SlideShare una empresa de Scribd logo





“quien quiera atenerse al presente, a lo
actual no comprenderá lo actual”



Michelet

El límite entre lo actual y lo
inactual no se puede precisar
matemáticamente, pero se puede
comprender el presente con la
ayuda del pasado y viceversa
Para poder conocer la
realidad
(presente)
se
necesita el origen de las
cosas, porque una realidad
se comprende mejor por las
causas, decir que hay un
limite entre el pasado y el
presente es una forma
impropia de expresarse
porque ambos mantienen
una relación de causa –
efecto.
El presente humano no es susceptible
de conocimiento científico porque
descubriendo cosas nuevas del
pasado se puede modificar el
presente. Para poder conocer y
comprender el presente se necesita
conocer el pasado y viceversa
•

Ocurre que en una línea determinada, el conocimiento del presente es
directamente más importante todavía para la comprensión del pasado.

• Error pensar que los historiadores deben adoptar en sus investigaciones un
orden que este modelado por el de los acontecimientos.

• El camino natural de toda investigación es el que va de lo mejor conocido a
lo más oscuro.
• Para interpretar la historia no basta con consultar los documentos sino
observar el contexto actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jekyll
JekyllJekyll
EL FEROZ CABECILLA
EL FEROZ CABECILLAEL FEROZ CABECILLA
EL FEROZ CABECILLA
sonnegod
 
La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..
La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..
La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..
Consulting Psychology Group®
 
E_Nietzsche_MauricioRM
E_Nietzsche_MauricioRME_Nietzsche_MauricioRM
E_Nietzsche_MauricioRM
Mauricio Ruiz
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4moyotla
 
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICALA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
k4rol1n4
 
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
cecilia2130
 
POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...
POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...
POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...
Adolfo Vasquez Rocca
 

La actualidad más candente (9)

Jekyll
JekyllJekyll
Jekyll
 
EL FEROZ CABECILLA
EL FEROZ CABECILLAEL FEROZ CABECILLA
EL FEROZ CABECILLA
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..
La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..
La Historia en el Perú - Rubén Vargas Ugarte S. J..
 
E_Nietzsche_MauricioRM
E_Nietzsche_MauricioRME_Nietzsche_MauricioRM
E_Nietzsche_MauricioRM
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICALA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
 
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
 
POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...
POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...
POSTMODERNIDAD Y SOBREINTERPRETACIÓN. LECTURAS PARANOICAS Y MÉTODOS OBSESIVOS...
 

Similar a La historia los hombres y el tiempo.

Los limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactualLos limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactual
JosueMPENUFI
 
Los limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactualLos limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactualtutuy10
 
introducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptxintroducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptx
julissa de jesus de jesus
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICOTIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
k4rol1n4
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaJazmin Vazquez Miranda
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo Ilse Ovalle
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoIsabel Martínez
 
Que es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historiaQue es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historia
k4rol1n4
 

Similar a La historia los hombres y el tiempo. (12)

Los limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactualLos limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactual
 
Los limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactualLos limites entre lo actual y lo inactual
Los limites entre lo actual y lo inactual
 
introducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptxintroducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptx
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICOTIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempo
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempo
 
Que es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historiaQue es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historia
 

Más de Lupitha25

Resumen.
Resumen.Resumen.
Resumen.
Lupitha25
 
La historia de fausto
La historia de faustoLa historia de fausto
La historia de fausto
Lupitha25
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Lupitha25
 
Informe de entrevista
Informe de entrevistaInforme de entrevista
Informe de entrevista
Lupitha25
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
Lupitha25
 
Vinculos de mis videos de las materias
Vinculos de mis videos de las materiasVinculos de mis videos de las materias
Vinculos de mis videos de las materiasLupitha25
 
Tabla. Psicología
Tabla. PsicologíaTabla. Psicología
Tabla. Psicología
Lupitha25
 
Reporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvajeReporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvaje
Lupitha25
 
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantilMapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Lupitha25
 
Ensayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantil
Ensayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantilEnsayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantil
Ensayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantil
Lupitha25
 
Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias.
Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias. Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias.
Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias.
Lupitha25
 
Infancia.
Infancia.Infancia.
Infancia.
Lupitha25
 
Mi infancia
Mi infanciaMi infancia
Mi infancia
Lupitha25
 
Mi pequeña infancia
Mi pequeña infanciaMi pequeña infancia
Mi pequeña infanciaLupitha25
 
Plan de acción gema
Plan de acción gemaPlan de acción gema
Plan de acción gema
Lupitha25
 
Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.
Lupitha25
 
Catálogo de aplicaciones
Catálogo de aplicacionesCatálogo de aplicaciones
Catálogo de aplicaciones
Lupitha25
 
Iro Man
Iro ManIro Man
Iro Man
Lupitha25
 
Escuelas normales rurales
Escuelas normales ruralesEscuelas normales rurales
Escuelas normales rurales
Lupitha25
 
Autobiografía o mi historia de vida
Autobiografía o mi historia de vidaAutobiografía o mi historia de vida
Autobiografía o mi historia de vida
Lupitha25
 

Más de Lupitha25 (20)

Resumen.
Resumen.Resumen.
Resumen.
 
La historia de fausto
La historia de faustoLa historia de fausto
La historia de fausto
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Informe de entrevista
Informe de entrevistaInforme de entrevista
Informe de entrevista
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
Vinculos de mis videos de las materias
Vinculos de mis videos de las materiasVinculos de mis videos de las materias
Vinculos de mis videos de las materias
 
Tabla. Psicología
Tabla. PsicologíaTabla. Psicología
Tabla. Psicología
 
Reporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvajeReporte de Genie. La niña salvaje
Reporte de Genie. La niña salvaje
 
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantilMapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
 
Ensayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantil
Ensayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantilEnsayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantil
Ensayo de los diferentes autores sobre el desarrollo infantil
 
Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias.
Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias. Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias.
Matris de memoria, de la lectura de Fierro Arias.
 
Infancia.
Infancia.Infancia.
Infancia.
 
Mi infancia
Mi infanciaMi infancia
Mi infancia
 
Mi pequeña infancia
Mi pequeña infanciaMi pequeña infancia
Mi pequeña infancia
 
Plan de acción gema
Plan de acción gemaPlan de acción gema
Plan de acción gema
 
Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.Rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación.
 
Catálogo de aplicaciones
Catálogo de aplicacionesCatálogo de aplicaciones
Catálogo de aplicaciones
 
Iro Man
Iro ManIro Man
Iro Man
 
Escuelas normales rurales
Escuelas normales ruralesEscuelas normales rurales
Escuelas normales rurales
 
Autobiografía o mi historia de vida
Autobiografía o mi historia de vidaAutobiografía o mi historia de vida
Autobiografía o mi historia de vida
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La historia los hombres y el tiempo.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  “quien quiera atenerse al presente, a lo actual no comprenderá lo actual”  Michelet
  • 6.  El límite entre lo actual y lo inactual no se puede precisar matemáticamente, pero se puede comprender el presente con la ayuda del pasado y viceversa
  • 7. Para poder conocer la realidad (presente) se necesita el origen de las cosas, porque una realidad se comprende mejor por las causas, decir que hay un limite entre el pasado y el presente es una forma impropia de expresarse porque ambos mantienen una relación de causa – efecto.
  • 8. El presente humano no es susceptible de conocimiento científico porque descubriendo cosas nuevas del pasado se puede modificar el presente. Para poder conocer y comprender el presente se necesita conocer el pasado y viceversa
  • 9.
  • 10. • Ocurre que en una línea determinada, el conocimiento del presente es directamente más importante todavía para la comprensión del pasado. • Error pensar que los historiadores deben adoptar en sus investigaciones un orden que este modelado por el de los acontecimientos. • El camino natural de toda investigación es el que va de lo mejor conocido a lo más oscuro. • Para interpretar la historia no basta con consultar los documentos sino observar el contexto actual