SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO CUATRIMESTRE
TEORIAS
EMPIRISMO Y
EMOTIVISMO
Fe y palabra
SISTEMAS
IDEALISTAS
NIHILISMO Y
MATERIALISMO
• El racionalista convierte en creencias los
principios.
• Empirismo, Solo podemos decir ((esto veo)), no
((esto es)); jamás seria licito pasar del se ve al es.
• Escepticismo (lo bueno y lo malo) sentimiento
de agrado y repugnancia, influido por la
educación.
la fe es un juicio, no una emoción. se
llama ((fe)) al acto de juzgar que es
verdad algo que no sabemos por
nosotros mismos. cuando creemos,
creemos a alguien. No creemos en
algo, sino en alguien.
Es la palabra del otro lo que inspira su
consiente confianza como para juzgar
con certeza.
El ser humano será lo que cree
que es, existe lo que cree que
existe. (dios y el mundo)
La razón es la
realidad.
TEORIAS
POSITIVISMO Y
PRAGMATISMO
LA PSICOLOGÍA
RACIONAL
Concepto
psicológico de
((personalidad))
El
temperamento.
La tipología
moderna
• La cuestión de saber si el pensamiento humano
puede desembocar en una verdad objetiva no es
ninguna cuestión teórica sino una cuestión
practica. Es en la práctica donde el hombre
tiene que probar la verdad, es decir, la realidad,
el poder de su pensamiento.
estudia solo las operaciones humanas
que se pueden observar y medir. La
observación puede ser externa o
interna; la primera capta los hechos
psíquicos de manera objetiva, en lo
que tienen de físicos; la observación
interna o introspección es subjetiva.
Entendemos por personalidad la
integración de todos los rasgos de
carácter de un individuo que
determina su manera de
comportarse.
TEORIAS
El carácter
Personalidad
y ser
personal
• Se denomina carácter a la dimensión educable
de la personalidad. Es en parte hereditario y en
parte adquirido por el propio sujeto, aunque no
siempre de forma consciente.
La personalidad es la manera
habitual de exteriorizarse, las
acciones que los demás pueden
observar. El ser personal, por el
contrario, esta siempre más allá de
sus actos, es interior e inobservable,
es un misterio para sí mismo.
Glosario
 Sistema filosófico que toma la experiencia como única base de los
conocimientos humanos.
 Procedimiento fundado en la práctica y la experiencia.
Empirismo
Racionalista
 Doctrina que afirma que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es
incapaz de conocerla:
 Tendencia a colocar la razón por encima de los sentimientos y las emociones
Escepticismo
DIMENSIONES CONTEXTUAL,
EPISTEMOLÓGICA, IDEOLÓGICA Y ÉTICA EN
LAS PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE
TRABAJO SOCIAL
Dimensión:
 Dimensión es: “Magnitud de un conjunto que sirve para
definir un fenómeno, longitud de una línea, área de una
superficie o volumen de un cuerpo, extensión de un objeto
en dirección determinada”.
¿Donde se desarrolla la carrera de Trabajo Social ?
¿Cómo y cuando?
DIMENSIÓN
EPISTEMOLÓGICA
Diversas formas de
conocimiento
definición del saberel cómo, el por qué y el para
qué
Epistemología: Disciplina filosófica que estudia los principios materiales del
conocimiento humano”, se relaciona con el campo semántico de la filosofía que
corresponde al de conocimiento.
metodologías y métodos
de Trabajo Social
Corrientes de pensamiento que influyeron a Trabajo Social ha habido variaciones
El individuo y la sociedad Pragmatismo= psicología/ cliente y medio-
Trabajo social.
Técnicas Métodos
La epistemología es más general que la metodología, pues sus practicantes se ocupan con el terreno y sus límites, en
suma, con el carácter de “reconocimiento”.
Epistemología Metodología
Pragmatismo: Movimiento filosófico norteamericano de carácter empirista,
que considera los efectos prácticos de una teoría como el único criterio válido para
juzgar su verdad.
 cambio planificado supone una intervención que busca conjugar la
bipolaridad entre la sociedad vista como oposición de intereses y
conflictos, y la que supone interpretarla como un conjunto que tiende
al consenso y al equilibrio.
 Agente de cambio
Pragmatismo:
Positivismo
Método científico para conocer = conocimiento a la
transformación, hecho que luego tendrá su lugar para Trabajo
Social en la matriz dialéctica.
Dialéctica: Parte de la filosofía que trata del razonamiento y de sus leyes,
formas y maneras de expresión.
La influencia del funcionalismo en Trabajo Social,
tiene sus raíces en las ciencias sociales y en la
biología organicista; posee un carácter analítico.
Matriz fenomenológica: hace referencia a la producción de conocimiento y el
quehacer profesional a partir del acercamiento a la realidad.
Trabajo social y la Fenomenología
Trabajo social y matriz dialéctica
La introducción de la dialéctica en el Trabajo Social surge estrechamente
vinculada a los profesionales comprometidos con los movimientos
sociales y los partidos políticos.
Dialéctica: Parte de la filosofía que trata del razonamiento y de sus leyes,
formas y maneras de expresión.
Teoría de sistemas.
 Sistema: Mary Richmond = Trabajo social de Casos
 La teoría de Sistemas se propone y desarrolla en las
ciencias naturales y en las matemáticas; destaca la
relación entre cada uno de los elementos que
conforman un conjunto, para Trabajo Social tiene
implicaciones en la forma como se visualiza la
realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
Pako Nuñez
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
joelgtzl
 
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
bartterron1971
 
Diapositivas equipo # 1
Diapositivas equipo # 1Diapositivas equipo # 1
Diapositivas equipo # 1
luisariascos
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
rodoz1972
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Nanci Leguiza
 
Los tipos de conocimiento
Los tipos de conocimientoLos tipos de conocimiento
Los tipos de conocimiento
AriMaya900
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
Rosana Peris Pichastor
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
Veronica imbaquingo cristina chulde
Veronica imbaquingo  cristina chuldeVeronica imbaquingo  cristina chulde
Veronica imbaquingo cristina chulde
veroimbaquingo
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
Robin Cisneros
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
pamecsb2012
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
Cristian Alex Adp
 
Conocimiento racional
Conocimiento racionalConocimiento racional
Conocimiento racional
esmeraldasde
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
Yue Hernadez Velasco
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
PaolaAndreaRR
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)El conocimientoo y sus tipos (tema1)
El conocimientoo y sus tipos (tema1)
 
Diapositivas equipo # 1
Diapositivas equipo # 1Diapositivas equipo # 1
Diapositivas equipo # 1
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Los tipos de conocimiento
Los tipos de conocimientoLos tipos de conocimiento
Los tipos de conocimiento
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
Veronica imbaquingo cristina chulde
Veronica imbaquingo  cristina chuldeVeronica imbaquingo  cristina chulde
Veronica imbaquingo cristina chulde
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Conocimiento racional
Conocimiento racionalConocimiento racional
Conocimiento racional
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a La existencia de teorias

Practica ii etica
Practica ii eticaPractica ii etica
Practica ii etica
Miguel Vargas Rocha
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
LizbethPerez57
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
RubyEsmeraldaRamirez
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
jd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
jd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
jd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
jd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
jd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
jd4qbdaniel
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCAPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
YeimyAlejandraBELTRA
 
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
alexander0612Alex
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdfPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
IngryNatalyHernandez
 
Filosofía 1
Filosofía 1Filosofía 1
Filosofía 1
UNADM
 
Paradigmas de Investigación en la actualidad.
Paradigmas de Investigación en la actualidad.Paradigmas de Investigación en la actualidad.
Paradigmas de Investigación en la actualidad.
andreimusic
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
carcam1974
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
secedudis
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
katherineMotaTorreal
 

Similar a La existencia de teorias (20)

Practica ii etica
Practica ii eticaPractica ii etica
Practica ii etica
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCAPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
 
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdfPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
 
Filosofía 1
Filosofía 1Filosofía 1
Filosofía 1
 
Paradigmas de Investigación en la actualidad.
Paradigmas de Investigación en la actualidad.Paradigmas de Investigación en la actualidad.
Paradigmas de Investigación en la actualidad.
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

La existencia de teorias

  • 2. TEORIAS EMPIRISMO Y EMOTIVISMO Fe y palabra SISTEMAS IDEALISTAS NIHILISMO Y MATERIALISMO • El racionalista convierte en creencias los principios. • Empirismo, Solo podemos decir ((esto veo)), no ((esto es)); jamás seria licito pasar del se ve al es. • Escepticismo (lo bueno y lo malo) sentimiento de agrado y repugnancia, influido por la educación. la fe es un juicio, no una emoción. se llama ((fe)) al acto de juzgar que es verdad algo que no sabemos por nosotros mismos. cuando creemos, creemos a alguien. No creemos en algo, sino en alguien. Es la palabra del otro lo que inspira su consiente confianza como para juzgar con certeza. El ser humano será lo que cree que es, existe lo que cree que existe. (dios y el mundo) La razón es la realidad.
  • 3. TEORIAS POSITIVISMO Y PRAGMATISMO LA PSICOLOGÍA RACIONAL Concepto psicológico de ((personalidad)) El temperamento. La tipología moderna • La cuestión de saber si el pensamiento humano puede desembocar en una verdad objetiva no es ninguna cuestión teórica sino una cuestión practica. Es en la práctica donde el hombre tiene que probar la verdad, es decir, la realidad, el poder de su pensamiento. estudia solo las operaciones humanas que se pueden observar y medir. La observación puede ser externa o interna; la primera capta los hechos psíquicos de manera objetiva, en lo que tienen de físicos; la observación interna o introspección es subjetiva. Entendemos por personalidad la integración de todos los rasgos de carácter de un individuo que determina su manera de comportarse.
  • 4. TEORIAS El carácter Personalidad y ser personal • Se denomina carácter a la dimensión educable de la personalidad. Es en parte hereditario y en parte adquirido por el propio sujeto, aunque no siempre de forma consciente. La personalidad es la manera habitual de exteriorizarse, las acciones que los demás pueden observar. El ser personal, por el contrario, esta siempre más allá de sus actos, es interior e inobservable, es un misterio para sí mismo.
  • 5. Glosario  Sistema filosófico que toma la experiencia como única base de los conocimientos humanos.  Procedimiento fundado en la práctica y la experiencia. Empirismo Racionalista  Doctrina que afirma que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es incapaz de conocerla:  Tendencia a colocar la razón por encima de los sentimientos y las emociones Escepticismo
  • 6. DIMENSIONES CONTEXTUAL, EPISTEMOLÓGICA, IDEOLÓGICA Y ÉTICA EN LAS PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE TRABAJO SOCIAL
  • 7. Dimensión:  Dimensión es: “Magnitud de un conjunto que sirve para definir un fenómeno, longitud de una línea, área de una superficie o volumen de un cuerpo, extensión de un objeto en dirección determinada”. ¿Donde se desarrolla la carrera de Trabajo Social ? ¿Cómo y cuando?
  • 8. DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA Diversas formas de conocimiento definición del saberel cómo, el por qué y el para qué Epistemología: Disciplina filosófica que estudia los principios materiales del conocimiento humano”, se relaciona con el campo semántico de la filosofía que corresponde al de conocimiento. metodologías y métodos de Trabajo Social
  • 9. Corrientes de pensamiento que influyeron a Trabajo Social ha habido variaciones El individuo y la sociedad Pragmatismo= psicología/ cliente y medio- Trabajo social. Técnicas Métodos La epistemología es más general que la metodología, pues sus practicantes se ocupan con el terreno y sus límites, en suma, con el carácter de “reconocimiento”. Epistemología Metodología Pragmatismo: Movimiento filosófico norteamericano de carácter empirista, que considera los efectos prácticos de una teoría como el único criterio válido para juzgar su verdad.
  • 10.  cambio planificado supone una intervención que busca conjugar la bipolaridad entre la sociedad vista como oposición de intereses y conflictos, y la que supone interpretarla como un conjunto que tiende al consenso y al equilibrio.  Agente de cambio Pragmatismo: Positivismo Método científico para conocer = conocimiento a la transformación, hecho que luego tendrá su lugar para Trabajo Social en la matriz dialéctica. Dialéctica: Parte de la filosofía que trata del razonamiento y de sus leyes, formas y maneras de expresión. La influencia del funcionalismo en Trabajo Social, tiene sus raíces en las ciencias sociales y en la biología organicista; posee un carácter analítico.
  • 11. Matriz fenomenológica: hace referencia a la producción de conocimiento y el quehacer profesional a partir del acercamiento a la realidad. Trabajo social y la Fenomenología Trabajo social y matriz dialéctica La introducción de la dialéctica en el Trabajo Social surge estrechamente vinculada a los profesionales comprometidos con los movimientos sociales y los partidos políticos. Dialéctica: Parte de la filosofía que trata del razonamiento y de sus leyes, formas y maneras de expresión.
  • 12. Teoría de sistemas.  Sistema: Mary Richmond = Trabajo social de Casos  La teoría de Sistemas se propone y desarrolla en las ciencias naturales y en las matemáticas; destaca la relación entre cada uno de los elementos que conforman un conjunto, para Trabajo Social tiene implicaciones en la forma como se visualiza la realidad.

Notas del editor

  1. Pragmatismo: Actitud y pensamiento que valora sobre todo la utilidad y el valor práctico de las cosas