SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
EN PREESCOLAR
3er semestre Fátima Mijangos
Al ejercer la profesión de educadora de preescolar, es necesario profundizar en
cada competencia que marca el Programa para la Educación Preescolar 2011
(PEP) y entre las competencias de mayor relevancia está; lenguaje y
comunicación, pensamiento matemático y, exploración y conocimiento del mundo
natural.
Refiriendome a este última en mi trayecto formativo como docente en formación
tengo la oportunidad de estudiar la asignatura de “Acercamiento a las Ciencias
Naturales En El Preescolar” con trayecto formativo referente a la Preparación
para la enseñanza y el aprendizaje que me sera de gran apoyo para alumbrar la
ignorancia de mi parte con respecto a esta a la competencia de conocimiento del
mundo natural.
Después de leer el programa de este curso comprendí por medio de su propósito
es que yo como estudiante lograre un desarrollo integral mediante la construcción
de la idea de que la ciencia es parte de la cultura que un ciudadano de la sociedad
del conocimiento debe poseer para desarrollarse de manera integral en un mundo
cada vez más complejo y envuelto en los desarrollos de la ciencia y la tecnología.
Teniendo ello de conocimiento encuentro que el sentido de acercamiento a las
ciencias naturales en los preescolares son todas aquellas situaciones
didácticas que planearé con respecto a las competencias referentes al aspecto del
mundo natural, que en conjunto lograrán que los niños empleen sus sentidos para
descubrir el medio ambiente que lo rodea y de los fenómenos que en ella
acontece, pero no los describira de una forma técnica, sino con sus palabras,
usando su creatividad iluminada con el conocimiento del docente demostrado con
experimentos.
Pero ¿Cómo lograré realizar este metódico acercamiento a las ciencias naturales
en mis futuros educandos?, la mejor forma es realizando la estructura de este
curso con apego para poder obtener la competencias de este curso, ya que con
dichas actividades podría Fundamentar con argumentos propios la importancia de
la educación científica en su desarrollo integral para favorecerlo mis futuros
alumnos, diseñaré actividades que favoreceran el desarrollo del pensamiento
científico y que presentan relevancia didáctica en el nivel preescolar, también
podré evaluar actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje científico y que
ayuden a guiar los primeros contactos con el mundo natural, otro aspecto que
adquirire es el de resolver problemas que impliquen el uso de destrezas
manipulativas a través del empleo de materiales de uso cotidiano para la
enseñanza de la ciencia escolar y por último aplicare diferentes habilidades
cognitivas para abordar un problema relevante para la ciencia escolar.
El PEP 2011 me dice que en el trabajo en el campo formativo de exploración y
conocimiento del mundo natural es propicio seguir el enfoque didáctico poner
en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas
(mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), y la elaboración
de explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en experiencias directas
que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de los
conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan, para ello
necesitare adquirir de manera eficiente las competencias que el perfil de egreso
me ofrece, esto se refiere a que entre mis aptitudes ya adquiridas aumentare las
de :
● Diseñar planeaciones didácticas, aplicando mis conocimientos pedagógicos y
disciplinares (adquiridos en otras asignaturas) para responder a las
necesidades del contexto (particularizando) en el marco del plan y programas
de estudio de la educación básica.
● Generar ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el
desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
(apoyada en actividades lúdicas y talleres)
● Emplear la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de
la tarea educativa.
● Propiciar y regular espacios de aprendizaje incluyentes (y equitativos) para
todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la
aceptación.(Entre otros valores)
● Utilizar recursos de la investigación educativa para enriquecer mi práctica
docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
● Usar las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
La ciencia escolar
La ciencia escolarLa ciencia escolar
La ciencia escolar
lrolmos
 
EDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASEDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSAS
Angiee Garcia
 
Porque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epPorque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epKaren Calabro
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
teresa_14
 
ciencia en preescolar
ciencia en preescolarciencia en preescolar
ciencia en preescolar
lupita1114
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencianadiarg
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
alba
 
Indagación y la enseñanza de las ciencias
Indagación y la enseñanza de las cienciasIndagación y la enseñanza de las ciencias
Indagación y la enseñanza de las cienciasmatrera
 
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
profesoraudp
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismoKarina Monge
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
lrolmos
 
CIENCIA Y EDUCACIÓN
CIENCIA Y EDUCACIÓNCIENCIA Y EDUCACIÓN
CIENCIA Y EDUCACIÓNReggae
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaRosalesOrlando
 
Indagación científica
Indagación científicaIndagación científica
Indagación científicaandreavelandia
 
Luz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
Adryss Hdz
 
Textos E IndagacióN CientíFica
Textos E IndagacióN CientíFicaTextos E IndagacióN CientíFica
Textos E IndagacióN CientíFica
guest893f48
 

La actualidad más candente (20)

Como enseñar ciencia en preescolar
Como enseñar ciencia en preescolarComo enseñar ciencia en preescolar
Como enseñar ciencia en preescolar
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
La ciencia escolar
La ciencia escolarLa ciencia escolar
La ciencia escolar
 
EDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASEDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSAS
 
Porque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epPorque ciencias en la ep
Porque ciencias en la ep
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
 
ciencia en preescolar
ciencia en preescolarciencia en preescolar
ciencia en preescolar
 
Ciencia En El Preescolar
Ciencia En El PreescolarCiencia En El Preescolar
Ciencia En El Preescolar
 
exploracion
exploracionexploracion
exploracion
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Indagación y la enseñanza de las ciencias
Indagación y la enseñanza de las cienciasIndagación y la enseñanza de las ciencias
Indagación y la enseñanza de las ciencias
 
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismo
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
 
CIENCIA Y EDUCACIÓN
CIENCIA Y EDUCACIÓNCIENCIA Y EDUCACIÓN
CIENCIA Y EDUCACIÓN
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Indagación científica
Indagación científicaIndagación científica
Indagación científica
 
Luz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
 
Textos E IndagacióN CientíFica
Textos E IndagacióN CientíFicaTextos E IndagacióN CientíFica
Textos E IndagacióN CientíFica
 

Destacado

Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (6)

Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar

Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Carlos Naranjo Polo
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
BPTCE02-1
BPTCE02-1BPTCE02-1
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeAna Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
ierepublicadehonduras
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Fernando Castañeda
 
Hge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos docHge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos dochgefcc
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Sgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicialSgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicialelizabeth guanuco
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osoriodcpe2014
 
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoyaAprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
yhosmaira mosquera
 
INFORME FINAL MARIBEL
INFORME FINAL MARIBELINFORME FINAL MARIBEL
INFORME FINAL MARIBELMARIBELITA123
 
Informe Final Maribel
Informe Final MaribelInforme Final Maribel
Informe Final MaribelMARIBELITA123
 

Similar a Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar (20)

Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
BPTCE02-1
BPTCE02-1BPTCE02-1
BPTCE02-1
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Hge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos docHge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos doc
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Sgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicialSgandurra x documento nivel inicial
Sgandurra x documento nivel inicial
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
 
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoyaAprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
 
INFORME FINAL MARIBEL
INFORME FINAL MARIBELINFORME FINAL MARIBEL
INFORME FINAL MARIBEL
 
Informe Final Maribel
Informe Final MaribelInforme Final Maribel
Informe Final Maribel
 

Más de Fatima Mijangos

Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2
Fatima Mijangos
 
Serie del 1 al 10
Serie del 1 al 10Serie del 1 al 10
Serie del 1 al 10
Fatima Mijangos
 
Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011 Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011
Fatima Mijangos
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
Fatima Mijangos
 
Decima carta
Decima cartaDecima carta
Decima carta
Fatima Mijangos
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
Fatima Mijangos
 
ensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciònensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciòn
Fatima Mijangos
 
Educacion A traves de la historia de mexico
Educacion A traves de la historia de mexicoEducacion A traves de la historia de mexico
Educacion A traves de la historia de mexico
Fatima Mijangos
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
Fatima Mijangos
 
Ensayo conocimientos
Ensayo conocimientosEnsayo conocimientos
Ensayo conocimientos
Fatima Mijangos
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
Fatima Mijangos
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Fatima Mijangos
 
Problemario para preescolar
Problemario para preescolarProblemario para preescolar
Problemario para preescolar
Fatima Mijangos
 
Loteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en inglesLoteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en ingles
Fatima Mijangos
 
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumenJusto sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Fatima Mijangos
 
Huella ecológica
Huella ecológica Huella ecológica
Huella ecológica
Fatima Mijangos
 
Historia de la mecatrónica
Historia de la mecatrónicaHistoria de la mecatrónica
Historia de la mecatrónica
Fatima Mijangos
 
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñarConclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Fatima Mijangos
 
definición de cultura en el preescolar
definición de cultura en el preescolardefinición de cultura en el preescolar
definición de cultura en el preescolar
Fatima Mijangos
 
resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...
resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...
resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...
Fatima Mijangos
 

Más de Fatima Mijangos (20)

Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2
 
Serie del 1 al 10
Serie del 1 al 10Serie del 1 al 10
Serie del 1 al 10
 
Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011 Planeaciones basadas en el PEP 2011
Planeaciones basadas en el PEP 2011
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Decima carta
Decima cartaDecima carta
Decima carta
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
ensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciònensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciòn
 
Educacion A traves de la historia de mexico
Educacion A traves de la historia de mexicoEducacion A traves de la historia de mexico
Educacion A traves de la historia de mexico
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
 
Ensayo conocimientos
Ensayo conocimientosEnsayo conocimientos
Ensayo conocimientos
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Problemario para preescolar
Problemario para preescolarProblemario para preescolar
Problemario para preescolar
 
Loteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en inglesLoteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en ingles
 
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumenJusto sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
 
Huella ecológica
Huella ecológica Huella ecológica
Huella ecológica
 
Historia de la mecatrónica
Historia de la mecatrónicaHistoria de la mecatrónica
Historia de la mecatrónica
 
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñarConclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
 
definición de cultura en el preescolar
definición de cultura en el preescolardefinición de cultura en el preescolar
definición de cultura en el preescolar
 
resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...
resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...
resumen ultimos capitulos de DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO D...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar

  • 1. ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN PREESCOLAR 3er semestre Fátima Mijangos Al ejercer la profesión de educadora de preescolar, es necesario profundizar en cada competencia que marca el Programa para la Educación Preescolar 2011 (PEP) y entre las competencias de mayor relevancia está; lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y, exploración y conocimiento del mundo natural. Refiriendome a este última en mi trayecto formativo como docente en formación tengo la oportunidad de estudiar la asignatura de “Acercamiento a las Ciencias Naturales En El Preescolar” con trayecto formativo referente a la Preparación para la enseñanza y el aprendizaje que me sera de gran apoyo para alumbrar la ignorancia de mi parte con respecto a esta a la competencia de conocimiento del mundo natural. Después de leer el programa de este curso comprendí por medio de su propósito es que yo como estudiante lograre un desarrollo integral mediante la construcción de la idea de que la ciencia es parte de la cultura que un ciudadano de la sociedad del conocimiento debe poseer para desarrollarse de manera integral en un mundo cada vez más complejo y envuelto en los desarrollos de la ciencia y la tecnología. Teniendo ello de conocimiento encuentro que el sentido de acercamiento a las ciencias naturales en los preescolares son todas aquellas situaciones didácticas que planearé con respecto a las competencias referentes al aspecto del mundo natural, que en conjunto lograrán que los niños empleen sus sentidos para descubrir el medio ambiente que lo rodea y de los fenómenos que en ella acontece, pero no los describira de una forma técnica, sino con sus palabras, usando su creatividad iluminada con el conocimiento del docente demostrado con experimentos. Pero ¿Cómo lograré realizar este metódico acercamiento a las ciencias naturales en mis futuros educandos?, la mejor forma es realizando la estructura de este curso con apego para poder obtener la competencias de este curso, ya que con dichas actividades podría Fundamentar con argumentos propios la importancia de la educación científica en su desarrollo integral para favorecerlo mis futuros
  • 2. alumnos, diseñaré actividades que favoreceran el desarrollo del pensamiento científico y que presentan relevancia didáctica en el nivel preescolar, también podré evaluar actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje científico y que ayuden a guiar los primeros contactos con el mundo natural, otro aspecto que adquirire es el de resolver problemas que impliquen el uso de destrezas manipulativas a través del empleo de materiales de uso cotidiano para la enseñanza de la ciencia escolar y por último aplicare diferentes habilidades cognitivas para abordar un problema relevante para la ciencia escolar. El PEP 2011 me dice que en el trabajo en el campo formativo de exploración y conocimiento del mundo natural es propicio seguir el enfoque didáctico poner en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), y la elaboración de explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de los conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan, para ello necesitare adquirir de manera eficiente las competencias que el perfil de egreso me ofrece, esto se refiere a que entre mis aptitudes ya adquiridas aumentare las de : ● Diseñar planeaciones didácticas, aplicando mis conocimientos pedagógicos y disciplinares (adquiridos en otras asignaturas) para responder a las necesidades del contexto (particularizando) en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. ● Generar ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. (apoyada en actividades lúdicas y talleres) ● Emplear la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. ● Propiciar y regular espacios de aprendizaje incluyentes (y equitativos) para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.(Entre otros valores) ● Utilizar recursos de la investigación educativa para enriquecer mi práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. ● Usar las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.