como Borneo y
Sumatra poseen cola
y tarsos muy largos.

No está fusionado

Catarrinos
Son grandes primates dentro
de los que solo se encuentran
los humanos y algunos
monos casi exclusivos de
África y Asia. Comprenden a
los cercopitecoideos, y a los
hominoideos.
Se caracteriza por tener una lomoción
fundamentalmente cuadrúpeda, por presentar
una cara más prominente que los hominoideos, y
además por la presencia de cola. Entre ellos
encontramos a babuinos, macaos, mandriles,
colobos, etc.

Son los que tienen mayor número de caracteres avanzados hocico más
retraído, cola y comformación esquelética que les permite moverse entre
rama y rama colgando sus brazos; además, presentan un número reducido
de vértebras, lo que les permite llevar más erguido el tronco. Junto a estas
características estos primates son los más lentos en el desarrollo y tienen
infancias más prolongadas.
•Gibones: Son los más pequeños , y son el grupo más diversificado, con
al menos cinco especies. Viven en parejas que participan por igual en el
cuidado de la prole y en ls defensa de su territorio. Pasan la mayor
parte de su vida en los árboles y raramente en el piso.
•Orangutanes: Son más grandes que los gibones. Cada macho vive solo
en un territorio que defiende frente al resto de los machos. Las
hembras también tienen su propio territorio, en donde viven con sus
pequeñas crías y lo defienden de cualquier intruso.
•Gorilas: Son los hominoideos más grandes, viven en familias formadas
por un macho y varias hembras con sus crías. Debido a su gran tamaño
corporal pasan mayor parte de su vida en el suelo, en donde se
desplazan de manera cuadrúpeda.
•Chimpancés: Son de tamaño mediano. Comprenden dos subgrupos: El
chimpacé enano y el chimpancé común. Suben los árboles para buscar
alimento y dormir. Viven en grupos númerosos formados por varios
machos adultos que hacen pareja con varias hembras y sus crías.
Caracterizados por su gran cerebro, inteligencia, comportamiento complejo y utilización
del lenguaje. A diferencia del resto de los hominoideos, su locomoción es totalmente
bípeda debido a una serie de adaptaciones esqueléticas que poseen. Los recién nacidos
son extremadamente maduros y presentan una infancia prolongada. Los seres humanos
somos los representantes actuales de este grupo.
Inicio de la hominización:
El primer fósil de Dryopithecus fue descubierto por los ingleses Louis y
Mary Leakey, cerca del lago Victoria en África del Este en 1948.
Se presume que fueron monos aborícolas,
algunos de tamaño grande, como los gorilas, y
que vinieron hace unos 25 millones de años en
África, Asia y Europa.
El Aegyptopithecus posiblemente dio origen al
Dryopithecus y éste a su vez, dio origen a los
chimpancés y a los homínidos, de los cuales
surgió el humano actual
Proceso de hominización:
-Adquisición de la bipedestación. (utilización
de las manos)
-Disminución en el prognatismo y la
dentición.
-Aumento de la capacidad craneana.
-Adquisición
de
la
racionalidad.
(comportamiento racional, no solo instintivo)
Las características de gran volumen
cerebral,
crecimiento
lento
y
capacidad para utilizar o adaptar
objetos naturales como instrumentos,
también
se
encuentran
en
chimpancés, gorilas y orangutanes
Son considerados como los primeros Homínidos, en 1924, el anatomista
inglés Raymond Dart encontró el primer fósil al sur de África por lo cual se
denominó A. africanus. Consistía en un cráneo de infante, se cree que
caminaba en forma bípeda , totalmente erguido, tenía dentadura fuerte,
comía carne y tenía un tamaño cerebral mayor que el del gorila pero menor
que el del humano moderno.
Se han encontrado seis especies de éste fósil:
-A. africanus
-A. robustos
-A. afarensis
Algunos científicos hipotetizan
-A. boisei
que el A. afarensis es la línea
evolutiva del género Homo.
Homo habilis

Homo erectus

Homo sapiens

Aparecieron hace
2,5millones de años

Vivieron hace 1,8 millones de Aparecieron
años
aproximadamente hace
750.000 años

Se caracterizaban por el
mentón retraído, dentadura
pequeña y postura erguida

Estatura y esqueleto similar
al humano, frente pequeña,
dientes grandes, ausencia
del mentón

Cráneo menos compacto

-

-

Existieron varias subespecies

Fue hallado en África

Fue encontrado en Kenia

Fue encontrado en Alemania
En la mayoría de los yacimientos los fósiles son escasos, y aunque se
estudian intensamente, no se obtiene información definitiva, según
investigaciones realizadas por especialistas, los huesos más interesantes son
los des cráneo, por el acceso a la actividad cerebral, el tipo de alimentación,
etc. También son de interés la pelvis o el fémur que permite saber si eran
erguidos o no.
Debido a especulaciones y la imaginación de
las personas, parte de la población presenta
a los primeros hombres como seres
agresivos de grueso pelaje, aspecto feroz y
que solo producían gruñidos, cosa que es
totalmente hipotética.
Se puede deducir que éstos eran más sensibles de lo que realmente se
supone, debido a varias investigaciones ya realizadas como la de los restos de
un viejo anciano que , por tener un brazo amputado desde su juventud,
debió precisar la ayuda de los demás para subsistir.
Esto implica comportamientos sociales muy humanos.
ERA
Millones de años

Periodo

Época

Forma de vida

Cenozoica
65-0

Cuaternario

Reciente
Pleistoceno
Plioceno
Mioceno
Oligoceno
Eoceno
Paleoceno

H. Sapiens
Australopithecus

Terciario

Simios
Primate

Mesozoica
248-65

Cretáceo
Jurásico

Insectívoros

Paleozoica
590-248

Pérmico
Carbonífero
Devónico
Silúrico
Ordovícico
Cámbrico

Reptiles

Precámbrica
4600-590

Primeras células
La inteligencia le permite al ser humano estar consciente de su propia
existencia y dadas las dos características fundamentales (la racionalidad y la
libertad) se permitió al ser humano dirigir su evolución cultural a su estilo de
vida más acorde con su propia naturaleza.

Cultura de los homínidos
Australopithecus: vivía en África en amplios espacios abiertos parecidos a las
actuales sabanas. Era recolector y omnívoro. No conocía el fuego, ni las
técnicas para cazar.

Homo habilis: vivía en África. Fabricó armas muy primitivas a partir de
piedras que golpeaban unos con otros , practicaba la caza en equipo y era
nómada.
Cultura de los homínidos
Homo erectus: vivía en climas cálidos, templados y fríos, se refugiaba en
cavernas. Conocía el fuego y cazaba animales en grupos, era recolector de
frutas y raíces. Se cree que era caníval y construía diferentes instrumentos
(hachas, picos, cuchillos etc)
Homo sapiens neanderthanensis: vivía en cuevas, conocía el fuego y fabricaba
hojas de cuchillo y puntas de flechas.
Homo sapiens sapiens: el hombre de Cro-Magnon era cazador, realizaba
delicados útiles de piedra, hueso, marfil y madera. Fabricaba arpones, agujas
flechas, etc. y decoraba sus cuevas con pinturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
geopaloma
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
UrielSanjuan
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
selemii
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabanaArely Rosas
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
Glendy Escobar
 
Clase mammalia
Clase mammaliaClase mammalia
Clase mammalia
Edward Sneyder Rojas
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Jose David Vargas Goméz
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
pandresaguaguina
 
LA SABANA.pptx
LA SABANA.pptxLA SABANA.pptx
LA SABANA.pptx
leticiaduarte71
 
Comentario de canguro rojo investiacion
Comentario  de canguro rojo investiacionComentario  de canguro rojo investiacion
Comentario de canguro rojo investiacionAnalaurahs
 
Analisis filogenetico
Analisis filogeneticoAnalisis filogenetico
Analisis filogeneticodasb90
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
haymex
 
Aislamiento geografico
Aislamiento geograficoAislamiento geografico
Aislamiento geografico
Mario Quiroz Huerta
 

La actualidad más candente (20)

Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
 
Clase mammalia
Clase mammaliaClase mammalia
Clase mammalia
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
 
TAXONOMIA
TAXONOMIATAXONOMIA
TAXONOMIA
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
 
LA SABANA.pptx
LA SABANA.pptxLA SABANA.pptx
LA SABANA.pptx
 
Comentario de canguro rojo investiacion
Comentario  de canguro rojo investiacionComentario  de canguro rojo investiacion
Comentario de canguro rojo investiacion
 
Analisis filogenetico
Analisis filogeneticoAnalisis filogenetico
Analisis filogenetico
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
Aislamiento geografico
Aislamiento geograficoAislamiento geografico
Aislamiento geografico
 

Destacado

Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
IES Floridablanca
 
Teoría evolutiva del parto en los humanos
Teoría evolutiva del parto en los humanosTeoría evolutiva del parto en los humanos
Teoría evolutiva del parto en los humanosTony Terrones
 
Procesode Humanizacion Elizabet Medina Garcia
Procesode Humanizacion Elizabet Medina GarciaProcesode Humanizacion Elizabet Medina Garcia
Procesode Humanizacion Elizabet Medina Garcia
Juan Diego Uribe
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombreolivasabina
 
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
Dr. Arturo O'Byrne
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Ilma Mejia
 
Tipos de homínidos
Tipos de homínidosTipos de homínidos
Tipos de homínidosANA24DEABRIL
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...coscu
 

Destacado (12)

Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Teoría evolutiva del parto en los humanos
Teoría evolutiva del parto en los humanosTeoría evolutiva del parto en los humanos
Teoría evolutiva del parto en los humanos
 
Procesode Humanizacion Elizabet Medina Garcia
Procesode Humanizacion Elizabet Medina GarciaProcesode Humanizacion Elizabet Medina Garcia
Procesode Humanizacion Elizabet Medina Garcia
 
La historia de los dinosaurios y seres humanos
La historia de los dinosaurios  y seres humanosLa historia de los dinosaurios  y seres humanos
La historia de los dinosaurios y seres humanos
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
 
Tipos de homínidos
Tipos de homínidosTipos de homínidos
Tipos de homínidos
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
 

Similar a La evolución humana

Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
JersonGerman
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaMelanie .
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
FranciscoSoto215144
 
Origen evolucion
Origen evolucionOrigen evolucion
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundarioorigen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
JhulyCorani
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
ArmanDragon1
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
RaggaSincontrol
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Los homínidos y la evolución
Los homínidos y la evoluciónLos homínidos y la evolución
Los homínidos y la evolución
Román Ramírez Díaz
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesgolimo
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombrebichoO1993
 
Historia y evolución de los primates
Historia y evolución de los primatesHistoria y evolución de los primates
Historia y evolución de los primates
Raquee Crisci
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
José Daniel
 
Evolucion de los primates
Evolucion de los primatesEvolucion de los primates
Evolucion de los primatesYukaBubu
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primatesdelmaliceo3
 
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 

Similar a La evolución humana (20)

Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
 
Origen evolucion
Origen evolucionOrigen evolucion
Origen evolucion
 
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundarioorigen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Los homínidos y la evolución
Los homínidos y la evoluciónLos homínidos y la evolución
Los homínidos y la evolución
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascales
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Historia y evolución de los primates
Historia y evolución de los primatesHistoria y evolución de los primates
Historia y evolución de los primates
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
 
Evo lucion humana1
Evo lucion humana1Evo lucion humana1
Evo lucion humana1
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Evolucion de los primates
Evolucion de los primatesEvolucion de los primates
Evolucion de los primates
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La evolución humana

  • 1.
  • 2. El ser humano se clasifica como un organismo cordado, es decir que posee médula espinal. También pertenece a la categoría de los vertebrados, y dentro de estos se le clasifica como mamífero; pues las hembras poseen glándulas mamarias, con las cuales alimentan a sus hijos recien nacido, y tanto hembras como varones poseen pelos y tres huesos separados en el oído medio. Prosimio Mamíferos Poseen un pico Se dividen Metaterios Ponen Huevos Primate Ser Humano Euroterios Prototerios Hembras Simio Poseen un órgano especial Hembras Poseen una bolsa ventral Placenta
  • 3. El ser humano anda erguido sobre sus extremidades inferiores, caso prácticamente único dentro de los mamíferos. El Bipedismo significó que las manos quedaran libres al no ser ultilizadas para andar, lo que favoreció que los dedos se alargaran y el pulgar se opusiera a los demás dedos. Algunos Simios son capaces de caminar apoyándose únicamente sobre las extremidades. Ha evolucionado Niveles Más Elevados Sobre todo Corteza Cerebral Asociación Memoria Característica Alta Complejidad Inteligencia Comportamiento Humano
  • 4. Una de las características más influyentes en la evolución humana, al menos en su aspecto social, es el desarrollo de la capacidad de comunicación basada en el lenguaje. La Fase Postnatal, que se inicia con el nacimiento, dura hasta que el ser humano alcanza su pleno desarrollo. Durante las étapas infantil, juvenil, el ser humano aprende un sinnúmero de ideas, asociaciones, razonamientos, experiencias, etc.
  • 5. En los últimos siglos, la población humana ha venido experimentando un crecimiento notable. Este fenómeno no es más resultado del gran desarrollo cultural, científico y técnico que se ha experimentado en esta época, todo lo cual se ha venido traduciendo en mejoras en las condiciones de alimentación, higiene, cuidado de los individuos; prevención y cura de enfermedades, y aumento de la tasa de supervivencia.
  • 6. Los antepasados directos de los primates fueron unos pequeños mamíferos insectívoros con hábitos arborícolas, conocidos como plesiadasiformes. Los primeros primates verdaderos se habrían originado hace 35 o 40 millones de años a partir de los plesiadasiformes, y debían presentar las siguientes características:  Presencia de cinco dedos, con el pulgar oponible a los otros cuatro. Ojos frontales. Relación tamaño cerebro/cuerpo más grande que la de cualquier otro mamífero. Presencia de uñas planas.
  • 7. Húmedos Prosimios Orificios Nasales Desnudos Primates Inferiores Encias Labio Inferior Nariz Simios Son monos exclusivamente suramericanos. Se diferencia fundamentalmente de los catarrinos por la estructura de su tabique nasal , gracias a lo cual sus dos orificios nasales se abren hacia los lados de la nariz. Piel seca Primates Superiores Labio Superior Unido Platirrinos Cubierta Encias Tarsiformes Pequeños primates que se encuentran en algunas islas de Asia, como Borneo y Sumatra poseen cola y tarsos muy largos. No está fusionado Catarrinos Son grandes primates dentro de los que solo se encuentran los humanos y algunos monos casi exclusivos de África y Asia. Comprenden a los cercopitecoideos, y a los hominoideos.
  • 8.
  • 9. Se caracteriza por tener una lomoción fundamentalmente cuadrúpeda, por presentar una cara más prominente que los hominoideos, y además por la presencia de cola. Entre ellos encontramos a babuinos, macaos, mandriles, colobos, etc. Son los que tienen mayor número de caracteres avanzados hocico más retraído, cola y comformación esquelética que les permite moverse entre rama y rama colgando sus brazos; además, presentan un número reducido de vértebras, lo que les permite llevar más erguido el tronco. Junto a estas características estos primates son los más lentos en el desarrollo y tienen infancias más prolongadas.
  • 10. •Gibones: Son los más pequeños , y son el grupo más diversificado, con al menos cinco especies. Viven en parejas que participan por igual en el cuidado de la prole y en ls defensa de su territorio. Pasan la mayor parte de su vida en los árboles y raramente en el piso. •Orangutanes: Son más grandes que los gibones. Cada macho vive solo en un territorio que defiende frente al resto de los machos. Las hembras también tienen su propio territorio, en donde viven con sus pequeñas crías y lo defienden de cualquier intruso. •Gorilas: Son los hominoideos más grandes, viven en familias formadas por un macho y varias hembras con sus crías. Debido a su gran tamaño corporal pasan mayor parte de su vida en el suelo, en donde se desplazan de manera cuadrúpeda. •Chimpancés: Son de tamaño mediano. Comprenden dos subgrupos: El chimpacé enano y el chimpancé común. Suben los árboles para buscar alimento y dormir. Viven en grupos númerosos formados por varios machos adultos que hacen pareja con varias hembras y sus crías.
  • 11. Caracterizados por su gran cerebro, inteligencia, comportamiento complejo y utilización del lenguaje. A diferencia del resto de los hominoideos, su locomoción es totalmente bípeda debido a una serie de adaptaciones esqueléticas que poseen. Los recién nacidos son extremadamente maduros y presentan una infancia prolongada. Los seres humanos somos los representantes actuales de este grupo.
  • 12. Inicio de la hominización: El primer fósil de Dryopithecus fue descubierto por los ingleses Louis y Mary Leakey, cerca del lago Victoria en África del Este en 1948. Se presume que fueron monos aborícolas, algunos de tamaño grande, como los gorilas, y que vinieron hace unos 25 millones de años en África, Asia y Europa. El Aegyptopithecus posiblemente dio origen al Dryopithecus y éste a su vez, dio origen a los chimpancés y a los homínidos, de los cuales surgió el humano actual
  • 13. Proceso de hominización: -Adquisición de la bipedestación. (utilización de las manos) -Disminución en el prognatismo y la dentición. -Aumento de la capacidad craneana. -Adquisición de la racionalidad. (comportamiento racional, no solo instintivo) Las características de gran volumen cerebral, crecimiento lento y capacidad para utilizar o adaptar objetos naturales como instrumentos, también se encuentran en chimpancés, gorilas y orangutanes
  • 14. Son considerados como los primeros Homínidos, en 1924, el anatomista inglés Raymond Dart encontró el primer fósil al sur de África por lo cual se denominó A. africanus. Consistía en un cráneo de infante, se cree que caminaba en forma bípeda , totalmente erguido, tenía dentadura fuerte, comía carne y tenía un tamaño cerebral mayor que el del gorila pero menor que el del humano moderno. Se han encontrado seis especies de éste fósil: -A. africanus -A. robustos -A. afarensis Algunos científicos hipotetizan -A. boisei que el A. afarensis es la línea evolutiva del género Homo.
  • 15. Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Aparecieron hace 2,5millones de años Vivieron hace 1,8 millones de Aparecieron años aproximadamente hace 750.000 años Se caracterizaban por el mentón retraído, dentadura pequeña y postura erguida Estatura y esqueleto similar al humano, frente pequeña, dientes grandes, ausencia del mentón Cráneo menos compacto - - Existieron varias subespecies Fue hallado en África Fue encontrado en Kenia Fue encontrado en Alemania
  • 16. En la mayoría de los yacimientos los fósiles son escasos, y aunque se estudian intensamente, no se obtiene información definitiva, según investigaciones realizadas por especialistas, los huesos más interesantes son los des cráneo, por el acceso a la actividad cerebral, el tipo de alimentación, etc. También son de interés la pelvis o el fémur que permite saber si eran erguidos o no. Debido a especulaciones y la imaginación de las personas, parte de la población presenta a los primeros hombres como seres agresivos de grueso pelaje, aspecto feroz y que solo producían gruñidos, cosa que es totalmente hipotética.
  • 17. Se puede deducir que éstos eran más sensibles de lo que realmente se supone, debido a varias investigaciones ya realizadas como la de los restos de un viejo anciano que , por tener un brazo amputado desde su juventud, debió precisar la ayuda de los demás para subsistir. Esto implica comportamientos sociales muy humanos.
  • 18. ERA Millones de años Periodo Época Forma de vida Cenozoica 65-0 Cuaternario Reciente Pleistoceno Plioceno Mioceno Oligoceno Eoceno Paleoceno H. Sapiens Australopithecus Terciario Simios Primate Mesozoica 248-65 Cretáceo Jurásico Insectívoros Paleozoica 590-248 Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovícico Cámbrico Reptiles Precámbrica 4600-590 Primeras células
  • 19. La inteligencia le permite al ser humano estar consciente de su propia existencia y dadas las dos características fundamentales (la racionalidad y la libertad) se permitió al ser humano dirigir su evolución cultural a su estilo de vida más acorde con su propia naturaleza. Cultura de los homínidos Australopithecus: vivía en África en amplios espacios abiertos parecidos a las actuales sabanas. Era recolector y omnívoro. No conocía el fuego, ni las técnicas para cazar. Homo habilis: vivía en África. Fabricó armas muy primitivas a partir de piedras que golpeaban unos con otros , practicaba la caza en equipo y era nómada.
  • 20. Cultura de los homínidos Homo erectus: vivía en climas cálidos, templados y fríos, se refugiaba en cavernas. Conocía el fuego y cazaba animales en grupos, era recolector de frutas y raíces. Se cree que era caníval y construía diferentes instrumentos (hachas, picos, cuchillos etc) Homo sapiens neanderthanensis: vivía en cuevas, conocía el fuego y fabricaba hojas de cuchillo y puntas de flechas. Homo sapiens sapiens: el hombre de Cro-Magnon era cazador, realizaba delicados útiles de piedra, hueso, marfil y madera. Fabricaba arpones, agujas flechas, etc. y decoraba sus cuevas con pinturas.