SlideShare una empresa de Scribd logo
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
Venezolana de Industria Tecnológica C.A (VIT)
Es una empresa estatal venezolana de capital
mixto, constituida por la Corporación de
Industrias Intermedias de Venezuela, S.A.
(CORPIVENSA), adscrita al Ministerio del
Poder Popular de Industrias Básicas
Estratégicas y Socialistas (Minppibes)
(poseedor del 51% de la empresa) y por la
empresa de la República Popular China Inspur
International, Ltd (poseedor del 49% de la
empresa).
Objetivos:
Uno de los objetivos principales que tiene la empresa VIT, es la fabricación y el
ensamblaje de herramientas tecnológicas y otros accesorios para el mercado nacional;
sin embargo, en un futuro se prevé su exportación hacia otros países.
Historia:
El 4 de octubre de 2005, el entonces Presidente Hugo Chávez anunció durante un acto
de entrega de licencias para la explotación de bloques del proyecto Rafael Urdaneta,
la creación de una planta de ensamblaje de computadoras en la Zona Franca Industrial
de Paraguaná, en Punto Fijas, estado Falcón, la fábrica inició sus operaciones el 1 de
diciembre de 2006.
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
En el año 2013, venezolana de Industria Tecnológica incursiona en el mercado de los
servidores. Para el año 2015 se realiza la ampliación de la segunda línea de producción
la cual aumenta la capacidad de ensamblaje de servidores y computadores en 150 mil
unidades.
Novedades:
En el año 2016 VIT inaugura su Laboratorio de Desarrollo Tecnológico, de Investigación,
Pruebas y Certificación de productos, con el nombre de Hugo Rafael Chávez Frías. Este
laboratorio es único en su tipo en Venezuela y América Latina.
Como adquirir sus productos:
Las herramientas tecnológicas producidas por VIT están
disponibles en las tiendas Venezuela Productiva de todo
el país y a través de la estatal telefónica CANTV y su
programa internet equipado.
Misión:
Somos una empresa socialista de producción y servicios, dedicada al desarrollo de
equipos tecnológicos, para satisfacer las necesidades y expectativas de clientes
internos y externos, con una sólida plataforma que tiene talento humano calificado y
comprometido a contribuir con el modelo socio productivo de la Nación
Visión:
Ser conocida como la principal empresa en el desarrollo de equipos tecnológicos, por
la excelencia de sus productos, el profesionalismo, la mística y el compromiso de los
trabajadores contribuyendo al desarrollo de la Nación y América Latina
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
Las TIC impulsando la educación con valores socialistas.
Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de
tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y presentación de
informaciones, en forma de voz,
imágenes y datos contenidos en señales
de naturaleza acústica, óptica o
electromagnética. Las TICs incluyen la
electrónica como tecnología base que
soporta el desarrollo de las
telecomunicaciones, la informática y el
audiovisual.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han generado nuevos
paradigmas sociales, los cuales se encuentran materializados en el llamado Tercer
entorno (entorno virtual), el cual sirve de espacio donde conviven los usuarios del
teléfono, la televisión, la radio, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia, los
videos juegos y la realidad virtual. (Echeverría, 2000).
Es indudable que este nuevo escenario, representado principalmente por los
servicios a los que se accede mediante Internet, tiene el potencial de ser un valioso
aliado para el ejercicio de los valores sociales y humanos, tanto por su poder de acortar
las distancias, como por el poder en manejar grandes volúmenes de información.
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
Entonces es necesario diversificar los canales de comunicación, rescatando algunos
y creando otros que permitan “…llevar el mensaje más allá de las escuelas, de los
talleres, de nuestros campos, más allá de nuestros mares” (Chávez, 2007. p. 8).
Internet, es un espacio abierto que ofrece recursos y servicios con los cuales una
comunidad puede hacer públicas sus ideas, productos, conocimientos, con el que
puede comunicar y aprender de las diferentes culturas de una forma dinámica, así
como establecer ambientes de aprendizaje colaborativos para el fomento de valores
socialistas. Valores que conllevan al desarrollo de competencias a razón del saber,
hacer y convivir.
Márquez (2001), señala las siguientes competencias ciudadanas en el entorno
tecnológico, se comentan a continuación por su vigencia dentro del contexto de la
Educación Bolivariana:
 Búsqueda y selección de información a través de Internet: Asociado al uso de
la información con criterio de búsqueda de la verdad, lo que desarrolla la
capacidad de discernir, adquirir, seleccionar, clasificar y transferir información
de valor, permitiendo forjar un ser con pensamiento crítico, autónomo y libre.
 Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes: Uso del correo
electrónico, charlas en línea, foros, entre otros. Asociado a los valores de
tolerancia, respeto a la diversidad y multiplicidad de criterios, y el fomento de
la humanización de la ciencia como un bien universal, cambiante producto de
la interrelación del ser con su realidad.
 Entretenimiento y aprendizaje con las TIC: Uso adecuado de los espacios y
documentos con fines e interés educativo (bibliotecas virtuales, cursos a
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
distancia, asesoría en línea, entre otros). Capacidad de adaptarse a nuevos
escenarios, autor de su propio aprendizaje y promotor de espacios para la
enseñanza mediante actividades lúdicas.
 Tele gestiones: Usuario de las redes de información y el comercio electrónico.
Capacidad para el fomento de valores de solidaridad, complementariedad,
integración y bien común asociados a actividades económicas a distancia, como
el poder de manejar grandes volúmenes de información.
 Actitudes generales ante las TIC: Reconocimiento del potencial que ofrece las
TIC para la educación y su aprovechamiento consciente en la construcción de
una sociedad que respete al ser humano, al ambiente y la diversidad de ideas.
Evolución de la Educación
La larga historia de la educación mundial muestra varias revoluciones:
 La primera de ellas, fue la adopción de la palabra escrita por medio de la
alfabetización que impuso el lápiz y el papel como instrumentos principales de
comunicación del conocimiento, como soporte principal de la información y
como medio de enseñanza.
 La segunda fue la aparición de las escuelas, donde aparece la figura del
maestro.
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
 La tercera, se debe a la invención de la imprenta, a partir de entonces se utilizó
el papel como soporte de la información; se cambiaron entonces una serie de
patrones culturales, en la forma de trabajar, en la forma de leer, de vivir y de
comunicar.
 La cuarta, se presenta con la participación de las nuevas tecnologías. Hoy en
día las actuales tecnologías han cambiado al aparecer nuevos soportes, el
soporte magnético y el soporte óptico de la información. La información ahora
es digitalizada. Se pasa entonces del lápiz y el papel al teclado y la pantalla.
Hoy, el computador pasa de ser una sofisticada y veloz máquina de calcular, a ser
una máquina para comunicarse y transmitir conocimientos; ya que nos permite
transmitir información a través de textos, y ya hoy el proceso de transmisión de
información está en el ámbito del entorno multimedia, en donde el sonido, la voz, el
texto y la capacidad de trabajar conjuntamente a distancia son una realidad.
Influencia de las Nuevas Tecnologías en La Educación
Impulsando valores socialistas.
Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las
computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos
paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior.
Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar
museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas,
visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y
documentos sin tener que moverse de una silla, etc., a través de Internet.
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un
número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la
alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de
graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros
profesionales para la era digital en los centros de trabajo.
La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan, en mayor o menor
medida, con equipos informáticos que posibilitan el acceso a Internet de los alumnos.
Así, los universitarios, incluso aquellos que por problemas económicos no cuentan con
computadores en sus hogares, pueden acceder a un mundo que antes era exclusivo de
las clases pudientes, teniendo la oportunidad de visitar museos y accediendo a
conocimientos disponibles gratuitamente. Es en este sentido, que el papel del profesor
universitario es fundamental: Cuanto más se inculque en los universitarios la
posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio será el mundo que obra para
ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo.
Tecnologías De La Información Y Comunicación (TICs)
Características importantes de las TIC en la Educación
 Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información,
tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es
posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de
pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden
acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite
utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys
Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como “realidad
virtual”, esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos
de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades
o grupos virtuales.
 Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy
alejados físicamente, mediante las denominadas “autopistas de la información”. Se
han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el
que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado
para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.
 Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido
desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el
acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de
estos entornos es “La interactividad”. Es posiblemente la característica más
significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una
interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso
del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación,
proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona-
persona y persona- grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Belén Bejarano
 
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de MaestríaIntegración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestríacecalemanstics
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaGeraldyne Reyes
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentahoIntegracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
AhmedYamilChadidEstr
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
politicas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICSpoliticas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICS
jeincastro
 
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadLas tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
cruz orlando marcano marval
 
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, elblac23
 
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolanaImpacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
Gerson Espinoza
 
Configuración de un sitio web
Configuración de un sitio webConfiguración de un sitio web
Configuración de un sitio webguestf305d8
 
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTCComunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Karinita Benz
 
Analisis critico del hardware y software seccion 30312 unexca
Analisis critico del hardware y software seccion 30312 unexcaAnalisis critico del hardware y software seccion 30312 unexca
Analisis critico del hardware y software seccion 30312 unexca
MariaPena26
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
7JEGG7
 
Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
Daniel Gomez
 
Línea de tiempo Evolución de las Tecnologías
Línea de tiempo Evolución de las TecnologíasLínea de tiempo Evolución de las Tecnologías
Línea de tiempo Evolución de las Tecnologías
12marpar
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
Dalireinis Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
 
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de MaestríaIntegración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología Educativa
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentahoIntegracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
politicas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICSpoliticas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICS
 
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadLas tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
 
TicS (MAPA MENTAL)
TicS (MAPA MENTAL)TicS (MAPA MENTAL)
TicS (MAPA MENTAL)
 
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
 
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
 
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolanaImpacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
 
Configuración de un sitio web
Configuración de un sitio webConfiguración de un sitio web
Configuración de un sitio web
 
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTCComunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
 
Analisis critico del hardware y software seccion 30312 unexca
Analisis critico del hardware y software seccion 30312 unexcaAnalisis critico del hardware y software seccion 30312 unexca
Analisis critico del hardware y software seccion 30312 unexca
 
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
 
Línea de tiempo Evolución de las Tecnologías
Línea de tiempo Evolución de las TecnologíasLínea de tiempo Evolución de las Tecnologías
Línea de tiempo Evolución de las Tecnologías
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
 

Similar a Venezolana de industria tecnológica

Tics
TicsTics
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
rubydiaz11
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
Jhonny Raúl Chambilla Pari
 
La era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAMLa era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAM
Erick Twist
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...cecilia perez
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
lucyeburbano
 
Proyectoword
ProyectowordProyectoword
Proyectowordidesa
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
kgoyos
 
Análisis de la información y construcción de conocimiento
Análisis de la  información y construcción de conocimientoAnálisis de la  información y construcción de conocimiento
Análisis de la información y construcción de conocimiento
kgoyos
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Indice
IndiceIndice
Indice
lizzi2_arya
 
LA TIC
LA TICLA TIC
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 

Similar a Venezolana de industria tecnológica (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
 
Denyse
DenyseDenyse
Denyse
 
La era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAMLa era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAM
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
 
Revista fatla
Revista fatlaRevista fatla
Revista fatla
 
Proyectoword
ProyectowordProyectoword
Proyectoword
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Análisis de la información y construcción de conocimiento
Análisis de la  información y construcción de conocimientoAnálisis de la  información y construcción de conocimiento
Análisis de la información y construcción de conocimiento
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
LA TIC
LA TICLA TIC
LA TIC
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Venezolana de industria tecnológica

  • 1. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys Venezolana de Industria Tecnológica C.A (VIT) Es una empresa estatal venezolana de capital mixto, constituida por la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela, S.A. (CORPIVENSA), adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas (Minppibes) (poseedor del 51% de la empresa) y por la empresa de la República Popular China Inspur International, Ltd (poseedor del 49% de la empresa). Objetivos: Uno de los objetivos principales que tiene la empresa VIT, es la fabricación y el ensamblaje de herramientas tecnológicas y otros accesorios para el mercado nacional; sin embargo, en un futuro se prevé su exportación hacia otros países. Historia: El 4 de octubre de 2005, el entonces Presidente Hugo Chávez anunció durante un acto de entrega de licencias para la explotación de bloques del proyecto Rafael Urdaneta, la creación de una planta de ensamblaje de computadoras en la Zona Franca Industrial de Paraguaná, en Punto Fijas, estado Falcón, la fábrica inició sus operaciones el 1 de diciembre de 2006.
  • 2. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys En el año 2013, venezolana de Industria Tecnológica incursiona en el mercado de los servidores. Para el año 2015 se realiza la ampliación de la segunda línea de producción la cual aumenta la capacidad de ensamblaje de servidores y computadores en 150 mil unidades. Novedades: En el año 2016 VIT inaugura su Laboratorio de Desarrollo Tecnológico, de Investigación, Pruebas y Certificación de productos, con el nombre de Hugo Rafael Chávez Frías. Este laboratorio es único en su tipo en Venezuela y América Latina. Como adquirir sus productos: Las herramientas tecnológicas producidas por VIT están disponibles en las tiendas Venezuela Productiva de todo el país y a través de la estatal telefónica CANTV y su programa internet equipado. Misión: Somos una empresa socialista de producción y servicios, dedicada al desarrollo de equipos tecnológicos, para satisfacer las necesidades y expectativas de clientes internos y externos, con una sólida plataforma que tiene talento humano calificado y comprometido a contribuir con el modelo socio productivo de la Nación Visión: Ser conocida como la principal empresa en el desarrollo de equipos tecnológicos, por la excelencia de sus productos, el profesionalismo, la mística y el compromiso de los trabajadores contribuyendo al desarrollo de la Nación y América Latina
  • 3. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys Las TIC impulsando la educación con valores socialistas. Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han generado nuevos paradigmas sociales, los cuales se encuentran materializados en el llamado Tercer entorno (entorno virtual), el cual sirve de espacio donde conviven los usuarios del teléfono, la televisión, la radio, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia, los videos juegos y la realidad virtual. (Echeverría, 2000). Es indudable que este nuevo escenario, representado principalmente por los servicios a los que se accede mediante Internet, tiene el potencial de ser un valioso aliado para el ejercicio de los valores sociales y humanos, tanto por su poder de acortar las distancias, como por el poder en manejar grandes volúmenes de información.
  • 4. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys Entonces es necesario diversificar los canales de comunicación, rescatando algunos y creando otros que permitan “…llevar el mensaje más allá de las escuelas, de los talleres, de nuestros campos, más allá de nuestros mares” (Chávez, 2007. p. 8). Internet, es un espacio abierto que ofrece recursos y servicios con los cuales una comunidad puede hacer públicas sus ideas, productos, conocimientos, con el que puede comunicar y aprender de las diferentes culturas de una forma dinámica, así como establecer ambientes de aprendizaje colaborativos para el fomento de valores socialistas. Valores que conllevan al desarrollo de competencias a razón del saber, hacer y convivir. Márquez (2001), señala las siguientes competencias ciudadanas en el entorno tecnológico, se comentan a continuación por su vigencia dentro del contexto de la Educación Bolivariana:  Búsqueda y selección de información a través de Internet: Asociado al uso de la información con criterio de búsqueda de la verdad, lo que desarrolla la capacidad de discernir, adquirir, seleccionar, clasificar y transferir información de valor, permitiendo forjar un ser con pensamiento crítico, autónomo y libre.  Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes: Uso del correo electrónico, charlas en línea, foros, entre otros. Asociado a los valores de tolerancia, respeto a la diversidad y multiplicidad de criterios, y el fomento de la humanización de la ciencia como un bien universal, cambiante producto de la interrelación del ser con su realidad.  Entretenimiento y aprendizaje con las TIC: Uso adecuado de los espacios y documentos con fines e interés educativo (bibliotecas virtuales, cursos a
  • 5. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys distancia, asesoría en línea, entre otros). Capacidad de adaptarse a nuevos escenarios, autor de su propio aprendizaje y promotor de espacios para la enseñanza mediante actividades lúdicas.  Tele gestiones: Usuario de las redes de información y el comercio electrónico. Capacidad para el fomento de valores de solidaridad, complementariedad, integración y bien común asociados a actividades económicas a distancia, como el poder de manejar grandes volúmenes de información.  Actitudes generales ante las TIC: Reconocimiento del potencial que ofrece las TIC para la educación y su aprovechamiento consciente en la construcción de una sociedad que respete al ser humano, al ambiente y la diversidad de ideas. Evolución de la Educación La larga historia de la educación mundial muestra varias revoluciones:  La primera de ellas, fue la adopción de la palabra escrita por medio de la alfabetización que impuso el lápiz y el papel como instrumentos principales de comunicación del conocimiento, como soporte principal de la información y como medio de enseñanza.  La segunda fue la aparición de las escuelas, donde aparece la figura del maestro.
  • 6. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys  La tercera, se debe a la invención de la imprenta, a partir de entonces se utilizó el papel como soporte de la información; se cambiaron entonces una serie de patrones culturales, en la forma de trabajar, en la forma de leer, de vivir y de comunicar.  La cuarta, se presenta con la participación de las nuevas tecnologías. Hoy en día las actuales tecnologías han cambiado al aparecer nuevos soportes, el soporte magnético y el soporte óptico de la información. La información ahora es digitalizada. Se pasa entonces del lápiz y el papel al teclado y la pantalla. Hoy, el computador pasa de ser una sofisticada y veloz máquina de calcular, a ser una máquina para comunicarse y transmitir conocimientos; ya que nos permite transmitir información a través de textos, y ya hoy el proceso de transmisión de información está en el ámbito del entorno multimedia, en donde el sonido, la voz, el texto y la capacidad de trabajar conjuntamente a distancia son una realidad. Influencia de las Nuevas Tecnologías en La Educación Impulsando valores socialistas. Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc., a través de Internet.
  • 7. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo. La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan, en mayor o menor medida, con equipos informáticos que posibilitan el acceso a Internet de los alumnos. Así, los universitarios, incluso aquellos que por problemas económicos no cuentan con computadores en sus hogares, pueden acceder a un mundo que antes era exclusivo de las clases pudientes, teniendo la oportunidad de visitar museos y accediendo a conocimientos disponibles gratuitamente. Es en este sentido, que el papel del profesor universitario es fundamental: Cuanto más se inculque en los universitarios la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio será el mundo que obra para ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo. Tecnologías De La Información Y Comunicación (TICs) Características importantes de las TIC en la Educación  Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
  • 8. García Oswaldo, Guzmán Héctor y Reyes Maiglys Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como “realidad virtual”, esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales.  Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas “autopistas de la información”. Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.  Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es “La interactividad”. Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y persona- grupo.