SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
La Filiación
Autor: María Gabriela Gómez
Ci: 24.159.258
Docente: Antonella Cianfaglione
Saia “D”
LA FILIACIÓN
• La filiación es un vínculo jurídico, el cual es existente entre dos
personas, donde por un hecho natural o por un acto jurídico una
persona es descendiente de la otra. Dentro del marco jurídico de
la relación filial puede darse que no toda persona tenga una
filiación o estado filial o que la filiación biológica puede
perfectamente no coincidir con la filiación jurídica, toda vez que el
derecho extrae un efecto de tipo jurídico del primero que no
siempre es idéntico. De la filiación derivan: el parentesco
consanguíneo, la patria potestad, los deberes y derechos
alimentarios, el nacimiento de incapacidades. La vocación
hereditaria y el apellido.
IMPORTANCIA
• La filiación es el elemento fundamental y básico de su estructuración: de ahí su
importancia. Constituye el origen y fuente del parentesco de consanguinidad.
• Surge la patria potestad.
• Es la base de los derechos y deberes de los padres con los hijos y de éstos con sus
padres.
• Origina incapacidades legales.
DETERMINACIÓN
• Art. 197 CCV: Se prueba con el acta de la declaración de nacimiento
inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la Madre.
• Art. 198 CCV: La declaración que hiciere la madre o después de su
muerte, sus ascendientes, La posesión de estado del hijo, establecida
de conformidad con las reglas contempladas en ese mismo capítulo.
• Art. 199 CCV: Prueba de filiación materna.
• Art. 200 CCV: La prueba contraria puede hacerse por todos los medios
propios para demostrar que la persona de quien se trata no es
realmente el hijo de la mujer que él pretende tener por madre.
TIPOS
Filiación biológica
• Es el vinculo natural que existe entre
generante y generado. Se de siempre en
todas las personas, pues todo individuo
es, necesariamente, hijo de un padre y
de una madre.
Filiación jurídica
• Es el vínculo de derecho existente entre
padres e hijos, derivado de la relación
biológica que supone la generación. Esta
a diferencia de la biológica, no siempre
existe ya que el derecho, para conocer
efectos jurídicos al hecho natural de la
procreación, requiere su comprobación
CLASES
1- Filiación Real: Es la que deriva de la relación jurídica de la naturaleza, esta se divide en:
A) Filiación matrimonial: Es el vínculo jurídico simultaneo que une al hijo con su padre y con su
madre cuando están casados para la época de la concepción del hijo o para la fecha de su
nacimiento.
B) Filiación extra-matrimonial: es el vínculo jurídico que existe entre el hijo y su padre o entre el hijo
y su madre cuando los progenitores no estaban casados ni para el periodo de la concepción del
hijo ni para fecha de su nacimiento.
2- Filiación supuesta: es la que se da en caso de adopción plena.
PRINCIPIOS
• Debe ser legalmente probada. Jurídicamente
no puede hablarse de filiación si no existe
prueba de ella.
• Los efectos de la filiación son independientes
del medio de prueba utilizado para
comprobarla. Los efectos que produce la
filiación son siempre los mismos, cualquiera
que haya sido el medio jurídico empleado
para su demostración.
• Los efectos de la filiación son independientes
del tiempo de su prueba.
EFECTOS
Naturales
• Ser mantenido y educado por los
padres hasta que sea mayor de
edad.
Jurídicos
• (a) Heredar a sus padres.
• (b) Someterse a la patria potestad
• (c) Asistir a padres necesitados.
MOMENTOS DE LA FILIACIÓN
Concepción
• Es aquel hecho cuyo momento es de
casi imposible determinación y de muy
fácil prueba, es el único hecho capaz de
servir para establecer la filiación y su
certeza, por lo que el legislador se ha
visto obligado a tomarla como prueba
fundamental para fijar el carácter de
filiación.
Nacimiento
• Es un hecho cierto, fácil de determinar
con toda precisión; pero en principio no
tiene relevancia para establecer la
filiación, ni aun la certeza de ésta,
respecto del padre.
CLASIFICACIÓN
Materna
• Art. 197 CC: "La filiación materna resulta
del nacimiento . Es el vínculo jurídico que
une a un hijo con su madre. La maternidad
siempre es cierta, porque siempre se sabe
quién es la madre. Es un hecho cierto, fácil
de determinar con toda precisión; pero en
principio no tiene relevancia para
establecer la filiación, ni aun la certeza de
ésta, respecto del padre.
Paterna
• Paternas Se entiende por paternidad la
relación de parentesco consanguíneo, de
primer grado en línea recta, entre un
hombre y su hijo o viceversa. Las
pruebas para determinar la paternidad,
son distintas cuando se trata de hijos
habidos en matrimonio o fuera de él.
PRESUNCIONES RELATIVAS
*Artículo 213. CPC- Se presume, salvo prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar en los primeros ciento
veintiún (121) días de los trescientos (300) que preceden el día del nacimiento.
*Artículo 214 CPC.- La posesión de estado de hijo se establece por la existencia suficiente de hechos que
indiquen normalmente las relaciones de filiación y parentesco de un individuo con las personas que se señalan
como sus progenitores y la familia a la que dice pertenecer. Los principales entre estos hechos son:
-Que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre o madre.
- Que éstos le hayan dispensado el trato de hijo, y él, a su vez, los haya tratado como padre y madre.
- Que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad.
*Artículo 215 CPC.- La demanda para que se declare la paternidad o maternidad, puede contradecirse por toda
persona que tenga interés en ello.
Pruebas primarias y supletorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
Clases Licenciatura
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Yurimar Palmieri
 
Filiacion2
Filiacion2Filiacion2
Filiacion2
Wilmer Medina
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
UFToro
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Hermes Siierra
 
Filiación en chile
Filiación en chileFiliación en chile
Filiación en chile
imelda1989
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
Marianela Apellidos
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
RamonezEzequiel
 
La filiacion
La filiacion La filiacion
La filiacion
arianacastro24
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Lean_dru
 
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
astrid alanha
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
leonardo hernandez
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
Presentación sobre la filiación
Presentación sobre la filiaciónPresentación sobre la filiación
Presentación sobre la filiación
rubenyyan
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
mireyacortez
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiacion2
Filiacion2Filiacion2
Filiacion2
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiación en chile
Filiación en chileFiliación en chile
Filiación en chile
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
La Filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacion La filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"Universidad  Fermin  Toro "La Filiación"
Universidad Fermin Toro "La Filiación"
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Presentación sobre la filiación
Presentación sobre la filiaciónPresentación sobre la filiación
Presentación sobre la filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 

Similar a La filiación

Derecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La FiliaciónDerecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La Filiación
romeromv
 
Filiación.
Filiación.Filiación.
Filiación.
Marivic Cuicas
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
carola71prada
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
Jaiikerlyn Rojas
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Josmary Mendoza
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Frenesis Acosta
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Mariela Ambrosio
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
yenniffer rivas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Karina Perez Pineda
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
Jose Pastor Perez Tovar
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
nindik1
 
Nelson Guerra
Nelson GuerraNelson Guerra
Nelson Guerra
naymarme
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
LUISALEON20
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Andrea Leal
 

Similar a La filiación (20)

Derecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La FiliaciónDerecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La Filiación
 
Filiación.
Filiación.Filiación.
Filiación.
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Nelson Guerra
Nelson GuerraNelson Guerra
Nelson Guerra
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
 

Más de Maria Gabriela Gomez Correa

Tarea06 gomez
Tarea06 gomezTarea06 gomez
Cuadro explicativo oratoria como disciplina
Cuadro explicativo oratoria como disciplinaCuadro explicativo oratoria como disciplina
Cuadro explicativo oratoria como disciplina
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Procedimientos administrativos2
Procedimientos administrativos2Procedimientos administrativos2
Procedimientos administrativos2
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Ley para la defensa de los bienes y servicios
Ley para la defensa de los bienes y serviciosLey para la defensa de los bienes y servicios
Ley para la defensa de los bienes y servicios
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Estabilidad laboral pp
Estabilidad laboral ppEstabilidad laboral pp
Estabilidad laboral pp
Maria Gabriela Gomez Correa
 
El acto administrativo2
El acto administrativo2El acto administrativo2
El acto administrativo2
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Mapa mental oratoria
Mapa mental oratoriaMapa mental oratoria
Mapa mental oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Cuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogado
Cuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogadoCuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogado
Cuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogado
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 

Más de Maria Gabriela Gomez Correa (11)

Tarea06 gomez
Tarea06 gomezTarea06 gomez
Tarea06 gomez
 
Cuadro explicativo oratoria como disciplina
Cuadro explicativo oratoria como disciplinaCuadro explicativo oratoria como disciplina
Cuadro explicativo oratoria como disciplina
 
Procedimientos administrativos2
Procedimientos administrativos2Procedimientos administrativos2
Procedimientos administrativos2
 
Ley para la defensa de los bienes y servicios
Ley para la defensa de los bienes y serviciosLey para la defensa de los bienes y servicios
Ley para la defensa de los bienes y servicios
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Estabilidad laboral pp
Estabilidad laboral ppEstabilidad laboral pp
Estabilidad laboral pp
 
El acto administrativo2
El acto administrativo2El acto administrativo2
El acto administrativo2
 
Mapa mental oratoria
Mapa mental oratoriaMapa mental oratoria
Mapa mental oratoria
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
 
Cuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogado
Cuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogadoCuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogado
Cuadro descriptivo la oratoria en el ejercicio profesional del abogado
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 

Último

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

La filiación

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO La Filiación Autor: María Gabriela Gómez Ci: 24.159.258 Docente: Antonella Cianfaglione Saia “D”
  • 2. LA FILIACIÓN • La filiación es un vínculo jurídico, el cual es existente entre dos personas, donde por un hecho natural o por un acto jurídico una persona es descendiente de la otra. Dentro del marco jurídico de la relación filial puede darse que no toda persona tenga una filiación o estado filial o que la filiación biológica puede perfectamente no coincidir con la filiación jurídica, toda vez que el derecho extrae un efecto de tipo jurídico del primero que no siempre es idéntico. De la filiación derivan: el parentesco consanguíneo, la patria potestad, los deberes y derechos alimentarios, el nacimiento de incapacidades. La vocación hereditaria y el apellido.
  • 3. IMPORTANCIA • La filiación es el elemento fundamental y básico de su estructuración: de ahí su importancia. Constituye el origen y fuente del parentesco de consanguinidad. • Surge la patria potestad. • Es la base de los derechos y deberes de los padres con los hijos y de éstos con sus padres. • Origina incapacidades legales.
  • 4. DETERMINACIÓN • Art. 197 CCV: Se prueba con el acta de la declaración de nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la Madre. • Art. 198 CCV: La declaración que hiciere la madre o después de su muerte, sus ascendientes, La posesión de estado del hijo, establecida de conformidad con las reglas contempladas en ese mismo capítulo. • Art. 199 CCV: Prueba de filiación materna. • Art. 200 CCV: La prueba contraria puede hacerse por todos los medios propios para demostrar que la persona de quien se trata no es realmente el hijo de la mujer que él pretende tener por madre.
  • 5. TIPOS Filiación biológica • Es el vinculo natural que existe entre generante y generado. Se de siempre en todas las personas, pues todo individuo es, necesariamente, hijo de un padre y de una madre. Filiación jurídica • Es el vínculo de derecho existente entre padres e hijos, derivado de la relación biológica que supone la generación. Esta a diferencia de la biológica, no siempre existe ya que el derecho, para conocer efectos jurídicos al hecho natural de la procreación, requiere su comprobación
  • 6. CLASES 1- Filiación Real: Es la que deriva de la relación jurídica de la naturaleza, esta se divide en: A) Filiación matrimonial: Es el vínculo jurídico simultaneo que une al hijo con su padre y con su madre cuando están casados para la época de la concepción del hijo o para la fecha de su nacimiento. B) Filiación extra-matrimonial: es el vínculo jurídico que existe entre el hijo y su padre o entre el hijo y su madre cuando los progenitores no estaban casados ni para el periodo de la concepción del hijo ni para fecha de su nacimiento. 2- Filiación supuesta: es la que se da en caso de adopción plena.
  • 7. PRINCIPIOS • Debe ser legalmente probada. Jurídicamente no puede hablarse de filiación si no existe prueba de ella. • Los efectos de la filiación son independientes del medio de prueba utilizado para comprobarla. Los efectos que produce la filiación son siempre los mismos, cualquiera que haya sido el medio jurídico empleado para su demostración. • Los efectos de la filiación son independientes del tiempo de su prueba.
  • 8. EFECTOS Naturales • Ser mantenido y educado por los padres hasta que sea mayor de edad. Jurídicos • (a) Heredar a sus padres. • (b) Someterse a la patria potestad • (c) Asistir a padres necesitados.
  • 9. MOMENTOS DE LA FILIACIÓN Concepción • Es aquel hecho cuyo momento es de casi imposible determinación y de muy fácil prueba, es el único hecho capaz de servir para establecer la filiación y su certeza, por lo que el legislador se ha visto obligado a tomarla como prueba fundamental para fijar el carácter de filiación. Nacimiento • Es un hecho cierto, fácil de determinar con toda precisión; pero en principio no tiene relevancia para establecer la filiación, ni aun la certeza de ésta, respecto del padre.
  • 10. CLASIFICACIÓN Materna • Art. 197 CC: "La filiación materna resulta del nacimiento . Es el vínculo jurídico que une a un hijo con su madre. La maternidad siempre es cierta, porque siempre se sabe quién es la madre. Es un hecho cierto, fácil de determinar con toda precisión; pero en principio no tiene relevancia para establecer la filiación, ni aun la certeza de ésta, respecto del padre. Paterna • Paternas Se entiende por paternidad la relación de parentesco consanguíneo, de primer grado en línea recta, entre un hombre y su hijo o viceversa. Las pruebas para determinar la paternidad, son distintas cuando se trata de hijos habidos en matrimonio o fuera de él.
  • 11. PRESUNCIONES RELATIVAS *Artículo 213. CPC- Se presume, salvo prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar en los primeros ciento veintiún (121) días de los trescientos (300) que preceden el día del nacimiento. *Artículo 214 CPC.- La posesión de estado de hijo se establece por la existencia suficiente de hechos que indiquen normalmente las relaciones de filiación y parentesco de un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores y la familia a la que dice pertenecer. Los principales entre estos hechos son: -Que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre o madre. - Que éstos le hayan dispensado el trato de hijo, y él, a su vez, los haya tratado como padre y madre. - Que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad. *Artículo 215 CPC.- La demanda para que se declare la paternidad o maternidad, puede contradecirse por toda persona que tenga interés en ello. Pruebas primarias y supletorias