SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FARMACOTECNIA

DEFINICION:

La Farmacotecnia estudia las diversas manipulaciones a que deben someterse las materias
prima, para darles formas adecuadas, que han de aplicarse al enfermo según dosis e
indicaciones prescriptas por el médico o preestablecidas por la experimentación clínica.

DEFINICION DE DROGA:

"Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de
administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso
central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica,
física o ambas.

Por definición las drogas son sustancias químicas vegetales o naturales, y síntesis o
preparados en el laboratorio, todas ellas muy tóxicas y nocivas para el organismo humano,
que se ingiere, fuman, inhalan o se inyectan , voluntariamente, porque producen una
sensación placentera y de olvido momentáneo, pero seguida de una fuerte depresión, de la
que solo es posible librarse volviendo a consumirla, estableciéndose asi un circulo vicioso,
un habito invencible a las drogas, adicción o dependencia de mayor o menor grado, en
poco o mas largo plazo, con alteraciones de la percepción, del estado de animo, del
conocimiento y de la conducta , que terminan en una enfermedad cerebral y orgánica ,
llamado fármacodependencia.

MEDICAMENTO:

Un medicamento es un fármaco, o conjunto de ellos, integrado en una forma farmacéutica
y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades
para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a
funciones corporales o al estado mental.

FARMACO:

La definición más aceptada es la siguiente: "DROGA O FÁRMACO ES TODA
SUSTANCIA QUE, INTRODUCIDA EN EL ORGANISMO VIVO, PUEDE
MODIFICAR UNA O MÁS DE SUS FUNCIONES". Es decir, un fármaco es una
sustancia ajena al organismo que al entrar en él, altera algunas de sus funciones normales;
por lo tanto, el alcohol etílico y la nicotina del tabaco constituyen esta clase de sustancia.

FORMA FARMACEUTICA:

Forma galénica o forma farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan las
sustancias medicinales (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente
inactiva) para constituir un medicamento. La importancia de la forma farmacéutica reside
en que determina la eficacia del medicamento, ya sea liberando el principio activo de
manera lenta, o en su lugar de mayor eficiencia en el tejido blanco, evitar daños al paciente
por interacción química, solubilizar sustancias insolubles, mejorar sabores, mejorar aspecto,
etc
MATERIA PRIMA:

Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven
para construir los bienes de consumo. Se clasifican según su origen: vegetal, animal, y
mineral. Antes de construir o fabricar definitivamente un bien de consumo, las materias
primas se transforman en un primer paso en productos semielaborados o semiacabados.

EXCIPIENTE:

Un excipiente es una sustancia inactiva usada como vehículo para el principio activo.
Además pueden ser usados para ayudar al proceso mediante el cual un producto es
manufacturado. En general, las sustancias activas por sí mismas no pueden ser fácilmente
absorbidas por el cuerpo humano; necesitan ser administradas en la forma apropiada, por
lo tanto debe de ser disuelta o mezclada con un excipiente llamado Vehículo. Dependiendo
de la forma de administración, pueden ser usados distintos excipientes. Además, cuando un
ingrediente activo ha sido purificado, muchas veces no puede permanecer así por mucho
tiempo; otro uso de los excipientes es como estabilizadores que aseguran la activación del
ingrediente activo lo suficiente como para hacer el producto competitivo. Según el estatus
legal los medicamentos se dividen en:

Especialidad farmacéutica: Es el medicamento de composición e información definidas,
de forma farmacéutica y dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal
inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación,
embalaje, envase y etiquetado uniformes según lo dispongan las autorizades sanitarias.

Fórmula magistral: Es el medicamento destinado a un paciente individualizado,
preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una
prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las
normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio
farmacéutico y con la debida información al usuario.

Preparado o fórmula oficinal: Es aquel medicamento elaborado y garantizado por un
farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en su oficina de farmacia o servicio
farmacéutico, enumerado y descrito por el Formulario, destinado a la entrega directa a los
enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico.

Medicamento prefabricado: Es el medicamento que no se ajusta a la definición de
especialidad farmacéutica y que se comercializa en una forma farmacéutica que puede
utilizarse sin necesidad de tratamiento industrial y al que la autoridad farmacéutica otorgue
autorización e inscriba en el Registro correspondiente.

Medicamento en Investigación: Forma farmacéutica de una sustancia activa o placebo,
que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico, incluidos los productos
con autorización de comercialización cuando se utilicen o combinen, en la formulación o
en el envase, de forma diferente a la autorizada, o cuando se utilicen para tratar una
indicación no autorizada, o para obtener más información sobre un uso autorizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
Gisellitaa Denissitha
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
Vayu100
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
Mildred Lee
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaCristhian Ortiz
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosNiita Placencio Franco
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
pomadas
pomadaspomadas
Jarabe
JarabeJarabe
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasM & Ms'
 
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosasFormas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Diana Zhinin
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
denis reyes romero
 

La actualidad más candente (20)

formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
pomadas
pomadaspomadas
pomadas
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Supositorios
SupositoriosSupositorios
Supositorios
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosasFormas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
 

Similar a La Farmacotecnia

Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaBioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaanabell26
 
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptxTÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
MarcoMicalay
 
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptxTÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
MarcoMicalay
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
anitabelen17
 
Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1
Krill11
 
8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx
AngeLi89
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
Heydi Sanz
 
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACIONCLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
rosi339302
 
SEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptx
SEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptxSEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptx
SEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptx
anny545237
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Carmita Muñoz
 
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptxConceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
KeanMayorga
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogasyajamars
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
arleth84
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Karen Villatoro
 
Medicamentos uptc
Medicamentos uptcMedicamentos uptc
Medicamentos uptc
claudiahuertasmelo
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
Droga
DrogaDroga

Similar a La Farmacotecnia (20)

Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaBioquímica y farmacia
Bioquímica y farmacia
 
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptxTÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
 
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptxTÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1
 
8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACIONCLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
 
SEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptx
SEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptxSEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptx
SEMANA 1_TERMINOLOGIA EN FARMACOLOGIA.pptx
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptxConceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
 
Medicamentos uptc
Medicamentos uptcMedicamentos uptc
Medicamentos uptc
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 

Más de Alexis Vargas

Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruAlexis Vargas
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruAlexis Vargas
 
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del AlcoholSeminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del AlcoholAlexis Vargas
 

Más de Alexis Vargas (6)

Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del AlcoholSeminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
 
Farmacotecnia Ale1
Farmacotecnia Ale1Farmacotecnia Ale1
Farmacotecnia Ale1
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

La Farmacotecnia

  • 1. LA FARMACOTECNIA DEFINICION: La Farmacotecnia estudia las diversas manipulaciones a que deben someterse las materias prima, para darles formas adecuadas, que han de aplicarse al enfermo según dosis e indicaciones prescriptas por el médico o preestablecidas por la experimentación clínica. DEFINICION DE DROGA: "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Por definición las drogas son sustancias químicas vegetales o naturales, y síntesis o preparados en el laboratorio, todas ellas muy tóxicas y nocivas para el organismo humano, que se ingiere, fuman, inhalan o se inyectan , voluntariamente, porque producen una sensación placentera y de olvido momentáneo, pero seguida de una fuerte depresión, de la que solo es posible librarse volviendo a consumirla, estableciéndose asi un circulo vicioso, un habito invencible a las drogas, adicción o dependencia de mayor o menor grado, en poco o mas largo plazo, con alteraciones de la percepción, del estado de animo, del conocimiento y de la conducta , que terminan en una enfermedad cerebral y orgánica , llamado fármacodependencia. MEDICAMENTO: Un medicamento es un fármaco, o conjunto de ellos, integrado en una forma farmacéutica y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental. FARMACO: La definición más aceptada es la siguiente: "DROGA O FÁRMACO ES TODA SUSTANCIA QUE, INTRODUCIDA EN EL ORGANISMO VIVO, PUEDE MODIFICAR UNA O MÁS DE SUS FUNCIONES". Es decir, un fármaco es una sustancia ajena al organismo que al entrar en él, altera algunas de sus funciones normales; por lo tanto, el alcohol etílico y la nicotina del tabaco constituyen esta clase de sustancia. FORMA FARMACEUTICA: Forma galénica o forma farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan las sustancias medicinales (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento. La importancia de la forma farmacéutica reside en que determina la eficacia del medicamento, ya sea liberando el principio activo de manera lenta, o en su lugar de mayor eficiencia en el tejido blanco, evitar daños al paciente por interacción química, solubilizar sustancias insolubles, mejorar sabores, mejorar aspecto, etc
  • 2. MATERIA PRIMA: Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para construir los bienes de consumo. Se clasifican según su origen: vegetal, animal, y mineral. Antes de construir o fabricar definitivamente un bien de consumo, las materias primas se transforman en un primer paso en productos semielaborados o semiacabados. EXCIPIENTE: Un excipiente es una sustancia inactiva usada como vehículo para el principio activo. Además pueden ser usados para ayudar al proceso mediante el cual un producto es manufacturado. En general, las sustancias activas por sí mismas no pueden ser fácilmente absorbidas por el cuerpo humano; necesitan ser administradas en la forma apropiada, por lo tanto debe de ser disuelta o mezclada con un excipiente llamado Vehículo. Dependiendo de la forma de administración, pueden ser usados distintos excipientes. Además, cuando un ingrediente activo ha sido purificado, muchas veces no puede permanecer así por mucho tiempo; otro uso de los excipientes es como estabilizadores que aseguran la activación del ingrediente activo lo suficiente como para hacer el producto competitivo. Según el estatus legal los medicamentos se dividen en: Especialidad farmacéutica: Es el medicamento de composición e información definidas, de forma farmacéutica y dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes según lo dispongan las autorizades sanitarias. Fórmula magistral: Es el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario. Preparado o fórmula oficinal: Es aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en su oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito por el Formulario, destinado a la entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico. Medicamento prefabricado: Es el medicamento que no se ajusta a la definición de especialidad farmacéutica y que se comercializa en una forma farmacéutica que puede utilizarse sin necesidad de tratamiento industrial y al que la autoridad farmacéutica otorgue autorización e inscriba en el Registro correspondiente. Medicamento en Investigación: Forma farmacéutica de una sustancia activa o placebo, que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico, incluidos los productos con autorización de comercialización cuando se utilicen o combinen, en la formulación o en el envase, de forma diferente a la autorizada, o cuando se utilicen para tratar una indicación no autorizada, o para obtener más información sobre un uso autorizado.