SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA TRABAJO PRÁCTICO N º  2 GRUPO: 11  SUDOESTE WWW.SUDOESTEVISUAL2011.BLOGSPOT.COM Cristian Valero, Daniela Schwint Florencia Neglia Verónica Pintor INTEGRANTES:
TRUCAJE RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Es Trucaje fotográfico Por que utiliza dos  Imágenes diferentes Para denotar el peligro Del tripulante del Helicóptero usando la credibilidad de la fotografía.
RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Esta imagen de Perón junto a la Presidenta es un ejemplo de trucaje. Tal vez la intención haya sido transmitir una cierta cercanía ideológica entre ambos TRUCAJE
POSE RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA En esta imagen la expresión De ambos actores denota  Cierta complicidad y  trato amistoso entre ambos .
Aquí el Papa Juan Pablo II realiza una pose donde clava su mirada al foco de la cámara, lo cual da la sensación de que mira a los ojos a cualquier persona que vea la fotografía, como si el mensaje que da es solamente  para una persona (la que mira la imagen). Además para posar toma elementos que usa cotidianamente como la cruz y la vestimenta, y levanta la mano derecha como lo haría en cualquier discurso mientras habla. Esto transmite una especie de naturalidad en la pose POSE/OBJETO RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA
OBJETO RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Un trofeo es el objeto Que simboliza ser el mejor  En alguna actividad o deporte
RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA OBJETO En esta fotografía el objeto que se destaca es  la bandera argentina, si bien fue tomada durante una marcha en la calle, la intención no es sólo dar información gráfica  del hecho, sino también destacar su "argentinidad", es decir, que el movimiento no es relevante sólo por el motivo por el cual se llevó a cabo, sino porque implica a gran cantidad  de argentinos. Cualquier  argentino que vea la imagen podría sentirse identificado con la causa.
FOTOGENIA RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA La fotografía es Artística por sus  Detalles tales Como: Degradados, Brillo, y Nitidez que la  Transforman en Única.
En esta fotografía hay un  destacado efecto de iluminación. No sólo se juega con los colores, modificando la imagen a  blanco y negro, sino que además se logra un efecto de brillo para destacar el rostro y el cuerpo de la modelo RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA FOTOGENIA
ESTETICISMO/SINTAXIS RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA La Gráfica esta basada En la obra de arte  “ La Creación de Adán” de  Miguel Ángel.
RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Aquí se puede observar una imitación de la imagen artística más difundida  de Jesús. La intención es representar a un "salvador“ que llega a  la actualidad para ayudar a la gente que vive en la ciudad. ESTETICISMO
SINTAXIS Se puede ver en estas imágenes una secuencia el antes y el después de un mismo sitio  como consecuencia de Disturbios RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA
En esta secuencia fotográfica se logra un efecto negativo para la artista retratada, ya que en la primera imagen se la ve  con el cabello rubio, largo, más joven y arreglada, y en la segunda se la muestra con  unos años más, sin cabello  y desarreglada. Este recurso es muy utilizado en revistas  de farándula, donde es muy común hacer este tipo  de comparaciones. SINTAXIS RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesMelii Frassone
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagenEl análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagenCelesteJuan
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagenMarina Fernandez
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
eme2525
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3gabisfm
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
Virginia Caccuri
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVASLuis Hernández Ibáñez
 
Lectura y retórica visual
Lectura y retórica visualLectura y retórica visual
Lectura y retórica visual
fran nosempres
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
Jeanmev
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
Paula Socolovsky
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 

La actualidad más candente (20)

Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagenEl análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagen
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
 
Lectura y retórica visual
Lectura y retórica visualLectura y retórica visual
Lectura y retórica visual
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 

Destacado

Procedimientos de connotación - Yesica Corzo
Procedimientos de connotación - Yesica CorzoProcedimientos de connotación - Yesica Corzo
Procedimientos de connotación - Yesica CorzoProfElenaLujan
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
Laimagen
LaimagenLaimagen
Laimagen
Estrella Orta
 
Procedimientos de Connotación
Procedimientos de ConnotaciónProcedimientos de Connotación
Procedimientos de Connotación
Javo Macias
 
Elementos de connotacion
Elementos de connotacionElementos de connotacion
Elementos de connotacionBichalui
 
RetóRica De La Imagen
RetóRica De La ImagenRetóRica De La Imagen
RetóRica De La ImagenCarla Barahona
 
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Paco Contreras
 
Análisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfAnálisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfLaunesraul
 
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
Claudia Erica
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
Karen Uzcategui
 
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºaNoticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºajulialara
 
Recursos publicitarios
Recursos publicitariosRecursos publicitarios
Recursos publicitariosdibuplas
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Nathaly Correa
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacionperla
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAlejandra Martínez
 

Destacado (20)

Procedimientos de connotación - Yesica Corzo
Procedimientos de connotación - Yesica CorzoProcedimientos de connotación - Yesica Corzo
Procedimientos de connotación - Yesica Corzo
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
Laimagen
LaimagenLaimagen
Laimagen
 
Procedimientos de Connotación
Procedimientos de ConnotaciónProcedimientos de Connotación
Procedimientos de Connotación
 
Dp
DpDp
Dp
 
Elementos de connotacion
Elementos de connotacionElementos de connotacion
Elementos de connotacion
 
El mensaje fotográfico
El mensaje fotográficoEl mensaje fotográfico
El mensaje fotográfico
 
RetóRica De La Imagen
RetóRica De La ImagenRetóRica De La Imagen
RetóRica De La Imagen
 
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
 
Análisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfAnálisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdf
 
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
 
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºaNoticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
 
Recursos publicitarios
Recursos publicitariosRecursos publicitarios
Recursos publicitarios
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
 

Similar a Recursos de Connotación Fotográfica

Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Trabajo album fotografico
Trabajo album fotograficoTrabajo album fotografico
Trabajo album fotografico
Boris Enriquez
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Análisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografíaAnálisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografíaSharon Cermeño
 
WorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtual
WorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtualWorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtual
WorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtual
Instituto Tecnológico de Educación Virtual (ITED Virtual),
 
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografíaTaller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
el_lur
 
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
TotiLoti
 
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Víctor Alcántara
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Alison Bullido Diaz
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes24061989
 
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
Pintar-Pintar Editorial
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
virtuma
 
Fotografia artistica la imagen
Fotografia artistica la imagenFotografia artistica la imagen
Fotografia artistica la imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.Gemma Bustarviejo
 
Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011
marinair
 

Similar a Recursos de Connotación Fotográfica (20)

Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Pedro Meyer
Pedro MeyerPedro Meyer
Pedro Meyer
 
Trabajo album fotografico
Trabajo album fotograficoTrabajo album fotografico
Trabajo album fotografico
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
 
Análisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografíaAnálisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografía
 
WorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtual
WorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtualWorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtual
WorksShop Virtual El ARTE DE LA FOTOGRAFÍA | ITEDVirtual
 
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografíaTaller de herramientas audiovisuales. fotografía
Taller de herramientas audiovisuales. fotografía
 
Lectura de imagen
Lectura de imagenLectura de imagen
Lectura de imagen
 
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
 
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografia artistica la imagen
Fotografia artistica la imagenFotografia artistica la imagen
Fotografia artistica la imagen
 
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
 
Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011
 
Foto,cine y tv
Foto,cine y tvFoto,cine y tv
Foto,cine y tv
 

Recursos de Connotación Fotográfica

  • 1. RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA TRABAJO PRÁCTICO N º 2 GRUPO: 11 SUDOESTE WWW.SUDOESTEVISUAL2011.BLOGSPOT.COM Cristian Valero, Daniela Schwint Florencia Neglia Verónica Pintor INTEGRANTES:
  • 2. TRUCAJE RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Es Trucaje fotográfico Por que utiliza dos Imágenes diferentes Para denotar el peligro Del tripulante del Helicóptero usando la credibilidad de la fotografía.
  • 3. RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Esta imagen de Perón junto a la Presidenta es un ejemplo de trucaje. Tal vez la intención haya sido transmitir una cierta cercanía ideológica entre ambos TRUCAJE
  • 4. POSE RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA En esta imagen la expresión De ambos actores denota Cierta complicidad y trato amistoso entre ambos .
  • 5. Aquí el Papa Juan Pablo II realiza una pose donde clava su mirada al foco de la cámara, lo cual da la sensación de que mira a los ojos a cualquier persona que vea la fotografía, como si el mensaje que da es solamente para una persona (la que mira la imagen). Además para posar toma elementos que usa cotidianamente como la cruz y la vestimenta, y levanta la mano derecha como lo haría en cualquier discurso mientras habla. Esto transmite una especie de naturalidad en la pose POSE/OBJETO RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA
  • 6. OBJETO RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Un trofeo es el objeto Que simboliza ser el mejor En alguna actividad o deporte
  • 7. RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA OBJETO En esta fotografía el objeto que se destaca es la bandera argentina, si bien fue tomada durante una marcha en la calle, la intención no es sólo dar información gráfica del hecho, sino también destacar su "argentinidad", es decir, que el movimiento no es relevante sólo por el motivo por el cual se llevó a cabo, sino porque implica a gran cantidad de argentinos. Cualquier argentino que vea la imagen podría sentirse identificado con la causa.
  • 8. FOTOGENIA RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA La fotografía es Artística por sus Detalles tales Como: Degradados, Brillo, y Nitidez que la Transforman en Única.
  • 9. En esta fotografía hay un destacado efecto de iluminación. No sólo se juega con los colores, modificando la imagen a blanco y negro, sino que además se logra un efecto de brillo para destacar el rostro y el cuerpo de la modelo RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA FOTOGENIA
  • 10. ESTETICISMO/SINTAXIS RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA La Gráfica esta basada En la obra de arte “ La Creación de Adán” de Miguel Ángel.
  • 11. RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA Aquí se puede observar una imitación de la imagen artística más difundida de Jesús. La intención es representar a un "salvador“ que llega a la actualidad para ayudar a la gente que vive en la ciudad. ESTETICISMO
  • 12. SINTAXIS Se puede ver en estas imágenes una secuencia el antes y el después de un mismo sitio como consecuencia de Disturbios RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA
  • 13. En esta secuencia fotográfica se logra un efecto negativo para la artista retratada, ya que en la primera imagen se la ve con el cabello rubio, largo, más joven y arreglada, y en la segunda se la muestra con unos años más, sin cabello y desarreglada. Este recurso es muy utilizado en revistas de farándula, donde es muy común hacer este tipo de comparaciones. SINTAXIS RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA