SlideShare una empresa de Scribd logo
La formación del
aprendiente
Metolodogías
Investigación sobre:
El Buen Aprendiente
de Lenguas:
Rubin J. (1975). Stern H. (1975),
Nainman N. Frohlich M. Stern H.,
Todesco A. (1978)
Investigación sobre
Adquisición de Segundas
Lenguas:
, (1972), Krashen S. !1982), Ellis R.
(1986)
Language Teaching Approaches &
Methodology:
e.g. enfoques humanísticos, Enfoque comunicativo.
Investigación sobre:
Diferencias Individuales
de los Aprendientes:
Skehan P. (1989), Ellis R. (1986),
Wong-Fillmore (1983)
Edad , aptitud, actitudes y motivación,
expectativas, necesidades, intereses, deseos,
estilos de aprendizaje, estrategias,
antecedentes culturales y de educación, etc.
Derechos Humanos:
Los derechos de los individuos
e.g.:
en educación: Rogers (1969), Freire
(1972); en enseñanza de lenguas:
Gomes de Mateos (1986)
FORMACIÓN DEL
APRENDIENTE
Psicología Cognitiva:
Investigación sobre los estilos de
aprendizaje:
e.g. Pask (1976), Berry (1981), Kolb (1976),
Willing (1980)
Promoción de la
Autonomía
Aprendiente
Consejo de Europa: Holec (1980)
y (1981). Dickinson (1981), Ellis
& Sinclair (1989). Rubin y
Thompson (1982), Wenden
(1991)
Teoría del la Formación
del Aprendiente,
Procedimientos, Diseño
de Tareas, Diseño del
sílabo
Dickinson y Carver (1980). Ellis &
Sinclair (1989), Oxford R. (1989),
Wenden (1991), Sinclair & Ellis (1992),
Dickinson (1993)
Investigación sobre:
Estrategias de
Aprendizaje:
Bialystok (1979), Faerch y Kasper
(1983), Wenden y Rubin (1987),
Cohen (1987 y 1990) , Oxford (1989),
O’Malley y Chamot (1990)
Las escuelas del aprendizaje
autodirigido
 Conforme se realiza la presentación coloque los elementos que considere
más representativos de cada escuela.
 Al finalizar compare sus apuntes y comente al pleno sobre las diferencias
que encontró entre ellas.
Las escuelas
 Francesa (M. J. Gremmo, H. Holec)
 Inglesa (B. Sinclair, G. Ellis)
 Americana (A. Wenden)
 Asiática (D. Gardner)
 Nórdica (L. Dam)
Escuela Francesa:
Holec y Gremmo
 Cultura del Aprendizaje
 Cultura Lingüística
 Cultura Metodológica
Escuela Francesa:
Holec (1979) y Gremmo (1994)
 Cultura del Aprendizaje
 Concepción del Aprendizaje
 Conocimiento de cómo se aprende
 Representaciones
 Cultura Lingüística
 Qué es una lengua
 Concepción de Lengua
 Conocimiento de Qué es una lengua
M.J. Gremmo y Henri Holec
 Cultura Metodológica
 Metodología
 Definición de Objetivos
 Organización del tiempo
 Selección de Materiales
Escuela Inglesa:
Ellis & Sinclair (1991)
Se basa principalmente en la pregunta
¿Qué se aprende..?
Aprendizaje por descubrimiento.
Acciones o estrategias.
Metas o tareas.
Uso consciente de estrategias de
aprendizaje.
Escuela Americana
Anita Wenden (1991)
Enfoque Práctico.
Conocimiento de la tarea.
Estrategias Metacognoscitivas.
Estrategias Cognoscitivas.
Estilo de aprendizaje.
Representaciones mentales.
Enseñanza de estrategias de aprendizaje
Uso consciente de estrategias.
Evaluación del conocimiento
La escuela asiática
David Gardner & Mynard
 Centros de autoacceso en Japón, Australia & Hong Kong.
 Metodología ecléctica (escuela inglesa y francesa) .
 Balance en el uso de recursos.
 Presencia de un asesor (en línea y presencial).
 Investigación sobre representaciones, uso de estrategias y
evaluación de centros de autoacceso.
 Involucrar al aprendiente en actividades
Escuela Nórdica:
Leni Dam
 Escuelas de Dinamarca y Finlandia.
 Aplicación en el aula.
 Total libertad de decisión sobre la selección de materiales y
actividades.
 Asesor-profesor es un guía .
Enseñanza basada en
estilos y estrategias
Enseñanza basada en estilos y
estrategias
 Styles- and strategies-based instruction (SSBI) es el nombre que se ha dado
a una forma de enseñanza centrada en el estudiante que propone
actividades de formación mediante la combinación explícita de estilos y
estrategias con contenidos de enseñanza de lengua.
 (Oxford, 2001; Cohen & Dörnyei, 2002).
 (Cohen, A., 2009)
 http://www.carla.umn.edu/strategies/SBIinfo.html
Enseñanza basada en estilos y
estrategias
 Enfatiza la integración explicita e implícita de estrategias de aprendizaje y
estrategias del uso de idioma en el aula.
 Pretende apoyar al aprendiente a ser más eficaz en sus esfuerzos para
aprender y usar la lengua meta.
Enseñanza basada en estilos y
estrategias
 Ayuda al aprendiente a tomar consciencia de:
 Los tipos de estrategias existentes
 La organización y aplicación de las estrategias sistemática y eficazmente de
acuerdo con su perfil de aprendizaje
 Cuándo y cómo transferir las estrategias a nuevos contextos de aprendizaje y
uso de la lengua.
Estas actividades tienen como objetivo
que los estudiantes tomen consciencia
de:
Su proceso de aprendizaje
Sus estilos de aprendizaje
Las estrategias que emplean
El nivel de responsabilidad que
asumen con respecto a su
aprendizaje
Mixteco
Una (s) ocho
Chacha (s) cabello (de maíz)
Kata(v) comer
Kasini (v) desayunar
Tutu (s) documento
Choxini (s) estrella
Kata (adj) cantar
Kiti (adj) grosero
Kukun (adj) grueso
Nana (s) mamá
Nuu (asj) negro
¿Qué estrategia utilicé
para aprender?
¿Qué estrategia utilicé
para recordar?
Son actividades enfocadas a la
enseñanza de estrategias: Incluyen
información sobre:
 Cómo, cuándo y por qué se aplica una
estrategia
 El uso específico de una estrategia o su
combinación
 Aspectos del programa de estudios de la
lengua.
Son actividades que incluyen la
práctica y aplicación de una
estrategia o grupos de estrategias
en el aprendizaje del idioma.
También hacen referencia
específica a la estrategia; su
objetivo es:
Reforzar las estrategias personales
Practicar las estrategias
Aprender el idioma

Más contenido relacionado

Similar a La formación del aprendiente

Decalogo interculturalidad
Decalogo interculturalidadDecalogo interculturalidad
Decalogo interculturalidad
Cecilia Rabanal
 
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdfRESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
Corazini
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
Anabel Mancilla
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
Anabel Mancilla
 
Plan de estrategias
Plan de estrategiasPlan de estrategias
Plan de estrategias
natalies
 
Plan de estrategias
Plan de estrategiasPlan de estrategias
Plan de estrategias
natalies
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
Vane Llanqui
 
Presentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguajePresentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguaje
mls25
 
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
Estela Braun
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
Alexandra Henao
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Oscar Aquino Herrera
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Adriana Rey
 
Examen doctorado
Examen  doctoradoExamen  doctorado
Examen doctorado
JUAN BARRIGA
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
consejotec
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
consejotec
 
Modelo Kemp
Modelo KempModelo Kemp
Modelo Kemp
Bernabe Soto
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 

Similar a La formación del aprendiente (20)

Decalogo interculturalidad
Decalogo interculturalidadDecalogo interculturalidad
Decalogo interculturalidad
 
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdfRESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Plan de estrategias
Plan de estrategiasPlan de estrategias
Plan de estrategias
 
Plan de estrategias
Plan de estrategiasPlan de estrategias
Plan de estrategias
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
 
Presentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguajePresentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguaje
 
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Examen doctorado
Examen  doctoradoExamen  doctorado
Examen doctorado
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Modelo Kemp
Modelo KempModelo Kemp
Modelo Kemp
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

La formación del aprendiente

  • 2. Investigación sobre: El Buen Aprendiente de Lenguas: Rubin J. (1975). Stern H. (1975), Nainman N. Frohlich M. Stern H., Todesco A. (1978) Investigación sobre Adquisición de Segundas Lenguas: , (1972), Krashen S. !1982), Ellis R. (1986) Language Teaching Approaches & Methodology: e.g. enfoques humanísticos, Enfoque comunicativo. Investigación sobre: Diferencias Individuales de los Aprendientes: Skehan P. (1989), Ellis R. (1986), Wong-Fillmore (1983) Edad , aptitud, actitudes y motivación, expectativas, necesidades, intereses, deseos, estilos de aprendizaje, estrategias, antecedentes culturales y de educación, etc. Derechos Humanos: Los derechos de los individuos e.g.: en educación: Rogers (1969), Freire (1972); en enseñanza de lenguas: Gomes de Mateos (1986) FORMACIÓN DEL APRENDIENTE Psicología Cognitiva: Investigación sobre los estilos de aprendizaje: e.g. Pask (1976), Berry (1981), Kolb (1976), Willing (1980) Promoción de la Autonomía Aprendiente Consejo de Europa: Holec (1980) y (1981). Dickinson (1981), Ellis & Sinclair (1989). Rubin y Thompson (1982), Wenden (1991) Teoría del la Formación del Aprendiente, Procedimientos, Diseño de Tareas, Diseño del sílabo Dickinson y Carver (1980). Ellis & Sinclair (1989), Oxford R. (1989), Wenden (1991), Sinclair & Ellis (1992), Dickinson (1993) Investigación sobre: Estrategias de Aprendizaje: Bialystok (1979), Faerch y Kasper (1983), Wenden y Rubin (1987), Cohen (1987 y 1990) , Oxford (1989), O’Malley y Chamot (1990)
  • 3. Las escuelas del aprendizaje autodirigido  Conforme se realiza la presentación coloque los elementos que considere más representativos de cada escuela.  Al finalizar compare sus apuntes y comente al pleno sobre las diferencias que encontró entre ellas.
  • 4. Las escuelas  Francesa (M. J. Gremmo, H. Holec)  Inglesa (B. Sinclair, G. Ellis)  Americana (A. Wenden)  Asiática (D. Gardner)  Nórdica (L. Dam)
  • 5. Escuela Francesa: Holec y Gremmo  Cultura del Aprendizaje  Cultura Lingüística  Cultura Metodológica
  • 6. Escuela Francesa: Holec (1979) y Gremmo (1994)  Cultura del Aprendizaje  Concepción del Aprendizaje  Conocimiento de cómo se aprende  Representaciones  Cultura Lingüística  Qué es una lengua  Concepción de Lengua  Conocimiento de Qué es una lengua
  • 7. M.J. Gremmo y Henri Holec  Cultura Metodológica  Metodología  Definición de Objetivos  Organización del tiempo  Selección de Materiales
  • 8. Escuela Inglesa: Ellis & Sinclair (1991) Se basa principalmente en la pregunta ¿Qué se aprende..? Aprendizaje por descubrimiento. Acciones o estrategias. Metas o tareas. Uso consciente de estrategias de aprendizaje.
  • 9. Escuela Americana Anita Wenden (1991) Enfoque Práctico. Conocimiento de la tarea. Estrategias Metacognoscitivas. Estrategias Cognoscitivas. Estilo de aprendizaje. Representaciones mentales. Enseñanza de estrategias de aprendizaje Uso consciente de estrategias. Evaluación del conocimiento
  • 10. La escuela asiática David Gardner & Mynard  Centros de autoacceso en Japón, Australia & Hong Kong.  Metodología ecléctica (escuela inglesa y francesa) .  Balance en el uso de recursos.  Presencia de un asesor (en línea y presencial).  Investigación sobre representaciones, uso de estrategias y evaluación de centros de autoacceso.  Involucrar al aprendiente en actividades
  • 11. Escuela Nórdica: Leni Dam  Escuelas de Dinamarca y Finlandia.  Aplicación en el aula.  Total libertad de decisión sobre la selección de materiales y actividades.  Asesor-profesor es un guía .
  • 13. Enseñanza basada en estilos y estrategias  Styles- and strategies-based instruction (SSBI) es el nombre que se ha dado a una forma de enseñanza centrada en el estudiante que propone actividades de formación mediante la combinación explícita de estilos y estrategias con contenidos de enseñanza de lengua.  (Oxford, 2001; Cohen & Dörnyei, 2002).  (Cohen, A., 2009)  http://www.carla.umn.edu/strategies/SBIinfo.html
  • 14. Enseñanza basada en estilos y estrategias  Enfatiza la integración explicita e implícita de estrategias de aprendizaje y estrategias del uso de idioma en el aula.  Pretende apoyar al aprendiente a ser más eficaz en sus esfuerzos para aprender y usar la lengua meta.
  • 15. Enseñanza basada en estilos y estrategias  Ayuda al aprendiente a tomar consciencia de:  Los tipos de estrategias existentes  La organización y aplicación de las estrategias sistemática y eficazmente de acuerdo con su perfil de aprendizaje  Cuándo y cómo transferir las estrategias a nuevos contextos de aprendizaje y uso de la lengua.
  • 16. Estas actividades tienen como objetivo que los estudiantes tomen consciencia de: Su proceso de aprendizaje Sus estilos de aprendizaje Las estrategias que emplean El nivel de responsabilidad que asumen con respecto a su aprendizaje
  • 17. Mixteco Una (s) ocho Chacha (s) cabello (de maíz) Kata(v) comer Kasini (v) desayunar Tutu (s) documento Choxini (s) estrella Kata (adj) cantar Kiti (adj) grosero Kukun (adj) grueso Nana (s) mamá Nuu (asj) negro
  • 18. ¿Qué estrategia utilicé para aprender? ¿Qué estrategia utilicé para recordar?
  • 19. Son actividades enfocadas a la enseñanza de estrategias: Incluyen información sobre:  Cómo, cuándo y por qué se aplica una estrategia  El uso específico de una estrategia o su combinación  Aspectos del programa de estudios de la lengua.
  • 20. Son actividades que incluyen la práctica y aplicación de una estrategia o grupos de estrategias en el aprendizaje del idioma. También hacen referencia específica a la estrategia; su objetivo es: Reforzar las estrategias personales Practicar las estrategias Aprender el idioma