SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN
VIRTUAL:
Construyendo el e-learning del
siglo XXI.
EL APRENDIZAJE COMO PROCESO SOCIAL
El aprendizaje como un proceso social, ofrece
posibilidades para la colaboración con otros
aprendices para la interacción con el contexto de
aprendizaje y para la orientación y guía de los
profesores y tutores. Es un enfoque centrado en el
estudiante.
VISIÓN
 Que los estudiantes no son simples consumidores
de información, sino que también contribuyen y
ayudan a contextualizar el escenario de
aprendizaje.
EL DOCENTE.
 El estudiante cuenta con una persona que le puede
dar apoyo en la toma de algunas decisiones
relativas a su actividad académica y puede
ayudarle a resolver cuestiones burocráticas y
administrativas.
EL ALUMNO:
 El papel del estudiante ser competente en sacar
provecho de aprender a distancia y aprendizaje en
un entorno virtual y su protagonista, el estudiante
virtual, empeñarse con cierta solvencia en un
entorno digital.
LAS VENTAJAS DE UN APRENDIZAJE VIRTUAL.
 Inicial irá cambiando y también variará su estado
de ánimo en relación con los estudios: temor,
euforia, desconcierto, ilusión, desánimo. Y
naturalmente querrá y tendrá que conciliar sus
estudios con otros aspectos importantes de su
vida.
COMPLICIDAD DEL ENTORNO.
 Requerirá de la gente de su entorno y
satisfacciones personales.
 En este juego de equilibrios existe la posibilidad de
que nuestro estudiante se vea obligado a escoger,
y decida incluso abandonar los estudios.
EN RESUMEN:
 Nuestra sociedad necesita una estructura formativa
que dé respuesta a los requerimientos y a las
características de la sociedad actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
elizabaltazar
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Lucina Calderón Rodríguez
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
evangeline02
 
El maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, laEl maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, la
Jackeline Lozada Manriqe
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
ely conde
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
SandraEGG82
 
Qué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroQué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestro
R. FRAIN PUMA H.
 
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓNACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
sonia elizabeth cuichan ango
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
Evangelina Chavez
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxi
ALISONAGUIRRE4
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
Mireya20131
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
LA EDUCACION
LA EDUCACIONLA EDUCACION
LA EDUCACION
gracielagavilanez
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
SaraSolis7
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Modulo 6 semana 4
Modulo 6   semana 4Modulo 6   semana 4
Modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
martose
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Universidad Pedagógica
 
Presentacion begoña gros
Presentacion   begoña grosPresentacion   begoña gros
Presentacion begoña gros
Rbn Rmz
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
El maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, laEl maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, la
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
 
Qué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroQué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestro
 
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓNACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxi
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
LA EDUCACION
LA EDUCACIONLA EDUCACION
LA EDUCACION
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Modulo 6 semana 4
Modulo 6   semana 4Modulo 6   semana 4
Modulo 6 semana 4
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Presentacion begoña gros
Presentacion   begoña grosPresentacion   begoña gros
Presentacion begoña gros
 

Similar a La evolución y retos de la educación virtual

Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.
mkihn14
 
El estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tareaEl estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tarea
Mikyto7010slide
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
AndresRojas339
 
Ideadeproyecto
IdeadeproyectoIdeadeproyecto
Ideadeproyecto
SOFIA PEREA
 
Los estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesLos estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtuales
beita23
 
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
beita23
 
Guia profesor1
Guia profesor1Guia profesor1
Guia profesor1
RossyPalmaM Palma M
 
Presentación begoña tutoria virtual
Presentación begoña tutoria virtualPresentación begoña tutoria virtual
Presentación begoña tutoria virtual
Ernesto C Ojeda Lázaro
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Osmany Aley Martinez
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Miguel Angel Luis Valladares
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
America Magana
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
leovoraz
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
noeeliananoe
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Katte Martemucci
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
andrea08giselle
 

Similar a La evolución y retos de la educación virtual (20)

Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.
 
El estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tareaEl estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tarea
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
Ideadeproyecto
IdeadeproyectoIdeadeproyecto
Ideadeproyecto
 
Los estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesLos estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtuales
 
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
 
Guia profesor1
Guia profesor1Guia profesor1
Guia profesor1
 
Presentación begoña tutoria virtual
Presentación begoña tutoria virtualPresentación begoña tutoria virtual
Presentación begoña tutoria virtual
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Evolucion y retos
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Evolucion y retos
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La evolución y retos de la educación virtual

  • 1. LA EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL: Construyendo el e-learning del siglo XXI.
  • 2. EL APRENDIZAJE COMO PROCESO SOCIAL El aprendizaje como un proceso social, ofrece posibilidades para la colaboración con otros aprendices para la interacción con el contexto de aprendizaje y para la orientación y guía de los profesores y tutores. Es un enfoque centrado en el estudiante.
  • 3. VISIÓN  Que los estudiantes no son simples consumidores de información, sino que también contribuyen y ayudan a contextualizar el escenario de aprendizaje.
  • 4. EL DOCENTE.  El estudiante cuenta con una persona que le puede dar apoyo en la toma de algunas decisiones relativas a su actividad académica y puede ayudarle a resolver cuestiones burocráticas y administrativas.
  • 5. EL ALUMNO:  El papel del estudiante ser competente en sacar provecho de aprender a distancia y aprendizaje en un entorno virtual y su protagonista, el estudiante virtual, empeñarse con cierta solvencia en un entorno digital.
  • 6. LAS VENTAJAS DE UN APRENDIZAJE VIRTUAL.  Inicial irá cambiando y también variará su estado de ánimo en relación con los estudios: temor, euforia, desconcierto, ilusión, desánimo. Y naturalmente querrá y tendrá que conciliar sus estudios con otros aspectos importantes de su vida.
  • 7. COMPLICIDAD DEL ENTORNO.  Requerirá de la gente de su entorno y satisfacciones personales.  En este juego de equilibrios existe la posibilidad de que nuestro estudiante se vea obligado a escoger, y decida incluso abandonar los estudios.
  • 8. EN RESUMEN:  Nuestra sociedad necesita una estructura formativa que dé respuesta a los requerimientos y a las características de la sociedad actual.