SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION 
Y CAPACITACION DOCENTE N° 1 
Profesorado de Educación Especial 
con Orientación en Discapacidad Intelectual 
Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
Profesor: Julio Simonit 
Alumnos: 
 Acosta, Noelia Eliana 
 Martemucci, Caterina Victoria 
 Mendoza, Franco Leonardo 
 Trezzi, Andrea Giselle 
 Verón, Matías Leandro 
 Zalazar, Estrella Itati
«El Aprendizaje Ubicuo y el 
Futuro de la Enseñanza» 
Encuentros. Vol 13. Año 2012
Cuestiones a desarrollar 
Cambios que promueven: 
 El aprendizaje como proceso continuo. 
 El aprendizaje como proceso situado y contextual. 
 El aprendizaje reflexivo. 
 El aprendizaje colaborativo. 
 La enseñanza bajo un modelo orientado a los 
estudiantes. 
 E integran aprendizajes de tipo formal, informal, 
situado y experiencial. 
 Nuevas relaciones con otros actores del proceso. 
 Oportunidades para el aprendizaje ubicuo de 
profesores.
Ubicuo: 
¨En cualquier lugar o momento ¨
II. (1) «La era del aprendizaje ubicuo» 
Educación continua. 
www.coaprendizaje.com
Lema: «La sociedad del conocimiento» 
 Se debe transformar dicho lema: 
En una realidad concreta, donde 
los ciudadanos sean criados en una 
cultura en la que todo tipo de 
actividades y experiencias sean 
vistos como oportunidades para 
descubrir y explorar. 
www.dre-learning.com
El 
aprendizaje 
ubicuo 
Fomenta una 
predisposición 
para aprender 
Oportunidad de diálogo 
sobre responsabilidad 
compartida de crear y 
sostener una sociedad de 
aprendizaje 
Genera un recurso y apoyo a 
los refuerzos de los 
educadores
Los educadores progresistas y 
constructivistas alaban el aprendizaje 
situado y contextual. 
 El aprendizaje ubicuo crea recursos para apoyar el 
aprendizaje situado. 
 La gente busca conocimientos y habilidades para 
situaciones reales.
 En primer lugar: cierto valor instrumental puede no ser 
aplicable a factores que contribuyen a mejorar la vida. No todo 
aprendizaje ubicuo es acerca del valor de su uso, a veces 
puede que trate de intereses, curiosidad y enriquecimiento. 
 En segundo lugar: un aprendizaje prepara para otros 
aprendizajes y necesita ser desarrollado de manera explicita y 
sistemática a fin de que otro aprendizaje se produzca. 
¿La obsesión de dominar diversos materiales en la escuela, no 
podría resultar mas dañina que beneficiosa para los 
estudiantes, al suprimir la predisposición a aprender que 
traen a la escuela pero que se va perdiendo? 
www.taringa.net 
www.rtve.ez
(3) El pensamiento crítico, la creatividad y 
la investigación 
 Son en sí mismos objetivos educativos importantes. 
www.ricardocasan.files.wordpress.com
Aprendizaje ubicuo 
como recurso para los profesores 
www.1.bp.blogspot.com
(4) Otros aspectos del aprendizaje ubicuo 
«Web 2.0» 
Crecimiento de las comunidades de aprendizaje colaborativo: 
 “Espíritu de generosidad” (David Weinberger). 
 “Publicontratación” (Benkler). 
 “Autoeducación de las comunidades” (Burbules).
* La “cooperación” como valor social. 
 Medidas de rendición de cuentas de la escolarización. 
 El aprendizaje ubicuo no está tan regido, sino que depende del 
contexto en que se encuentre el sujeto. 
www.monografias.com 
www.3.bp.blogspot.com
“Espíritu de colaboración como recurso 
educativo y una oportunidad” 
www.colombiadigital.net
(5) Rol docente. Motivación. 
Motivación 
Nuevas 
tecnologías 
Docente 
Alumno 
Aprendizaje 
continuo
Es: 
Facilitador. 
Modelo a seguir. 
Tutor. 
El Docente 
Debe: 
Acompañar en el proceso de E 
– A. 
Comprometerse con el saber. 
Informarse / Actualizarse (TIC). 
«Los formadores en educación 
tienen que transformarse en estudiantes ubicuos»
(6) Reformulación de la Función Docente 
 Cada vez más personas interactúan con la tecnología. 
 Medios de comunicación, navegación en línea, 
multimedia, etc. 
 Gran parte es texto. 
 La carga y descarga de información es generalmente a 
través de imagen y sonido. 
 Las nuevas TIC nos pueden enseñar o decir lo que 
necesitamos saber.
La realidad aumentada: 
«El mundo con subtítulos» 
Estudiante 
Aprendizaje 
Formal 
Aprendizaje 
Informal 
Aprendizaje 
Situado y 
Experiencial 
www.publicaciones.um.es
(7) La ubicuidad: 
Nuevas asociaciones potenciales 
 Padres, vecinos e integrantes del entorno son 
participantes importantes para el aprendizaje ubicuo. 
 La educación debe convertirse en un proceso en red. 
 La escuela y el aula son el centro de la Red. 
 Sin aislar los componentes de la red. 
www.fundacioncabah.org www.adusumproprium.blogspot.com
Las escuelas no son islas… 
Para la vinculación y coordinación de los sistemas 
mencionados anteriormente se necesita: 
 Teorías sobre el aprendizaje y motivación. 
 Objetivos y normas educacionales. 
 Compromiso con la equidad y el acceso para proteger 
nuestros valores democráticos. 
 Estructuras y procesos formales para regular y evaluar 
los tipos de aprendizajes.
(8) Los profesores son aprendices dentro del 
aprendizaje ubicuo. 
Los recursos disponibles para el profesor: 
 Aprendizaje en cualquier lugar y momento. 
 Acceso movil. 
 Redes sociales. 
 Aprendizaje multicontextual. 
 Realidad aumentada. 
Los docentes estan en medio de oportunidades, 
experiencia, crecimiento y desarrollo.
Los profesores pueden ser considerados parte de su comunidad 
de aprendizaje. No en forma tradicional si no como 
característica inmediata a la vida cotidiana, disponible para el 
asesoramiento o apoyo en cualquier momento.
Conclusión… 
 ¿Cómo aplicar el aprendizaje ubicuo en alumnos con 
discapacidad intelectual? 
(Debate grupal) 
Grupo: «Los Mascheranos del Power Point»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Jose Tobvar De Lopesz
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeelizabaltazar
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Aharon Chavez
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Universidad Israel
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
Julissa Dalma Mamani
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
aravera301
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
Cesar
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 

La actualidad más candente (13)

Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 

Destacado

Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Juan Solano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sarahma2013
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
cayealon
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajejhonpa048
 
Vivian cordero.jpg
Vivian cordero.jpgVivian cordero.jpg
Vivian cordero.jpgCorderoV
 
Calendario republicano 2013
Calendario republicano 2013Calendario republicano 2013
Calendario republicano 2013chicoynano
 
Modelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorModelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorRuben Valbuena
 
El celular
El celularEl celular
El celular
kathlyncb
 
Jier cylindrical fender brochure
Jier cylindrical fender brochureJier cylindrical fender brochure
Jier cylindrical fender brochure
Qingdao Jier Engineering and Rubber Co., Ltd.
 
Presentación1 vectores
Presentación1 vectoresPresentación1 vectores
Presentación1 vectoresnivasoger
 
Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas
Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas
Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas
Valentina Lara Rodríguez
 
Marketing battleship
Marketing battleshipMarketing battleship
Marketing battleshipAngeliqueD
 
Merlys virus
Merlys virusMerlys virus
Merlys virusmirlemtnz
 
Ծաղիկներ
ԾաղիկներԾաղիկներ
Ծաղիկներ
mane2004
 
Distribución normal MiniTab
Distribución normal MiniTabDistribución normal MiniTab
Distribución normal MiniTab
dannyconye
 

Destacado (20)

Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Vivian cordero.jpg
Vivian cordero.jpgVivian cordero.jpg
Vivian cordero.jpg
 
Hardware.
Hardware.Hardware.
Hardware.
 
Calendario republicano 2013
Calendario republicano 2013Calendario republicano 2013
Calendario republicano 2013
 
Science meth res
Science meth resScience meth res
Science meth res
 
Modelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorModelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN Superior
 
Cele i terminy kiwi 360
Cele i  terminy kiwi 360Cele i  terminy kiwi 360
Cele i terminy kiwi 360
 
Ejercicio1.doc
Ejercicio1.docEjercicio1.doc
Ejercicio1.doc
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Jier cylindrical fender brochure
Jier cylindrical fender brochureJier cylindrical fender brochure
Jier cylindrical fender brochure
 
Presentación1 vectores
Presentación1 vectoresPresentación1 vectores
Presentación1 vectores
 
Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas
Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas
Nanotecnologia, Bioingenieria y robotica- conceptos y mas
 
Marketing battleship
Marketing battleshipMarketing battleship
Marketing battleship
 
Merlys virus
Merlys virusMerlys virus
Merlys virus
 
Ծաղիկներ
ԾաղիկներԾաղիկներ
Ծաղիկներ
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Distribución normal MiniTab
Distribución normal MiniTabDistribución normal MiniTab
Distribución normal MiniTab
 

Similar a Aprendizaje ubicuo

Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasangianatelli
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoberumenII
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Blanca
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
RogerArancibiaCamach
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
MilagroDelCid
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Fabricio René Orozco
 
Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
Carlos López Ardao
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
TecnologiaEducativaUTN
 

Similar a Aprendizaje ubicuo (20)

Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Guia profesor1
Guia profesor1Guia profesor1
Guia profesor1
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus características
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Pp3
Pp3Pp3
Pp3
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Aprendizaje ubicuo

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE N° 1 Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Profesor: Julio Simonit Alumnos:  Acosta, Noelia Eliana  Martemucci, Caterina Victoria  Mendoza, Franco Leonardo  Trezzi, Andrea Giselle  Verón, Matías Leandro  Zalazar, Estrella Itati
  • 2. «El Aprendizaje Ubicuo y el Futuro de la Enseñanza» Encuentros. Vol 13. Año 2012
  • 3. Cuestiones a desarrollar Cambios que promueven:  El aprendizaje como proceso continuo.  El aprendizaje como proceso situado y contextual.  El aprendizaje reflexivo.  El aprendizaje colaborativo.  La enseñanza bajo un modelo orientado a los estudiantes.  E integran aprendizajes de tipo formal, informal, situado y experiencial.  Nuevas relaciones con otros actores del proceso.  Oportunidades para el aprendizaje ubicuo de profesores.
  • 4. Ubicuo: ¨En cualquier lugar o momento ¨
  • 5. II. (1) «La era del aprendizaje ubicuo» Educación continua. www.coaprendizaje.com
  • 6. Lema: «La sociedad del conocimiento»  Se debe transformar dicho lema: En una realidad concreta, donde los ciudadanos sean criados en una cultura en la que todo tipo de actividades y experiencias sean vistos como oportunidades para descubrir y explorar. www.dre-learning.com
  • 7. El aprendizaje ubicuo Fomenta una predisposición para aprender Oportunidad de diálogo sobre responsabilidad compartida de crear y sostener una sociedad de aprendizaje Genera un recurso y apoyo a los refuerzos de los educadores
  • 8. Los educadores progresistas y constructivistas alaban el aprendizaje situado y contextual.  El aprendizaje ubicuo crea recursos para apoyar el aprendizaje situado.  La gente busca conocimientos y habilidades para situaciones reales.
  • 9.  En primer lugar: cierto valor instrumental puede no ser aplicable a factores que contribuyen a mejorar la vida. No todo aprendizaje ubicuo es acerca del valor de su uso, a veces puede que trate de intereses, curiosidad y enriquecimiento.  En segundo lugar: un aprendizaje prepara para otros aprendizajes y necesita ser desarrollado de manera explicita y sistemática a fin de que otro aprendizaje se produzca. ¿La obsesión de dominar diversos materiales en la escuela, no podría resultar mas dañina que beneficiosa para los estudiantes, al suprimir la predisposición a aprender que traen a la escuela pero que se va perdiendo? www.taringa.net www.rtve.ez
  • 10. (3) El pensamiento crítico, la creatividad y la investigación  Son en sí mismos objetivos educativos importantes. www.ricardocasan.files.wordpress.com
  • 11. Aprendizaje ubicuo como recurso para los profesores www.1.bp.blogspot.com
  • 12. (4) Otros aspectos del aprendizaje ubicuo «Web 2.0» Crecimiento de las comunidades de aprendizaje colaborativo:  “Espíritu de generosidad” (David Weinberger).  “Publicontratación” (Benkler).  “Autoeducación de las comunidades” (Burbules).
  • 13. * La “cooperación” como valor social.  Medidas de rendición de cuentas de la escolarización.  El aprendizaje ubicuo no está tan regido, sino que depende del contexto en que se encuentre el sujeto. www.monografias.com www.3.bp.blogspot.com
  • 14. “Espíritu de colaboración como recurso educativo y una oportunidad” www.colombiadigital.net
  • 15. (5) Rol docente. Motivación. Motivación Nuevas tecnologías Docente Alumno Aprendizaje continuo
  • 16. Es: Facilitador. Modelo a seguir. Tutor. El Docente Debe: Acompañar en el proceso de E – A. Comprometerse con el saber. Informarse / Actualizarse (TIC). «Los formadores en educación tienen que transformarse en estudiantes ubicuos»
  • 17. (6) Reformulación de la Función Docente  Cada vez más personas interactúan con la tecnología.  Medios de comunicación, navegación en línea, multimedia, etc.  Gran parte es texto.  La carga y descarga de información es generalmente a través de imagen y sonido.  Las nuevas TIC nos pueden enseñar o decir lo que necesitamos saber.
  • 18. La realidad aumentada: «El mundo con subtítulos» Estudiante Aprendizaje Formal Aprendizaje Informal Aprendizaje Situado y Experiencial www.publicaciones.um.es
  • 19. (7) La ubicuidad: Nuevas asociaciones potenciales  Padres, vecinos e integrantes del entorno son participantes importantes para el aprendizaje ubicuo.  La educación debe convertirse en un proceso en red.  La escuela y el aula son el centro de la Red.  Sin aislar los componentes de la red. www.fundacioncabah.org www.adusumproprium.blogspot.com
  • 20. Las escuelas no son islas… Para la vinculación y coordinación de los sistemas mencionados anteriormente se necesita:  Teorías sobre el aprendizaje y motivación.  Objetivos y normas educacionales.  Compromiso con la equidad y el acceso para proteger nuestros valores democráticos.  Estructuras y procesos formales para regular y evaluar los tipos de aprendizajes.
  • 21. (8) Los profesores son aprendices dentro del aprendizaje ubicuo. Los recursos disponibles para el profesor:  Aprendizaje en cualquier lugar y momento.  Acceso movil.  Redes sociales.  Aprendizaje multicontextual.  Realidad aumentada. Los docentes estan en medio de oportunidades, experiencia, crecimiento y desarrollo.
  • 22. Los profesores pueden ser considerados parte de su comunidad de aprendizaje. No en forma tradicional si no como característica inmediata a la vida cotidiana, disponible para el asesoramiento o apoyo en cualquier momento.
  • 23. Conclusión…  ¿Cómo aplicar el aprendizaje ubicuo en alumnos con discapacidad intelectual? (Debate grupal) Grupo: «Los Mascheranos del Power Point»