SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas técnicas para antiguos procesos
1MAYO DE 2011
ISMAEL RIUS GUMBAU - MBA
ARQUITECTO TÉCNICO – INGENIERO DE EDIFICACIÓN
PROJECT MANAGER CERTIFICADO IPMA-C
MASTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
PROFESOR ASOCIADO ÁREA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
Desde que se construyeron…
2
…hasta aquí.
3
¿Ha cambiado algo?
4
Descartes
Causa-efecto
Pensamiento
mecánico
Realidad 1.0 – 2.0 – 3.0 ….
5
Búsqueda de la máxima eficiencia
Producción en
masa
6
Fordismo = Sistema de producción Push
7
Crisis del petróleo del 73
8
Descartes???
9
10
Qué es
LEAN?

LEAN 6σ
Value Stream Map
JustinTime
11
Ser Lean es…
Cambio CULTURAL
MAS FLEXIBLES
MAS RAPIDOS
MAS EXACTOS
reducir los costos
PERMANECER / SOBREVIVIR
y ser mas competitivos en el mercado.
12
 ”El cambio en la forma de fabricar e
incrementar la productividad es debido a
nuevos conceptos. La información y la
automatización son menos importantes que
las nuevas teorías de la fabricación, cuyo
avance es comparable a la llegada de la
producción en masa hace 80 años ".
 Peter Drucker, “The Economist”, pg 12,
November 3, 2001
13
Magro
Esbelto
Sin
grasa
James P. Womack
Ballard Howell Koskela
Lean Project Management…
 ¿Dónde está el valor para
nuestro cliente?
 Eliminemos lo que no genera valor.
 ¿Nuestros equipos están
estructurados y asignados roles
y responsabilidades?
 Empowerment como base de
funcionamiento.
14
 ¿Nuestra estructura
organizacional permite ser
ágiles ante la incertidumbre?
 Cambio organizacional a
estructuras en red o trébol.
 ¿Aplicamos los sistemas de
calidad al día a día?
 Evitemos el cumplir la ISO una
vez al año.
15
Lean Project Management…
¿Quien utiliza el pensamiento
LEAN?
16
 Sólo utilizan un modelo de avión, el Boeing 737-800.
 15 a 25 minutos entre aterrizaje y despegue.
 Tarjetas de embarque sin asiento asignado.
 No operan vuelos con escala.
 La tripulación duerme en su base.
 No utilizan fingers en aeropuertos.
 Flotas nuevas = menor coste de carburante.
 Mas vuelos cada día con igual tripulación y avión.
 Limitación de equipaje.
 Gran capacidad de pasajeros.
 Solo venden billetes a través de internet.
 Check-in on-line gratuito.
 No atienden reclamaciones.
17
18
Sakichi Toyoda Shigeo Shingo
Taiichi Ohno
Técnicas base del sistema Toyota
 Just in Time
 Justo a tiempo
 Kanban
 Tarjeta o etiqueta
 Muda
 Despilfarro
 Heijunka
 Nivelado de la producción
 Andon
 Pizarra
 5 S
19
elementos base (2)
 Poka-yoke
 Evitar errores inadvertidos
 Jidoka
 Automatización inteligente
 Kaizen
 Mejora continua
20
 Gestión del trabajo.
 Establecimiento del flujo de producción.
 Mecanismos de control.
 Piramide 4P del modelo Toyota.
FILOSOFIA (PENSAMIENTO A LARGO PLAZO)
PROCESOS (ELIMINACIÓN DEL DESPILFARRO)
GENTE Y SOCIOS (RESPETO, RETOS Y
CONTINUA EVOLUCIÓN)
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS (MEJORA
CONTÍNUA Y
APRENDIZAJE)
Modelo LEAN
 El foco central del modelo Lean es la
identificación y eliminación de los desperdicios
en todos los procesos de la organización (tanto
productivos como administrativos).
 Herramientas que
ayudan a eliminar
todas las operaciones
que no le agregan
valor al producto,
servicio y procesos.
Objetivo
 Eliminación de despilfarros
 Construcción sin perdidas
23
Las estrategias del modelo LEAN.
 Reducir las actividades que no agregan valor.
(Pérdidas)
 Sólo del 3 al 20 % de pasos añaden valor y su parte de
tiempo del ciclo total es insignificante, de 0.5 al 5 %.
 Origen: el diseño, la ignorancia y la naturaleza
inherente de producción en la construcción.
 Diseño concurrente.
 Reingenieria.
24
 Incrementar el valor del producto
a través de la consideración
sistemática de los
requerimientos del cliente.
 El valor se genera por la realización
de exigencias del cliente.
 Diseño de flujo sistemático, donde
los clientes sean definidos para
cada etapa.
25
Las estrategias del modelo LEAN.
 Reducir la variabilidad.
 Desde el punto de vista del
cliente un producto uniforme
siempre es mejor.
 La variabilidad, especialmente
de la duración de alguna
actividad, aumenta el volumen
de actividades que no agregan
valor.
26
Las estrategias del modelo LEAN.
 Reducir el tiempo del ciclo.
 Se refiere al tiempo requerido para que un material
atraviese parte del flujo.
 El principio básico es la compresión de los tiempos
de ciclo, que obliga a la reducción de inspecciones,
movimientos y esperas.
27
Tiempo
de Ciclo
Tiempo
del
Proceso
Tiempo de
Inspección
Tiempo de
movimiento hacia
la actividad
siguiente Proceso
Tiempo
de
Esperas
Las estrategias del modelo LEAN.
 Simplificar mediante minimización de los pasos,
las partes y la necesidad de conciliar información
y uniones.
 La complejidad misma de un producto o del
proceso aumentan los costos más allá de la suma
de los costos de sus partes individuales o pasos.
28
START
Tiempo de
Inspección
MATERIALS KNOWLEDGE
FLOWFLOW
INFORMATION
FINISH
Las estrategias del modelo LEAN.
 Incrementar la transparencia en
los procesos.
 La carencia de transparencia del
proceso aumenta la propensión a
errar, reduce la visibilidad de errores,
y disminuye la motivación para
mejorar.
 Se debe “hacer que el flujo principal
de operaciones de principio a fin sean
más visibles y comprensibles para
todos los involucrados“.
29
Las estrategias del modelo LEAN.
 Enfocar el Control del proceso al
proceso completo.
 Al subdividir la supervisión del
proceso, se genera incertidumbre en
los trabajadores.
 Para enfocar el control al proceso
completo es fundamental elegir los
proveedores y subcontratistas de
acuerdo con el compromiso con la
obra completa y no sólo con el
pedido individual.
30
Las estrategias del modelo LEAN.
 Introducir el mejoramiento
continuo de los procesos.
 Kaizen, filosofía japonesa del
Mejoramiento Continuo en general
(no sólo de los procesos) sino de
toda la cadena de valor.
 El trabajo en equipo y la gestión
participativa se constituye en los
requisitos esenciales para la
introducción de las mejoras
continuas en los procesos.
31
Las estrategias del modelo LEAN.
 Referenciar permanentemente
los procesos. (Benchmarking).
 El Benchmarking es un
estímulo útil para alcanzar la
brecha de mejoramiento.
32
Las estrategias del modelo LEAN.
Construcción sin Pérdidas ( Lean Construction)
Filosofía:Filosofía: hacer cada vez más con cada vez menos,
identificando y eliminando pérdidas:
“todo aquello que genere costo pero no valor”
Esperas, viajes innecesarios, tiempo ocioso.
Exceso en consumo de materiales.
Trabajos rehechos (costo de la no calidad).
Costos de sobrecalidad.
Exceso de personal.
En la construcción…
¿qué se puede hacer?
Los flujos de procesos en la
construcción
 Construcción.
 Conjunto de procesos.
 Compuestos por flujos.
 Flujos de un proceso.
 Actividades que no generan valor.
 Significan hasta el 20-25 % del coste de todos los
procesos.
 Objetivo nº 1- eliminación de éstas
actividades.
34
Indicadores enfocados en los flujos:
 Pérdidas.
 Defectos, adaptaciones, errores, ordenes
de cambio…
 Valor.
 Grado de satisfacción del cliente final.
 Tiempo de ciclos.
 Ciclo principal y sus subprocesos.
 Variabilidad.
 Desviaciones del estándar.
35
Las pérdidas, la cadena de valor
y la logística
 Pérdidas en construcción … provienen
del mismo pensamiento centrado en la
visión de conversión: “Mantener la
presión intensa sobre la producción y
sobre cada actividad porque la
reducción del costo y la duración de
cada paso es la llave del
mejoramiento”.
 Los esfuerzos apuntan a reducir el
costo y la duración de la tarea que le
sigue o cambios en la secuencia de
trabajo.
36
 Si estos esfuerzos no solucionan el
problema, se recurre a negociar el
costo del programa si es posible.
 Todo esto oculta las pérdidas
generadas por la incertidumbre de la
finalización de alguna actividad
necesaria para continuar con nuestra
secuencia lógica planificada o la
llegada de recursos necesarios.
37
 Las pérdidas:
 Las pérdidas: objetivo eliminación del desperdicio.
 Las 7 “mudas”.
 Sobreproducción
 Defectos / Rechazos
 Inventarios
 Movimientos excesivos
 Procesos que no agregan valor
 Esperas
 Transportes innecesarios
38
La cadena de valor
 Análisis de las actividades
que agregan y no agregan
valor.
 Actividad que agregan valor:
La Actividad que convierte un
material y/o la información
hacia los requerimientos del
cliente.
 La actividad que no agregan
valor (pérdidas): aquellas que
produciendo un costo, ya sea
directo o indirecto, no agregan
valor ni avance a un proyecto.
39
40
Costo de la
mala calidad
Costo de las
actividades
que no
agregan
valor
Costo de las
actividades
que agregan
valor
Incremento de
la eficiencia
del proceso
Incremento de la
eficiencia del
proceso y reducir
el costo de la
mala calidad
Reducir o eliminar
actividades que
no agregan valor
Costo total
del
proceso
Nueva Filosofía de
Producción
Visión
convencional
Visión de
Calidad
 La visión de Lean Construction se concentra en
reducir o eliminar las actividades que no agregan
valor al producto final y a optimizar las actividades
que sí agregan valor (actividades de conversión).
Objetivo de Lean Construction
 Minimizar o eliminar todas aquellas fuentes que
impliquen perdidas, asumiendo que estas perdidas
implican menor productividad, menor calidad y
mayor coste.
41
Formulación
 Actividades tendentes a mejorar la
producción
 Identificación y reducción de perdidas.
 Medición de indicadores de desempeño
 Nuevos métodos de planificación y control.
42
Contempla cinco fases compuestas por:
43
Lean Project Delivery System
Caso práctico 1
 Last Planner.
 Obra: Edificio de Investigacion 2 UJI
 Investigador: Eva Andrés
 Objetivos: Comprobar la posibilidad real
de implementación del sistema Last
Planner.
 Logros: 20 % de los objetivos globales.
 Conclusiones: Falta de compromiso =
Imposibilidad de implementación.
44
Caso Práctico 2
 Lean Project Delivery System.
 Obra: Edificio multiusos en Borriol.
 Investigador: Juan Flors.
 Objetivos: Análisis de la mejora en la
implementación del sistema Lean Project
Delivery System en una obra del Plan E.
 Logros: Se consigue una valoración de la
implementación del sistema.
 Conclusiones: Sistema que pone en
evidencia al proyectista.
45
Sostenibilidad y futuro
 ¿Vamos a ser capaces con los modelos
actuales de gestión, asegurar las
capacidades de crecimiento de las
generaciones venideras?
46
 ¿consideramos que tenemos garantizado
con el actual modelo el futuro de nuestros
hijos?
47
 "Si siempre haces lo que siempre has
hecho, siempre obtendrás lo que siempre
has conseguido."
48
Recursos de conocimiento
 www.iglc.net
 www.eglc.eu
 www.lean.org
 http://leanconstruction.es
 www.toyota-global.com/company
49
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Project control & Monitoring
Project control & MonitoringProject control & Monitoring
Project control & Monitoring
Jawad Ahmad
 
إدارة القيمة المكتسبة Earned Value Management
إدارة القيمة المكتسبة Earned Value Managementإدارة القيمة المكتسبة Earned Value Management
إدارة القيمة المكتسبة Earned Value Management
Abdelrahman Elsheikh PMOC,PMP,CBAP,RMP,ACP,SP,MCITP,ITIL
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
Giovanny Guillen
 
Why Turnarounds Fail - Best Practices
Why Turnarounds Fail - Best PracticesWhy Turnarounds Fail - Best Practices
Why Turnarounds Fail - Best PracticesDavid Mathews
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Introduction to Lean Construction
Introduction to Lean ConstructionIntroduction to Lean Construction
Introduction to Lean Construction
Vedzen Consultants
 
Grupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y controlGrupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y control
Elsi Valenzuela
 
WEBINAR: Introduction to Value Stream Mapping
WEBINAR: Introduction to Value Stream MappingWEBINAR: Introduction to Value Stream Mapping
WEBINAR: Introduction to Value Stream Mapping
GoLeanSixSigma.com
 
Project Management in Agile Organizations - Stage Gate and Agile
Project Management in Agile Organizations - Stage Gate and AgileProject Management in Agile Organizations - Stage Gate and Agile
Project Management in Agile Organizations - Stage Gate and AgileKnowit_TM
 
project monitoring and control
project monitoring and controlproject monitoring and control
project monitoring and control
ChandraShekhar Patel
 
Chap03 the project management process groups
Chap03 the project management process groupsChap03 the project management process groups
Chap03 the project management process groups
Dhani Ahmad
 
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0Monica Khiani - PMP
 
Project management
Project managementProject management
Project management
Dr. RICHA SINGHAL
 
An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)
An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)
An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)
Association for Project Management
 
Método de la Ruta Crítica
Método de la Ruta CríticaMétodo de la Ruta Crítica
Método de la Ruta Crítica
Patricio Espinoza
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
PMI knowledge areas and processes
PMI knowledge areas and processesPMI knowledge areas and processes
PMI knowledge areas and processesWiktor Kabatc
 

La actualidad más candente (20)

Project control & Monitoring
Project control & MonitoringProject control & Monitoring
Project control & Monitoring
 
Pmp integration management
Pmp integration managementPmp integration management
Pmp integration management
 
إدارة القيمة المكتسبة Earned Value Management
إدارة القيمة المكتسبة Earned Value Managementإدارة القيمة المكتسبة Earned Value Management
إدارة القيمة المكتسبة Earned Value Management
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
 
Why Turnarounds Fail - Best Practices
Why Turnarounds Fail - Best PracticesWhy Turnarounds Fail - Best Practices
Why Turnarounds Fail - Best Practices
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Pmbok 5ta edición
 
Introduction to Lean Construction
Introduction to Lean ConstructionIntroduction to Lean Construction
Introduction to Lean Construction
 
Grupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y controlGrupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y control
 
WEBINAR: Introduction to Value Stream Mapping
WEBINAR: Introduction to Value Stream MappingWEBINAR: Introduction to Value Stream Mapping
WEBINAR: Introduction to Value Stream Mapping
 
Project Management in Agile Organizations - Stage Gate and Agile
Project Management in Agile Organizations - Stage Gate and AgileProject Management in Agile Organizations - Stage Gate and Agile
Project Management in Agile Organizations - Stage Gate and Agile
 
project monitoring and control
project monitoring and controlproject monitoring and control
project monitoring and control
 
Chap03 the project management process groups
Chap03 the project management process groupsChap03 the project management process groups
Chap03 the project management process groups
 
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)
An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)
An introduction to Critical Chain Project Management (CCPM)
 
Método de la Ruta Crítica
Método de la Ruta CríticaMétodo de la Ruta Crítica
Método de la Ruta Crítica
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
PMI knowledge areas and processes
PMI knowledge areas and processesPMI knowledge areas and processes
PMI knowledge areas and processes
 

Destacado

5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa
5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa
5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa
Ricardo Colusso
 
Filosofía Lean muestra gráfica
Filosofía Lean muestra gráficaFilosofía Lean muestra gráfica
Filosofía Lean muestra gráfica
Juan Carlos Fernández
 
Lean project management
Lean project management Lean project management
Lean project management
John Bun
 
Lean construction metodos del ritmo
Lean construction metodos  del ritmoLean construction metodos  del ritmo
Lean construction metodos del ritmo
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...
Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...
Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...
CLARA CAMPROVIN
 
CeroScrap - Reciclado Industrial
CeroScrap - Reciclado IndustrialCeroScrap - Reciclado Industrial
CeroScrap - Reciclado Industrial
CeroScrap
 
Primera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
Primera Reunión del SGLC. Fernando CerveróPrimera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
Primera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
Fernando Cerveró Romero
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingChoy Lopez
 
Construcción magra, parte 1
Construcción magra, parte 1Construcción magra, parte 1
Construcción magra, parte 1
AE HT
 
objetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos realesobjetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos reales
Robert Bridge
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Lean Project Management Sample
Lean Project Management SampleLean Project Management Sample
Lean Project Management Sample
ahmad bassiouny
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Cyberautodidacta
 
Lean Process Improvement Techniques
Lean Process Improvement TechniquesLean Process Improvement Techniques
Lean Process Improvement Techniques
Jeremy Jay V. Lim, MBB, PMP
 
Lean Project Management Principles
Lean Project Management Principles Lean Project Management Principles
Lean Project Management Principles Ryder System, Inc.
 
Dossier Networking Talent Day 2015
Dossier Networking Talent Day 2015Dossier Networking Talent Day 2015
Dossier Networking Talent Day 2015
Juli Boned
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
lisbeth9327
 
Asamblea General Ordinaria y Extra
Asamblea General Ordinaria y ExtraAsamblea General Ordinaria y Extra
Asamblea General Ordinaria y Extra
Ampas
 
navidad
navidadnavidad
navidad
guest566369
 

Destacado (20)

5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa
5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa
5 conceptos clave de los métodos lean para transformar a su empresa
 
Filosofía Lean muestra gráfica
Filosofía Lean muestra gráficaFilosofía Lean muestra gráfica
Filosofía Lean muestra gráfica
 
Lean project management
Lean project management Lean project management
Lean project management
 
Lean construction metodos del ritmo
Lean construction metodos  del ritmoLean construction metodos  del ritmo
Lean construction metodos del ritmo
 
Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...
Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...
Herramientas de Productividad imprescindibles para las empresas de Transporte...
 
CeroScrap - Reciclado Industrial
CeroScrap - Reciclado IndustrialCeroScrap - Reciclado Industrial
CeroScrap - Reciclado Industrial
 
Primera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
Primera Reunión del SGLC. Fernando CerveróPrimera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
Primera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Construcción magra, parte 1
Construcción magra, parte 1Construcción magra, parte 1
Construcción magra, parte 1
 
objetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos realesobjetivos institucionales y objetivos reales
objetivos institucionales y objetivos reales
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Lean Project Management Sample
Lean Project Management SampleLean Project Management Sample
Lean Project Management Sample
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
Lean Process Improvement Techniques
Lean Process Improvement TechniquesLean Process Improvement Techniques
Lean Process Improvement Techniques
 
Lean Project Management Principles
Lean Project Management Principles Lean Project Management Principles
Lean Project Management Principles
 
Dossier Networking Talent Day 2015
Dossier Networking Talent Day 2015Dossier Networking Talent Day 2015
Dossier Networking Talent Day 2015
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
 
Sector Azul
Sector AzulSector Azul
Sector Azul
 
Asamblea General Ordinaria y Extra
Asamblea General Ordinaria y ExtraAsamblea General Ordinaria y Extra
Asamblea General Ordinaria y Extra
 
navidad
navidadnavidad
navidad
 

Similar a La filosofia lean en gestion de proyectos.pps

Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
IRATTI
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
hhcc
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
Miguel Angel Patiño Antonioli
 
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
Augusto César Dávila Callupe
 
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptxLEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
GilderSandovalTolent1
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 
Modulo 5.pdf
Modulo 5.pdfModulo 5.pdf
Modulo 5.pdf
RhonarJRetoRamos
 
Org lean dfss
Org lean dfssOrg lean dfss
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdfSesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
RodrigoRamon9
 
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ..."Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
IsmaelAntonioGonzale2
 
Optimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrialOptimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrial
SeguiJoel
 
¿Lean Construction como innovación?
¿Lean Construction como innovación?¿Lean Construction como innovación?
¿Lean Construction como innovación?
Javier Manuel Godenzi Ortiz
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dennis García
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
TACTIO
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
TACTIO
 

Similar a La filosofia lean en gestion de proyectos.pps (20)

Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
 
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
1. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 26-03-24.pptx
 
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptxLEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 
Modulo 5.pdf
Modulo 5.pdfModulo 5.pdf
Modulo 5.pdf
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Org lean dfss
Org lean dfssOrg lean dfss
Org lean dfss
 
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdfSesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
Sesión 01 - Diapositivas -Filosofia LEAN C..pdf
 
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ..."Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
"Requerimientos y objetivos: Licitación pública y privada" - Jerónimo Alonso ...
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
 
Capproceso
CapprocesoCapproceso
Capproceso
 
Optimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrialOptimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrial
 
¿Lean Construction como innovación?
¿Lean Construction como innovación?¿Lean Construction como innovación?
¿Lean Construction como innovación?
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
 
Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

La filosofia lean en gestion de proyectos.pps

  • 1. Nuevas técnicas para antiguos procesos 1MAYO DE 2011 ISMAEL RIUS GUMBAU - MBA ARQUITECTO TÉCNICO – INGENIERO DE EDIFICACIÓN PROJECT MANAGER CERTIFICADO IPMA-C MASTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR ASOCIADO ÁREA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
  • 2. Desde que se construyeron… 2
  • 5. 5 Búsqueda de la máxima eficiencia Producción en masa
  • 6. 6 Fordismo = Sistema de producción Push
  • 9. 9
  • 11. 11 Ser Lean es… Cambio CULTURAL MAS FLEXIBLES MAS RAPIDOS MAS EXACTOS reducir los costos PERMANECER / SOBREVIVIR y ser mas competitivos en el mercado.
  • 12. 12  ”El cambio en la forma de fabricar e incrementar la productividad es debido a nuevos conceptos. La información y la automatización son menos importantes que las nuevas teorías de la fabricación, cuyo avance es comparable a la llegada de la producción en masa hace 80 años ".  Peter Drucker, “The Economist”, pg 12, November 3, 2001
  • 14. Lean Project Management…  ¿Dónde está el valor para nuestro cliente?  Eliminemos lo que no genera valor.  ¿Nuestros equipos están estructurados y asignados roles y responsabilidades?  Empowerment como base de funcionamiento. 14
  • 15.  ¿Nuestra estructura organizacional permite ser ágiles ante la incertidumbre?  Cambio organizacional a estructuras en red o trébol.  ¿Aplicamos los sistemas de calidad al día a día?  Evitemos el cumplir la ISO una vez al año. 15 Lean Project Management…
  • 16. ¿Quien utiliza el pensamiento LEAN? 16
  • 17.  Sólo utilizan un modelo de avión, el Boeing 737-800.  15 a 25 minutos entre aterrizaje y despegue.  Tarjetas de embarque sin asiento asignado.  No operan vuelos con escala.  La tripulación duerme en su base.  No utilizan fingers en aeropuertos.  Flotas nuevas = menor coste de carburante.  Mas vuelos cada día con igual tripulación y avión.  Limitación de equipaje.  Gran capacidad de pasajeros.  Solo venden billetes a través de internet.  Check-in on-line gratuito.  No atienden reclamaciones. 17
  • 18. 18 Sakichi Toyoda Shigeo Shingo Taiichi Ohno
  • 19. Técnicas base del sistema Toyota  Just in Time  Justo a tiempo  Kanban  Tarjeta o etiqueta  Muda  Despilfarro  Heijunka  Nivelado de la producción  Andon  Pizarra  5 S 19
  • 20. elementos base (2)  Poka-yoke  Evitar errores inadvertidos  Jidoka  Automatización inteligente  Kaizen  Mejora continua 20
  • 21.  Gestión del trabajo.  Establecimiento del flujo de producción.  Mecanismos de control.  Piramide 4P del modelo Toyota. FILOSOFIA (PENSAMIENTO A LARGO PLAZO) PROCESOS (ELIMINACIÓN DEL DESPILFARRO) GENTE Y SOCIOS (RESPETO, RETOS Y CONTINUA EVOLUCIÓN) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (MEJORA CONTÍNUA Y APRENDIZAJE)
  • 22. Modelo LEAN  El foco central del modelo Lean es la identificación y eliminación de los desperdicios en todos los procesos de la organización (tanto productivos como administrativos).  Herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y procesos.
  • 23. Objetivo  Eliminación de despilfarros  Construcción sin perdidas 23
  • 24. Las estrategias del modelo LEAN.  Reducir las actividades que no agregan valor. (Pérdidas)  Sólo del 3 al 20 % de pasos añaden valor y su parte de tiempo del ciclo total es insignificante, de 0.5 al 5 %.  Origen: el diseño, la ignorancia y la naturaleza inherente de producción en la construcción.  Diseño concurrente.  Reingenieria. 24
  • 25.  Incrementar el valor del producto a través de la consideración sistemática de los requerimientos del cliente.  El valor se genera por la realización de exigencias del cliente.  Diseño de flujo sistemático, donde los clientes sean definidos para cada etapa. 25 Las estrategias del modelo LEAN.
  • 26.  Reducir la variabilidad.  Desde el punto de vista del cliente un producto uniforme siempre es mejor.  La variabilidad, especialmente de la duración de alguna actividad, aumenta el volumen de actividades que no agregan valor. 26 Las estrategias del modelo LEAN.
  • 27.  Reducir el tiempo del ciclo.  Se refiere al tiempo requerido para que un material atraviese parte del flujo.  El principio básico es la compresión de los tiempos de ciclo, que obliga a la reducción de inspecciones, movimientos y esperas. 27 Tiempo de Ciclo Tiempo del Proceso Tiempo de Inspección Tiempo de movimiento hacia la actividad siguiente Proceso Tiempo de Esperas Las estrategias del modelo LEAN.
  • 28.  Simplificar mediante minimización de los pasos, las partes y la necesidad de conciliar información y uniones.  La complejidad misma de un producto o del proceso aumentan los costos más allá de la suma de los costos de sus partes individuales o pasos. 28 START Tiempo de Inspección MATERIALS KNOWLEDGE FLOWFLOW INFORMATION FINISH Las estrategias del modelo LEAN.
  • 29.  Incrementar la transparencia en los procesos.  La carencia de transparencia del proceso aumenta la propensión a errar, reduce la visibilidad de errores, y disminuye la motivación para mejorar.  Se debe “hacer que el flujo principal de operaciones de principio a fin sean más visibles y comprensibles para todos los involucrados“. 29 Las estrategias del modelo LEAN.
  • 30.  Enfocar el Control del proceso al proceso completo.  Al subdividir la supervisión del proceso, se genera incertidumbre en los trabajadores.  Para enfocar el control al proceso completo es fundamental elegir los proveedores y subcontratistas de acuerdo con el compromiso con la obra completa y no sólo con el pedido individual. 30 Las estrategias del modelo LEAN.
  • 31.  Introducir el mejoramiento continuo de los procesos.  Kaizen, filosofía japonesa del Mejoramiento Continuo en general (no sólo de los procesos) sino de toda la cadena de valor.  El trabajo en equipo y la gestión participativa se constituye en los requisitos esenciales para la introducción de las mejoras continuas en los procesos. 31 Las estrategias del modelo LEAN.
  • 32.  Referenciar permanentemente los procesos. (Benchmarking).  El Benchmarking es un estímulo útil para alcanzar la brecha de mejoramiento. 32 Las estrategias del modelo LEAN.
  • 33. Construcción sin Pérdidas ( Lean Construction) Filosofía:Filosofía: hacer cada vez más con cada vez menos, identificando y eliminando pérdidas: “todo aquello que genere costo pero no valor” Esperas, viajes innecesarios, tiempo ocioso. Exceso en consumo de materiales. Trabajos rehechos (costo de la no calidad). Costos de sobrecalidad. Exceso de personal. En la construcción… ¿qué se puede hacer?
  • 34. Los flujos de procesos en la construcción  Construcción.  Conjunto de procesos.  Compuestos por flujos.  Flujos de un proceso.  Actividades que no generan valor.  Significan hasta el 20-25 % del coste de todos los procesos.  Objetivo nº 1- eliminación de éstas actividades. 34
  • 35. Indicadores enfocados en los flujos:  Pérdidas.  Defectos, adaptaciones, errores, ordenes de cambio…  Valor.  Grado de satisfacción del cliente final.  Tiempo de ciclos.  Ciclo principal y sus subprocesos.  Variabilidad.  Desviaciones del estándar. 35
  • 36. Las pérdidas, la cadena de valor y la logística  Pérdidas en construcción … provienen del mismo pensamiento centrado en la visión de conversión: “Mantener la presión intensa sobre la producción y sobre cada actividad porque la reducción del costo y la duración de cada paso es la llave del mejoramiento”.  Los esfuerzos apuntan a reducir el costo y la duración de la tarea que le sigue o cambios en la secuencia de trabajo. 36
  • 37.  Si estos esfuerzos no solucionan el problema, se recurre a negociar el costo del programa si es posible.  Todo esto oculta las pérdidas generadas por la incertidumbre de la finalización de alguna actividad necesaria para continuar con nuestra secuencia lógica planificada o la llegada de recursos necesarios. 37
  • 38.  Las pérdidas:  Las pérdidas: objetivo eliminación del desperdicio.  Las 7 “mudas”.  Sobreproducción  Defectos / Rechazos  Inventarios  Movimientos excesivos  Procesos que no agregan valor  Esperas  Transportes innecesarios 38
  • 39. La cadena de valor  Análisis de las actividades que agregan y no agregan valor.  Actividad que agregan valor: La Actividad que convierte un material y/o la información hacia los requerimientos del cliente.  La actividad que no agregan valor (pérdidas): aquellas que produciendo un costo, ya sea directo o indirecto, no agregan valor ni avance a un proyecto. 39
  • 40. 40 Costo de la mala calidad Costo de las actividades que no agregan valor Costo de las actividades que agregan valor Incremento de la eficiencia del proceso Incremento de la eficiencia del proceso y reducir el costo de la mala calidad Reducir o eliminar actividades que no agregan valor Costo total del proceso Nueva Filosofía de Producción Visión convencional Visión de Calidad  La visión de Lean Construction se concentra en reducir o eliminar las actividades que no agregan valor al producto final y a optimizar las actividades que sí agregan valor (actividades de conversión).
  • 41. Objetivo de Lean Construction  Minimizar o eliminar todas aquellas fuentes que impliquen perdidas, asumiendo que estas perdidas implican menor productividad, menor calidad y mayor coste. 41
  • 42. Formulación  Actividades tendentes a mejorar la producción  Identificación y reducción de perdidas.  Medición de indicadores de desempeño  Nuevos métodos de planificación y control. 42
  • 43. Contempla cinco fases compuestas por: 43 Lean Project Delivery System
  • 44. Caso práctico 1  Last Planner.  Obra: Edificio de Investigacion 2 UJI  Investigador: Eva Andrés  Objetivos: Comprobar la posibilidad real de implementación del sistema Last Planner.  Logros: 20 % de los objetivos globales.  Conclusiones: Falta de compromiso = Imposibilidad de implementación. 44
  • 45. Caso Práctico 2  Lean Project Delivery System.  Obra: Edificio multiusos en Borriol.  Investigador: Juan Flors.  Objetivos: Análisis de la mejora en la implementación del sistema Lean Project Delivery System en una obra del Plan E.  Logros: Se consigue una valoración de la implementación del sistema.  Conclusiones: Sistema que pone en evidencia al proyectista. 45
  • 46. Sostenibilidad y futuro  ¿Vamos a ser capaces con los modelos actuales de gestión, asegurar las capacidades de crecimiento de las generaciones venideras? 46
  • 47.  ¿consideramos que tenemos garantizado con el actual modelo el futuro de nuestros hijos? 47
  • 48.  "Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has conseguido." 48
  • 49. Recursos de conocimiento  www.iglc.net  www.eglc.eu  www.lean.org  http://leanconstruction.es  www.toyota-global.com/company 49 Gracias por vuestra atención