SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RELACIÓN ENTRE LA FOTOGRAFÍA
Y SU REFERENTE: DE LA
VEROSIMILITUD AL ÍNDICE
Equipo #3

Alejandro Aguilar
Diana López
Viviana Mayoral
Alejandra Mejía
Fernando Vega
PHILIPPE DUBOIS (1986) ORGANIZA LOS DIFERENTES
ABORDAJES DE ESTA PROBLEMÁTICA:
La fotografía como espejo de lo real en el discurso
de la mímesis
 La fotografía como transformación de los real, el
discurso del código y de la deconstrucción
 La fotografía como huella de una realidad, el
discurso del índice y la referencia

LA FOTOGRAFÍA COMO ESPEJO DE LO REAL
EN EL DISCURSO DE LA MÍMESIS:
Comenzó a plantearse desde comienzos del siglo
XIX.
 La fotografía: es una imitación de la realidad, la
mas perfecta. La perfección se obtiene mediante la
técnica que permite hacer una imagen de forma
automática objetiva sin que intervenga la mano del
artista.



La aparición de la fotografía
provocó en los artistas temor y
atractivo a la vez. A partir de esta
divergencia (foto contra arte) y de
esta concepción mimética,
Baudelerie establece la división
entre la fotografía como simple
instrumento de una memoria
documental de lo real y el arte
como pura recreación imaginaria.
•

El papel de la fotografía es
conservar las huellas del pasado
o ayudar a las ciencias en su
esfuerzo por aprehender mejor la
realidad del mundo.

•Baudelaire dentro de la
perspectiva estética de su época
señala que la fotografía es una
ayudante de la memoria, el
siempre testimonio de lo que ha
sido.
•

La bipartición da cuenta de una oposición entre técnica,
por una parte y la actividad humano, por otra: la fotografía
en función documental, la referencia, el contenido; para la
pintura, la investigación formal, el arte, lo imaginario.
• La fotografía seria el resultado objetivo de la neutralidad
de un aparato, y la pintura, el producto subjetivo de la
sensibilidad de un artista y su habilidad.
• El pintor siempre aborda la realidad mediante una
interpretación, una visión; es una presencia humana que
marca el cuadro. Por el contrario, en la foto opera la
ausencia de sujeto.
LA FOTOGRAFÍA COMO TRANSFORMACIÓN DE LOS
REAL, EL DISCURSO DEL CÓDIGO Y DE LA DE
CONSTRUCCIÓN


La fotografía ofrece una imagen determinada del mundo
debida a la vez al ángulo de visión seleccionado, a su
distancia respecto al objeto y al encuadre, por lo tanto la
fotografía redúcela tridimensionalidad de un objeto a una
imagen bidimensional, y asimismo todo el campo de
variaciones cromáticas a un contraste entre blanco y
negro.


La fotografía aísla un punto preciso de espacio y
tiempo y es puramente visual con exclusión de toda
sensación olfativa o táctil.


La cámara fotográfica no es un agente reproductor
neutro, sino una máquina que produce efectos
deliberados; al igual de la lengua, es una cuestión de
convención y un instrumento de análisis y de
interpretación de lo real.


A partir de estas teorías queda cuestionado el valor de
espejo, de documento exacto, de semejanza infalible
reconocido a la fotografía.
LA FOTOGRAFÍA COMO HUELLA DE UNA REALIDAD, EL
DISCURSO DEL ÍNDICE Y LA REFERENCIA
 Existe un conjunto de teorías que tratan a la fotografía como
perteneciente al orden del índice (índex) es decir como una
representación por contigüidad física del signo con su
referente. Esta concepción se distingue claramente de las
dos precedentes, según Dubois, porque implica que la
imagen indica está dotada de un valor absolutamente
singular, o particular ya que está determinada únicamente por
su referente, y sólo por éste: es huella de una realidad.


El trabajo de Walter Benjamín “pequeña historia de la
fotografía” insiste en que la fotografía es, más allá de los
códigos y los artificios de la representación, el modelo, el
objeto referencial captado que irresistiblemente retorna. La
idea de la referencia singular se manifiesta en dos campos:
el ideológico y el semiótico.
La fotografía índice afirma ante nuestros ojos la
existencia de aquello que representa, pero no nos dice
nada sobre el sentido de esta representación. El
referente es presentado por la foto como una realidad
empírica, pero “blanca”; su significación permanece
enigmática para nosotros, a menos que formemos
parte activa de la situación de enunciación de donde
proviene la imagen.
 Su realidad primer no confirma otra cosa que una
afirmación de existencia.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La significación en la imagen
La significación en la imagenLa significación en la imagen
La significación en la imagen
Mauricio González
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
Niebla Luminosa
 
La fotografía relacionada al diseño
La fotografía relacionada al diseñoLa fotografía relacionada al diseño
La fotografía relacionada al diseño
Luis Fernando Pardo Pérez
 
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Danieljvega001
 
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario FotografíaProtocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Danieljvega001
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
grupo11comunicacionvisual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
Mayterodriguezs
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
Jhonny Garcia Monge
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
juanlquintana
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
Dulce Castro
 
La Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíALa Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíA
Pablo Reina
 
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
ANEP - Educación Secundaria
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
rosachalkho
 
Aumuont, jacques. la imagen
Aumuont, jacques. la imagenAumuont, jacques. la imagen
Aumuont, jacques. la imagen
MaraJuliaLpez4
 
El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagen
merymoore
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Realidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la ImagenRealidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la Imagen
merymoore
 

La actualidad más candente (18)

La significación en la imagen
La significación en la imagenLa significación en la imagen
La significación en la imagen
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
La fotografía relacionada al diseño
La fotografía relacionada al diseñoLa fotografía relacionada al diseño
La fotografía relacionada al diseño
 
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
 
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario FotografíaProtocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
La Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíALa Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíA
 
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Aumuont, jacques. la imagen
Aumuont, jacques. la imagenAumuont, jacques. la imagen
Aumuont, jacques. la imagen
 
El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagen
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
 
Realidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la ImagenRealidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la Imagen
 

Similar a La fotografía en la investigación

La fotografía como memoria
La fotografía como memoriaLa fotografía como memoria
La fotografía como memoria
COCOA
 
Texto Fotográfico
Texto FotográficoTexto Fotográfico
Texto Fotográfico
fariasjenny
 
Bazin
Bazin Bazin
Bazin
crisdjerez
 
Manuel Gianoni, Materia Implícita
Manuel Gianoni, Materia ImplícitaManuel Gianoni, Materia Implícita
Manuel Gianoni, Materia Implícita
Manuel Gianoni
 
Foto2016#1 f
Foto2016#1   fFoto2016#1   f
Fotomontajes
FotomontajesFotomontajes
Fotomontajes
Cátedra Gallo
 
texto fontcuberta
texto fontcubertatexto fontcuberta
texto fontcuberta
Ayuntamiento de Benalmadena
 
Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación
Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación
Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación
Luis José Ferreira Calvo
 
Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.
Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.
Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.
Luis José Ferreira Calvo
 
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O EsteticaAugusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Armor Bihan
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
virtuma
 
El mensaje fotográfico
El mensaje fotográficoEl mensaje fotográfico
El mensaje fotográfico
Francisco Niggli
 
El apropiacionismo
El apropiacionismoEl apropiacionismo
El apropiacionismo
skylat
 
U1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaría
U1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaríaU1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaría
U1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaría
UNAM
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
Marina Sdb
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Raquel Ruiz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
maarkk29
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
gabisfm
 
Pintura foto
Pintura fotoPintura foto
Pintura foto
paty zuñiga
 

Similar a La fotografía en la investigación (20)

La fotografía como memoria
La fotografía como memoriaLa fotografía como memoria
La fotografía como memoria
 
Texto Fotográfico
Texto FotográficoTexto Fotográfico
Texto Fotográfico
 
Bazin
Bazin Bazin
Bazin
 
Manuel Gianoni, Materia Implícita
Manuel Gianoni, Materia ImplícitaManuel Gianoni, Materia Implícita
Manuel Gianoni, Materia Implícita
 
Foto2016#1 f
Foto2016#1   fFoto2016#1   f
Foto2016#1 f
 
Fotomontajes
FotomontajesFotomontajes
Fotomontajes
 
texto fontcuberta
texto fontcubertatexto fontcuberta
texto fontcuberta
 
Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación
Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación
Reproduciendo / Recreando Argentina y Chile. Texto de presentación
 
Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.
Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.
Fabulaciones enigmáticas. Texto de catálogo.
 
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Foto2017#2
 
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O EsteticaAugusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
El mensaje fotográfico
El mensaje fotográficoEl mensaje fotográfico
El mensaje fotográfico
 
El apropiacionismo
El apropiacionismoEl apropiacionismo
El apropiacionismo
 
U1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaría
U1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaríaU1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaría
U1 t1 4aa3-rosalinda mendoza santamaría
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
 
Pintura foto
Pintura fotoPintura foto
Pintura foto
 

Más de Diiana Lopez Sanchez

Violencia psicológica
Violencia psicológica Violencia psicológica
Violencia psicológica
Diiana Lopez Sanchez
 
Enfermedades urogenitales
Enfermedades urogenitales Enfermedades urogenitales
Enfermedades urogenitales
Diiana Lopez Sanchez
 
Criónica
Criónica Criónica
Bases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoBases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didactico
Diiana Lopez Sanchez
 
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantilAutoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
Diiana Lopez Sanchez
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
Diiana Lopez Sanchez
 

Más de Diiana Lopez Sanchez (6)

Violencia psicológica
Violencia psicológica Violencia psicológica
Violencia psicológica
 
Enfermedades urogenitales
Enfermedades urogenitales Enfermedades urogenitales
Enfermedades urogenitales
 
Criónica
Criónica Criónica
Criónica
 
Bases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoBases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didactico
 
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantilAutoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La fotografía en la investigación

  • 1. LA RELACIÓN ENTRE LA FOTOGRAFÍA Y SU REFERENTE: DE LA VEROSIMILITUD AL ÍNDICE Equipo #3 Alejandro Aguilar Diana López Viviana Mayoral Alejandra Mejía Fernando Vega
  • 2. PHILIPPE DUBOIS (1986) ORGANIZA LOS DIFERENTES ABORDAJES DE ESTA PROBLEMÁTICA: La fotografía como espejo de lo real en el discurso de la mímesis  La fotografía como transformación de los real, el discurso del código y de la deconstrucción  La fotografía como huella de una realidad, el discurso del índice y la referencia 
  • 3. LA FOTOGRAFÍA COMO ESPEJO DE LO REAL EN EL DISCURSO DE LA MÍMESIS: Comenzó a plantearse desde comienzos del siglo XIX.  La fotografía: es una imitación de la realidad, la mas perfecta. La perfección se obtiene mediante la técnica que permite hacer una imagen de forma automática objetiva sin que intervenga la mano del artista. 
  • 4.  La aparición de la fotografía provocó en los artistas temor y atractivo a la vez. A partir de esta divergencia (foto contra arte) y de esta concepción mimética, Baudelerie establece la división entre la fotografía como simple instrumento de una memoria documental de lo real y el arte como pura recreación imaginaria.
  • 5. • El papel de la fotografía es conservar las huellas del pasado o ayudar a las ciencias en su esfuerzo por aprehender mejor la realidad del mundo. •Baudelaire dentro de la perspectiva estética de su época señala que la fotografía es una ayudante de la memoria, el siempre testimonio de lo que ha sido.
  • 6. • La bipartición da cuenta de una oposición entre técnica, por una parte y la actividad humano, por otra: la fotografía en función documental, la referencia, el contenido; para la pintura, la investigación formal, el arte, lo imaginario. • La fotografía seria el resultado objetivo de la neutralidad de un aparato, y la pintura, el producto subjetivo de la sensibilidad de un artista y su habilidad. • El pintor siempre aborda la realidad mediante una interpretación, una visión; es una presencia humana que marca el cuadro. Por el contrario, en la foto opera la ausencia de sujeto.
  • 7. LA FOTOGRAFÍA COMO TRANSFORMACIÓN DE LOS REAL, EL DISCURSO DEL CÓDIGO Y DE LA DE CONSTRUCCIÓN  La fotografía ofrece una imagen determinada del mundo debida a la vez al ángulo de visión seleccionado, a su distancia respecto al objeto y al encuadre, por lo tanto la fotografía redúcela tridimensionalidad de un objeto a una imagen bidimensional, y asimismo todo el campo de variaciones cromáticas a un contraste entre blanco y negro.
  • 8.  La fotografía aísla un punto preciso de espacio y tiempo y es puramente visual con exclusión de toda sensación olfativa o táctil.
  • 9.  La cámara fotográfica no es un agente reproductor neutro, sino una máquina que produce efectos deliberados; al igual de la lengua, es una cuestión de convención y un instrumento de análisis y de interpretación de lo real.
  • 10.  A partir de estas teorías queda cuestionado el valor de espejo, de documento exacto, de semejanza infalible reconocido a la fotografía.
  • 11. LA FOTOGRAFÍA COMO HUELLA DE UNA REALIDAD, EL DISCURSO DEL ÍNDICE Y LA REFERENCIA  Existe un conjunto de teorías que tratan a la fotografía como perteneciente al orden del índice (índex) es decir como una representación por contigüidad física del signo con su referente. Esta concepción se distingue claramente de las dos precedentes, según Dubois, porque implica que la imagen indica está dotada de un valor absolutamente singular, o particular ya que está determinada únicamente por su referente, y sólo por éste: es huella de una realidad.
  • 12.  El trabajo de Walter Benjamín “pequeña historia de la fotografía” insiste en que la fotografía es, más allá de los códigos y los artificios de la representación, el modelo, el objeto referencial captado que irresistiblemente retorna. La idea de la referencia singular se manifiesta en dos campos: el ideológico y el semiótico.
  • 13. La fotografía índice afirma ante nuestros ojos la existencia de aquello que representa, pero no nos dice nada sobre el sentido de esta representación. El referente es presentado por la foto como una realidad empírica, pero “blanca”; su significación permanece enigmática para nosotros, a menos que formemos parte activa de la situación de enunciación de donde proviene la imagen.  Su realidad primer no confirma otra cosa que una afirmación de existencia. 