SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICIÓN
 EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Immanuel Kant
Platón
 M. Beardsley
H.R. Jauss
 Es algún tipo de satisfacción que nos
produce la pura contemplación de una
realidad. La estética es la parte de la
filosofía que se encarga de esta
cuestión filosófica. Lo introdujo
Alexander Baumgarten. De hecho, la
palabra griega aisthesis significa
«sensación», «percepción», y
ciertamente la experiencia estética se
inicia con la captación sensible.
 Para Kant, la complacencia que
determina al juicio de gusto es sin interés
alguno. Kant determina tres tipos de
complacencias:
La de lo agradable: es aquel tipo de obra
que simplemente deleita.
La de lo bueno: es estimado bajo valor
objetivo con atributos ajenos al juicio.
Lo bello: como aquello que place. Sólo lo
bello entra en el ámbito del auténtico
juicio estético.
 Respecto al juicio de gusto, Kant
determina que el juicio estético es
siempre bajo conceptos subjetivos, es
decir, no puede haber ninguna regla
objetiva que determine por conceptos lo
que fuera bello. Pues todo juicio de partir
de esta fuente es estético, es decir, su
fundamento de determinación es el
sentimiento del sujeto y no un concepto
del objeto.
 Fue el primero que trató sobre
conceptos estéticos como
centro de muchas de sus
reflexiones, Platón será así el
origen de dos de las teorías
sobre la belleza más defendidas
a lo largo del devenir histórico:
*La belleza como armonía y
proporción.
*La belleza como “esplendor”.
 Postula que la belleza es
independiente de su soporte
físico, así como que no
depende de la visión, que a
menudo nos engaña.
Según Beardsley hay 5 aspectos que
deben estar presentes en la experiencia
estética:
 Atención en el objeto
 Sentimiento de libertad
 Distanciamiento de los afectos
 Descubrimiento activo
 Sensación de integración
 Señala tres categorías de experiencia estética básicas:
 Poiesis: significa ‘creación’ o ‘producción’, derivado de ποιέω,
‘hacer’ o ‘crear’. Platón define en El banquete el
término poiesis como «la causa que convierte cualquier cosa
que consideremos de no-ser a ser». Se entiende por poiesis todo
proceso creativo. Es una forma de conocimiento y también una
forma lúdica: la expresión no excluye el juego.
 Aisthesis: significa percibir por los sentidos.
Estética: disciplina filosófica que reflexiona en torno al mundo del
arte. Como disciplina filosófica, se ocupa de los aspectos,
conceptos, y problemas que se refieren a la contemplación de
los objetos que son percibidos a través de una experiencia
sensible ( que puede ser agradable o desagradable).
 Catarsis: significa purificación, es una palabra descrita en la
definición de tragedia en la Poética de Aristóteles como
purificación emocional, corporal, mental y espiritual. Mediante la
experiencia de la compasión y el miedo, los espectadores de la
tragedia experimentarían la purificación del alma de esas
pasiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estética
EstéticaEstética
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
juan avalo
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
94040806
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
karolina94
 
La belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosóficoLa belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosófico
Estefania Vaca
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
BAM, Arte y mas
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
Sandy Gómez
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
MariaPaulaArango95
 
La estetica
La esteticaLa estetica
La estetica
Magdys Escobar
 
Estética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosóficoEstética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosófico
Irla Valdivia
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
mara jimenez
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
fernando rodriguez
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
Rodrigo Rojas
 
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
Kant y la estética, Alberto Navarro PeñaKant y la estética, Alberto Navarro Peña
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
Alberto Navarro
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
vjcg
 
Lo bello y lo feo filosofia!
Lo bello y lo feo  filosofia!Lo bello y lo feo  filosofia!
Lo bello y lo feo filosofia!
jackin30
 
FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
benjamin ruggiero reyes
 
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #JiménezTeórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
Cátedra de Estética
 
La estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de KantLa estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de Kant
laksmy
 

La actualidad más candente (20)

Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
La belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosóficoLa belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosófico
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
 
La estetica
La esteticaLa estetica
La estetica
 
Estética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosóficoEstética desde el punto filosófico
Estética desde el punto filosófico
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
 
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
Kant y la estética, Alberto Navarro PeñaKant y la estética, Alberto Navarro Peña
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
 
Lo bello y lo feo filosofia!
Lo bello y lo feo  filosofia!Lo bello y lo feo  filosofia!
Lo bello y lo feo filosofia!
 
FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
 
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #JiménezTeórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
 
La estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de KantLa estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de Kant
 

Similar a La experiencia estética.- Estefania Cabezas.

Kant-estetica LECT-1.pdf
Kant-estetica LECT-1.pdfKant-estetica LECT-1.pdf
Kant-estetica LECT-1.pdf
MariajoseMadalengoit
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
Christianst
 
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
Experiencia Estética
Experiencia EstéticaExperiencia Estética
Experiencia Estética
Meylin Wong Nolasco
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
Luz Stella Ramirez
 
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya   exposiciones de ética y estéticaBelén cobacho maya   exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
BelnCobachoMaya
 
Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)
erickflohr
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
Pilar de la Torre
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicio
ptr-phoo
 
Teoría del arte
Teoría del arteTeoría del arte
Teoría del arte
Patricia Oliva
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
SANDRALUCIA FORERO (
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
SANDRALUCIA FORERO (
 
001. Semiótica
001. Semiótica001. Semiótica
001. Semiótica
UVAQ
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
ivams37
 
Estetica belleza y arte
Estetica belleza y arteEstetica belleza y arte
Estetica belleza y arte
angiepaola96
 
Estetica belleza y_arte[1]diseño
Estetica belleza y_arte[1]diseñoEstetica belleza y_arte[1]diseño
Estetica belleza y_arte[1]diseño
Angie-calderon
 
Infografia filosofía
Infografia filosofía Infografia filosofía
Infografia filosofía
CamilaAgudelo13
 
Infografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLOInfografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLO
marianasarrazola1
 
Lo bello
Lo belloLo bello

Similar a La experiencia estética.- Estefania Cabezas. (20)

Kant-estetica LECT-1.pdf
Kant-estetica LECT-1.pdfKant-estetica LECT-1.pdf
Kant-estetica LECT-1.pdf
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
ESTETICA
 
Experiencia Estética
Experiencia EstéticaExperiencia Estética
Experiencia Estética
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
 
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya   exposiciones de ética y estéticaBelén cobacho maya   exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
 
Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)Percepcion del arte (2)
Percepcion del arte (2)
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicio
 
Teoría del arte
Teoría del arteTeoría del arte
Teoría del arte
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
001. Semiótica
001. Semiótica001. Semiótica
001. Semiótica
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Estetica belleza y arte
Estetica belleza y arteEstetica belleza y arte
Estetica belleza y arte
 
Estetica belleza y_arte[1]diseño
Estetica belleza y_arte[1]diseñoEstetica belleza y_arte[1]diseño
Estetica belleza y_arte[1]diseño
 
Infografia filosofía
Infografia filosofía Infografia filosofía
Infografia filosofía
 
Infografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLOInfografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLO
 
Lo bello
Lo belloLo bello
Lo bello
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La experiencia estética.- Estefania Cabezas.

  • 1.  DEFINICIÓN  EVOLUCIÓN HISTÓRICA Immanuel Kant Platón  M. Beardsley H.R. Jauss
  • 2.  Es algún tipo de satisfacción que nos produce la pura contemplación de una realidad. La estética es la parte de la filosofía que se encarga de esta cuestión filosófica. Lo introdujo Alexander Baumgarten. De hecho, la palabra griega aisthesis significa «sensación», «percepción», y ciertamente la experiencia estética se inicia con la captación sensible.
  • 3.  Para Kant, la complacencia que determina al juicio de gusto es sin interés alguno. Kant determina tres tipos de complacencias: La de lo agradable: es aquel tipo de obra que simplemente deleita. La de lo bueno: es estimado bajo valor objetivo con atributos ajenos al juicio. Lo bello: como aquello que place. Sólo lo bello entra en el ámbito del auténtico juicio estético.  Respecto al juicio de gusto, Kant determina que el juicio estético es siempre bajo conceptos subjetivos, es decir, no puede haber ninguna regla objetiva que determine por conceptos lo que fuera bello. Pues todo juicio de partir de esta fuente es estético, es decir, su fundamento de determinación es el sentimiento del sujeto y no un concepto del objeto.
  • 4.  Fue el primero que trató sobre conceptos estéticos como centro de muchas de sus reflexiones, Platón será así el origen de dos de las teorías sobre la belleza más defendidas a lo largo del devenir histórico: *La belleza como armonía y proporción. *La belleza como “esplendor”.  Postula que la belleza es independiente de su soporte físico, así como que no depende de la visión, que a menudo nos engaña.
  • 5. Según Beardsley hay 5 aspectos que deben estar presentes en la experiencia estética:  Atención en el objeto  Sentimiento de libertad  Distanciamiento de los afectos  Descubrimiento activo  Sensación de integración
  • 6.  Señala tres categorías de experiencia estética básicas:  Poiesis: significa ‘creación’ o ‘producción’, derivado de ποιέω, ‘hacer’ o ‘crear’. Platón define en El banquete el término poiesis como «la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser». Se entiende por poiesis todo proceso creativo. Es una forma de conocimiento y también una forma lúdica: la expresión no excluye el juego.  Aisthesis: significa percibir por los sentidos. Estética: disciplina filosófica que reflexiona en torno al mundo del arte. Como disciplina filosófica, se ocupa de los aspectos, conceptos, y problemas que se refieren a la contemplación de los objetos que son percibidos a través de una experiencia sensible ( que puede ser agradable o desagradable).  Catarsis: significa purificación, es una palabra descrita en la definición de tragedia en la Poética de Aristóteles como purificación emocional, corporal, mental y espiritual. Mediante la experiencia de la compasión y el miedo, los espectadores de la tragedia experimentarían la purificación del alma de esas pasiones.