SlideShare una empresa de Scribd logo
La feria de la ciencia
Durante el Segundo semestre de la licenciatura, nos encontramos con el
trayecto formativo “Preparación para la enseñanza y el aprendizaje”, el cual está
integrado por 20 cursos que articulan actividades de carácter teórico y práctico,
centradas en el aprendizaje de los conocimientos disciplinarios y su enseñanza.
Este curso llamado “Acercamiento a las ciencias naturales”, tiene un carácter de 4
horas y un valor de 4.5 créditos.
Una de las cosas que aprendí durante este segundo semestre tanto de la maestra
que impartió dicho curso, así como las experiencias que obtuvimos durante la feria
de las ciencias fue trasladar los contenidos a la vida real de los alumnos, con la
finalidad de que los estudiantes muestren interés por las actividades propuestas,
así mismo lo que aprendieron que lo implementen en la vida cotidiana para la
solución de problemas; no precisamente de la asignatura de Ciencias Naturales,
sino también de las demás asignaturas incluidas en el currículum.
Es importante mencionar que al concluir este curso el docente en formación
reconocerá contextos adicionales al laboratorio escolar para aprender, enseñar y
evaluar la ciencia que enseña en la primaria, así mismo se tuvo que realizar
productos didácticamente significativos; el futuro docente deberá desempeñarse
profesionalmente, aprendiendo, enseñando y evaluando.
Durante este curso se pondrá en práctica las distintas actitudes y saberes, como
es el saber sobre la ciencia, el saber de hacer ciencia y el saber ser en diferentes
contextos y escenarios.
Las actividades del curso mencionado actualmente están dirigidas a temas de
primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria, es por tal motivo que
la maestra nos encargó como última evidencia del curso “La feria de la ciencia”.
Para poder construir dicha evidencia se tomó en cuenta los contenidos de Ciencias
Naturales, con la finalidad de realizar o diseñar una actividad interesante hacía los
niños.
Esta evidencia se llevó acabo en la Escuela Primaria “Heriberto Jara Corona,
ubicada en la ciudad Xalapa, Veracruz. Esta feria fue organizada por stands, cada
uno de los cuales era diseñado y atendido por equipos. Uno de los objetivos que se
pretendía alcanzar con la “Feria de las ciencias” era generar en cada uno de los
estudiantes un aprendizaje significativo. La maestra nos indicó que debimos hacer
uso de la investigación, así como la implementación de las TIC.
Esta feria se llevó a cabo durante el turno matutino, correspondiente al horario
9:00 am a las 12:00 pm. En primera instancia se explicó en cada uno de los grupos
de la escuela Primaria “Heriberto Jara Corona” el tema correspondiente de cada
uno de los equipos, dependiendo el grado que les tocaba. En esta “Feria de la
Ciencia” se realizaron actividades como: hacer flores recicladas, abordando el tema
de las tres “R”, que es “reciclar, reducir, reutilizar”, por otro lado se encontraba con
el ciclo de agua, cuidado del medio ambiente, regiones naturales, etc.
Una más de las evidencias construidas fue el diseño de una planeación, en ella
se describieron las actividades que debíamos realizar durante la feria (inicio,
desarrollo y cierre), así mismo el aprendizaje esperado que teníamos que lograr,
tomando en cuenta el plan y los programas de estudio para responder a las
necesidades del contexto.
Pero se preguntarán, ¿Dónde están implementadas las TIC? Al hacer un diseño
de planificación tuvimos que utilizar la laptop, recursos que forma parte de la nueva
era tecnológica. Posteriormente tuvimos que buscar información en la web de los
temas que formaran parte de la ciencia.
Uno de los propósitos de este curso es que el normalista tenga la capacidad de
adentrase a la ciencia, adaptando la cultura científica básica; posteriormente debe
reconocer la importancia de los contenidos, ya que al finalizar este curso debe haber
desarrollado la competencia que se exige, es decir, tendrá la capacidad de
identificar temas de relevancia, así mismo adquirir nuevos conocimientos, explicar
fenómenos científicos y obtener conclusiones basándose en evidencias acerca de
problemas relacionados con la ciencia, con el fin de comprender y tomar decisiones
de acuerdo al beneficio del mundo natural.
Considero que el primer propósito lo alcancé y lo logré en su mayoría, debido a
que fue la primera vez que planifiqué actividades correspondientes a la Ciencia.
Gracias a este curso pude comprender la importancia que tiene la Ciencia y los
frutos que deja ésta en el país.
La ciencia proporciona a los docentes, estudiantes y sociedad una mejor
comprensión del mundo que les rodea, importantes aptitudes para la resolución de
problemas y experiencias en las técnicas de investigación. Así mismo ayuda a que
comprendamos y valoremos el mundo en que vivimos, al explorar y descubrir el
mundo que los rodea y su funcionamiento, los niños aprenden a comprender y
valorar la naturaleza. Esta evidencia de la feria de la ciencia me dejó grandes
expectativas, por ejemplo la manera que podemos sacar provecho de las TIC así
como despertar el interés y la curiosidad del alumno.
El segundo propósito, el cual hace referencia a que se deben bases sólidas que
fomentan la autonomía del futuro docente, con la finalidad de formar un docente
capaz de investigar, innovar y construir sus propios conocimientos, llegar a un punto
donde lo haga de manera permanente, y día con día se actualice para responder a
las demandas que requiere la sociedad; considero que lo sigo desarrollando: no he
llegado al objetivo de ser un docente autónomo, el cual tenga las bases sólidas de
aprender a aprender. Por lo tanto, puedo decir que este propósito no lo he alcanzado
al nivel máximo, me falta por desarrollar la autonomía profesional, reforzar lo que
he aprendido para llegar a un punto donde sea capaz de continuar con mi formación
docente.
Aun me quedan algunas dudas de cómo implementar la ciencia de acuerdo al
grado en el que se encuentren los niños. Como implementarles un aprendizaje
significativo para que ellos sepan que la ciencia es algo realmente importante y las
aportaciones que se hacen al país.
En esta evidencia emplee la tecnología para hacer obtener un ambiente de
aprendizaje de acuerdo a la ciencia, de acuerdo a lo que he desarrollado me
encuentro en el nivel satisfactorio en el desarrollo de la competencia profesional,
porque no exploto del todo las TIC, reconozco la utilidad de ellas en la feria, pero
me faltó reconocer que la utilidad de las TIC va más allá de una planificación, me
faltó orientar a los alumnos para que tuvieran una comprensión de la utilidad de las
tecnologías ante la ciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEOTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CESAR V
 
2 plan de trabajo fencyt 2015
2 plan de trabajo fencyt 20152 plan de trabajo fencyt 2015
2 plan de trabajo fencyt 2015
Ernesto Felix Elias
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Alex Castillo
 
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucionalPlan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Andrea Gutiérrez Gómez
 
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURODIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
Luis Venero
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
Alexander Tatuajes
 
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  finalReglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Liliana Sartori
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Luisa Rincon
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
verola1
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
geopaloma
 
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Yhon G
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
roisbeme
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
Dionisio Rimachi Velasque
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Wilmer Flores Castro
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 

La actualidad más candente (19)

OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEOTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
 
2 plan de trabajo fencyt 2015
2 plan de trabajo fencyt 20152 plan de trabajo fencyt 2015
2 plan de trabajo fencyt 2015
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
 
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucionalPlan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
 
Ferias informe
Ferias informeFerias informe
Ferias informe
 
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURODIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
 
S21 primaria ciencia y tecnologia
S21 primaria ciencia y tecnologiaS21 primaria ciencia y tecnologia
S21 primaria ciencia y tecnologia
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
 
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  finalReglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
 
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 

Destacado

Diapositivas de philippe meirieu
Diapositivas de philippe meirieuDiapositivas de philippe meirieu
Diapositivas de philippe meirieu
yos2008
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
yos2008
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
yos2008
 
Auto-biografía
Auto-biografíaAuto-biografía
Auto-biografía
yos2008
 
Manar mosleh .exp ideas
Manar mosleh .exp ideasManar mosleh .exp ideas
Manar mosleh .exp ideas
Manar Mosleh
 
Vivencias de maestros
Vivencias de maestrosVivencias de maestros
Vivencias de maestros
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Lozier PDF Portfolio 2016
Lozier PDF Portfolio 2016Lozier PDF Portfolio 2016
Lozier PDF Portfolio 2016Amy Lozier
 
14 Principios de Philippe Meirieu
14 Principios de Philippe Meirieu14 Principios de Philippe Meirieu
14 Principios de Philippe Meirieu
yos2008
 

Destacado (12)

Diapositivas de philippe meirieu
Diapositivas de philippe meirieuDiapositivas de philippe meirieu
Diapositivas de philippe meirieu
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMER GRADO
 
PNA - Technologies
PNA - TechnologiesPNA - Technologies
PNA - Technologies
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
 
Auto-biografía
Auto-biografíaAuto-biografía
Auto-biografía
 
Manar mosleh .exp ideas
Manar mosleh .exp ideasManar mosleh .exp ideas
Manar mosleh .exp ideas
 
Vivencias de maestros
Vivencias de maestrosVivencias de maestros
Vivencias de maestros
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Lozier PDF Portfolio 2016
Lozier PDF Portfolio 2016Lozier PDF Portfolio 2016
Lozier PDF Portfolio 2016
 
14 Principios de Philippe Meirieu
14 Principios de Philippe Meirieu14 Principios de Philippe Meirieu
14 Principios de Philippe Meirieu
 

Similar a La feria de las ciencias

Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeAna Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
proyecto2013cpe
 
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Secretaría de Educación Jalisco
 
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICSRINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
Secretaría de Educación Jalisco
 
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepriAcercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Maritza Zamudio
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardiladcpe2014
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
ierepublicadehonduras
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
frida-hdz
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osoriodcpe2014
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
cbt_hueypoxtla
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Fatima Mijangos
 
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
CTeI Putumayo
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulodcpe2014
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
09 Salud Integral del Adolescente III.pdf
09 Salud Integral del Adolescente III.pdf09 Salud Integral del Adolescente III.pdf
09 Salud Integral del Adolescente III.pdf
sergio chavez
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 

Similar a La feria de las ciencias (20)

Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
 
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
 
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICSRINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
 
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepriAcercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
09 Salud Integral del Adolescente III.pdf
09 Salud Integral del Adolescente III.pdf09 Salud Integral del Adolescente III.pdf
09 Salud Integral del Adolescente III.pdf
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La feria de las ciencias

  • 1. La feria de la ciencia Durante el Segundo semestre de la licenciatura, nos encontramos con el trayecto formativo “Preparación para la enseñanza y el aprendizaje”, el cual está integrado por 20 cursos que articulan actividades de carácter teórico y práctico, centradas en el aprendizaje de los conocimientos disciplinarios y su enseñanza. Este curso llamado “Acercamiento a las ciencias naturales”, tiene un carácter de 4 horas y un valor de 4.5 créditos. Una de las cosas que aprendí durante este segundo semestre tanto de la maestra que impartió dicho curso, así como las experiencias que obtuvimos durante la feria de las ciencias fue trasladar los contenidos a la vida real de los alumnos, con la finalidad de que los estudiantes muestren interés por las actividades propuestas, así mismo lo que aprendieron que lo implementen en la vida cotidiana para la solución de problemas; no precisamente de la asignatura de Ciencias Naturales, sino también de las demás asignaturas incluidas en el currículum. Es importante mencionar que al concluir este curso el docente en formación reconocerá contextos adicionales al laboratorio escolar para aprender, enseñar y evaluar la ciencia que enseña en la primaria, así mismo se tuvo que realizar productos didácticamente significativos; el futuro docente deberá desempeñarse profesionalmente, aprendiendo, enseñando y evaluando. Durante este curso se pondrá en práctica las distintas actitudes y saberes, como es el saber sobre la ciencia, el saber de hacer ciencia y el saber ser en diferentes contextos y escenarios. Las actividades del curso mencionado actualmente están dirigidas a temas de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria, es por tal motivo que la maestra nos encargó como última evidencia del curso “La feria de la ciencia”. Para poder construir dicha evidencia se tomó en cuenta los contenidos de Ciencias Naturales, con la finalidad de realizar o diseñar una actividad interesante hacía los niños.
  • 2. Esta evidencia se llevó acabo en la Escuela Primaria “Heriberto Jara Corona, ubicada en la ciudad Xalapa, Veracruz. Esta feria fue organizada por stands, cada uno de los cuales era diseñado y atendido por equipos. Uno de los objetivos que se pretendía alcanzar con la “Feria de las ciencias” era generar en cada uno de los estudiantes un aprendizaje significativo. La maestra nos indicó que debimos hacer uso de la investigación, así como la implementación de las TIC. Esta feria se llevó a cabo durante el turno matutino, correspondiente al horario 9:00 am a las 12:00 pm. En primera instancia se explicó en cada uno de los grupos de la escuela Primaria “Heriberto Jara Corona” el tema correspondiente de cada uno de los equipos, dependiendo el grado que les tocaba. En esta “Feria de la Ciencia” se realizaron actividades como: hacer flores recicladas, abordando el tema de las tres “R”, que es “reciclar, reducir, reutilizar”, por otro lado se encontraba con el ciclo de agua, cuidado del medio ambiente, regiones naturales, etc. Una más de las evidencias construidas fue el diseño de una planeación, en ella se describieron las actividades que debíamos realizar durante la feria (inicio, desarrollo y cierre), así mismo el aprendizaje esperado que teníamos que lograr, tomando en cuenta el plan y los programas de estudio para responder a las necesidades del contexto. Pero se preguntarán, ¿Dónde están implementadas las TIC? Al hacer un diseño de planificación tuvimos que utilizar la laptop, recursos que forma parte de la nueva era tecnológica. Posteriormente tuvimos que buscar información en la web de los temas que formaran parte de la ciencia. Uno de los propósitos de este curso es que el normalista tenga la capacidad de adentrase a la ciencia, adaptando la cultura científica básica; posteriormente debe reconocer la importancia de los contenidos, ya que al finalizar este curso debe haber desarrollado la competencia que se exige, es decir, tendrá la capacidad de identificar temas de relevancia, así mismo adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y obtener conclusiones basándose en evidencias acerca de
  • 3. problemas relacionados con la ciencia, con el fin de comprender y tomar decisiones de acuerdo al beneficio del mundo natural. Considero que el primer propósito lo alcancé y lo logré en su mayoría, debido a que fue la primera vez que planifiqué actividades correspondientes a la Ciencia. Gracias a este curso pude comprender la importancia que tiene la Ciencia y los frutos que deja ésta en el país. La ciencia proporciona a los docentes, estudiantes y sociedad una mejor comprensión del mundo que les rodea, importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencias en las técnicas de investigación. Así mismo ayuda a que comprendamos y valoremos el mundo en que vivimos, al explorar y descubrir el mundo que los rodea y su funcionamiento, los niños aprenden a comprender y valorar la naturaleza. Esta evidencia de la feria de la ciencia me dejó grandes expectativas, por ejemplo la manera que podemos sacar provecho de las TIC así como despertar el interés y la curiosidad del alumno. El segundo propósito, el cual hace referencia a que se deben bases sólidas que fomentan la autonomía del futuro docente, con la finalidad de formar un docente capaz de investigar, innovar y construir sus propios conocimientos, llegar a un punto donde lo haga de manera permanente, y día con día se actualice para responder a las demandas que requiere la sociedad; considero que lo sigo desarrollando: no he llegado al objetivo de ser un docente autónomo, el cual tenga las bases sólidas de aprender a aprender. Por lo tanto, puedo decir que este propósito no lo he alcanzado al nivel máximo, me falta por desarrollar la autonomía profesional, reforzar lo que he aprendido para llegar a un punto donde sea capaz de continuar con mi formación docente. Aun me quedan algunas dudas de cómo implementar la ciencia de acuerdo al grado en el que se encuentren los niños. Como implementarles un aprendizaje significativo para que ellos sepan que la ciencia es algo realmente importante y las aportaciones que se hacen al país.
  • 4. En esta evidencia emplee la tecnología para hacer obtener un ambiente de aprendizaje de acuerdo a la ciencia, de acuerdo a lo que he desarrollado me encuentro en el nivel satisfactorio en el desarrollo de la competencia profesional, porque no exploto del todo las TIC, reconozco la utilidad de ellas en la feria, pero me faltó reconocer que la utilidad de las TIC va más allá de una planificación, me faltó orientar a los alumnos para que tuvieran una comprensión de la utilidad de las tecnologías ante la ciencia.