SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Omar José Miratía Moncada 5-12-2010 Caracas-Venezuela UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Estilos de Aprendizaje
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sobre el Aprendizaje Cada persona aprende de una manera diferente, de acuerdo a sus esquemas mentales, conocimientos previos, a sus estructuras cognitivas, a sus estrategias y estilos de aprendizaje. Como Profesores, enseñamos según nuestro estilo de aprendizaje predominante, según la manera como nos gustaría ser enseñados, de allí la importancia de conocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes y el nuestro. Introducción
“ Proceso activo que genera un cambio en la conducta o en la habilidad de los individuos para hacer algo, resulta de la práctica o de la experiencia, es perdurable, ocurre en el aprendiz y puede ser determinado por él” (Shuell, 1986, p. 412) Aprendizaje Shuell, T. (1986).  Cognitive conceptions of learning.  Review of Educational Research, 56 , 411-436 .
“ Lugar donde los aprendices pueden trabajar juntos y apoyarse unos a otros, así como utilizar una variedad de herramientas y recursos de información con la finalidad de alcanzar metas de aprendizaje y resolver problemas” (Wilson, 1996, p. 5) Ambiente de Aprendizaje Wilson, B. (1996). Introduction: What is a constructivist learning environment? En B. Wilson (Ed.),  Constructivist learning environments  (pp.3-8). Englewood Cliffs, NJ, EE.UU.: Educational Technology Publications. .
“ El concepto de estilo en el lenguaje pedagógico suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta… Los estilos son algo así como conclusiones a las que llegamos acera de la forma cómo actúan las personas. Nos resultan útiles para clasificar y analizar los comportamientos. Tienen el peligro de servir de simples etiquetas” (Alonso, Gallegos & Honey,  1997, p. 43) Estilo Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero.
“… son los rasgos cognitivos,  afectivos y fisiológicos, que sirven como identificadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.” [Keefe, 1988, citado por  Alonso et al. (1997, p. 48)].  Estilo de Aprendizaje Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero. Para conocer su “Estilo de Aprendizaje” puede responder la  Encuesta CHAEA http://www.estilosdeaprendizaje.es/chaea/chaea.htm
De acuerdo a lo anterior, los estilos de aprendizaje proporcionan al docente información sobre cómo se realiza el aprendizaje individual en los estudiantes, de forma tal, que éste pueda adecuar sus estrategias de enseñanza a los diferentes estilos individuales y grupales. Al estudiante, le suministra datos significativos sobre su propio aprendizaje y el de los otros miembros de su grupo. Estilos de Aprendizaje
"Procedimientos o habilidades que el alumno posee y emplea de forma flexible para aprender y recordar la información, afectando los procesos de adquisición, almacenamiento y utilización de la información" (Díaz & Hernández, 2003, p. 214). Estrategias de Aprendizaje Díaz, F., & Hernández, G. (2003).  Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista .  México, D.F., México: McGraw-Hill.
T i p o s  y  C a r a c t e r í s t i c a s Estilos de Aprendizaje (Horney & Mumford (1986) Aprendizaje como un proceso  circular en 4 estilos (Diseño, Miratía, 2010)  Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero.
Posibilidades para la Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero.
Referencias -Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (2000 ). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora . Bilbao, España: Mensajero. Díaz, F., & Hernández, G. (2003).  Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista .  México, D.F., México: McGraw-Hill. -RENA (2008).  Modelos de estilos de aprendizaje . Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Red Nacional Escolar.  Recuperado el 05 de diciembre de 2010 de,  http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema9a.html -Shuell, T. (1986).  Cognitive conceptions of learning.  Review of Educational Research, 56 , 411-436 . - Wilson, B. (1996). Introduction: What is a constructivist learning environment? En B. Wilson (Ed.),  Constructivist learning environments  (pp.3-8). Englewood Cliffs, NJ, EE.UU.: Educational Technology Publications.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maslow
MaslowMaslow
Maslow
Franmarti
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
Iliana de la Cruz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jkique22
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
Alejandra301298
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalAlfredo Pugliese Jimenez
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
belsy_sa
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
jeancarlosaparicio
 
Presentación didactobiografia
Presentación didactobiografiaPresentación didactobiografia
Presentación didactobiografiapicaluz
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje Icinthyeunice
 
Enfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y ConstructivistaEnfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y Constructivista
mlos
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesGrecia Coarita Paz
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje Jorge Serrano
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
Linda Aguiluz Mariona
 
El Paradigma Conductista
El Paradigma ConductistaEl Paradigma Conductista
El Paradigma Conductista
Faby Vasper
 

La actualidad más candente (20)

Arbolproblemasyobjetivos[1]
Arbolproblemasyobjetivos[1]Arbolproblemasyobjetivos[1]
Arbolproblemasyobjetivos[1]
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Método Activo
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
 
Presentación didactobiografia
Presentación didactobiografiaPresentación didactobiografia
Presentación didactobiografia
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje I
 
Enfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y ConstructivistaEnfoque Conductista y Constructivista
Enfoque Conductista y Constructivista
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
 
El diagnóstico del aula
El diagnóstico del aula El diagnóstico del aula
El diagnóstico del aula
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
 
El Paradigma Conductista
El Paradigma ConductistaEl Paradigma Conductista
El Paradigma Conductista
 

Similar a Estilos de Aprendizaje

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
educacion_2014
 
Dialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdfDialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdf
RAMNMORALESHERNNDEZ1
 
Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448
Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448
Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448
Apolinar Escolástico
 
Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...
Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...
Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...
Universidad de Vigo
 
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdfDialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeMary Tenelema
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
israel_arias
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_iDidactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
RamonVargas38
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
José Martínez Arellano
 
La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion
patriaRodriguez1
 
Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...
Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...
Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...
klaudiamega
 
Accion tutorial 01
Accion tutorial 01Accion tutorial 01
Accion tutorial 01
Contenidos Recursos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
consejotec
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
consejotec
 
Personal social procesos
Personal social procesosPersonal social procesos
Personal social procesos
RobertOlguinHerreraS
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Oscar Aquino Herrera
 
Estilos de aprendizaje felder y silverman
Estilos de aprendizaje   felder y silvermanEstilos de aprendizaje   felder y silverman
Estilos de aprendizaje felder y silverman
Carlos Arturo García Ocampo
 
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
pelancho10
 

Similar a Estilos de Aprendizaje (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Dialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdfDialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeEstrategiasParaEnsenar-6383448.pdf
 
Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448
Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448
Dialnet estilos deaprendizajeestrategiasparaensenar-6383448
 
Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...
Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...
Interacción de la creatividad con los estilos de aprendizaje en estudiantes u...
 
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdfDialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_iDidactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
 
La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...
Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...
Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje Una propuesta pa...
 
Accion tutorial 01
Accion tutorial 01Accion tutorial 01
Accion tutorial 01
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Personal social procesos
Personal social procesosPersonal social procesos
Personal social procesos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje felder y silverman
Estilos de aprendizaje   felder y silvermanEstilos de aprendizaje   felder y silverman
Estilos de aprendizaje felder y silverman
 
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
 

Estilos de Aprendizaje

  • 1. Dr. Omar José Miratía Moncada 5-12-2010 Caracas-Venezuela UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Estilos de Aprendizaje
  • 2.
  • 3. Sobre el Aprendizaje Cada persona aprende de una manera diferente, de acuerdo a sus esquemas mentales, conocimientos previos, a sus estructuras cognitivas, a sus estrategias y estilos de aprendizaje. Como Profesores, enseñamos según nuestro estilo de aprendizaje predominante, según la manera como nos gustaría ser enseñados, de allí la importancia de conocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes y el nuestro. Introducción
  • 4. “ Proceso activo que genera un cambio en la conducta o en la habilidad de los individuos para hacer algo, resulta de la práctica o de la experiencia, es perdurable, ocurre en el aprendiz y puede ser determinado por él” (Shuell, 1986, p. 412) Aprendizaje Shuell, T. (1986). Cognitive conceptions of learning. Review of Educational Research, 56 , 411-436 .
  • 5. “ Lugar donde los aprendices pueden trabajar juntos y apoyarse unos a otros, así como utilizar una variedad de herramientas y recursos de información con la finalidad de alcanzar metas de aprendizaje y resolver problemas” (Wilson, 1996, p. 5) Ambiente de Aprendizaje Wilson, B. (1996). Introduction: What is a constructivist learning environment? En B. Wilson (Ed.), Constructivist learning environments (pp.3-8). Englewood Cliffs, NJ, EE.UU.: Educational Technology Publications. .
  • 6. “ El concepto de estilo en el lenguaje pedagógico suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta… Los estilos son algo así como conclusiones a las que llegamos acera de la forma cómo actúan las personas. Nos resultan útiles para clasificar y analizar los comportamientos. Tienen el peligro de servir de simples etiquetas” (Alonso, Gallegos & Honey, 1997, p. 43) Estilo Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero.
  • 7. “… son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como identificadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.” [Keefe, 1988, citado por Alonso et al. (1997, p. 48)]. Estilo de Aprendizaje Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero. Para conocer su “Estilo de Aprendizaje” puede responder la Encuesta CHAEA http://www.estilosdeaprendizaje.es/chaea/chaea.htm
  • 8. De acuerdo a lo anterior, los estilos de aprendizaje proporcionan al docente información sobre cómo se realiza el aprendizaje individual en los estudiantes, de forma tal, que éste pueda adecuar sus estrategias de enseñanza a los diferentes estilos individuales y grupales. Al estudiante, le suministra datos significativos sobre su propio aprendizaje y el de los otros miembros de su grupo. Estilos de Aprendizaje
  • 9. "Procedimientos o habilidades que el alumno posee y emplea de forma flexible para aprender y recordar la información, afectando los procesos de adquisición, almacenamiento y utilización de la información" (Díaz & Hernández, 2003, p. 214). Estrategias de Aprendizaje Díaz, F., & Hernández, G. (2003). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista . México, D.F., México: McGraw-Hill.
  • 10. T i p o s y C a r a c t e r í s t i c a s Estilos de Aprendizaje (Horney & Mumford (1986) Aprendizaje como un proceso circular en 4 estilos (Diseño, Miratía, 2010) Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero.
  • 11.
  • 12. Referencias -Alonso, C, Gallego, D & Honey, P. (2000 ). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora . Bilbao, España: Mensajero. Díaz, F., & Hernández, G. (2003). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista . México, D.F., México: McGraw-Hill. -RENA (2008). Modelos de estilos de aprendizaje . Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Red Nacional Escolar. Recuperado el 05 de diciembre de 2010 de, http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema9a.html -Shuell, T. (1986). Cognitive conceptions of learning. Review of Educational Research, 56 , 411-436 . - Wilson, B. (1996). Introduction: What is a constructivist learning environment? En B. Wilson (Ed.), Constructivist learning environments (pp.3-8). Englewood Cliffs, NJ, EE.UU.: Educational Technology Publications.