SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
DOCENTE:
DIANA DEL CARMEN MADRIGAL CASTELLANO.
ALUMNA:
LISBETH DEL CARMEN GÓMEZ ZAPATA.
“APRENDIZAJE MÓVIL”
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES
AUTOR: JOSÉ SILVIO
Hay tres tipos de espacio y movilidad: geográfico, social y virtual.
El espacio geográfico es el espacio físico en el cual vivimos y
nuestra posición y movimientos en él, se mide en coordenadas.
El movimiento de personas de un punto a otro de ese espacio se
llama movilidad geográfica.
El espacio social se estructura por la red de relaciones humanas
en la sociedad y cada persona tiene posiciones y funciones en
ese espacio.
El espacio virtual ha creado un nuevo espacio llamado
ciberespacio o espacio virtual. Podemos "navegar" y "moverse"
en él sin movernos geográficamente y a ello se ha llamado
movilidad virtual, facilitada por la comunicación mediante
computadora.
Utilización de artefactos y artificios móviles para estrategias de
aprendizaje virtual
Las necesidades del usuario móvil han originado una
proliferación de artefactos móviles de computación y
telecomunicaciones tales como computadoras portátiles,
computadoras de bolsillo y teléfonos celulares con conexión a
INTERNET y hay evidencias que demuestran que nos movemos
hacia una “era de la movilidad”.
El estudiante móvil y el trabajador móvil parecen ser los nuevos
públicos de las estrategias de aprendizaje permanente. Sin
embargo, la aplicación de estrategias que combinen el
aprendizaje móvil con el virtual no parece una tarea fácil para
estudiantes y trabajadores móviles. Su movilidad, su tiempo, su
acceso a la tecnología, sus requerimientos de contenidos, son
problemas únicos que deben resolverse para proporcionarles
una experiencia exitosa de aprendizaje.
Algunas propuestas para desarrollar el aprendizaje virtual móvil
permanente y su influencia en la sociedad
Esta tarea podría conducir a construir una tipología de
situaciones y problemas para luego diseñar e implementar
estrategias de aprendizaje apropiadas a cada situación y
problema.
Algunos criterios de esta tipología podrían ser los siguientes:
1) tipo de movilidad predominante
2) actividades de aprendizaje realizadas
3) actores participantes
4) organizaciones implicadas
5) grado de virtualización de las actividades de aprendizaje
6) grado de movilidad de los actores
7) tecnología utilizada
8) sistema de gestión del aprendizaje o plataforma utilizada
9) medios tecnológicos utilizados (hardware)
10)servicios telemáticos utilizados
11)tipo de contenido educativo
12)tipo de comunidad virtual de aprendizaje creada en caso de
existir
13) tipo de recursos telemáticos usados
14)tipo de comunicación entre los actores
15)perfil de los usuarios finales y otros actores individuales y
organizacionales involucrados.
Referencias:
Brown, Ray (2000). Notebook universities: creating a technology-
intensive learning environment.
(horizon.unc.edu/TS/default.asp?show=article&id=471). ·
Empowering Technologies (2001). The mobile learning era.
(www.empoweringtechnologies.net/mobile.htm) · NUFFIC
Foundation (1997). Seminar on Virtual mobility, new technologies
and internationalization of education. Netherlands.
(www.nuffic.nl/gateway/vm_seminar/index.html) · Oblinger, D.,
Resmer, M., and Mingle, J. (1998). Student mobile computing, in
Oblinger, D. and Rush, S. Editors (1998) The future compatible
campus..
Fall 2000. (www.linezine.com/2.1/features/cqmmwiyp.htm) ·
SILVIO, José (2001). Virtual mobility and lifelong learning in the
INTERNET in Proceedings of the International Networking
Conference (INET'2001).
Información sobre el autor
José Silvio es de nacionalidad venezolana y se desempeña
actualmente como Coordinador del Programa del Instituto
Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en
América Latina y el Caribe (IESALC), con sede en Caracas,
Venezuela. Forma parte del Personal Profesional Internacional
de la UNESCO y ha trabajado previamente en esa Organización
en el Instituto Internacional de Planificación de la Educación
(IIPE) y la División de Políticas y Planificación de la Educación,
con sede en París. Ha trabajado igualmente como Profesor e
Investigador de la Universidad Central de Venezuela en las
áreas de Planificación de la Educación, Sociología de la
Educación y Metodología de la Investigación Social.
Dirección: IESALC - UNESCO Apartado
68394 Caracas, 1062-A, Venezuela Tel:
(58212) 2860721 Fax: (58212) 2860326
Correo Electrónico: 1) jsilvio@cantv.net
2) jfsilvio@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUNDATIC
SECUNDATICSECUNDATIC
Sesion 1 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 1 Dr. Cristobal SuárezSesion 1 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 1 Dr. Cristobal Suárez
guested7395
 
Salatiel lerma eje3_actividad3
Salatiel lerma eje3_actividad3Salatiel lerma eje3_actividad3
Salatiel lerma eje3_actividad3
salatiellerma
 
Sesion 3 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 3 Dr. Cristobal SuárezSesion 3 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 3 Dr. Cristobal Suárez
guested7395
 
Presentacion convergencia de medios
Presentacion convergencia de mediosPresentacion convergencia de medios
Presentacion convergencia de medios
Andrea Ximena Castaño Sanchez
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
SofiaM99
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Alex Llumiquinga
 
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACIONTICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
vanessamartinez1234
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
Sara Alarcón Afón
 
Introducción al taller de integración
Introducción al taller de integraciónIntroducción al taller de integración
Introducción al taller de integración
Carlos Lozano
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Jarold Diaz Carreño
 
Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
Hovsenman Quintero
 
1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos
1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos
1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos
Kary Clío
 
Vanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicacionesVanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicaciones
Julian Skratt
 
Las tics y educación
Las tics y educaciónLas tics y educación
Las tics y educación
Glays17
 
Padlet 54web6n0esmb
Padlet 54web6n0esmbPadlet 54web6n0esmb
Padlet 54web6n0esmb
Jennifer Anahi Epul
 
Universidad virtual
Universidad virtualUniversidad virtual
Universidad virtual
Lorena Betta
 
Ikasnabar15 - Mar Camacho
Ikasnabar15 - Mar Camacho Ikasnabar15 - Mar Camacho
Ikasnabar15 - Mar Camacho
elektramoor
 

La actualidad más candente (20)

SECUNDATIC
SECUNDATICSECUNDATIC
SECUNDATIC
 
Sesion 1 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 1 Dr. Cristobal SuárezSesion 1 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 1 Dr. Cristobal Suárez
 
Salatiel lerma eje3_actividad3
Salatiel lerma eje3_actividad3Salatiel lerma eje3_actividad3
Salatiel lerma eje3_actividad3
 
Sesion 3 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 3 Dr. Cristobal SuárezSesion 3 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 3 Dr. Cristobal Suárez
 
Presentacion convergencia de medios
Presentacion convergencia de mediosPresentacion convergencia de medios
Presentacion convergencia de medios
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACIONTICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
 
Introducción al taller de integración
Introducción al taller de integraciónIntroducción al taller de integración
Introducción al taller de integración
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
 
Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
 
1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos
1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos
1.6 la educación a distancia modelo generador de mitos
 
Vanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicacionesVanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicaciones
 
Las tics y educación
Las tics y educaciónLas tics y educación
Las tics y educación
 
Padlet 54web6n0esmb
Padlet 54web6n0esmbPadlet 54web6n0esmb
Padlet 54web6n0esmb
 
Universidad virtual
Universidad virtualUniversidad virtual
Universidad virtual
 
Ikasnabar15 - Mar Camacho
Ikasnabar15 - Mar Camacho Ikasnabar15 - Mar Camacho
Ikasnabar15 - Mar Camacho
 

Destacado

Site plan of the colony at pelican landing naples florida
Site plan of the colony at pelican landing naples floridaSite plan of the colony at pelican landing naples florida
Site plan of the colony at pelican landing naples floridaPelican Landing
 
Staffing-Organizations-Final-Project
Staffing-Organizations-Final-ProjectStaffing-Organizations-Final-Project
Staffing-Organizations-Final-Project
Adina Weisberg
 
Introducción a la Electronica
Introducción a la ElectronicaIntroducción a la Electronica
Introducción a la Electronica
Kevin Andrés
 
Color Space Aerial Architectural 2016
Color Space Aerial Architectural 2016Color Space Aerial Architectural 2016
Color Space Aerial Architectural 2016
glennhirsch
 
"Access Youth Voice" agenda
"Access Youth Voice" agenda"Access Youth Voice" agenda
"Access Youth Voice" agenda
Olga Morozan
 
17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia
Ramiro Blancas Romero
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
andresfeliperendon
 
Admondemanodeobra produccion (1)
Admondemanodeobra produccion (1)Admondemanodeobra produccion (1)
Admondemanodeobra produccion (1)
jesus eduardo cruz acosta
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Ramiro Blancas Romero
 
Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4
Juan Martin lopez Garcia
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
Valerie Valdez Fernández
 
Copybook vs Blog
Copybook vs BlogCopybook vs Blog
Copybook vs Blog
Olga Morozan
 
Solar Refrigeration System
Solar Refrigeration SystemSolar Refrigeration System
Solar Refrigeration System
Mohammad Shakil Khan
 
Rotación externa; Uruguay
Rotación externa; UruguayRotación externa; Uruguay
Rotación externa; Uruguay
Mabel Rosell
 
Resumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bachResumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bach
profedefilosofia
 

Destacado (15)

Site plan of the colony at pelican landing naples florida
Site plan of the colony at pelican landing naples floridaSite plan of the colony at pelican landing naples florida
Site plan of the colony at pelican landing naples florida
 
Staffing-Organizations-Final-Project
Staffing-Organizations-Final-ProjectStaffing-Organizations-Final-Project
Staffing-Organizations-Final-Project
 
Introducción a la Electronica
Introducción a la ElectronicaIntroducción a la Electronica
Introducción a la Electronica
 
Color Space Aerial Architectural 2016
Color Space Aerial Architectural 2016Color Space Aerial Architectural 2016
Color Space Aerial Architectural 2016
 
"Access Youth Voice" agenda
"Access Youth Voice" agenda"Access Youth Voice" agenda
"Access Youth Voice" agenda
 
17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
Admondemanodeobra produccion (1)
Admondemanodeobra produccion (1)Admondemanodeobra produccion (1)
Admondemanodeobra produccion (1)
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
 
Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
 
Copybook vs Blog
Copybook vs BlogCopybook vs Blog
Copybook vs Blog
 
Solar Refrigeration System
Solar Refrigeration SystemSolar Refrigeration System
Solar Refrigeration System
 
Rotación externa; Uruguay
Rotación externa; UruguayRotación externa; Uruguay
Rotación externa; Uruguay
 
Resumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bachResumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bach
 

Similar a Aprendizaje Móvil

La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codiLa ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
Gladys Clavijo
 
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
EvaristoHernndez2
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
OlivaOrtiz3
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
Moniqueampe
 
contextos moviles
contextos movilescontextos moviles
contextos moviles
DIANA LAURA MARIN MONTEJO
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
isyrivera99
 
Art unned en
Art unned enArt unned en
Art unned en
symon67
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
aniyani
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
aniyani
 
Situándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvilSituándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvil
Paz Gonzalo
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
luisgalan17
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
Carla Borda
 
Seminario Educación Virtual
Seminario Educación VirtualSeminario Educación Virtual
Seminario Educación Virtual
dantek8
 
E Learning Y EducacióN
E Learning Y EducacióNE Learning Y EducacióN
E Learning Y EducacióN
guest98aa8ac
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
Omar Miratía
 
Ubicuidad y realidad aumentada
Ubicuidad y realidad aumentadaUbicuidad y realidad aumentada
Ubicuidad y realidad aumentada
Miguel Angel González
 
Realidad aumentada evolucion de las aplicaciones
Realidad aumentada evolucion de las aplicacionesRealidad aumentada evolucion de las aplicaciones
Realidad aumentada evolucion de las aplicaciones
Windibel Gutierrez Salguero
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
Azucena Rangel
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Damian Perez
 

Similar a Aprendizaje Móvil (20)

La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codiLa ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
 
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
 
contextos moviles
contextos movilescontextos moviles
contextos moviles
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Art unned en
Art unned enArt unned en
Art unned en
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
 
07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]07 recursostecnologicos[1]
07 recursostecnologicos[1]
 
Situándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvilSituándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvil
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
Seminario Educación Virtual
Seminario Educación VirtualSeminario Educación Virtual
Seminario Educación Virtual
 
E Learning Y EducacióN
E Learning Y EducacióNE Learning Y EducacióN
E Learning Y EducacióN
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
 
Ubicuidad y realidad aumentada
Ubicuidad y realidad aumentadaUbicuidad y realidad aumentada
Ubicuidad y realidad aumentada
 
Realidad aumentada evolucion de las aplicaciones
Realidad aumentada evolucion de las aplicacionesRealidad aumentada evolucion de las aplicaciones
Realidad aumentada evolucion de las aplicaciones
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Aprendizaje Móvil

  • 1. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. DOCENTE: DIANA DEL CARMEN MADRIGAL CASTELLANO. ALUMNA: LISBETH DEL CARMEN GÓMEZ ZAPATA. “APRENDIZAJE MÓVIL” UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES AUTOR: JOSÉ SILVIO
  • 2. Hay tres tipos de espacio y movilidad: geográfico, social y virtual. El espacio geográfico es el espacio físico en el cual vivimos y nuestra posición y movimientos en él, se mide en coordenadas. El movimiento de personas de un punto a otro de ese espacio se llama movilidad geográfica. El espacio social se estructura por la red de relaciones humanas en la sociedad y cada persona tiene posiciones y funciones en ese espacio. El espacio virtual ha creado un nuevo espacio llamado ciberespacio o espacio virtual. Podemos "navegar" y "moverse" en él sin movernos geográficamente y a ello se ha llamado movilidad virtual, facilitada por la comunicación mediante computadora.
  • 3. Utilización de artefactos y artificios móviles para estrategias de aprendizaje virtual Las necesidades del usuario móvil han originado una proliferación de artefactos móviles de computación y telecomunicaciones tales como computadoras portátiles, computadoras de bolsillo y teléfonos celulares con conexión a INTERNET y hay evidencias que demuestran que nos movemos hacia una “era de la movilidad”.
  • 4. El estudiante móvil y el trabajador móvil parecen ser los nuevos públicos de las estrategias de aprendizaje permanente. Sin embargo, la aplicación de estrategias que combinen el aprendizaje móvil con el virtual no parece una tarea fácil para estudiantes y trabajadores móviles. Su movilidad, su tiempo, su acceso a la tecnología, sus requerimientos de contenidos, son problemas únicos que deben resolverse para proporcionarles una experiencia exitosa de aprendizaje.
  • 5. Algunas propuestas para desarrollar el aprendizaje virtual móvil permanente y su influencia en la sociedad Esta tarea podría conducir a construir una tipología de situaciones y problemas para luego diseñar e implementar estrategias de aprendizaje apropiadas a cada situación y problema.
  • 6. Algunos criterios de esta tipología podrían ser los siguientes: 1) tipo de movilidad predominante 2) actividades de aprendizaje realizadas 3) actores participantes 4) organizaciones implicadas 5) grado de virtualización de las actividades de aprendizaje 6) grado de movilidad de los actores 7) tecnología utilizada 8) sistema de gestión del aprendizaje o plataforma utilizada 9) medios tecnológicos utilizados (hardware) 10)servicios telemáticos utilizados 11)tipo de contenido educativo 12)tipo de comunidad virtual de aprendizaje creada en caso de existir 13) tipo de recursos telemáticos usados 14)tipo de comunicación entre los actores 15)perfil de los usuarios finales y otros actores individuales y organizacionales involucrados.
  • 7. Referencias: Brown, Ray (2000). Notebook universities: creating a technology- intensive learning environment. (horizon.unc.edu/TS/default.asp?show=article&id=471). · Empowering Technologies (2001). The mobile learning era. (www.empoweringtechnologies.net/mobile.htm) · NUFFIC Foundation (1997). Seminar on Virtual mobility, new technologies and internationalization of education. Netherlands. (www.nuffic.nl/gateway/vm_seminar/index.html) · Oblinger, D., Resmer, M., and Mingle, J. (1998). Student mobile computing, in Oblinger, D. and Rush, S. Editors (1998) The future compatible campus.. Fall 2000. (www.linezine.com/2.1/features/cqmmwiyp.htm) · SILVIO, José (2001). Virtual mobility and lifelong learning in the INTERNET in Proceedings of the International Networking Conference (INET'2001).
  • 8. Información sobre el autor José Silvio es de nacionalidad venezolana y se desempeña actualmente como Coordinador del Programa del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), con sede en Caracas, Venezuela. Forma parte del Personal Profesional Internacional de la UNESCO y ha trabajado previamente en esa Organización en el Instituto Internacional de Planificación de la Educación (IIPE) y la División de Políticas y Planificación de la Educación, con sede en París. Ha trabajado igualmente como Profesor e Investigador de la Universidad Central de Venezuela en las áreas de Planificación de la Educación, Sociología de la Educación y Metodología de la Investigación Social. Dirección: IESALC - UNESCO Apartado 68394 Caracas, 1062-A, Venezuela Tel: (58212) 2860721 Fax: (58212) 2860326 Correo Electrónico: 1) jsilvio@cantv.net 2) jfsilvio@yahoo.com