SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E
INFORMÁTICA
PROYECTO DEL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
TEMA:
EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
ASIGNATURA:
INFORMATICA II
DOCENTE:
ING. PAÚL ZAVALA MSC.
NOMBRE:
GEOMAYRA NICOLE BARCENES
INDICE
1.INTRODUCCION ................................................................................................................3
2.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA.......................................................................................4
3.JUSTIFICACION..................................................................................................................5
4.ANTECEDENTES.................................................................................................................7
5.OBJETIVOS........................................................................................................................7
5.1OBJETIVO GENERAL .....................................................................................................7
5.2OBJETIVO ESPECIFICO..............................................................................................7
6.DESARROLLO ....................................................................................................................8
7.CONCLUCION....................................................................................................................9
8.RECOMENDACION .......................................................................................................... 10
9.REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS.......................................................................................... 11
10.ANEXOS........................................................................................................................ 12
1. INTRODUCCION
A través del tiempo, el hombre se encuentra en constante crecimiento abarcando todas
las formas que le rodean, día a día existe la necesidad de innovar en todas las
ramas posibles ya que con aquellos beneficios de toda una sociedad demandante
de acuerdo a las comodidades tecnológicas.
Hoy día el uso tecnológico se enfoca en mayores cantidades en diversos sectores, pues
la gran demanda tecnológica que se vive actualmente ha generado que estas sean
más accesibles para la sociedad y por ende para las Pymes (Pequeñas y medianas
empresas). Por otro lado, la integración de herramientas informáticas para la
automatización de procesos dentro de las instituciones por medio de un sitio
web, conlleva a la reducción de recursos económicos y humanos, hoy en día se
da y es posible llevar a cabo todo un proceso que conlleva una compra desde la
comodidad del hogar usando un equipo de cómputo con una conexión a internet.
Estas son algunas de las ventajas que trae consigo el crecimiento de tecnologías, en las
que actualmente la internet juega un papel importante, puesto que toda la
información que se genera se distribuye de manera rápida y en cantidades de
gran escala, en tiempos sumamente más cortos a través del mundo entero.
En el presente documento, se recalca, la evolución de la web y como esta se ha vuelto
fundamental en el desarrollo de una corporación. Como parte final del
documento, se describen las conclusiones finales que han surgido al desarrollar
el proyecto, así como una humilde opinión del enfoque que actualmente la
sociedad en general tiene hacia la web.
2. PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA
WEB 1.0: EL SIGNIFICADO… Dictado
LA TECNOLOGÍA ES... Confiscado en el aula (refugiados digitales)
LA ENSEÑANZA SE HACE... Profesor-Alumno
LAS ESCUELAS SE UBICAN EN... En un edificio
LOS PADRES VEN LA ESCUELA COMO...una guardería
LOS PROFESORES SON…Profesionales certificados
HARDWARE Y SOFTWARE...Se compran con gran coste y luego se olvidan
LA EMPRESA VE A LOS GRADUADOS COMO...Trabajadores para una cadena
de montaje (Cailliau, s.f.)
WEB 2.0: EL SIGNIFICADO… Construido socialmente
LA TECNOLOGÍA ES... Adoptado con cautela (Inmigrantes digitales)
LA ENSEÑANZA SE HACE... Profesor-Alumno y Alumno-Alumno
LAS ESCUELAS SE UBICAN EN... En un edificio u online
LOS PADRES VEN LA ESCUELA COMO... una guardería
LOS PROFESORES SON… Profesionales certificados
HARDWARE Y SOFTWARE... Son abiertos y de bajo coste
LA EMPRESA VE A LOS GRADUADOS COMO... Trabajadores mal preparados
en una cadena de montaje, en una economía global
WEB 3.0: EL SIGNIFICADO… Construido socialmente y reinventado
contextualmente
LA TECNOLOGÍA ES... En cualquier lugar (universo digital)
LA ENSEÑANZA SE HACE... Profesor-Alumno y Alumno-Alumno y Alumno-
Profesor
LAS ESCUELAS SE UBICAN EN... En cualquier lugar plenamente imbuido en la
sociedad
LOS PADRES VEN LA ESCUELA COMO... Un lugar en el que ellos también
pueden aprender
LOS PROFESORES SON… Cualquiera, en cualquier lugar
HARDWARE Y SOFTWARE... Son abiertos, de bajo coste y se utilizan con sentido
LA EMPRESA VE A LOS GRADUADOS COMO... Como trabajadores y
emprendedores (Berne, s.f.)
WEB 4.0: EL SIGNIFICADO… Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas
de Speech-to-Text. Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red
estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse
entre sí y delegar la respuesta al agente adecuado. Uso de información de contexto del
usuario. Nuevo modelo de interacción con el usuario.
3. JUSTIFICACION
Con el avance de la tecnología, se hace imprescindible mantenerse actualizado
dentro de este entorno y aquel que dé la espalda a este, pasa a las filas de los
llamados profesores dinosaurios, más que un calificativo, son aquellos que prefieren
mantenerse en su área CONFORTABLE, perdiéndose estos de un mundo ilimitado
del conocimiento y limitando en cierta medida a otros.
4. ANTECEDENTES
Navegar por la primera página web de la historia es una vivencia que puede ser
decepcionante.
No poseía colores, ni fotos, ni clip de videos. Tampoco había gráficos ni animaciones.
Solo textos, hipertextos y un grupo algo confuso de menús. Varios mencionarían que es
una lata.
Sin embargo debido a dicha primera WWW hoy tenemos la posibilidad de consultarle a
Google cualquier duda que tengamos, utilizar Facebook y entrar a millones de páginas
web.
La World Wide Web (la Web) surgió en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear,
en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico del Reino Unido Tim Berners-Lee
como un sistema de trueque de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la
organización.
5. OBJETIVOS
5.1. OBJETIVO GENERAL
Mostrar que es la web 1.0, 2.0 y 3.0, 4.0, su desarrollo y características como sus
aplicaciones en nuestro entorno educativo.
5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Definir que es la WEB 1.0, 2.0 y 3.0y 4.0.
2. Hacer un pequeño enfoque del servicio de microblogging TWITTER
6. DESARROLLO
Web 1.0: en los inicios, los internautas únicamente poseen un papel: consumir la
información que se alberga en servidores informáticos. La navegación era netamente
textual y las consultas resultan muy limitadas. Una vez que surge el lenguaje de
programación web HTML (Híper TextMarkup Lenguaje), se hace más llamativa la
organización de los recursos que se visualizan en la pantalla. No obstante, las
colaboraciones seguían siendo bastante limitadas ya que el cliente solo podía leer la
información y no comentarla para su mejoría. (Hidalgo, s.f.)
Web 2.0: En torno al año 2000 se comienza a dialogar de la Web 2.0, al fomentarse la
relación entre páginas web y usuarios. Internet se entiende como una plataforma
colaborativa, en la que todos los usuarios participan. Ahora, además de leer, los
internautas además tienen la posibilidad de producir informaciones y publicarlas en
sitios web, en foros de usuarios, blogs, redes sociales y wikis (páginas editables por
cualquier usuario). (ELISA, s.f.)
Web 3.0: Tiene relación con que las páginas web tienen la posibilidad de relacionar de
forma semántica, agregando métodos que aportan costo a la información y optimización
la averiguación y la probabilidad de hallar información en la web al comprenderse el
sentido de los vocablos.
Web 4.0: Internet puede funcionar de forma predictiva, por el momento no solo
recibiendo directivas de parte del cliente, sino que por medio del trabajo de la IA
(inteligencia artificial) se puede anticipar a sus demandas e inclusive pronosticar
comportamientos en el futuro. Se generalizan además las colaboraciones por medio de
la voz, con la utilización de dispositivos capaces que permiten hacer búsquedas
habladas.
7. CONCLUSION
Es necesario conocer y comprender el proceso de evolución de las WEB, debido a
que el entorno Web es hoy en día parte de nuestra vida social y profesional, así
como el actualizarse en estas tecnologías para no caer en la obsolescencia. Muy
significativo es el observar que solamente el 11 por ciento de los usuarios de Twitter
tienen entre 12 a 17 años, según como Score y que la mayor parte los usuarios que
usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con
anterioridad.
El estudiar los medios de comunicación social en la actualidad ya no es bienestar de
un grupo, sino que cubre a todo el gremio profesional de cierta forma. Y ponerse al
día en aquello que los jóvenes llevan años haciéndolo, es lo observable en los
adultos profesionales.
En la actualidad llama la atención la censura a Twitter, en lugares como
Irán, China, Egipto, y Corea del Sur.
8. RECOMENDACIONES
Intentar de ejercer el término de servicio Web en el desarrollo de cada Sistema, debido
a que tenemos la posibilidad de reutilizar la información que existe y enlazar con
Nuestros propios programas para usar sus superiores propiedades de cada uno, Sin tener
que volver hacer lo cual ya existe y en la herramienta de nuestra Elección.
Hacer un análisis de los Estados Financieros usando otros indicadores
Aparte de los analizados en este trabajo.
Complementar el aplicativo por medio de un módulo de desempeño web por medio de
Net Compact fractework, que es la tecnología .Net para dispositivos móviles.
Aumentar Servicios Web que brinden más grandes facilidades a los usuarios desde un
mismo lugar.
Hacer un análisis de tecnologías para la utilización de seguridades en los servicios
Web.
9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Berne,T. J.(s.f.). http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es.Obtenidode
http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es:
http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es
Cailliau,R.(s.f.). https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web.Obtenidode
https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web:
https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
ELISA.(s.f.). https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web-
1-0-2-0-3-0-y-4-0/.Obtenidode https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-
web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0-2-0-3-0-y-4-0/:
https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0-
2-0-3-0-y-4-0/
Hidalgo,E.H.-V.(s.f.). https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.
Obtenidode https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html:
https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html
https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.(s.f.).
https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.Obtenidode
https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.
10.ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual redes-sociales
Manual redes-socialesManual redes-sociales
Manual redes-socialesjorgelibros
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
SofaGarzn1
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Gorka J Palacio Arko
 
La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3
La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3
La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3
psijuani
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Camilo Thomas
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Web20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs UahWeb20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs UahRosa Fernández
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Camilo Thomas
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 

La actualidad más candente (16)

Manual redes-sociales
Manual redes-socialesManual redes-sociales
Manual redes-sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
 
La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3
La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3
La red como apoyo en la continuidad de la educación superior 3
 
Investigando Para Conocer
Investigando Para ConocerInvestigando Para Conocer
Investigando Para Conocer
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Web20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs UahWeb20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs Uah
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 

Similar a La evolucion de la wed 1.0,2.0,3.0,4.0

Web
WebWeb
Web
Haidy07
 
Web
WebWeb
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
Carolina29278
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Brenda25285
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
jhonathan1989
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
JoselineLuna
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
karla ayala
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
MichelZambrano1
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Ghin Guerra
 
Tarea informatica uni
Tarea informatica uniTarea informatica uni
Tarea informatica uniDeisy83
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
TATIANASANCHEZ96
 
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
NicolasHurtadoRosero7
 
Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
3127741841
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
alexbanos2
 
Taea de info5
Taea de info5Taea de info5
Taea de info5
HelenGalan28393
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 

Similar a La evolucion de la wed 1.0,2.0,3.0,4.0 (20)

Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Tarea informatica uni
Tarea informatica uniTarea informatica uni
Tarea informatica uni
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
 
Taea de info5
Taea de info5Taea de info5
Taea de info5
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La evolucion de la wed 1.0,2.0,3.0,4.0

  • 1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA PROYECTO DEL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB TEMA: EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB ASIGNATURA: INFORMATICA II DOCENTE: ING. PAÚL ZAVALA MSC. NOMBRE: GEOMAYRA NICOLE BARCENES
  • 2. INDICE 1.INTRODUCCION ................................................................................................................3 2.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA.......................................................................................4 3.JUSTIFICACION..................................................................................................................5 4.ANTECEDENTES.................................................................................................................7 5.OBJETIVOS........................................................................................................................7 5.1OBJETIVO GENERAL .....................................................................................................7 5.2OBJETIVO ESPECIFICO..............................................................................................7 6.DESARROLLO ....................................................................................................................8 7.CONCLUCION....................................................................................................................9 8.RECOMENDACION .......................................................................................................... 10 9.REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS.......................................................................................... 11 10.ANEXOS........................................................................................................................ 12
  • 3. 1. INTRODUCCION A través del tiempo, el hombre se encuentra en constante crecimiento abarcando todas las formas que le rodean, día a día existe la necesidad de innovar en todas las ramas posibles ya que con aquellos beneficios de toda una sociedad demandante de acuerdo a las comodidades tecnológicas. Hoy día el uso tecnológico se enfoca en mayores cantidades en diversos sectores, pues la gran demanda tecnológica que se vive actualmente ha generado que estas sean más accesibles para la sociedad y por ende para las Pymes (Pequeñas y medianas empresas). Por otro lado, la integración de herramientas informáticas para la automatización de procesos dentro de las instituciones por medio de un sitio web, conlleva a la reducción de recursos económicos y humanos, hoy en día se da y es posible llevar a cabo todo un proceso que conlleva una compra desde la comodidad del hogar usando un equipo de cómputo con una conexión a internet. Estas son algunas de las ventajas que trae consigo el crecimiento de tecnologías, en las que actualmente la internet juega un papel importante, puesto que toda la información que se genera se distribuye de manera rápida y en cantidades de gran escala, en tiempos sumamente más cortos a través del mundo entero. En el presente documento, se recalca, la evolución de la web y como esta se ha vuelto fundamental en el desarrollo de una corporación. Como parte final del documento, se describen las conclusiones finales que han surgido al desarrollar el proyecto, así como una humilde opinión del enfoque que actualmente la sociedad en general tiene hacia la web.
  • 4. 2. PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA WEB 1.0: EL SIGNIFICADO… Dictado LA TECNOLOGÍA ES... Confiscado en el aula (refugiados digitales) LA ENSEÑANZA SE HACE... Profesor-Alumno LAS ESCUELAS SE UBICAN EN... En un edificio LOS PADRES VEN LA ESCUELA COMO...una guardería LOS PROFESORES SON…Profesionales certificados HARDWARE Y SOFTWARE...Se compran con gran coste y luego se olvidan LA EMPRESA VE A LOS GRADUADOS COMO...Trabajadores para una cadena de montaje (Cailliau, s.f.) WEB 2.0: EL SIGNIFICADO… Construido socialmente LA TECNOLOGÍA ES... Adoptado con cautela (Inmigrantes digitales) LA ENSEÑANZA SE HACE... Profesor-Alumno y Alumno-Alumno LAS ESCUELAS SE UBICAN EN... En un edificio u online LOS PADRES VEN LA ESCUELA COMO... una guardería LOS PROFESORES SON… Profesionales certificados HARDWARE Y SOFTWARE... Son abiertos y de bajo coste LA EMPRESA VE A LOS GRADUADOS COMO... Trabajadores mal preparados en una cadena de montaje, en una economía global WEB 3.0: EL SIGNIFICADO… Construido socialmente y reinventado contextualmente LA TECNOLOGÍA ES... En cualquier lugar (universo digital)
  • 5. LA ENSEÑANZA SE HACE... Profesor-Alumno y Alumno-Alumno y Alumno- Profesor LAS ESCUELAS SE UBICAN EN... En cualquier lugar plenamente imbuido en la sociedad LOS PADRES VEN LA ESCUELA COMO... Un lugar en el que ellos también pueden aprender LOS PROFESORES SON… Cualquiera, en cualquier lugar HARDWARE Y SOFTWARE... Son abiertos, de bajo coste y se utilizan con sentido LA EMPRESA VE A LOS GRADUADOS COMO... Como trabajadores y emprendedores (Berne, s.f.) WEB 4.0: EL SIGNIFICADO… Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text. Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre sí y delegar la respuesta al agente adecuado. Uso de información de contexto del usuario. Nuevo modelo de interacción con el usuario.
  • 6. 3. JUSTIFICACION Con el avance de la tecnología, se hace imprescindible mantenerse actualizado dentro de este entorno y aquel que dé la espalda a este, pasa a las filas de los llamados profesores dinosaurios, más que un calificativo, son aquellos que prefieren mantenerse en su área CONFORTABLE, perdiéndose estos de un mundo ilimitado del conocimiento y limitando en cierta medida a otros.
  • 7. 4. ANTECEDENTES Navegar por la primera página web de la historia es una vivencia que puede ser decepcionante. No poseía colores, ni fotos, ni clip de videos. Tampoco había gráficos ni animaciones. Solo textos, hipertextos y un grupo algo confuso de menús. Varios mencionarían que es una lata. Sin embargo debido a dicha primera WWW hoy tenemos la posibilidad de consultarle a Google cualquier duda que tengamos, utilizar Facebook y entrar a millones de páginas web. La World Wide Web (la Web) surgió en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico del Reino Unido Tim Berners-Lee como un sistema de trueque de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la organización. 5. OBJETIVOS 5.1. OBJETIVO GENERAL Mostrar que es la web 1.0, 2.0 y 3.0, 4.0, su desarrollo y características como sus aplicaciones en nuestro entorno educativo. 5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Definir que es la WEB 1.0, 2.0 y 3.0y 4.0. 2. Hacer un pequeño enfoque del servicio de microblogging TWITTER
  • 8. 6. DESARROLLO Web 1.0: en los inicios, los internautas únicamente poseen un papel: consumir la información que se alberga en servidores informáticos. La navegación era netamente textual y las consultas resultan muy limitadas. Una vez que surge el lenguaje de programación web HTML (Híper TextMarkup Lenguaje), se hace más llamativa la organización de los recursos que se visualizan en la pantalla. No obstante, las colaboraciones seguían siendo bastante limitadas ya que el cliente solo podía leer la información y no comentarla para su mejoría. (Hidalgo, s.f.) Web 2.0: En torno al año 2000 se comienza a dialogar de la Web 2.0, al fomentarse la relación entre páginas web y usuarios. Internet se entiende como una plataforma colaborativa, en la que todos los usuarios participan. Ahora, además de leer, los internautas además tienen la posibilidad de producir informaciones y publicarlas en sitios web, en foros de usuarios, blogs, redes sociales y wikis (páginas editables por cualquier usuario). (ELISA, s.f.) Web 3.0: Tiene relación con que las páginas web tienen la posibilidad de relacionar de forma semántica, agregando métodos que aportan costo a la información y optimización la averiguación y la probabilidad de hallar información en la web al comprenderse el sentido de los vocablos. Web 4.0: Internet puede funcionar de forma predictiva, por el momento no solo recibiendo directivas de parte del cliente, sino que por medio del trabajo de la IA (inteligencia artificial) se puede anticipar a sus demandas e inclusive pronosticar comportamientos en el futuro. Se generalizan además las colaboraciones por medio de la voz, con la utilización de dispositivos capaces que permiten hacer búsquedas habladas.
  • 9. 7. CONCLUSION Es necesario conocer y comprender el proceso de evolución de las WEB, debido a que el entorno Web es hoy en día parte de nuestra vida social y profesional, así como el actualizarse en estas tecnologías para no caer en la obsolescencia. Muy significativo es el observar que solamente el 11 por ciento de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a 17 años, según como Score y que la mayor parte los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad. El estudiar los medios de comunicación social en la actualidad ya no es bienestar de un grupo, sino que cubre a todo el gremio profesional de cierta forma. Y ponerse al día en aquello que los jóvenes llevan años haciéndolo, es lo observable en los adultos profesionales. En la actualidad llama la atención la censura a Twitter, en lugares como Irán, China, Egipto, y Corea del Sur.
  • 10. 8. RECOMENDACIONES Intentar de ejercer el término de servicio Web en el desarrollo de cada Sistema, debido a que tenemos la posibilidad de reutilizar la información que existe y enlazar con Nuestros propios programas para usar sus superiores propiedades de cada uno, Sin tener que volver hacer lo cual ya existe y en la herramienta de nuestra Elección. Hacer un análisis de los Estados Financieros usando otros indicadores Aparte de los analizados en este trabajo. Complementar el aplicativo por medio de un módulo de desempeño web por medio de Net Compact fractework, que es la tecnología .Net para dispositivos móviles. Aumentar Servicios Web que brinden más grandes facilidades a los usuarios desde un mismo lugar. Hacer un análisis de tecnologías para la utilización de seguridades en los servicios Web.
  • 11. 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Berne,T. J.(s.f.). http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es.Obtenidode http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es: http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es Cailliau,R.(s.f.). https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web.Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web: https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web ELISA.(s.f.). https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web- 1-0-2-0-3-0-y-4-0/.Obtenidode https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la- web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0-2-0-3-0-y-4-0/: https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0- 2-0-3-0-y-4-0/ Hidalgo,E.H.-V.(s.f.). https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html. Obtenidode https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html: https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.(s.f.). https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.Obtenidode https://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/recomendacion.html.