SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA DE MARKETING
Poder fijar la imagen de una persona en papel le ganó el título de magia oscura a la fotografía
en sus inicios. Hoy hemos dejado muy atrás esas supersticiones pero no deja de ser
sorprendente –e incluso mágico– lo que podemos hacer con una cámara fotográfica. La
perspectiva es un elemento que, bien utilizado, te permitirá hacer magia con tu fotografía.
Perspectiva en fotografía: 22 ejemplos espectaculares
Usa la perspectiva para alterar la realidad de tus fotos
Los siguientes usos creativos de la perspectiva son
ejemplos claros que nos pueden llevar a cuestionar qué
tan real es lo que vemos. A fin de cuentas, el proceso de
la vista es algo que sucede principalmente dentro del
cerebro y sabemos muy bien que, ahí adentro, lo real y lo
objetivo son términos muy maleables.
Nota la dificultad para saber exactamente en qué posición
en el espacio se encuentran los objetos fotografiados en
estas imágenes:
Puedes usar la ilusión óptica que es la perspectiva para enfatizar o alterar la realidad de lo que fotografías.
Obteniendo así, con un poco de entendimiento y creatividad, imágenes sorprendentes.
Viendo los tipos de perspectiva que existen en fotografía te ayudará a afilar esta herramienta como parte de tu
arsenal fotográfico.
Tipos de perspectiva en fotografía
Perspectiva lineal
Como su nombre lo dice, utiliza líneas para
obtener la ilusión de espacio dentro de la
imagen. Dichas líneas “invitan” a los ojos a
hacer un recorrido visual sobre la foto,
logrando así dar una sensación de distancia.
Como puedes ver en esta imagen, las líneas
llevan tu mirada a un punto dentro de la
imagen. Ese es el punto de fuga: el lugar, en
un medio bidimensional, donde convergen
líneas oblicuas, que en un medio
tridimensional serían paralelas. El uso del
punto de fuga en la pintura fue un avance
tremendo del Renacimiento, que permitió la
representación del volumen en un solo
plano.
Perspectiva de superposición
Al fotografiar una escena con elementos en distintos
planos, unos más cerca de la cámara que otros, se
obtiene ese sentido de espacialidad en la imagen. El ojo
traduce esa diferencia de tamaños entre los objetos y la
percibe como distancia entre ellos.
Perspectiva aérea o atmosférica
Se refiere al efecto que tiene en la imagen la acumulación de partículas que hay en la atmósfera. Esa
acumulación se ve en la fotografía como una pérdida de nitidez. En estos paisajes por ejemplo, puedes ver
que lo está cerca de la cámara está nítido y lo que está lejos pierde nitidez. Esa diferencia nos hace percibir
la distancia que existe en el paisaje.
Perspectiva forzada
Este es un truco fotográfico para crear imágenes
"irreales". Se juega con los planos, la distancia entre
sujetos y objetos y su interacción para crear esa ilusión
que va más allá de lo tridimensional.
La perspectiva le da una nueva visión a la fotografía
El entendimiento de estas perspectivas te ayudará a ver
de forma distinta. Verás oportunidades fotográficas en
lugares que quizá antes te pasaban desapercibidos. Pero
esta nueva visión no tiene que terminar ahí. Hay otros
elementos que puedes usar para obtener perspectivas
fuera de lo común.
Uno de esos elementos que ya usas es escoger el
objetivo adecuado para tu fotografía. Si estás utilizando la
perspectiva lineal, por ejemplo, en un paisaje urbano
como este, usar un objetivo gran angular acentúa el
tamaño y la forma del edificio.
Si quieres lograr un efecto exagerado y deformante,
experimenta con un objetivo ojo de pez. Con las siguientes
imágenes puedes ver claramente cómo la perspectiva que
obtiene este objetivo entra al mundo de lo irreal y mágico.
Juega con la altura y da una perspectiva diferente a
tus fotos
Un niño de 4 años ve el mundo de manera muy distinta
que un adulto. Y no estamos hablando del tema
psicológico, sino del simple hecho que ¡el niño está
mucho más cerca del suelo! Desde su altura, el mundo es
otro, al igual que una ciudad vista desde el cielo cambia
mucho a lo que estamos acostumbrados a ver caminando
en sus calles.
Jugar con el nivel de altura desde el que tomas tus
fotografías es una manera simple de explorar una nueva
visión con resultados interesantes. Lleva tu cámara al
piso o fotografía desde las alturas para crear perspectivas
inusuales como las que te mostramos aquí:
Rompe las leyes de la física con la perspectiva
forzada
Un truco creativo, utilizado a menudo en conjunción con la
perspectiva forzada, es el de congelar el movimiento en la
escena para crear una ilusión desafiante de la realidad. Este
ejemplo te pueden dar ideas de cómo romper las leyes físicas y
naturales con tu fotografía.
La perspectiva le da el poder de la ilusión a tus fotos
Como puedes ver, la diferencia sí está en la perspectiva.
Será una ilusión óptica pero su poder creativo es muy
real. Y ese poder no está limitado a la imagen fotográfica.
Veamos algunos ejemplos de aplicaciones de la
perspectiva en otros ámbitos creativos. Esto puede
detonar aún más tu creatividad.
La llamada Dancing House (Casa danzante) en Praga,
del canadiense Frank Gehry, es un ejemplo de la
búsqueda de la ilusión en la arquitectura.
El artista callejero Edgar Mueller crea desafiantes pinturas en 3D.
Los famosos dibujos de Escher dicen mucho sobre esta búsqueda de romper reglas y límites.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenesjeka7
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
JaimeChacon13
 
Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico
santiagobernabe
 
ENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptxENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptx
GriceldaBereniceArmi
 
Perspectivas de la realidad
Perspectivas de la realidadPerspectivas de la realidad
Perspectivas de la realidad
xAnelenAx
 
Ilusiones o pticas
Ilusiones o pticasIlusiones o pticas
Ilusiones o pticasGira ......
 
Anaglificos
AnaglificosAnaglificos
Anaglificos
Myfred Marcial
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxectamagazeeh
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográficojuanlu103
 
Fotos
FotosFotos
FotosMoise
 
Psicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticasPsicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticas
Daniel Carreño
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
lunitaxime27
 
Profunidad de campo virtual
Profunidad de campo virtualProfunidad de campo virtual
Profunidad de campo virtualangelitacarabali
 
Tema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato FotograficoTema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato Fotograficocristinia
 

La actualidad más candente (17)

Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico
 
A1 iluminaci n_ma_ana
A1 iluminaci n_ma_anaA1 iluminaci n_ma_ana
A1 iluminaci n_ma_ana
 
ENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptxENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptx
 
Perspectivas de la realidad
Perspectivas de la realidadPerspectivas de la realidad
Perspectivas de la realidad
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Ilusiones o pticas
Ilusiones o pticasIlusiones o pticas
Ilusiones o pticas
 
Anaglificos
AnaglificosAnaglificos
Anaglificos
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográfico
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Psicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticasPsicologia - ilusiones ópticas
Psicologia - ilusiones ópticas
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Profunidad de campo virtual
Profunidad de campo virtualProfunidad de campo virtual
Profunidad de campo virtual
 
Tema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato FotograficoTema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato Fotografico
 

Similar a La fotografia como herrramienta de marketing

Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
Jorge Marulanda
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Noe G. Menchaca
 
Estereogramas 3D
Estereogramas 3DEstereogramas 3D
Estereogramas 3D
Maestro Fénix
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
Aldo Hernandez Huerta
 
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografiaLa diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
JUSTINO MARTIN OJOSNEGROS
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
Juan Daniel
 
Planos de una imagen
Planos de una imagenPlanos de una imagen
Planos de una imagen
Keviin Londooñoo
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Daniela Henao
 
Taller 06 curso tomadefotos-intermedio
Taller 06 curso tomadefotos-intermedioTaller 06 curso tomadefotos-intermedio
Taller 06 curso tomadefotos-intermedio
soporte HC
 
Curso de fotografia movil
Curso de fotografia movilCurso de fotografia movil
Curso de fotografia movil
Mattia Carenini
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 ddanylds
 
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
Rociomunoz16
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Elí García Sánchez
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Lizbella Molina
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
Jhon Edison Arboleda Calderon
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Terciosguest157590
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
Noe G. Menchaca
 
Características de la cámara
Características de la cámaraCaracterísticas de la cámara
Características de la cámaracristian567
 

Similar a La fotografia como herrramienta de marketing (20)

Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
 
U1PERPECTIVA
U1PERPECTIVAU1PERPECTIVA
U1PERPECTIVA
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Estereogramas 3D
Estereogramas 3DEstereogramas 3D
Estereogramas 3D
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
 
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografiaLa diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
 
Planos de una imagen
Planos de una imagenPlanos de una imagen
Planos de una imagen
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Taller 06 curso tomadefotos-intermedio
Taller 06 curso tomadefotos-intermedioTaller 06 curso tomadefotos-intermedio
Taller 06 curso tomadefotos-intermedio
 
Curso de fotografia movil
Curso de fotografia movilCurso de fotografia movil
Curso de fotografia movil
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Características de la cámara
Características de la cámaraCaracterísticas de la cámara
Características de la cámara
 

Más de D. Arturo Molina

¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo
¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo
¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo
D. Arturo Molina
 
Razones de administracion
Razones de administracionRazones de administracion
Razones de administracion
D. Arturo Molina
 
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaTipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaD. Arturo Molina
 
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaTipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
D. Arturo Molina
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
D. Arturo Molina
 
Agencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasAgencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasD. Arturo Molina
 
Agencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasAgencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicas
D. Arturo Molina
 

Más de D. Arturo Molina (7)

¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo
¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo
¡Protege tu celular! Tips de seguridad en caso de robo
 
Razones de administracion
Razones de administracionRazones de administracion
Razones de administracion
 
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaTipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
 
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaTipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Agencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasAgencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicas
 
Agencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasAgencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicas
 

La fotografia como herrramienta de marketing

  • 1. LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA DE MARKETING
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Poder fijar la imagen de una persona en papel le ganó el título de magia oscura a la fotografía en sus inicios. Hoy hemos dejado muy atrás esas supersticiones pero no deja de ser sorprendente –e incluso mágico– lo que podemos hacer con una cámara fotográfica. La perspectiva es un elemento que, bien utilizado, te permitirá hacer magia con tu fotografía. Perspectiva en fotografía: 22 ejemplos espectaculares Usa la perspectiva para alterar la realidad de tus fotos Los siguientes usos creativos de la perspectiva son ejemplos claros que nos pueden llevar a cuestionar qué tan real es lo que vemos. A fin de cuentas, el proceso de la vista es algo que sucede principalmente dentro del cerebro y sabemos muy bien que, ahí adentro, lo real y lo objetivo son términos muy maleables. Nota la dificultad para saber exactamente en qué posición en el espacio se encuentran los objetos fotografiados en estas imágenes:
  • 14. Puedes usar la ilusión óptica que es la perspectiva para enfatizar o alterar la realidad de lo que fotografías. Obteniendo así, con un poco de entendimiento y creatividad, imágenes sorprendentes. Viendo los tipos de perspectiva que existen en fotografía te ayudará a afilar esta herramienta como parte de tu arsenal fotográfico. Tipos de perspectiva en fotografía Perspectiva lineal Como su nombre lo dice, utiliza líneas para obtener la ilusión de espacio dentro de la imagen. Dichas líneas “invitan” a los ojos a hacer un recorrido visual sobre la foto, logrando así dar una sensación de distancia. Como puedes ver en esta imagen, las líneas llevan tu mirada a un punto dentro de la imagen. Ese es el punto de fuga: el lugar, en un medio bidimensional, donde convergen líneas oblicuas, que en un medio tridimensional serían paralelas. El uso del punto de fuga en la pintura fue un avance tremendo del Renacimiento, que permitió la representación del volumen en un solo plano.
  • 15. Perspectiva de superposición Al fotografiar una escena con elementos en distintos planos, unos más cerca de la cámara que otros, se obtiene ese sentido de espacialidad en la imagen. El ojo traduce esa diferencia de tamaños entre los objetos y la percibe como distancia entre ellos.
  • 16. Perspectiva aérea o atmosférica Se refiere al efecto que tiene en la imagen la acumulación de partículas que hay en la atmósfera. Esa acumulación se ve en la fotografía como una pérdida de nitidez. En estos paisajes por ejemplo, puedes ver que lo está cerca de la cámara está nítido y lo que está lejos pierde nitidez. Esa diferencia nos hace percibir la distancia que existe en el paisaje.
  • 17. Perspectiva forzada Este es un truco fotográfico para crear imágenes "irreales". Se juega con los planos, la distancia entre sujetos y objetos y su interacción para crear esa ilusión que va más allá de lo tridimensional.
  • 18. La perspectiva le da una nueva visión a la fotografía El entendimiento de estas perspectivas te ayudará a ver de forma distinta. Verás oportunidades fotográficas en lugares que quizá antes te pasaban desapercibidos. Pero esta nueva visión no tiene que terminar ahí. Hay otros elementos que puedes usar para obtener perspectivas fuera de lo común. Uno de esos elementos que ya usas es escoger el objetivo adecuado para tu fotografía. Si estás utilizando la perspectiva lineal, por ejemplo, en un paisaje urbano como este, usar un objetivo gran angular acentúa el tamaño y la forma del edificio.
  • 19. Si quieres lograr un efecto exagerado y deformante, experimenta con un objetivo ojo de pez. Con las siguientes imágenes puedes ver claramente cómo la perspectiva que obtiene este objetivo entra al mundo de lo irreal y mágico.
  • 20. Juega con la altura y da una perspectiva diferente a tus fotos Un niño de 4 años ve el mundo de manera muy distinta que un adulto. Y no estamos hablando del tema psicológico, sino del simple hecho que ¡el niño está mucho más cerca del suelo! Desde su altura, el mundo es otro, al igual que una ciudad vista desde el cielo cambia mucho a lo que estamos acostumbrados a ver caminando en sus calles. Jugar con el nivel de altura desde el que tomas tus fotografías es una manera simple de explorar una nueva visión con resultados interesantes. Lleva tu cámara al piso o fotografía desde las alturas para crear perspectivas inusuales como las que te mostramos aquí:
  • 21. Rompe las leyes de la física con la perspectiva forzada Un truco creativo, utilizado a menudo en conjunción con la perspectiva forzada, es el de congelar el movimiento en la escena para crear una ilusión desafiante de la realidad. Este ejemplo te pueden dar ideas de cómo romper las leyes físicas y naturales con tu fotografía. La perspectiva le da el poder de la ilusión a tus fotos Como puedes ver, la diferencia sí está en la perspectiva. Será una ilusión óptica pero su poder creativo es muy real. Y ese poder no está limitado a la imagen fotográfica. Veamos algunos ejemplos de aplicaciones de la perspectiva en otros ámbitos creativos. Esto puede detonar aún más tu creatividad. La llamada Dancing House (Casa danzante) en Praga, del canadiense Frank Gehry, es un ejemplo de la búsqueda de la ilusión en la arquitectura.
  • 22. El artista callejero Edgar Mueller crea desafiantes pinturas en 3D.
  • 23. Los famosos dibujos de Escher dicen mucho sobre esta búsqueda de romper reglas y límites.