SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las armas del país ante los desafíos de la economía”
Este es el titular de un artículo de análisis publicado en El Tiempo del 09 de
Agosto de 2015 en la página 5.
Después de leído el artículo de análisis que presenta el diario de mayor
circulación nacional debo resaltar algunas incongruencias al presentar la
información.
Ignoro quién hace el análisis, lo cierto es que para el caso habla el diario.
Es un hecho que las expectativas de crecimiento de la economía colombiana se
han recortado, y a paso seguido dice que crece el empleo. Hay recaída de los
precios del petróleo y a paso seguido dice que los precios de la gasolina se
encuentra en niveles de hace cinco años. Los precios de la canasta familiar
suben por encima de los niveles deseables, y a paso seguido comenta que los
signos más recientes muestran un repunte del consumo de hogares. El dólar se
acerca a su record histórico, pero bienes y servicios nacionales tratan de
materializar oportunidades por esa misma razón.
Lo anterior visto desde la metodología de una herramienta de diagnóstico como
la FODA, lo que el analista quiere decir es lo siguiente:
FODA
Economía Colombiana – Agosto 09 de 2015
Fortalezas Oportunidades
Crece el empleo
Precio de la gasolina se sostiene
Repunte consumo de hogares
Encarecimiento de productos
importados
Debilidades Amenazas
Menor crecimiento del PIB
Disminución precios del petróleo
Incremento de inflación
Mayor tasa de devaluación
Según el analista y dados los indicadores por el lado de oportunidades, están
son las armas que muestra la economía colombiana para responder a los
indicadores que se muestran como amenazas.
A párrafo seguido pasa a analizar los precios del petróleo y compara los actuales
con los de hace un año y comenta que esta disminución se debe a las menores
expectativas de crecimiento de la economía China y por la mayor oferta de
Estados Unidos gracias a los yacimientos no convencionales o de esquistos, y
las expectativas de exportación de Irán como cuarto país con las mayores
reservas tras el acuerdo nuclear con Occidente.
Comenta también que la economía del país es impulsada por las ventas de
petróleo y con menor precio hay menos ingresos para el país y de manera
particular para las finanzas públicas, cuyo hueco podría ascender a unos 15
billones de pesos en lo que resta del año.
Trae a colación la opinión del director de Fedesarrollo, el cual opina que sí hay
desaceleración y que el crecimiento de la economía para el 2015 va a estar
cercano al 3%.
En el siguiente párrafo pasa a analizar el tema de la devaluación y atribuye la
actual tasa a los menos dólares que entran por concepto de los precios del crudo
y las expectativas de que la Reserva Federal aumente las tasas de interés.
Para el analista la esperanza radica en que esa devaluación ayude a los
exportadores, muy a pesar de que las exportaciones siguen cayendo. Según
indica en Julio la disminución fue del 31,5% y así mismo dice que ya se siente
un incremento en las ventas de los productos manufacturados.
Comenta que los empresarios que venden los productos en el mercado
doméstico podrán competir mejor frente a los bienes importados.
A paso seguido manifiesta que los cafeteros lograron la cifra de 13,1 millones
de sacos, cifra que no se lograba desde el 2008 y que el producto de sus
exportaciones lo pueden cambiar por más pesos.
También comenta que las familias que reciben giros internacionales le están
inyectando a la economía un billón de pesos más.
Ya para finalizar, expresa que la diferencia entre los que se importa y se exporta
está generando un déficit, situación que llevará al país a buscar nuevas fuentes
de financiación para sostener la economía, ya sea por la vía de impuestos, mayor
endeudamiento o por el lado de políticas recesivas.
Según comenta, el ministro de Hacienda dijo que la meta de duplicar las
exportaciones no tradicionales para el 2018 ayudará a reducir el déficit de
cuenta corriente.
Y cierra el artículo con la expresión optimista del director de investigaciones
económicas de Credicorp Capital, que aboga porque el país no se enfrasque en
el pesimismo. Según él, hay que ver lo bueno: el empleo, que ayuda a mantener
la demanda interna, la producción de petróleo y de café sigue creciendo, la
construcción es dinámica y que ya se anuncian cierres financieros de obras 4G.
En cuanto a la alarma de que la inflación estará por encima de la meta del Banco
de la República, indica que es un fenómeno temporal que tiende a revertirse.
Que los colombianos deben estar tranquilos, que el país tiene instituciones
económicas sostenibles y que el Emisor está haciendo la tarea. Que Colombia
va a aguantar el choque.
Hasta aquí es el variado análisis que presenta el diario El Tiempo, dice varias
cosas ciertas y otras tantas desenfocadas en el análisis.
El desenfoque esta al decir que la producción de petróleo sigue creciendo, al
contrario cada día las empresas petroleras despiden más personal.
En el aparte de las causas de los precios internacionales del petróleo le hace
falta actualizarse respecto a la guerra de mercado que propone la OPEP al
aumentar la oferta.
En relación que ya se siente un incremento en las ventas de los productos
manufacturados, también le hace falta actualizarse, al parecer no ha escuchado
las opiniones del director de la ANDI. Por algo se reunieron en Cartagena
recientemente.
Y el facilismo del análisis lo expresa igualmente en el facilismo que lo que
propone para compensar el déficit externo: endeudamiento, políticas recesivas
y mayores impuestos.
Mi recomendación es que hay que tener cuidado con esta calidad de análisis y
en manos del primer diario de circulación nacional.
"Las armas del país ante los desafíos de la economía"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limbo monetario
Limbo monetarioLimbo monetario
Limbo monetario
pablo gioveni
 
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividadProblemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Eduardo Nelson German
 
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruanoDiscurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
César Augusto Bedón Rocha
 
Escenarios Post - Electorales
Escenarios Post - ElectoralesEscenarios Post - Electorales
Escenarios Post - Electorales
Eduardo Nelson German
 
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en VenezuelaPor qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...
Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...
Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...
Eduardo Nelson German
 
Balanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativaBalanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativa
X-Luis X-Alberto XLahs
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conaplaSantii Cardozo
 
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembreClaves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Cesce
 
Petróleo, reservas y venta de vehículos en Venezuela
Petróleo, reservas y venta de vehículos en VenezuelaPetróleo, reservas y venta de vehículos en Venezuela
Petróleo, reservas y venta de vehículos en Venezuela
Industrias El Carmen, C. A.
 
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesarioHace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Eduardo Nelson German
 
Panorama america latina coface - ccifec
Panorama america latina   coface - ccifecPanorama america latina   coface - ccifec
Panorama america latina coface - ccifec
Martha Troncoso
 
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
julianau98
 
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandatoLos caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Eduardo Nelson German
 
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionalesUna década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Eduardo Nelson German
 
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoralLa suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
Eduardo Nelson German
 
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
FIAB
 
Factor económico en el análisis peste
Factor económico en el análisis pesteFactor económico en el análisis peste
Factor económico en el análisis peste
Eric Vivoni
 
El escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía local
El escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía localEl escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía local
El escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía local
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Limbo monetario
Limbo monetarioLimbo monetario
Limbo monetario
 
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividadProblemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
 
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruanoDiscurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
 
Indices económicos
Indices económicosIndices económicos
Indices económicos
 
Escenarios Post - Electorales
Escenarios Post - ElectoralesEscenarios Post - Electorales
Escenarios Post - Electorales
 
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en VenezuelaPor qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
 
Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...
Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...
Resultado comercial por sectores: el menor aporte de la soja compromete a los...
 
Balanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativaBalanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativa
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
 
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembreClaves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
 
Petróleo, reservas y venta de vehículos en Venezuela
Petróleo, reservas y venta de vehículos en VenezuelaPetróleo, reservas y venta de vehículos en Venezuela
Petróleo, reservas y venta de vehículos en Venezuela
 
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesarioHace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
 
Panorama america latina coface - ccifec
Panorama america latina   coface - ccifecPanorama america latina   coface - ccifec
Panorama america latina coface - ccifec
 
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
 
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandatoLos caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
 
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionalesUna década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
 
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoralLa suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
 
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
 
Factor económico en el análisis peste
Factor económico en el análisis pesteFactor económico en el análisis peste
Factor económico en el análisis peste
 
El escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía local
El escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía localEl escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía local
El escenario internacional y su impacto desfavorable en la economía local
 

Destacado

La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management
La fragilidad de la  economía colombiana según JP morgan asset managementLa fragilidad de la  economía colombiana según JP morgan asset management
La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management
SALONVIRTUAL
 
Mercado del Petróleo de Rusia
Mercado del Petróleo de Rusia Mercado del Petróleo de Rusia
Mercado del Petróleo de Rusia
SALONVIRTUAL
 
Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)
Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)
Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)
SALONVIRTUAL
 
Mexana cambió de dueño
Mexana cambió de dueñoMexana cambió de dueño
Mexana cambió de dueño
SALONVIRTUAL
 
SP definitiva primer-infomre
SP definitiva primer-infomreSP definitiva primer-infomre
SP definitiva primer-infomre
SALONVIRTUAL
 
Estrategia de Bancóldex
Estrategia de BancóldexEstrategia de Bancóldex
Estrategia de Bancóldex
SALONVIRTUAL
 
Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015
SALONVIRTUAL
 
Grilla de Evaluación
Grilla de EvaluaciónGrilla de Evaluación
Grilla de Evaluación
SALONVIRTUAL
 
RECETAS PARA UN SECTOR ENFERMO
RECETAS PARA UN SECTOR ENFERMORECETAS PARA UN SECTOR ENFERMO
RECETAS PARA UN SECTOR ENFERMOIvan Villamizar
 
Cómo asesoro un pequeño negocio ?
Cómo asesoro un pequeño negocio ?Cómo asesoro un pequeño negocio ?
Cómo asesoro un pequeño negocio ?
SALONVIRTUAL
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
SALONVIRTUAL
 
Semestre de Práctica-Primer informe II_2015
Semestre de Práctica-Primer informe II_2015Semestre de Práctica-Primer informe II_2015
Semestre de Práctica-Primer informe II_2015
SALONVIRTUAL
 
EL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
EL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADAEL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
EL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADAIvan Villamizar
 
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
SALONVIRTUAL
 
Inducción a Procesos Pedagógicos
Inducción a Procesos PedagógicosInducción a Procesos Pedagógicos
Inducción a Procesos PedagógicosIvan Villamizar
 
Interpretación de Normas ISO 9000-9001
Interpretación de Normas ISO 9000-9001Interpretación de Normas ISO 9000-9001
Interpretación de Normas ISO 9000-9001Ivan Villamizar
 
Formación con Base en Competencias
Formación con Base en CompetenciasFormación con Base en Competencias
Formación con Base en CompetenciasIvan Villamizar
 
SAA- A-II-2015-Asistencia
SAA- A-II-2015-AsistenciaSAA- A-II-2015-Asistencia
SAA- A-II-2015-Asistencia
SALONVIRTUAL
 

Destacado (20)

La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management
La fragilidad de la  economía colombiana según JP morgan asset managementLa fragilidad de la  economía colombiana según JP morgan asset management
La fragilidad de la economía colombiana según JP morgan asset management
 
PARA NO REPETIR ERRORES
PARA NO REPETIR ERRORESPARA NO REPETIR ERRORES
PARA NO REPETIR ERRORES
 
Mercado del Petróleo de Rusia
Mercado del Petróleo de Rusia Mercado del Petróleo de Rusia
Mercado del Petróleo de Rusia
 
Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)
Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)
Análisis de oportunidades que ofrece el entorno ( Colombia)
 
Mexana cambió de dueño
Mexana cambió de dueñoMexana cambió de dueño
Mexana cambió de dueño
 
SP definitiva primer-infomre
SP definitiva primer-infomreSP definitiva primer-infomre
SP definitiva primer-infomre
 
POTENCIA AGRÍCOLA
POTENCIA AGRÍCOLAPOTENCIA AGRÍCOLA
POTENCIA AGRÍCOLA
 
Estrategia de Bancóldex
Estrategia de BancóldexEstrategia de Bancóldex
Estrategia de Bancóldex
 
Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015
 
Grilla de Evaluación
Grilla de EvaluaciónGrilla de Evaluación
Grilla de Evaluación
 
RECETAS PARA UN SECTOR ENFERMO
RECETAS PARA UN SECTOR ENFERMORECETAS PARA UN SECTOR ENFERMO
RECETAS PARA UN SECTOR ENFERMO
 
Cómo asesoro un pequeño negocio ?
Cómo asesoro un pequeño negocio ?Cómo asesoro un pequeño negocio ?
Cómo asesoro un pequeño negocio ?
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
 
Semestre de Práctica-Primer informe II_2015
Semestre de Práctica-Primer informe II_2015Semestre de Práctica-Primer informe II_2015
Semestre de Práctica-Primer informe II_2015
 
EL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
EL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADAEL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
EL TLC, UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
 
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
Análisis externo de la economía colombiana a junio 30 de 2015
 
Inducción a Procesos Pedagógicos
Inducción a Procesos PedagógicosInducción a Procesos Pedagógicos
Inducción a Procesos Pedagógicos
 
Interpretación de Normas ISO 9000-9001
Interpretación de Normas ISO 9000-9001Interpretación de Normas ISO 9000-9001
Interpretación de Normas ISO 9000-9001
 
Formación con Base en Competencias
Formación con Base en CompetenciasFormación con Base en Competencias
Formación con Base en Competencias
 
SAA- A-II-2015-Asistencia
SAA- A-II-2015-AsistenciaSAA- A-II-2015-Asistencia
SAA- A-II-2015-Asistencia
 

Similar a "Las armas del país ante los desafíos de la economía"

Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Lyntik
 
Crecimiento economico de colombia
Crecimiento  economico  de  colombiaCrecimiento  economico  de  colombia
Crecimiento economico de colombia
Oscar Itachi Ariza Sinuco
 
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadoresEl aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
Miguel Ramírez
 
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayoClaves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Cesce
 
Rodriguez
RodriguezRodriguez
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Cesce
 
NOTICIERO.docx
NOTICIERO.docxNOTICIERO.docx
NOTICIERO.docx
MAYIBEYULIETHMONROYG
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaYury Pulido Fonseca
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
imeja
 
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianzaEl Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
LLYC
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Cesce
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaYury Pulido Fonseca
 
Claves de la semana del 31 de mayo al 6 de junio
Claves de la semana del 31 de mayo al 6 de junioClaves de la semana del 31 de mayo al 6 de junio
Claves de la semana del 31 de mayo al 6 de junio
Cesce
 
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzoRiesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Cesce
 
(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdfManfredNolte
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
sara sara
 
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última décadaFuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Eduardo Nelson German
 
Baja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuadorBaja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuador
Franklin Xavier
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
Cesce
 

Similar a "Las armas del país ante los desafíos de la economía" (20)

Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
 
Crecimiento economico de colombia
Crecimiento  economico  de  colombiaCrecimiento  economico  de  colombia
Crecimiento economico de colombia
 
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadoresEl aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
 
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayoClaves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
 
Rodriguez
RodriguezRodriguez
Rodriguez
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
 
NOTICIERO.docx
NOTICIERO.docxNOTICIERO.docx
NOTICIERO.docx
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombia
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
 
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianzaEl Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombia
 
Claves de la semana del 31 de mayo al 6 de junio
Claves de la semana del 31 de mayo al 6 de junioClaves de la semana del 31 de mayo al 6 de junio
Claves de la semana del 31 de mayo al 6 de junio
 
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzoRiesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
 
(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última décadaFuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
 
Pib
PibPib
Pib
 
Baja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuadorBaja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuador
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
 

Más de SALONVIRTUAL

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
SALONVIRTUAL
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
SALONVIRTUAL
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
SALONVIRTUAL
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
SALONVIRTUAL
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
SALONVIRTUAL
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
SALONVIRTUAL
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
SALONVIRTUAL
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
SALONVIRTUAL
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
SALONVIRTUAL
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SALONVIRTUAL
 

Más de SALONVIRTUAL (20)

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

"Las armas del país ante los desafíos de la economía"

  • 1. “Las armas del país ante los desafíos de la economía” Este es el titular de un artículo de análisis publicado en El Tiempo del 09 de Agosto de 2015 en la página 5. Después de leído el artículo de análisis que presenta el diario de mayor circulación nacional debo resaltar algunas incongruencias al presentar la información. Ignoro quién hace el análisis, lo cierto es que para el caso habla el diario. Es un hecho que las expectativas de crecimiento de la economía colombiana se han recortado, y a paso seguido dice que crece el empleo. Hay recaída de los precios del petróleo y a paso seguido dice que los precios de la gasolina se encuentra en niveles de hace cinco años. Los precios de la canasta familiar suben por encima de los niveles deseables, y a paso seguido comenta que los signos más recientes muestran un repunte del consumo de hogares. El dólar se acerca a su record histórico, pero bienes y servicios nacionales tratan de materializar oportunidades por esa misma razón. Lo anterior visto desde la metodología de una herramienta de diagnóstico como la FODA, lo que el analista quiere decir es lo siguiente: FODA Economía Colombiana – Agosto 09 de 2015 Fortalezas Oportunidades Crece el empleo Precio de la gasolina se sostiene Repunte consumo de hogares Encarecimiento de productos importados Debilidades Amenazas Menor crecimiento del PIB Disminución precios del petróleo Incremento de inflación Mayor tasa de devaluación
  • 2. Según el analista y dados los indicadores por el lado de oportunidades, están son las armas que muestra la economía colombiana para responder a los indicadores que se muestran como amenazas. A párrafo seguido pasa a analizar los precios del petróleo y compara los actuales con los de hace un año y comenta que esta disminución se debe a las menores expectativas de crecimiento de la economía China y por la mayor oferta de Estados Unidos gracias a los yacimientos no convencionales o de esquistos, y las expectativas de exportación de Irán como cuarto país con las mayores reservas tras el acuerdo nuclear con Occidente. Comenta también que la economía del país es impulsada por las ventas de petróleo y con menor precio hay menos ingresos para el país y de manera particular para las finanzas públicas, cuyo hueco podría ascender a unos 15 billones de pesos en lo que resta del año. Trae a colación la opinión del director de Fedesarrollo, el cual opina que sí hay desaceleración y que el crecimiento de la economía para el 2015 va a estar cercano al 3%. En el siguiente párrafo pasa a analizar el tema de la devaluación y atribuye la actual tasa a los menos dólares que entran por concepto de los precios del crudo y las expectativas de que la Reserva Federal aumente las tasas de interés. Para el analista la esperanza radica en que esa devaluación ayude a los exportadores, muy a pesar de que las exportaciones siguen cayendo. Según indica en Julio la disminución fue del 31,5% y así mismo dice que ya se siente un incremento en las ventas de los productos manufacturados. Comenta que los empresarios que venden los productos en el mercado doméstico podrán competir mejor frente a los bienes importados. A paso seguido manifiesta que los cafeteros lograron la cifra de 13,1 millones de sacos, cifra que no se lograba desde el 2008 y que el producto de sus exportaciones lo pueden cambiar por más pesos. También comenta que las familias que reciben giros internacionales le están inyectando a la economía un billón de pesos más. Ya para finalizar, expresa que la diferencia entre los que se importa y se exporta está generando un déficit, situación que llevará al país a buscar nuevas fuentes
  • 3. de financiación para sostener la economía, ya sea por la vía de impuestos, mayor endeudamiento o por el lado de políticas recesivas. Según comenta, el ministro de Hacienda dijo que la meta de duplicar las exportaciones no tradicionales para el 2018 ayudará a reducir el déficit de cuenta corriente. Y cierra el artículo con la expresión optimista del director de investigaciones económicas de Credicorp Capital, que aboga porque el país no se enfrasque en el pesimismo. Según él, hay que ver lo bueno: el empleo, que ayuda a mantener la demanda interna, la producción de petróleo y de café sigue creciendo, la construcción es dinámica y que ya se anuncian cierres financieros de obras 4G. En cuanto a la alarma de que la inflación estará por encima de la meta del Banco de la República, indica que es un fenómeno temporal que tiende a revertirse. Que los colombianos deben estar tranquilos, que el país tiene instituciones económicas sostenibles y que el Emisor está haciendo la tarea. Que Colombia va a aguantar el choque. Hasta aquí es el variado análisis que presenta el diario El Tiempo, dice varias cosas ciertas y otras tantas desenfocadas en el análisis. El desenfoque esta al decir que la producción de petróleo sigue creciendo, al contrario cada día las empresas petroleras despiden más personal. En el aparte de las causas de los precios internacionales del petróleo le hace falta actualizarse respecto a la guerra de mercado que propone la OPEP al aumentar la oferta. En relación que ya se siente un incremento en las ventas de los productos manufacturados, también le hace falta actualizarse, al parecer no ha escuchado las opiniones del director de la ANDI. Por algo se reunieron en Cartagena recientemente. Y el facilismo del análisis lo expresa igualmente en el facilismo que lo que propone para compensar el déficit externo: endeudamiento, políticas recesivas y mayores impuestos. Mi recomendación es que hay que tener cuidado con esta calidad de análisis y en manos del primer diario de circulación nacional.