SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
RESEÑA HISTÓRICA
LA GUADUA
PROPIEDADES FÍSICAS
DE LA GUADUA
MATERIALES
COMPUESTOS POR
GUADUA
La Guadua Como materia prima de otros materiales
Por: Ing. Mauricio López
• En el año de 1806 fue descrita por Humboldt y Bonpland quienes vieron esta
planta en Colombia y la llamaron Bambusa guadua, luego en 1822 fue
clasificada por KuntH como Guadua angustifolia. Se considera como una de
las plantas nativas más representativas de los bosques andinos. Este recurso
se utilizaba ya desde épocas remotas por parte de los primitivos pobladores
de los andes, y actualmente sigue siendo usada, especialmente en la región
centro-occidental de Colombia.
• No se sabe a ciencia cierta el origen de la palabra guadua, , aunque ciertos
especialistas creen que podría ser venezolano. Estas versiones emergen de las
variantes “Guadúas”, “Guaja” con las cuales se conoce esta planta en ese país.
• Humboldt nombró “bambusa guadua” a todo el genero. Pero más adelante,
Kunth clasificó ocho especies de “guadua angustifolia”, determinando su
crecimiento a los 2000 msnm en bosques pequeños a lo largo de los arrollos y
también en prados o pendientes. Cada tallo crece de un sistema reticular de
la raíz, los rizomas. En el mundo existen alrededor de 1300 especies de
Bambú leños y herbáceos distribuidos en Asia (63%), en América (32%), y en
frica y Oceanía (5%). En América existen 440 especies de Bambú, las más
importantes del género Guadua son aproximadamente 16.
RESEÑAHISTÓRICA
Clasificada dentro de la Familia De las
Gramineas, no es un árbol es un pasto
gigante de gran brote, hueca, cilíndrica,
resistente flexible protectora de suelos y
cuencas hidrográficas.
LAGUADUA
En cada país se identifica de Diferentes
Formas, Caña en Ecuador, marona o taca en
Peru, tacuarembó en Bolivia, tacuara en
Argentina, tacoba en Brasil, tacuarazú en
Paraguay, guafa en Venezuela y Guadua en
Colombia.
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
• Es una especie protectora de las cuencas, retiene entre 10 y 15 litros de
agua al día.
• Una hectárea puede almacenar en sus tallos aéreos 30375 litros de agua al
día.
• Una hectárea de guadua retiene 33 toneladas de 𝐶𝑂2 por año, en donde la
parte aérea contribuye con el 80 % y el rizoma con el 20 %
• Su sistema entretejido de raíces o rizomas contribuye a la recuperación y
conservación del suelo evitando la erocion y amarrado el suelo.
• Una hectárea de guadua aporta 18 toneladas de peso seco por año al
suelo.
LAGUADUA
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
• En la china se emplea la guadua para realizar mas de 1000 productos.
• En Colombia los dos usos con mas demanda son las artesanías y el sector
de la construcción.
La Guadua que se destina para la Construcción debe Cumplir
Ciertos Requisitos:
• La edad a la cual se debe cortar debe ser entre los 3 y 5 años para que
alcance su mayor resistencia.
• Debe ser curada naturalmente en lo posible.
• Se necesita inmunizar la Guadua para prevenir el ataque de Insectos
Xilofagos.
• Saber realizar los Cortes para las uniones.
LAGUADUA
ALGUNAS CONSTRUCCIONES EN GUADUA.LAGUADUA
Iglesia Pereira (Vista Fachada) Iglesia Pereira (Vista Interior)
Puente Ubicado en Bogotá
Calle 80 (Luz 20m)
Algunos productos a base del bambúLAGUADUA
Propiedades mecánicas
• Instituto Alemán de Pruebas de Materiales de Construcción Civil de
Stuttgart, noviembre de 1999 para el pabellón ZERI de Colombia en
ExpoHannover, en guadua variedad “macana” procedente de la zona
cafetera.
• Comprensión. Módulo de Elasticidad: 18400 N/mm2
• Tensión. Módulo de Elasticidad: 19000 N/mm2
• Flexión: Módulo de Elasticidad: 17900 N/mm2
• Cortante: Tau –sin cemento en el canuto- 1.1 n/mm2
• Peso Especifico: 790 Kg/m3.
PROPIEDADESFÍSICASDELAGUADUA
Polímeros estructurales
PROPIEDADESQUÍMICASDELAGUADUA
• En la Guadua angustifolia,
las fibras ocupan
aproximadamente el 40%
del volumen del culmo
mientras que la
parénquima el 51% y el
tejido conductivo el 9%.
Universidad nacional de Colombia
Laminados y contrachapados
• La urea formaldehído, resorcina fenol formol (RFF), melamina fenol formol
(MUF), polivinil acetato (PVA) y algunos pegantes naturales de origen animal.
• Un adhesivo utilizado ampliamente por su bajo costo es el PVA (adhesivo a base
de polivinil acetato)
MATERIALESCOMPUESTOSPORGUADUA
ASTM D143 (ASTM, 1994). NTC 5525
Fibrocemento con fibras de bambú
• En la industria del fibrocemento de Japón es utilizada la fibra de
guadua como reemplazo a la fibra de asbesto.
• En Brasil Los investigadores utilizan la pulpa del bambú como una
fibra vegetal para mezclar al cemento y materia prima para
desarrollar el llamado "fibrocemento".
• La fibra vegetal le otorga más resistencia a las placas de fibrocemento,
evita la aparición de fisuras y garantiza una mayor absorción de los
impactos en comparación con el cemento al que no se le agregan
fibras.
MATERIALESCOMPUESTOSPORGUADUA
Carbón a base de guadua
• Fabricación y caracterización
de carbón activado y de
nanoplaquetas de carbón a
partir de Guadua angustifolia
Kunth para aplicaciones en
electrónica
EL papel reforzado con fibras de bambú
Fibras de Guadua en matrices poliméricas
• Se utiliza la fibra de Guadua angustifolia Kunth con y sin tratamiento
químico, empleando hidróxido de sodio al 5 y 10%, sobre las
propiedades mecánicas de una matriz polimérica reforzada con 10 y
20% de fibra en peso.
BIBLIOGRAFÍA
• CAORI PATRICIA TAKEUCHI, Caracterización mecánica del bambú guadua
laminado para uso estructural, Universidad nacional de Colombia, Facultad de
Ingeniería Bogotá, Colombia 2014.
• MARTIN ESTRADA MEJIA, Extracción y caracterización mecánica de las fibras de
bambú (Guadua angustifolia) para su uso potencial como refuerzo de materiales
compuestos. Universidad de los Andes, Facultad de Ingeniería, Tesis, Colombia
2010.
• ALNEIRA CUÉLLAR, ISMAEL MUÑOZ, Fibra de guadua como refuerzo de matrices
poliméricas, Universidad Nacional de Colombia, 2008.
• IICA, La Cadena de la Guadua en Colombia, libro.
BIBLIOGRAFÍA
• ALEJANDRO JESÚS ESPINOZA, Aptitud de Guadua angustifolia Kunth
en la elaboración de tableros aglomerados con cemento, Universidad
Nacional Agraria la Molina, tesis ingeniería Forestal, Lima Perú, 2010.
• Jhon Jairo Prias Barragan, Narly Andrea Echeverry Montoya,
Hernando Ariza Calderón, Fabricación y caracterización de carbón
activado y de nanoplaquetas de carbón a partir de Guadua
angustifolia Kunth para aplicaciones en electrónica, Revista de la
academia colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vol 39,
Num153, 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
ETS Arquitectura Coruña
 
Aa plan de practicas pre profesionales alex
Aa plan de practicas pre profesionales alexAa plan de practicas pre profesionales alex
Aa plan de practicas pre profesionales alex
Yessenia Cortez Aquino
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
nazagdl
 
01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx
01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx
01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx
CARLOSLUNALOAYZA2
 
Manual de construcción_de_estructuras_de_bambú
Manual de construcción_de_estructuras_de_bambúManual de construcción_de_estructuras_de_bambú
Manual de construcción_de_estructuras_de_bambú
jorgemarquinasolano
 
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementariasNorma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
MIGUEL273362
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
leonardocivil
 
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA IIArquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
AdriiPombo
 
La guadua
La guaduaLa guadua
La guadua
UGC / ULSA / UA
 
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
Emilio Castillo
 
9. petreos
9. petreos9. petreos
Cuantificacion de materiales
Cuantificacion de materialesCuantificacion de materiales
Cuantificacion de materiales
Eder Miky Quispe Ceras
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
Poul Junnior
 
Morteros y hormigones
Morteros y hormigonesMorteros y hormigones
Morteros y hormigones
lilianahernandezalarcon
 
Concreto simple y armado
Concreto simple y armadoConcreto simple y armado
Concreto simple y armado
Frank Melgar Dominguez
 
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
fernoaraujo
 
Computos metricos
Computos metricosComputos metricos
Computos metricos
SistemadeEstudiosMed
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
Jcarlos Drc
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
Carlos Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
 
Aa plan de practicas pre profesionales alex
Aa plan de practicas pre profesionales alexAa plan de practicas pre profesionales alex
Aa plan de practicas pre profesionales alex
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Plan Hausmman
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
 
01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx
01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx
01.06-1 Planilla de metrados estructuras.pptx
 
Manual de construcción_de_estructuras_de_bambú
Manual de construcción_de_estructuras_de_bambúManual de construcción_de_estructuras_de_bambú
Manual de construcción_de_estructuras_de_bambú
 
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementariasNorma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA IIArquitectura contemporanea HISTORIA II
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
 
La guadua
La guaduaLa guadua
La guadua
 
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
 
9. petreos
9. petreos9. petreos
9. petreos
 
Cuantificacion de materiales
Cuantificacion de materialesCuantificacion de materiales
Cuantificacion de materiales
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
 
Morteros y hormigones
Morteros y hormigonesMorteros y hormigones
Morteros y hormigones
 
Concreto simple y armado
Concreto simple y armadoConcreto simple y armado
Concreto simple y armado
 
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
 
Computos metricos
Computos metricosComputos metricos
Computos metricos
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
 

Similar a La guadua como materia prima de otros productos

1. Ximena Londoño
1. Ximena Londoño1. Ximena Londoño
Viva Guadua 2013: Ximena Londoño
Viva Guadua 2013: Ximena LondoñoViva Guadua 2013: Ximena Londoño
Viva Guadua 2013: Ximena Londoño
Festival Internacional del Bambú
 
Manual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdfManual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdf
Lenny Valente
 
06 esd cos_pp_35_81
06 esd cos_pp_35_8106 esd cos_pp_35_81
GUADUA
GUADUA GUADUA
4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz
Festival Internacional del Bambú
 
A que escala es rentable la industrializacion de bambu
A que escala es rentable la industrializacion de bambuA que escala es rentable la industrializacion de bambu
A que escala es rentable la industrializacion de bambu
Yesenia Gilahuanco Huamansulca
 
4. camilo bautista
4. camilo bautista4. camilo bautista
Segunda edicion revista_bambucyt
Segunda edicion revista_bambucytSegunda edicion revista_bambucyt
Segunda edicion revista_bambucyt
EmilyBarriosHernndez
 
05
0505
GUADUA
GUADUAGUADUA
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
jessicaCrdova4
 
bambu.docx
bambu.docxbambu.docx
bambu.docx
MarianneCamJ
 
Defensa tesis guadua
Defensa tesis guaduaDefensa tesis guadua
Defensa tesis guadua
JeffersonCerda
 
Bambu alternativa de material de construcción sostenible
Bambu alternativa de material de construcción sostenibleBambu alternativa de material de construcción sostenible
Bambu alternativa de material de construcción sostenible
lorenanolte
 
01
0101
Las construcciones con bambú en el Perú
Las construcciones con bambú en el PerúLas construcciones con bambú en el Perú
Las construcciones con bambú en el Perú
Festival Internacional del Bambú
 
Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)
Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)
Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)
Angiie Martiinez
 
Informe de-fibrologia-guaman-farinango-puentestar
Informe de-fibrologia-guaman-farinango-puentestarInforme de-fibrologia-guaman-farinango-puentestar
Informe de-fibrologia-guaman-farinango-puentestar
laura guaman
 
cabuya
cabuya cabuya

Similar a La guadua como materia prima de otros productos (20)

1. Ximena Londoño
1. Ximena Londoño1. Ximena Londoño
1. Ximena Londoño
 
Viva Guadua 2013: Ximena Londoño
Viva Guadua 2013: Ximena LondoñoViva Guadua 2013: Ximena Londoño
Viva Guadua 2013: Ximena Londoño
 
Manual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdfManual Construccion Bambu.pdf
Manual Construccion Bambu.pdf
 
06 esd cos_pp_35_81
06 esd cos_pp_35_8106 esd cos_pp_35_81
06 esd cos_pp_35_81
 
GUADUA
GUADUA GUADUA
GUADUA
 
4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz
 
A que escala es rentable la industrializacion de bambu
A que escala es rentable la industrializacion de bambuA que escala es rentable la industrializacion de bambu
A que escala es rentable la industrializacion de bambu
 
4. camilo bautista
4. camilo bautista4. camilo bautista
4. camilo bautista
 
Segunda edicion revista_bambucyt
Segunda edicion revista_bambucytSegunda edicion revista_bambucyt
Segunda edicion revista_bambucyt
 
05
0505
05
 
GUADUA
GUADUAGUADUA
GUADUA
 
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
 
bambu.docx
bambu.docxbambu.docx
bambu.docx
 
Defensa tesis guadua
Defensa tesis guaduaDefensa tesis guadua
Defensa tesis guadua
 
Bambu alternativa de material de construcción sostenible
Bambu alternativa de material de construcción sostenibleBambu alternativa de material de construcción sostenible
Bambu alternativa de material de construcción sostenible
 
01
0101
01
 
Las construcciones con bambú en el Perú
Las construcciones con bambú en el PerúLas construcciones con bambú en el Perú
Las construcciones con bambú en el Perú
 
Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)
Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)
Grupo 1. 11 vigas de bambù y càscara de arroz (2)
 
Informe de-fibrologia-guaman-farinango-puentestar
Informe de-fibrologia-guaman-farinango-puentestarInforme de-fibrologia-guaman-farinango-puentestar
Informe de-fibrologia-guaman-farinango-puentestar
 
cabuya
cabuya cabuya
cabuya
 

Más de Mauricio Lopez

Quantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phononQuantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phonon
Mauricio Lopez
 
Procesos superficiales
Procesos superficialesProcesos superficiales
Procesos superficiales
Mauricio Lopez
 
Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
Mauricio Lopez
 
Fotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductoresFotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductores
Mauricio Lopez
 
Cristales fotonicos
Cristales fotonicosCristales fotonicos
Cristales fotonicos
Mauricio Lopez
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
Mauricio Lopez
 
Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
Mauricio Lopez
 
Reparaciones de moldes y de piezas
Reparaciones de moldes y de piezasReparaciones de moldes y de piezas
Reparaciones de moldes y de piezas
Mauricio Lopez
 

Más de Mauricio Lopez (8)

Quantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phononQuantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phonon
 
Procesos superficiales
Procesos superficialesProcesos superficiales
Procesos superficiales
 
Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
 
Fotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductoresFotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductores
 
Cristales fotonicos
Cristales fotonicosCristales fotonicos
Cristales fotonicos
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
 
Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
 
Reparaciones de moldes y de piezas
Reparaciones de moldes y de piezasReparaciones de moldes y de piezas
Reparaciones de moldes y de piezas
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

La guadua como materia prima de otros productos

  • 1. CONTENIDO RESEÑA HISTÓRICA LA GUADUA PROPIEDADES FÍSICAS DE LA GUADUA MATERIALES COMPUESTOS POR GUADUA La Guadua Como materia prima de otros materiales Por: Ing. Mauricio López
  • 2. • En el año de 1806 fue descrita por Humboldt y Bonpland quienes vieron esta planta en Colombia y la llamaron Bambusa guadua, luego en 1822 fue clasificada por KuntH como Guadua angustifolia. Se considera como una de las plantas nativas más representativas de los bosques andinos. Este recurso se utilizaba ya desde épocas remotas por parte de los primitivos pobladores de los andes, y actualmente sigue siendo usada, especialmente en la región centro-occidental de Colombia. • No se sabe a ciencia cierta el origen de la palabra guadua, , aunque ciertos especialistas creen que podría ser venezolano. Estas versiones emergen de las variantes “Guadúas”, “Guaja” con las cuales se conoce esta planta en ese país. • Humboldt nombró “bambusa guadua” a todo el genero. Pero más adelante, Kunth clasificó ocho especies de “guadua angustifolia”, determinando su crecimiento a los 2000 msnm en bosques pequeños a lo largo de los arrollos y también en prados o pendientes. Cada tallo crece de un sistema reticular de la raíz, los rizomas. En el mundo existen alrededor de 1300 especies de Bambú leños y herbáceos distribuidos en Asia (63%), en América (32%), y en frica y Oceanía (5%). En América existen 440 especies de Bambú, las más importantes del género Guadua son aproximadamente 16. RESEÑAHISTÓRICA
  • 3. Clasificada dentro de la Familia De las Gramineas, no es un árbol es un pasto gigante de gran brote, hueca, cilíndrica, resistente flexible protectora de suelos y cuencas hidrográficas. LAGUADUA En cada país se identifica de Diferentes Formas, Caña en Ecuador, marona o taca en Peru, tacuarembó en Bolivia, tacuara en Argentina, tacoba en Brasil, tacuarazú en Paraguay, guafa en Venezuela y Guadua en Colombia.
  • 4. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES • Es una especie protectora de las cuencas, retiene entre 10 y 15 litros de agua al día. • Una hectárea puede almacenar en sus tallos aéreos 30375 litros de agua al día. • Una hectárea de guadua retiene 33 toneladas de 𝐶𝑂2 por año, en donde la parte aérea contribuye con el 80 % y el rizoma con el 20 % • Su sistema entretejido de raíces o rizomas contribuye a la recuperación y conservación del suelo evitando la erocion y amarrado el suelo. • Una hectárea de guadua aporta 18 toneladas de peso seco por año al suelo. LAGUADUA
  • 5. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS • En la china se emplea la guadua para realizar mas de 1000 productos. • En Colombia los dos usos con mas demanda son las artesanías y el sector de la construcción. La Guadua que se destina para la Construcción debe Cumplir Ciertos Requisitos: • La edad a la cual se debe cortar debe ser entre los 3 y 5 años para que alcance su mayor resistencia. • Debe ser curada naturalmente en lo posible. • Se necesita inmunizar la Guadua para prevenir el ataque de Insectos Xilofagos. • Saber realizar los Cortes para las uniones. LAGUADUA
  • 6. ALGUNAS CONSTRUCCIONES EN GUADUA.LAGUADUA Iglesia Pereira (Vista Fachada) Iglesia Pereira (Vista Interior) Puente Ubicado en Bogotá Calle 80 (Luz 20m)
  • 7. Algunos productos a base del bambúLAGUADUA
  • 8. Propiedades mecánicas • Instituto Alemán de Pruebas de Materiales de Construcción Civil de Stuttgart, noviembre de 1999 para el pabellón ZERI de Colombia en ExpoHannover, en guadua variedad “macana” procedente de la zona cafetera. • Comprensión. Módulo de Elasticidad: 18400 N/mm2 • Tensión. Módulo de Elasticidad: 19000 N/mm2 • Flexión: Módulo de Elasticidad: 17900 N/mm2 • Cortante: Tau –sin cemento en el canuto- 1.1 n/mm2 • Peso Especifico: 790 Kg/m3. PROPIEDADESFÍSICASDELAGUADUA
  • 10. • En la Guadua angustifolia, las fibras ocupan aproximadamente el 40% del volumen del culmo mientras que la parénquima el 51% y el tejido conductivo el 9%. Universidad nacional de Colombia
  • 11. Laminados y contrachapados • La urea formaldehído, resorcina fenol formol (RFF), melamina fenol formol (MUF), polivinil acetato (PVA) y algunos pegantes naturales de origen animal. • Un adhesivo utilizado ampliamente por su bajo costo es el PVA (adhesivo a base de polivinil acetato) MATERIALESCOMPUESTOSPORGUADUA ASTM D143 (ASTM, 1994). NTC 5525
  • 12. Fibrocemento con fibras de bambú • En la industria del fibrocemento de Japón es utilizada la fibra de guadua como reemplazo a la fibra de asbesto. • En Brasil Los investigadores utilizan la pulpa del bambú como una fibra vegetal para mezclar al cemento y materia prima para desarrollar el llamado "fibrocemento". • La fibra vegetal le otorga más resistencia a las placas de fibrocemento, evita la aparición de fisuras y garantiza una mayor absorción de los impactos en comparación con el cemento al que no se le agregan fibras. MATERIALESCOMPUESTOSPORGUADUA
  • 13. Carbón a base de guadua • Fabricación y caracterización de carbón activado y de nanoplaquetas de carbón a partir de Guadua angustifolia Kunth para aplicaciones en electrónica
  • 14. EL papel reforzado con fibras de bambú
  • 15. Fibras de Guadua en matrices poliméricas • Se utiliza la fibra de Guadua angustifolia Kunth con y sin tratamiento químico, empleando hidróxido de sodio al 5 y 10%, sobre las propiedades mecánicas de una matriz polimérica reforzada con 10 y 20% de fibra en peso.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • CAORI PATRICIA TAKEUCHI, Caracterización mecánica del bambú guadua laminado para uso estructural, Universidad nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería Bogotá, Colombia 2014. • MARTIN ESTRADA MEJIA, Extracción y caracterización mecánica de las fibras de bambú (Guadua angustifolia) para su uso potencial como refuerzo de materiales compuestos. Universidad de los Andes, Facultad de Ingeniería, Tesis, Colombia 2010. • ALNEIRA CUÉLLAR, ISMAEL MUÑOZ, Fibra de guadua como refuerzo de matrices poliméricas, Universidad Nacional de Colombia, 2008. • IICA, La Cadena de la Guadua en Colombia, libro.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • ALEJANDRO JESÚS ESPINOZA, Aptitud de Guadua angustifolia Kunth en la elaboración de tableros aglomerados con cemento, Universidad Nacional Agraria la Molina, tesis ingeniería Forestal, Lima Perú, 2010. • Jhon Jairo Prias Barragan, Narly Andrea Echeverry Montoya, Hernando Ariza Calderón, Fabricación y caracterización de carbón activado y de nanoplaquetas de carbón a partir de Guadua angustifolia Kunth para aplicaciones en electrónica, Revista de la academia colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vol 39, Num153, 2015.