SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Maestría en educación
Asignatura: Educación basada en competencias.
ENTREGABLE 1: Educación basada en competencias:
concepto, características del enfoque y tipos.
Profesor: Francisco Jesús Vieyra González
Octubre 2020
Elaborado por: Elizabeth Guadalupe Conde Benítez
Concepto de competencia en la
educación
Propuesto por Sergio Tobón “son
actuaciones integrales para identificar,
interpretar, argumentar y resolver problemas
del contexto, con idoneidad, compromiso
ético y mejoramiento continuo, integrando el
saber ser, el saber hacer y el saber
conocer…”(Medina y Barquero, 2012 citado
en Jaik, 2013).
Saber ser
Saber
conocer
Saber
hacer
Características del modelo educativo
basado en competencias
Tobón,
2006
Coloca la mirada en el desempeño
humano integral.
Va mas allá de la asimilación de
conocimientos.
Implica que el aprendizaje es el centro
de la enseñanza.
Pretende orientar la formación de los
seres humanos hacia el desempeño
idóneo en diversos contextos.
CINTEFOR, 2017
Desarrollo de diseños curriculares,
materiales didácticos, actividades y
prácticas de aula destinadas a fortalecer:
Conocimientos Habilidades
Destrezas Actitudes
Ejemplos personales de
aplicación de los tipos
de competencias
Competencias educativas
Desde la perspectiva de estudiante,
mencionaré el siguiente ejemplo de la
aplicación de competencias educativas:
la capacidad de búsqueda, selección y
discriminación de información para la
investigación, así como la gestión del
propio aprendizaje.
Recuperado de: https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2018/
Competencias docentes
Como parte de las funciones de
enseñanza que desempeño como
docente de educación básica, en
nivel primaria, una de las
competencias es el diseño de
planes de trabajo que incluyan
diversos recursos didácticos que
favorezcan el aprendizaje de los
estudiantes.Recuperado de: https://blogdelamaestrapaula.blogspot.com/2020/05/planificacion
Competencias laborales
El desarrollo de las clases tanto presenciales como en la
modalidad a distancia, estas implican la realización de la
planeación, la ejecución de la clase como tal, y su articulación
con la evaluación que permitirá medir avances.
Recuperado de http://ayudantesticsur.blogspot.com
Competencias transversales
“Las competencias transversales
apuntan hacia las competencias
relacionales” (Vieyra, 2020) por lo
que un ejemplo claro es la empatía,
esa capacidad de situarme en el
lugar de otro para poder
comprender e incluso apoyar, esto
en el ámbito personal y laboral.
Recuperado de https://rinconpsicologia.com/que-es-la-empatia/
Competencias ciudadanas
Son aquellas que permiten a una persona desempeñarse de forma integral,
un ejemplo específico sería la participación que como docente tengo con la
comunidad escolar, la promoción y el apoyo a acciones en beneficio
común, por ejemplo, del cuidado del ambiente, de la participación, la sana
convivencia, entre otros aspectos relevantes en el contexto dentro del cual
me desempeño.
Recuperado de: https://sites.google.com/site/divierteteconlafisica/nucleo--formacin-para-la-trascendia-
la-afectividad-y-la-convivencia-ciudadana/competencias-ciudadanas
Competencias del siglo XXI
Estas permiten enfrentar
exitosamente los retos de la época
actual, un ejemplo personal es el
uso de diferentes herramientas
digitales tanto para continuar mi
formación profesional, como para
emplearlas en el ámbito laboral
con mis estudiantes.
¿Qué impacto tiene en las actividades
educativas que desempeñas?
Las competencias mencionadas anteriormente tienen un impacto
importante dentro de mis funciones profesionales y también en el ámbito
personal, pues me aportan las capacidades, aptitudes y herramientas
para poder hacer frente a las problemáticas que puedan surgir,
especialmente en un contexto como el actual, en donde es necesario
aplicar muchas de estas competencias para lograr cubrir las
necesidades de mis estudiantes a distancia, aún cuando esta modalidad
en educación básica, no tiene precedentes.
REFERENCIAS
CINTEFOR (2017). Aprendizaje permanente, formación por competencias, para la empleabilidad y la
ciudadanía y género. Suiza: Organización Internacional del Trabajo (OIT). Recuperado de
http://www.oitcinterfor.org/general/aprendizaje-permanente-competencias
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto
Politécnico Nacional. Recuperado de:
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
Tobón, S. (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Recuperado de:
https://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_competencias.pdf
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de:
https://my.visme.co/projects/31qvzpqq-formacion-por-competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasangiesalgado
 
Ent1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomezEnt1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomez
AlejandraBernalGmez
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
CLAUDIA MARIBEL RINCON CALDERON
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MarcelinaGutierrez
 
9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuela9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuelaliliana-liz
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
vanesamedina13
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
RonPerez16
 
Ent 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBCEnt 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBC
bennyures
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendozaPortafolio digital   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Portafolio digital sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendozadcpe2014
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Gladys Garcia
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27María Gómez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Maric Manzano
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mishellbenavides25
 
Transversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística DescriptivaTransversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística DescriptivaJoan Fernando Chipia Lobo
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias. Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
JatnaRapsacRichardso
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Monica Ruiz Ruiz Nieto
 
Educar Para El Siglo X X I C
Educar Para El Siglo  X X I CEducar Para El Siglo  X X I C
Educar Para El Siglo X X I C
Benedicto González Vargas
 
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U MG E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
bailieve
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
 
Ent1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomezEnt1 alejandra bernalgomez
Ent1 alejandra bernalgomez
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuela9. transformar el currículo para reinventar la escuela
9. transformar el currículo para reinventar la escuela
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Ent 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBCEnt 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBC
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendozaPortafolio digital   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Portafolio digital sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Transversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística DescriptivaTransversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística Descriptiva
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias. Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
 
Educar Para El Siglo X X I C
Educar Para El Siglo  X X I CEducar Para El Siglo  X X I C
Educar Para El Siglo X X I C
 
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U MG E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
 

Similar a EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
AndreaOlivares36
 
Ent1 nadiahernandez ebc
Ent1 nadiahernandez ebcEnt1 nadiahernandez ebc
Ent1 nadiahernandez ebc
NadiaHernandez63
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
FernandoSnchez155
 
Competencia en la educacion
Competencia en la educacionCompetencia en la educacion
Competencia en la educacion
OscarCristianLara
 
Competencia en la educacion
Competencia en la educacionCompetencia en la educacion
Competencia en la educacion
OscarCristianLara
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
Ent 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBCEnt 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBC
JosefinaRojas14
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
LuzMaria134
 
Ent1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebcEnt1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebc
Estefanieespinosa
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
Jacquii Maldonado
 
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebcEnt1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebc
GABRIELAS37
 
Competencias basadas al enfoque educativo
Competencias basadas al enfoque educativoCompetencias basadas al enfoque educativo
Competencias basadas al enfoque educativoLauraMirthaRojasGarc
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
ZamirReyes4
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MagaliMontoya1
 
Ent1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBCEnt1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBC
DianaValenzuela13
 
De la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluaciónDe la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluación
Javier Sanchez
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
RebecaDePaz
 

Similar a EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS (20)

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
 
Ent1 nadiahernandez ebc
Ent1 nadiahernandez ebcEnt1 nadiahernandez ebc
Ent1 nadiahernandez ebc
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencia en la educacion
Competencia en la educacionCompetencia en la educacion
Competencia en la educacion
 
Competencia en la educacion
Competencia en la educacionCompetencia en la educacion
Competencia en la educacion
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Ent 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBCEnt 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBC
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
 
Ent1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebcEnt1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebc
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
 
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebcEnt1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebc
 
Competencias basadas al enfoque educativo
Competencias basadas al enfoque educativoCompetencias basadas al enfoque educativo
Competencias basadas al enfoque educativo
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Ent1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBCEnt1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBC
 
De la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluaciónDe la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluación
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

  • 1. Universidad Tecnológica de México Maestría en educación Asignatura: Educación basada en competencias. ENTREGABLE 1: Educación basada en competencias: concepto, características del enfoque y tipos. Profesor: Francisco Jesús Vieyra González Octubre 2020 Elaborado por: Elizabeth Guadalupe Conde Benítez
  • 2. Concepto de competencia en la educación Propuesto por Sergio Tobón “son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, con idoneidad, compromiso ético y mejoramiento continuo, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer…”(Medina y Barquero, 2012 citado en Jaik, 2013). Saber ser Saber conocer Saber hacer
  • 3. Características del modelo educativo basado en competencias Tobón, 2006 Coloca la mirada en el desempeño humano integral. Va mas allá de la asimilación de conocimientos. Implica que el aprendizaje es el centro de la enseñanza. Pretende orientar la formación de los seres humanos hacia el desempeño idóneo en diversos contextos. CINTEFOR, 2017 Desarrollo de diseños curriculares, materiales didácticos, actividades y prácticas de aula destinadas a fortalecer: Conocimientos Habilidades Destrezas Actitudes
  • 4. Ejemplos personales de aplicación de los tipos de competencias
  • 5. Competencias educativas Desde la perspectiva de estudiante, mencionaré el siguiente ejemplo de la aplicación de competencias educativas: la capacidad de búsqueda, selección y discriminación de información para la investigación, así como la gestión del propio aprendizaje. Recuperado de: https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2018/
  • 6. Competencias docentes Como parte de las funciones de enseñanza que desempeño como docente de educación básica, en nivel primaria, una de las competencias es el diseño de planes de trabajo que incluyan diversos recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes.Recuperado de: https://blogdelamaestrapaula.blogspot.com/2020/05/planificacion
  • 7. Competencias laborales El desarrollo de las clases tanto presenciales como en la modalidad a distancia, estas implican la realización de la planeación, la ejecución de la clase como tal, y su articulación con la evaluación que permitirá medir avances. Recuperado de http://ayudantesticsur.blogspot.com
  • 8. Competencias transversales “Las competencias transversales apuntan hacia las competencias relacionales” (Vieyra, 2020) por lo que un ejemplo claro es la empatía, esa capacidad de situarme en el lugar de otro para poder comprender e incluso apoyar, esto en el ámbito personal y laboral. Recuperado de https://rinconpsicologia.com/que-es-la-empatia/
  • 9. Competencias ciudadanas Son aquellas que permiten a una persona desempeñarse de forma integral, un ejemplo específico sería la participación que como docente tengo con la comunidad escolar, la promoción y el apoyo a acciones en beneficio común, por ejemplo, del cuidado del ambiente, de la participación, la sana convivencia, entre otros aspectos relevantes en el contexto dentro del cual me desempeño. Recuperado de: https://sites.google.com/site/divierteteconlafisica/nucleo--formacin-para-la-trascendia- la-afectividad-y-la-convivencia-ciudadana/competencias-ciudadanas
  • 10. Competencias del siglo XXI Estas permiten enfrentar exitosamente los retos de la época actual, un ejemplo personal es el uso de diferentes herramientas digitales tanto para continuar mi formación profesional, como para emplearlas en el ámbito laboral con mis estudiantes.
  • 11. ¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? Las competencias mencionadas anteriormente tienen un impacto importante dentro de mis funciones profesionales y también en el ámbito personal, pues me aportan las capacidades, aptitudes y herramientas para poder hacer frente a las problemáticas que puedan surgir, especialmente en un contexto como el actual, en donde es necesario aplicar muchas de estas competencias para lograr cubrir las necesidades de mis estudiantes a distancia, aún cuando esta modalidad en educación básica, no tiene precedentes.
  • 12. REFERENCIAS CINTEFOR (2017). Aprendizaje permanente, formación por competencias, para la empleabilidad y la ciudadanía y género. Suiza: Organización Internacional del Trabajo (OIT). Recuperado de http://www.oitcinterfor.org/general/aprendizaje-permanente-competencias Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de: https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf Tobón, S. (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Recuperado de: https://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_competencias.pdf Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de: https://my.visme.co/projects/31qvzpqq-formacion-por-competencias