SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA
MARIA
MAESTRIA EN EDUCACION CON MENCION EN GESTIÓN DE LOS ENTORNOS
VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
TRABAJO: “LA FORMACÍON VIRTUAL”
CURSO: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ENTORNOS VIRTUALES
PARA EL APRENDIZAJE
PROF. MARTHA OVIEDO
GRUPO 1
Rocío Agramonte Chávez Carla Borda Castillo
Nieves Flores Díaz Kelly Mantilla Cusirramos
Carmen Tapia García Ruth Sánchez Salas.
La formación virtual: principios, bases
y preocupaciones.
En PÉREZ, R. (coords) (2000): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Oviedo, 83-102.
Julio Cabero Almenara
Universidad de Sevilla
Características de la formación
virtual
La formación virtual, aportes y
realidades
La formación virtual: El
entramado instrumental,
tecnológico, humano y científico
Característicasdela
formaciónvirtual
Deslocalización espacial del
conocimiento
Destemporalización de la
comunicación
Transformación de los actores de
la comunicación de sujetos
pasivos a sujetos activos
Diversidad de códigos y lenguajes
Rapidez de su implementación y
la globalización de su influencia
en diferentes sectores
Laformaciónvirtual,aportesy
realidades
Los entornos virtuales brindan amplia
información al usuario y hay que distinguir
los conceptos de información y
conocimiento.
Los EVA nos ofrecen información
cuantitativa y cualitativa como puede ser
códigos sonoros, visuales y audiovisuales.
La información de los EVA está ubicada en
el CIBERESPACIO ofreciendo la ventaja de
ampliar el espacio de identificación y
distribución de información.
La desventaja es de encontrarnos con
sujetos de diferentes culturas que nos
llevarán adoptar medidas de seguridad.
Rapidez de su implementación y la
globalización de su influencia en diferentes
sectores ParaelGrupodeEducaciónTelemática
(1997)delaUniversidadRoviraiVirgili
1. Multidireccionaldad
2. La posibilidad de disponer de una
interactividad ilimitada .
3. La utilización de multiformatos
4. Flexibilidad temporal.
5. Flexibilidad de recepción de la
informaciónde su implementación y
la globalización de su influencia en
diferentes sectores
6. La posibilidad de utilizar tanto
entornos abiertos, cerrados y
semicerrados, de acceso a la
información por parte del usuario
7. Los EVA son graduables
Laformaciónvirtual:Elentramado
instrumental,tecnológico,humanoycientífico.
Elementos de la formación virtual:
Lo tecnológico son los instrumentos técnicos y
las herramientas de comunicación que
propicia o la interactividad entre las personas
que forman parte del entorno virtual; llamado
también medio informal.
Lo humano es el administrador del sistema
de él depende el funcionamiento técnico, sino
también el didáctico.
Según Oliver y Reeves (1996)
Entornos colaborativos
Principios
-La articulación entre lo educativo y lo
cognitivo donde el individuo necesita
organizar, justificar y declarar sus ideas e
interpretarlas para ser comprendidas por los
demás.
-El conflicto son los desacuerdos los que
estimulan los movimientos discursivos de
justificación y negociación porque desarrollan
numerosos esfuerzos por resolverlos.
-La coconstruccion es compartir objetivos
cognitivos comunes donde no sea solo
información sino su elaboración, reformulación
y construcción conjunta entre los
participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificado
Las  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificadoLas  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificado
Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificado
jennycaicedo
 
Las tics y las ciencias de la informacion
Las tics y las ciencias de la informacionLas tics y las ciencias de la informacion
Las tics y las ciencias de la informacion
Edimarm
 
Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]
Debora Avalos
 
Características de las TIC´S
Características de las TIC´SCaracterísticas de las TIC´S
Características de las TIC´S
leandrar01
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
mariasalas23
 
Prueba saber informatica 9°
Prueba saber informatica 9°Prueba saber informatica 9°
Prueba saber informatica 9°
Mayra Agrono
 
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
ValeriaGuzmn30
 
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
ValeriaGuzmn30
 
Practica ii tic
Practica ii ticPractica ii tic
Practica ii tic
5martes8
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
sarayepez
 
Practica ii tic
Practica ii ticPractica ii tic
Practica ii tic
5martes8
 
Tics
TicsTics
Era digital favela
Era digital favelaEra digital favela
Era digital favela
hevifa
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
jeraldin-camelo
 

La actualidad más candente (14)

Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificado
Las  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificadoLas  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificado
Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28 modificado
 
Las tics y las ciencias de la informacion
Las tics y las ciencias de la informacionLas tics y las ciencias de la informacion
Las tics y las ciencias de la informacion
 
Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]
 
Características de las TIC´S
Características de las TIC´SCaracterísticas de las TIC´S
Características de las TIC´S
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
 
Prueba saber informatica 9°
Prueba saber informatica 9°Prueba saber informatica 9°
Prueba saber informatica 9°
 
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
 
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
“La importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en ...
 
Practica ii tic
Practica ii ticPractica ii tic
Practica ii tic
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Practica ii tic
Practica ii ticPractica ii tic
Practica ii tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Era digital favela
Era digital favelaEra digital favela
Era digital favela
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 

Similar a La formación virtual

TICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACIONTICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
JuliaUrtubey
 
Tics
TicsTics
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
Sistematizacion De la Enseñanza
 
A3.mafla.jessica.aulainvertida
A3.mafla.jessica.aulainvertidaA3.mafla.jessica.aulainvertida
A3.mafla.jessica.aulainvertida
JeremyMafla
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
OlivaOrtiz3
 
Aprendizaje Móvil
Aprendizaje MóvilAprendizaje Móvil
Aprendizaje Móvil
liscgz
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
Moniqueampe
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Jorge Cinthia
 
Tarea
TareaTarea
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Elcy Socorro Tulandy Fernandez
 
Soc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicación
Soc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicaciónSoc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicación
Soc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicación
Prof. Ana Margarita Durán
 
Power clase 2_-_unidad_1
Power clase 2_-_unidad_1Power clase 2_-_unidad_1
Power clase 2_-_unidad_1
luisar50
 
Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2
JelissonGeraldino
 
TIC - TAC - TEP
TIC - TAC - TEPTIC - TAC - TEP
TIC - TAC - TEP
PaoCarrasco-s
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
IsabelHevia
 
Venezolana de industria tecnológica
Venezolana de industria tecnológicaVenezolana de industria tecnológica
Venezolana de industria tecnológica
Oswaldo Garcia
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
martinamartz0583
 

Similar a La formación virtual (20)

TICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACIONTICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
 
Tics
TicsTics
Tics
 
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
 
A3.mafla.jessica.aulainvertida
A3.mafla.jessica.aulainvertidaA3.mafla.jessica.aulainvertida
A3.mafla.jessica.aulainvertida
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
 
Aprendizaje Móvil
Aprendizaje MóvilAprendizaje Móvil
Aprendizaje Móvil
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Soc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicación
Soc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicaciónSoc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicación
Soc. del conocimiento, educación, tecnología de la información y la comunicación
 
Power clase 2_-_unidad_1
Power clase 2_-_unidad_1Power clase 2_-_unidad_1
Power clase 2_-_unidad_1
 
Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2
 
TIC - TAC - TEP
TIC - TAC - TEPTIC - TAC - TEP
TIC - TAC - TEP
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
Venezolana de industria tecnológica
Venezolana de industria tecnológicaVenezolana de industria tecnológica
Venezolana de industria tecnológica
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La formación virtual

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA MAESTRIA EN EDUCACION CON MENCION EN GESTIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE TRABAJO: “LA FORMACÍON VIRTUAL” CURSO: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE PROF. MARTHA OVIEDO GRUPO 1 Rocío Agramonte Chávez Carla Borda Castillo Nieves Flores Díaz Kelly Mantilla Cusirramos Carmen Tapia García Ruth Sánchez Salas.
  • 2. La formación virtual: principios, bases y preocupaciones. En PÉREZ, R. (coords) (2000): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, 83-102. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla Características de la formación virtual La formación virtual, aportes y realidades La formación virtual: El entramado instrumental, tecnológico, humano y científico
  • 3. Característicasdela formaciónvirtual Deslocalización espacial del conocimiento Destemporalización de la comunicación Transformación de los actores de la comunicación de sujetos pasivos a sujetos activos Diversidad de códigos y lenguajes Rapidez de su implementación y la globalización de su influencia en diferentes sectores
  • 4. Laformaciónvirtual,aportesy realidades Los entornos virtuales brindan amplia información al usuario y hay que distinguir los conceptos de información y conocimiento. Los EVA nos ofrecen información cuantitativa y cualitativa como puede ser códigos sonoros, visuales y audiovisuales. La información de los EVA está ubicada en el CIBERESPACIO ofreciendo la ventaja de ampliar el espacio de identificación y distribución de información. La desventaja es de encontrarnos con sujetos de diferentes culturas que nos llevarán adoptar medidas de seguridad. Rapidez de su implementación y la globalización de su influencia en diferentes sectores ParaelGrupodeEducaciónTelemática (1997)delaUniversidadRoviraiVirgili 1. Multidireccionaldad 2. La posibilidad de disponer de una interactividad ilimitada . 3. La utilización de multiformatos 4. Flexibilidad temporal. 5. Flexibilidad de recepción de la informaciónde su implementación y la globalización de su influencia en diferentes sectores 6. La posibilidad de utilizar tanto entornos abiertos, cerrados y semicerrados, de acceso a la información por parte del usuario 7. Los EVA son graduables
  • 5. Laformaciónvirtual:Elentramado instrumental,tecnológico,humanoycientífico. Elementos de la formación virtual: Lo tecnológico son los instrumentos técnicos y las herramientas de comunicación que propicia o la interactividad entre las personas que forman parte del entorno virtual; llamado también medio informal. Lo humano es el administrador del sistema de él depende el funcionamiento técnico, sino también el didáctico. Según Oliver y Reeves (1996) Entornos colaborativos Principios -La articulación entre lo educativo y lo cognitivo donde el individuo necesita organizar, justificar y declarar sus ideas e interpretarlas para ser comprendidas por los demás. -El conflicto son los desacuerdos los que estimulan los movimientos discursivos de justificación y negociación porque desarrollan numerosos esfuerzos por resolverlos. -La coconstruccion es compartir objetivos cognitivos comunes donde no sea solo información sino su elaboración, reformulación y construcción conjunta entre los participantes.