SlideShare una empresa de Scribd logo
Reparaciones de moldes y de
piezas
Mauricio López
Reseña Histórica
• El Torno:
• La existencia de tornos está atestiguada desde al menos el año 850 a. C. La
imagen más antigua conocida se conserva en la tumba de un sumo sacerdote
egipcio llamado Petosiris (siglo IV a. C.).
• Durante el siglo XVII, se desarrollaron tornos capaces de dar forma a una pieza
metálica.
• 1780: Jacques de Vaucanson construye un torno con portaherramientas
deslizante.
• 1820: Thomas Blanchard inventa el torno copiador.
• 1840: desarrollo del torno revólver.
• 1940: John T. Parsons y Frank L. Stulen primeros avances en CNC
Reseña Histórica
• La Soldadura
• En la edad media se conocía soldadura de fragua.
• En 1800, Sir Humphry Davy descubrió el arco eléctrico.
• Los electrodos de metal por el ruso Nikolai Slavyanov y el norteamericano, C. L. Coffin a finales de los
años 1800.
• Strohmenger lanzó un electrodo de metal recubierto en Gran Bretaña, que dio un arco más estable, y en
1919.
• El acetileno fue descubierto en 1836 por Edmund Davy, pero su uso en la soldadura no fue práctico hasta
cerca de 1900.
• La soldadura automática en 1920, en la que el alambre del electrodo era alimentado continuamente y
había flujo de gas.
• 1930 la soldadura de perno.
• 1941 la soldadura de arco de gas con electrodo de tungsteno
• 1957 fue inventada la soldadura de arco de plasma
• 1961 la soldadura por electro-gas.
• 1960, la soldadura por rayo láser, soldadura automatizada de alta velocidad
Soldadura por fricción
Fenómenos de desgaste
Desgaste:
• Desgaste mecánico.
• Desgaste térmico.
• Desgaste Químico o Electroquímico.
Tipos de desgaste:
Abrasión por pequeñas partículas
Erosión partículas a velocidad,
deformación elástica, plástica.
Cavitación Impacto
Corrosión Fatiga
Calor
Percusión impactos repetidos de cuerpos
sólidos de tamaño mayor. desgaste híbridos
Adherencia (fricción),
Micrografías sem
Tasa de desgaste
• Para propósitos de diseño y desarrollo de materiales es necesario tener algún parámetro
cuantitativo universal para el desgaste.
Siendo Vol el volumen desgastado, W el peso aplicado y x la distancia recorrida. Sus unidades son:
𝑚𝑚3 𝑁–1 𝑚𝑚–1.
Una vez se ha determinado los mecanismos de desgaste presentes en un equipo o componente, se recurre a la
ciencia de materiales para determinar qué aleación o recubrimiento, ya sea metálico, polimérico, cerámico o una
mezcla de ellos, permite prolongar su duración en servicio.
Tipos de recubrimientos
• Niquelado
• Anodizado
• Cromado
• Cobrizado
• Galvanizado
• Zincado
• Pinturas
• Lacas
• Barnices
baño electrolítico
Recubrimientos
Duros:
• Carburos; de cromo, vanadio, boro,
titanio, tungsteno, otros.
• Análisis metalográficos; Forma,
distribución y cantidad de carburos.
El hidrógeno reacciona con el carbono para formar metano que
a su vez reacciona con el wolframio para formar el carburo,
según: W + CH4 WC + 2H2
Técnicas de aplicación de revestimientos, que incluyen soldadura especiales, rociado térmico,
electrodeposición, deposición física de vapor (PVD) y deposición química de vapor (CVD).
Recubrimientos Automotrices
Recubrimiento rozando con un
eje de acero
Velocidad de desgaste
(m3/Nm)
Coeficiente de fricción
Níquel teflón / acero 3×10-15-15 0,10-0,07
Níquel químico / acero 3,4×10-13-13 0,38-0,21
Cromo duro / acero 6,9×10-14 0,21-0,15
Acero / acero 5,5×10-12 0,48-0,30
Recubrimiento Ni P 2-4 % Ni P 5-7% Ni P 10-12% NiPTFE Cromo duro
Níquel
electrolítico
Horas C.N.S. 48h. 100h. 1000h. 240h. 24h. >24h.
Tabla Poder Anticorrosivo
Tabla Comparativa Desgaste
Revestimientos poliméricos
• La adhesión al substrato es la propiedad más importante de un
revestimiento polimérico, ya que, sin una buena adhesión, no
pueden existir adecuadamente las otras propiedades como
resistencia al impacto, abrasión y corrosión entre otras.
• La fuerza de unión polímero-metal:
• Químicas: Que son las más fuertes, pero necesitan de grupos
funcionales tanto en la molécula polimérica, como en el substrato
metálico.
• Polares: Que unen el revestimiento o soldadura polimérica al
substrato metálico con una fuerza media.
• Polares inducidas: También llamadas de Van Der Waals, que son las
más débiles y son las fuerzas intermoleculares en los
termoplásticos.
Producción de moldes
• Compactación: pulvimetalurgia polvos se compacta. La técnica
más corriente es el prensado en frío unidireccional, se puede utilizar
prensado en caliente y/o isostático. Sinterización: se efectúa en fase
líquida sobre el molde por compactación. se sinterizan a temperaturas
entre 1370-1425 °C.
• Fundición o esmelter:Se utilizan moldes de Arena.
• Procesos de deformación plástica: Un material dúctil se
deforma por la aplicación de fuerzas que superan el límite del material a la
deformación.
• Mecanizado: Procesos de eliminación de material, mediante los
cuales se quita el exceso de material a la pieza de partida para obtener la
geometría final.
Proceso de fabricación de
los carburos cementados
Polvos
Reparación
 Las diferentes reparaciones a las que se enfrenta el soldador de mantenimiento.
Roturas
• La pieza se ha dividido en dos o más partes debido a la aplicación de un esfuerzo superior a su resistencia (golpe,
sobrepresión, etc.).
Fisuras
• Antes de producirse la rotura, las fisuras nos avisan del sobre-esfuerzo que la pieza está resistiendo.
Refuerzos
• En general, un refuerzo es un componente que se añade a una pieza sometida a un esfuerzo superior a su resistencia, con
la finalidad de aumentar el espesor efectivo de la pieza y así también su resistencia.
 Preparar un material .para su reparación
 Si se conoce la composición y características del metal base:
• Precalentar la pieza a la temperatura que corresponde según su composición y espesor. La temperatura de
precalentamiento se puede calcular aplicando las siguientes fórmulas:
Ceq es el carbono equivalente en función de la composición
química del metal base
Ce es el carbono equivalente en función del espesor del
material base
e es el espesor del material base, en mm.
CT es el carbono equivalente total
Tp es la temperatura de precalentamiento que se recomienda.
Análisis Metalográfico
• Es el estudio microscópico de las características estructurales de los materiales. Es
posible determinar el tamaño y estructura de grano, determinación de espesor de
recubrimiento, la calidad de tratamiento térmico, calidad de la soldadura y
revestimiento, conteo de fases, etc.
• La metalografía es un elemento clave en muchas investigaciones y a menudo
proporciona la evidencia crítica necesaria para hacer una determinación definitiva de
la causa de la falla.
• El estándar más común para el análisis metalográfico es el ASTM E3, sin embargo,
podemos adecuarnos a los requerimientos específicos del cliente.
• De igual forma CYTI tiene la capacidad para realizar la técnica de replicas
Metalográficas en campo, sin tener que destruir la muestra ni desmontarla. Esto se
realiza conforme al estándar ASTM E1351.
Recuperación por soldadura
• Soldaduras de arco eléctrico, mig, tig o micro-plasma.Para seleccionar el revestimiento más adecuado se debe
identificar el tipo de desgaste y el metal base.
Para una buena aplicación del revestimiento protector,
hay que tener en cuenta la preparación superficial y para
esto hay que limpiar la zona de soldadura de suciedad,
grasas, aceites, óxidos y contaminantes, remover el
material corroído, deformado o fatigado, se deben reparar
la grietas.
Maquinación de piezas
Reparación de moldes mediante soldadura de
aporte por láser
• En la soldadura por deposición con láser, el
área de la pieza rota o dañada se rellena
usando varilla de aportación. El alambre es
guiado sobre el componente de manera que
el haz láser provoca la fusión conjunta y
simultánea del alambre y la superficie del
material base, en el orden de un
milisegundo.
Ventajas: provienen de una mayor velocidad de calentamiento y enfriamiento, y volúmenes
menores del baño de fusión. La zona afectada térmicamente en la pieza es mucho menor, y los
riesgos de distorsiones, debilitamiento y formación de grietas se reducen considerablemente.
Además, se pueden alcanzar mejores propiedades en las capas del cordón por medio de
estructuras de grano fino ó empleando varilla de aportación de distintas aleaciones.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Torno
• https://es.scribd.com/doc/169284722/Historia-Del-Torno-Cnc
• https://somisa.mx/la-historia-de-la-soldadura/
• http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/15014-Reparacion-de-moldes-mediante-soldadura-de-
aporte-por-laser.html
• https://www.revistavirtualpro.com/biblioteca/fenomenos-de-desgaste-y-reparacion-con-soldadura
• https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/14354/7.%20TESIS%20MASTER%20DIMM.pdf?sequence=1
• http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/15014-Reparacion-de-moldes-mediante-soldadura-de-
aporte-por-laser.html
• https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6299/Memoria-
%C3%93liver%20Luengo%20L%C3%B3pez-
%20Estudio%20de%20fricci%C3%B3n%20y%20desgaste%20de%20capas%20de%20aleaci%C3%B3n%20de%
20NiP.pdf
• RECUPERACIÓN DE PIEZAS DESGASTADAS CON RECUBRIMIENTOS PROTECTORES. JOSÉ LUDDEY MARULANDA , GONZALO
TRUJILLO S. Scientia et Technica Año XIII, No 37, Diciembre de 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701
• SOLDADURA DE REPARACIÓN, RECARGUE Y FUNDICIÓN. Angela Lázaro Martín. LINCOLN KD, S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos
Robert Orellana
 
Powerpointmarina
PowerpointmarinaPowerpointmarina
Powerpointmarina
Marina
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
romarioromarubio
 
Soldeo blando fuerte
Soldeo blando fuerteSoldeo blando fuerte
Soldeo blando fuerte
kortizeg
 
Aleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientosAleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientos
tecnokent
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
LEONEL Aguilar Chavez
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
sorligia
 
1 concepto de soldadura
1 concepto de soldadura1 concepto de soldadura
1 concepto de soldadura
Rosita Ramos
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
MELISSAKARENPALIZAFR
 
Defectos de la soldadura
Defectos de la soldaduraDefectos de la soldadura
Defectos de la soldadura
jesus aldazoro
 
3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos
Luis Magaña
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
karentriana
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
paco_mg3
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
ENg W. LOPEZ
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
Andrés Colorado
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
antonioviera8
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
guestf60242
 
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacionsoldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
Jhoel Erick
 
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
 la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em... la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
Jose Chiquillo Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos9 materiales ceramicos
9 materiales ceramicos
 
Powerpointmarina
PowerpointmarinaPowerpointmarina
Powerpointmarina
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
 
Soldeo blando fuerte
Soldeo blando fuerteSoldeo blando fuerte
Soldeo blando fuerte
 
Aleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientosAleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientos
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
 
1 concepto de soldadura
1 concepto de soldadura1 concepto de soldadura
1 concepto de soldadura
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
 
Defectos de la soldadura
Defectos de la soldaduraDefectos de la soldadura
Defectos de la soldadura
 
3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacionsoldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
 
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
 la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em... la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
la fabricacion de tubos sin costura. Tubos soldados. Punzonado, estirado, Em...
 

Similar a Reparaciones de moldes y de piezas

uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
jessdayana3
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
ciro_21
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jcu41
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Acero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concretoAcero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concreto
Lanfranco Mormino
 
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
Jose Damian Calan Canche
 
fichas comparativas
fichas comparativasfichas comparativas
fichas comparativas
darwindavidsuarezcolmenarez
 
9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka
José Osorio Tello
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
feragama
 
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgiaMateriales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
JuanAmmn1
 
CORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptx
CORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptxCORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptx
CORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptx
GHERALDINEHERNANDEZ
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
MoisesRafael3
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Macarena Gonzalez
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Julian Silva
 
soldadura.pptx
soldadura.pptxsoldadura.pptx
soldadura.pptx
DarelysZulay
 
Materiales para hacer Macetas
Materiales para hacer MacetasMateriales para hacer Macetas
Materiales para hacer Macetas
depetris.45
 
SESION 03.pdf
SESION 03.pdfSESION 03.pdf
SESION 03.pdf
Fernando Moncada
 
Cerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantesCerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantes
jazmardav
 

Similar a Reparaciones de moldes y de piezas (20)

uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Acero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concretoAcero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concreto
 
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
 
fichas comparativas
fichas comparativasfichas comparativas
fichas comparativas
 
9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
 
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgiaMateriales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
 
CORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptx
CORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptxCORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptx
CORROSION POR SOLDADURA EN METALES .pptx
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
soldadura.pptx
soldadura.pptxsoldadura.pptx
soldadura.pptx
 
Materiales para hacer Macetas
Materiales para hacer MacetasMateriales para hacer Macetas
Materiales para hacer Macetas
 
SESION 03.pdf
SESION 03.pdfSESION 03.pdf
SESION 03.pdf
 
Cerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantesCerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantes
 

Más de Mauricio Lopez

Quantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phononQuantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phonon
Mauricio Lopez
 
Procesos superficiales
Procesos superficialesProcesos superficiales
Procesos superficiales
Mauricio Lopez
 
Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
Mauricio Lopez
 
Fotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductoresFotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductores
Mauricio Lopez
 
Cristales fotonicos
Cristales fotonicosCristales fotonicos
Cristales fotonicos
Mauricio Lopez
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
Mauricio Lopez
 
Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
Mauricio Lopez
 
La guadua como materia prima de otros productos
La guadua como materia prima de otros productosLa guadua como materia prima de otros productos
La guadua como materia prima de otros productos
Mauricio Lopez
 

Más de Mauricio Lopez (8)

Quantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phononQuantum dot cavity phonon
Quantum dot cavity phonon
 
Procesos superficiales
Procesos superficialesProcesos superficiales
Procesos superficiales
 
Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
 
Fotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductoresFotodetectores semiconductores
Fotodetectores semiconductores
 
Cristales fotonicos
Cristales fotonicosCristales fotonicos
Cristales fotonicos
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
 
Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
 
La guadua como materia prima de otros productos
La guadua como materia prima de otros productosLa guadua como materia prima de otros productos
La guadua como materia prima de otros productos
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Reparaciones de moldes y de piezas

  • 1. Reparaciones de moldes y de piezas Mauricio López
  • 2. Reseña Histórica • El Torno: • La existencia de tornos está atestiguada desde al menos el año 850 a. C. La imagen más antigua conocida se conserva en la tumba de un sumo sacerdote egipcio llamado Petosiris (siglo IV a. C.). • Durante el siglo XVII, se desarrollaron tornos capaces de dar forma a una pieza metálica. • 1780: Jacques de Vaucanson construye un torno con portaherramientas deslizante. • 1820: Thomas Blanchard inventa el torno copiador. • 1840: desarrollo del torno revólver. • 1940: John T. Parsons y Frank L. Stulen primeros avances en CNC
  • 3. Reseña Histórica • La Soldadura • En la edad media se conocía soldadura de fragua. • En 1800, Sir Humphry Davy descubrió el arco eléctrico. • Los electrodos de metal por el ruso Nikolai Slavyanov y el norteamericano, C. L. Coffin a finales de los años 1800. • Strohmenger lanzó un electrodo de metal recubierto en Gran Bretaña, que dio un arco más estable, y en 1919. • El acetileno fue descubierto en 1836 por Edmund Davy, pero su uso en la soldadura no fue práctico hasta cerca de 1900. • La soldadura automática en 1920, en la que el alambre del electrodo era alimentado continuamente y había flujo de gas. • 1930 la soldadura de perno. • 1941 la soldadura de arco de gas con electrodo de tungsteno • 1957 fue inventada la soldadura de arco de plasma • 1961 la soldadura por electro-gas. • 1960, la soldadura por rayo láser, soldadura automatizada de alta velocidad Soldadura por fricción
  • 4. Fenómenos de desgaste Desgaste: • Desgaste mecánico. • Desgaste térmico. • Desgaste Químico o Electroquímico. Tipos de desgaste: Abrasión por pequeñas partículas Erosión partículas a velocidad, deformación elástica, plástica. Cavitación Impacto Corrosión Fatiga Calor Percusión impactos repetidos de cuerpos sólidos de tamaño mayor. desgaste híbridos Adherencia (fricción),
  • 6. Tasa de desgaste • Para propósitos de diseño y desarrollo de materiales es necesario tener algún parámetro cuantitativo universal para el desgaste. Siendo Vol el volumen desgastado, W el peso aplicado y x la distancia recorrida. Sus unidades son: 𝑚𝑚3 𝑁–1 𝑚𝑚–1. Una vez se ha determinado los mecanismos de desgaste presentes en un equipo o componente, se recurre a la ciencia de materiales para determinar qué aleación o recubrimiento, ya sea metálico, polimérico, cerámico o una mezcla de ellos, permite prolongar su duración en servicio.
  • 7. Tipos de recubrimientos • Niquelado • Anodizado • Cromado • Cobrizado • Galvanizado • Zincado • Pinturas • Lacas • Barnices baño electrolítico
  • 8. Recubrimientos Duros: • Carburos; de cromo, vanadio, boro, titanio, tungsteno, otros. • Análisis metalográficos; Forma, distribución y cantidad de carburos. El hidrógeno reacciona con el carbono para formar metano que a su vez reacciona con el wolframio para formar el carburo, según: W + CH4 WC + 2H2 Técnicas de aplicación de revestimientos, que incluyen soldadura especiales, rociado térmico, electrodeposición, deposición física de vapor (PVD) y deposición química de vapor (CVD).
  • 9. Recubrimientos Automotrices Recubrimiento rozando con un eje de acero Velocidad de desgaste (m3/Nm) Coeficiente de fricción Níquel teflón / acero 3×10-15-15 0,10-0,07 Níquel químico / acero 3,4×10-13-13 0,38-0,21 Cromo duro / acero 6,9×10-14 0,21-0,15 Acero / acero 5,5×10-12 0,48-0,30 Recubrimiento Ni P 2-4 % Ni P 5-7% Ni P 10-12% NiPTFE Cromo duro Níquel electrolítico Horas C.N.S. 48h. 100h. 1000h. 240h. 24h. >24h. Tabla Poder Anticorrosivo Tabla Comparativa Desgaste
  • 10. Revestimientos poliméricos • La adhesión al substrato es la propiedad más importante de un revestimiento polimérico, ya que, sin una buena adhesión, no pueden existir adecuadamente las otras propiedades como resistencia al impacto, abrasión y corrosión entre otras. • La fuerza de unión polímero-metal: • Químicas: Que son las más fuertes, pero necesitan de grupos funcionales tanto en la molécula polimérica, como en el substrato metálico. • Polares: Que unen el revestimiento o soldadura polimérica al substrato metálico con una fuerza media. • Polares inducidas: También llamadas de Van Der Waals, que son las más débiles y son las fuerzas intermoleculares en los termoplásticos.
  • 11. Producción de moldes • Compactación: pulvimetalurgia polvos se compacta. La técnica más corriente es el prensado en frío unidireccional, se puede utilizar prensado en caliente y/o isostático. Sinterización: se efectúa en fase líquida sobre el molde por compactación. se sinterizan a temperaturas entre 1370-1425 °C. • Fundición o esmelter:Se utilizan moldes de Arena. • Procesos de deformación plástica: Un material dúctil se deforma por la aplicación de fuerzas que superan el límite del material a la deformación. • Mecanizado: Procesos de eliminación de material, mediante los cuales se quita el exceso de material a la pieza de partida para obtener la geometría final.
  • 12. Proceso de fabricación de los carburos cementados Polvos
  • 13. Reparación  Las diferentes reparaciones a las que se enfrenta el soldador de mantenimiento. Roturas • La pieza se ha dividido en dos o más partes debido a la aplicación de un esfuerzo superior a su resistencia (golpe, sobrepresión, etc.). Fisuras • Antes de producirse la rotura, las fisuras nos avisan del sobre-esfuerzo que la pieza está resistiendo. Refuerzos • En general, un refuerzo es un componente que se añade a una pieza sometida a un esfuerzo superior a su resistencia, con la finalidad de aumentar el espesor efectivo de la pieza y así también su resistencia.  Preparar un material .para su reparación  Si se conoce la composición y características del metal base: • Precalentar la pieza a la temperatura que corresponde según su composición y espesor. La temperatura de precalentamiento se puede calcular aplicando las siguientes fórmulas: Ceq es el carbono equivalente en función de la composición química del metal base Ce es el carbono equivalente en función del espesor del material base e es el espesor del material base, en mm. CT es el carbono equivalente total Tp es la temperatura de precalentamiento que se recomienda.
  • 14. Análisis Metalográfico • Es el estudio microscópico de las características estructurales de los materiales. Es posible determinar el tamaño y estructura de grano, determinación de espesor de recubrimiento, la calidad de tratamiento térmico, calidad de la soldadura y revestimiento, conteo de fases, etc. • La metalografía es un elemento clave en muchas investigaciones y a menudo proporciona la evidencia crítica necesaria para hacer una determinación definitiva de la causa de la falla. • El estándar más común para el análisis metalográfico es el ASTM E3, sin embargo, podemos adecuarnos a los requerimientos específicos del cliente. • De igual forma CYTI tiene la capacidad para realizar la técnica de replicas Metalográficas en campo, sin tener que destruir la muestra ni desmontarla. Esto se realiza conforme al estándar ASTM E1351.
  • 15. Recuperación por soldadura • Soldaduras de arco eléctrico, mig, tig o micro-plasma.Para seleccionar el revestimiento más adecuado se debe identificar el tipo de desgaste y el metal base. Para una buena aplicación del revestimiento protector, hay que tener en cuenta la preparación superficial y para esto hay que limpiar la zona de soldadura de suciedad, grasas, aceites, óxidos y contaminantes, remover el material corroído, deformado o fatigado, se deben reparar la grietas.
  • 17. Reparación de moldes mediante soldadura de aporte por láser • En la soldadura por deposición con láser, el área de la pieza rota o dañada se rellena usando varilla de aportación. El alambre es guiado sobre el componente de manera que el haz láser provoca la fusión conjunta y simultánea del alambre y la superficie del material base, en el orden de un milisegundo. Ventajas: provienen de una mayor velocidad de calentamiento y enfriamiento, y volúmenes menores del baño de fusión. La zona afectada térmicamente en la pieza es mucho menor, y los riesgos de distorsiones, debilitamiento y formación de grietas se reducen considerablemente. Además, se pueden alcanzar mejores propiedades en las capas del cordón por medio de estructuras de grano fino ó empleando varilla de aportación de distintas aleaciones.
  • 18. Bibliografía • https://es.wikipedia.org/wiki/Torno • https://es.scribd.com/doc/169284722/Historia-Del-Torno-Cnc • https://somisa.mx/la-historia-de-la-soldadura/ • http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/15014-Reparacion-de-moldes-mediante-soldadura-de- aporte-por-laser.html • https://www.revistavirtualpro.com/biblioteca/fenomenos-de-desgaste-y-reparacion-con-soldadura • https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/14354/7.%20TESIS%20MASTER%20DIMM.pdf?sequence=1 • http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/15014-Reparacion-de-moldes-mediante-soldadura-de- aporte-por-laser.html • https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6299/Memoria- %C3%93liver%20Luengo%20L%C3%B3pez- %20Estudio%20de%20fricci%C3%B3n%20y%20desgaste%20de%20capas%20de%20aleaci%C3%B3n%20de% 20NiP.pdf • RECUPERACIÓN DE PIEZAS DESGASTADAS CON RECUBRIMIENTOS PROTECTORES. JOSÉ LUDDEY MARULANDA , GONZALO TRUJILLO S. Scientia et Technica Año XIII, No 37, Diciembre de 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 • SOLDADURA DE REPARACIÓN, RECARGUE Y FUNDICIÓN. Angela Lázaro Martín. LINCOLN KD, S.A.