SlideShare una empresa de Scribd logo
La fragilidad de la economía colombiana Según JP
Morgan Asset Management
Según el análisis cuantitativo realizado por esta empresa
consultora, en el cual cada trimestre revisa la fragilidad de 20
economías emergentes, dice que el panorama de Colombia ha
cambiado del 2013 al 2015.
En el 2013 Colombia se encontraba entre las economías de
menor vulnerabilidad, hoy en el 2015 se encuentra entre los
más riesgosas.
Explican que tiene que ver con la caída de los precios del
petróleo y el efecto que esto ha tenido sobre indicadores
económicos clave, que esta empresa agrupa en cinco
categorías:
1. Desbalances Externos
2. Riesgo Soberano
3. Estabilidad Económica
4. Percepción de Corrupción
5. Crédito Interno
En la primera categoría destacan el déficit de cuenta
corriente, este pasó del 3,2% en el 2013 al 7% en el primer
trimestre del 2015.
Las reservas internacionales, la inversión extranjera y la
deuda externa de corto plazo comparadas con el desbalance
en cuanta corriente presenta una cobertura de apenas 1,8
veces. (Países como Chile y Rusia tienen coberturas de 7
veces y Brasil de 5).
En la categoría de riesgo soberano se analiza el déficit fiscal
y de la deuda frente al PIB. En este indicador el descuadre
pasa del 2,4% en el 2013 a un estimado del 3% en el 2015.
La estabilidad económica revisa la concentración de las
exportaciones y la desaceleración de la economía. En el 2014
el 65% de las exportaciones correspondieron al sector minero-
energético y por el lado del crecimiento pasó de crecer en un
4,7% en el 2013 a un estimado del 2,8% para el 2015.
En relación con los índices y percepción de corrupción
tomados de los análisis de Transparencia Internacional no se
ven grandes avances.
La quinta categoría analiza un indicador mucho más local
como es el crédito interno, en este no se ha sentido la
desmejora y el crecimiento de la cartera se mantiene baja en
relación con el PIB.
La recomendación que hace este análisis, tiene que ver con
el esfuerzo que debe hacer el Gobierno en diversificar sus
fuentes de ingreso para no depender de un solo producto.
En otras palabras, la recomendación dice que el Gobierno
debe diversificar la canasta exportadora para no depender tan
solo del petróleo.
Este tema de diversificar las exportaciones lo vengo
escuchando desde la época de pregrado, en el aula de clase
llegábamos a las mismas conclusiones. Luego lo volví a
escuchar mientras hacía la especialización en comercio
internacional a principios del 2000 y ahora en el 2015 se sigue
planteando el desafío.
Entonces la pregunta obligada es para el Gobierno de turno
y los que vienen: ¿Cuándo van asumir con seriedad el desafío?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
FUSADES
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
edson diaz
 
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyectoEnsayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
gabiinarza
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
La subida del dólar y sus efectos en colombia
La subida del dólar y sus efectos en colombiaLa subida del dólar y sus efectos en colombia
La subida del dólar y sus efectos en colombia
jessicasantodomingo
 
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto.  Escenarios economicosUniversidad panamericana del puerto.  Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
yulyhectlugo
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
cstingo
 
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externo
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externoInforme de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externo
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externo
FUSADES
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Alvaro Sucari
 
Grafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pibGrafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pibMalejitha
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
FUSADES
 
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010FUSADES
 
"Las armas del país ante los desafíos de la economía"
"Las armas del país ante los desafíos de la economía""Las armas del país ante los desafíos de la economía"
"Las armas del país ante los desafíos de la economía"
SALONVIRTUAL
 
Crisis económica venezolana
Crisis económica venezolanaCrisis económica venezolana
Crisis económica venezolana
milenaccyenkys
 

La actualidad más candente (20)

Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
Comunicados Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
 
Indices económicos
Indices económicosIndices económicos
Indices económicos
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
Analisis de caso 7
Analisis de caso 7Analisis de caso 7
Analisis de caso 7
 
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyectoEnsayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
 
La subida del dólar y sus efectos en colombia
La subida del dólar y sus efectos en colombiaLa subida del dólar y sus efectos en colombia
La subida del dólar y sus efectos en colombia
 
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto.  Escenarios economicosUniversidad panamericana del puerto.  Escenarios economicos
Universidad panamericana del puerto. Escenarios economicos
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externo
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externoInforme de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externo
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Sector externo
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
 
Venezuela Debt Outlook
Venezuela Debt OutlookVenezuela Debt Outlook
Venezuela Debt Outlook
 
Grafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pibGrafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pib
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
 
Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)
Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)
Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)
 
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
 
Foro Tiempos De Turbulencia: Entorno Económico y Prácticas Financieras de las...
Foro Tiempos De Turbulencia: Entorno Económico y Prácticas Financieras de las...Foro Tiempos De Turbulencia: Entorno Económico y Prácticas Financieras de las...
Foro Tiempos De Turbulencia: Entorno Económico y Prácticas Financieras de las...
 
Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)
Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)
Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)
 
"Las armas del país ante los desafíos de la economía"
"Las armas del país ante los desafíos de la economía""Las armas del país ante los desafíos de la economía"
"Las armas del país ante los desafíos de la economía"
 
Crisis económica venezolana
Crisis económica venezolanaCrisis económica venezolana
Crisis económica venezolana
 

Similar a La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management

Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
SALONVIRTUAL
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014energia de pereira
 
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
seeeee1
 
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016Katherine Valdiviezo
 
Rating soberano peruano por paul espinoza ipanaque
Rating soberano peruano por paul espinoza ipanaqueRating soberano peruano por paul espinoza ipanaque
Rating soberano peruano por paul espinoza ipanaque
Paul Espinoza
 
En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...
En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...
En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Cesce
 
balanza comerial
balanza comerialbalanza comerial
balanza comerial
Jose Soto
 
Economia mexico
Economia mexico Economia mexico
Economia mexico
Carlos Colin
 
SICAD II: Medida obligada e insuficiente
SICAD II: Medida obligada e insuficienteSICAD II: Medida obligada e insuficiente
SICAD II: Medida obligada e insuficiente
Industrias El Carmen, C. A.
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Juan Tripier
 
La industria y la situación financiera en el salvador
La industria  y la situación financiera en el salvadorLa industria  y la situación financiera en el salvador
La industria y la situación financiera en el salvador
guxxiz
 
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febreroClaves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Cesce
 
Economia
EconomiaEconomia
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
FUSADES
 
140822 reporte semanal
140822 reporte semanal140822 reporte semanal
140822 reporte semanal
radiobrisas
 
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
FUSADES
 
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
FUSADES
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
ManfredNolte
 

Similar a La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management (20)

Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
 
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
 
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
 
Ied reporte al junio 2013
Ied reporte al junio 2013Ied reporte al junio 2013
Ied reporte al junio 2013
 
Rating soberano peruano por paul espinoza ipanaque
Rating soberano peruano por paul espinoza ipanaqueRating soberano peruano por paul espinoza ipanaque
Rating soberano peruano por paul espinoza ipanaque
 
En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...
En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...
En 2016 será difícil la reactivación del producto, pero las exportaciones com...
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
 
balanza comerial
balanza comerialbalanza comerial
balanza comerial
 
Economia mexico
Economia mexico Economia mexico
Economia mexico
 
SICAD II: Medida obligada e insuficiente
SICAD II: Medida obligada e insuficienteSICAD II: Medida obligada e insuficiente
SICAD II: Medida obligada e insuficiente
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
 
La industria y la situación financiera en el salvador
La industria  y la situación financiera en el salvadorLa industria  y la situación financiera en el salvador
La industria y la situación financiera en el salvador
 
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febreroClaves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
 
140822 reporte semanal
140822 reporte semanal140822 reporte semanal
140822 reporte semanal
 
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
 
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
#Documento: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2015
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
 

Más de SALONVIRTUAL

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
SALONVIRTUAL
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
SALONVIRTUAL
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
SALONVIRTUAL
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
SALONVIRTUAL
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
SALONVIRTUAL
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
SALONVIRTUAL
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
SALONVIRTUAL
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
SALONVIRTUAL
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
SALONVIRTUAL
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SALONVIRTUAL
 

Más de SALONVIRTUAL (20)

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management

  • 1. La fragilidad de la economía colombiana Según JP Morgan Asset Management Según el análisis cuantitativo realizado por esta empresa consultora, en el cual cada trimestre revisa la fragilidad de 20 economías emergentes, dice que el panorama de Colombia ha cambiado del 2013 al 2015. En el 2013 Colombia se encontraba entre las economías de menor vulnerabilidad, hoy en el 2015 se encuentra entre los más riesgosas. Explican que tiene que ver con la caída de los precios del petróleo y el efecto que esto ha tenido sobre indicadores económicos clave, que esta empresa agrupa en cinco categorías: 1. Desbalances Externos 2. Riesgo Soberano 3. Estabilidad Económica 4. Percepción de Corrupción 5. Crédito Interno En la primera categoría destacan el déficit de cuenta corriente, este pasó del 3,2% en el 2013 al 7% en el primer trimestre del 2015. Las reservas internacionales, la inversión extranjera y la deuda externa de corto plazo comparadas con el desbalance en cuanta corriente presenta una cobertura de apenas 1,8
  • 2. veces. (Países como Chile y Rusia tienen coberturas de 7 veces y Brasil de 5). En la categoría de riesgo soberano se analiza el déficit fiscal y de la deuda frente al PIB. En este indicador el descuadre pasa del 2,4% en el 2013 a un estimado del 3% en el 2015. La estabilidad económica revisa la concentración de las exportaciones y la desaceleración de la economía. En el 2014 el 65% de las exportaciones correspondieron al sector minero- energético y por el lado del crecimiento pasó de crecer en un 4,7% en el 2013 a un estimado del 2,8% para el 2015. En relación con los índices y percepción de corrupción tomados de los análisis de Transparencia Internacional no se ven grandes avances. La quinta categoría analiza un indicador mucho más local como es el crédito interno, en este no se ha sentido la desmejora y el crecimiento de la cartera se mantiene baja en relación con el PIB. La recomendación que hace este análisis, tiene que ver con el esfuerzo que debe hacer el Gobierno en diversificar sus fuentes de ingreso para no depender de un solo producto. En otras palabras, la recomendación dice que el Gobierno debe diversificar la canasta exportadora para no depender tan solo del petróleo. Este tema de diversificar las exportaciones lo vengo escuchando desde la época de pregrado, en el aula de clase llegábamos a las mismas conclusiones. Luego lo volví a
  • 3. escuchar mientras hacía la especialización en comercio internacional a principios del 2000 y ahora en el 2015 se sigue planteando el desafío. Entonces la pregunta obligada es para el Gobierno de turno y los que vienen: ¿Cuándo van asumir con seriedad el desafío?