SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO
• PRESENTAR PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON HISTORIETAS REPRESENTATIVAS DE LATINOAMÉRICA A
PARTIR DE UN TRABAJO COLABORATIVO Y AUTORAL CON ÉNFASIS EN EL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS A PARTIR DE TEMAS COMO EDUCAR EN VALORES, CIUDADANÍA GLOBAL, PREJUICIO Y
REPRESENTACIONES
INTRODUCCIÓN
• NECESIDAD DEL PROFESOR BUSCAR NUEVOS MATERIALES PARA SU CLASE
• MATERIAL AUTÉNTICO, ATRAYENTE, MOTIVADOR
• COMUNICACIÓN ESPONTÁNEA
• RIQUEZA PLÁSTICA HISTORIETA
• PRODUCTO CULTURAL
• RETRATO DE LA ACTUALIDAD
• USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
¿QUÉ ES UNA HISTORIETA?
•CÓMIC
historietas quadriños
gibis comiquitas monitos
pepines dibujitos
muñequitos
HISTORIETA = CÓMIC
•ANGLICISMO ACEPTADO POR LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
•ESTRUCTURA NARRATIVA SECUENCIADA QUE COMBINA ELEMENTOS
VERBALES E ICÓNICOS CON UNA RELACIÓN ENTRE SÍ.
EL CÓMIC EN LA CULTURA HISPÁNICA
• ARGENTINA: LARGA TRADICIÓN DE ESTE GÉNERO. SE DESTACAN AUTORES COMO ALBERTO BRECCIA,
EDUARDO RISSO, MAITENA O QUINO
• CHILE: ACTUALMENTE EXPERIMENTA UN RESURGIMIENTO A TRAVÉS DE AUTORES QUE CREAN CÓMICS
INDEPENDIENTES. SE DESTACA LA SERIE Y EL PERSONAJE “CONDORITO”
EL CÓMIC COMO RECURSO DIDÁCTICO
“LA ENSEÑANZA ACTUAL HA CONVERTIDO A LA CÁMARA FOTOGRÁFICA, VÍDEO, CALCULADORA,
PROGRAMADOR... EN INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS TAN APROVECHABLES COMO EL LÁPIZ O LA GOMA DE
BORRAR. EL CÓMIC ES UN VEHÍCULO DIDÁCTICO QUE SE SITÚA CON VENTAJA ENTRE LA ENSEÑANZA
PURAMENTE VERBALISTA, AFORTUNADAMENTE SUPERADA, Y LA EXCLUSIVAMENTE ICÓNICA, CON
CARENCIAS DIFÍCILES DE SUPERAR, TOMANDO AMBAS SUS VIRTUDES EXPRESIVAS PARA OBTENER UNA
EQUILIBRADA SÍNTESIS”. (ROLLÁN MÉNDEZ, SASTRE ZARZUELA, 1986:11)
MARCO COMÚN EUROPEO (2002)
• MATERIAL AUTÉNTICO, PRODUCIDO PARA FINES COMUNICATIVOS SIN NINGUNA INTENCIÓN DE ENSEÑAR
LA LENGUA, SINO DE CIRCULACIÓN SOCIAL, FRECUENTE EN DIFERENTES PAÍSES Y CULTURAS.
PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO
CERVANTES
• INCLUYE LOS CÓMICS COMO GÉNERO DE TRANSMISIÓN ESCRITA PARA LOS NIVELES B Y C.
• EN EL INVENTARIO DE REFERENTES CULTURALES HAY ALUSIONES A ESTE MEDIO NARRATIVO
VENTAJAS (BRINES GANDÍA, 2012)
• CONSTITUYE UN MATERIAL BREVE, RICO LINGÜÍSTICAMENTE, CON SINTAXIS SENCILLA Y MUY ACCESIBLE
PARA CUALQUIER LECTOR
• TRATA DE TEMAS ACTUALES
• POSEE SOPORTE GRÁFICO QUE PERMITE LA LECTURA DEL MENSAJE GESTUAL, POR EJEMPLO
• PERMITE TRABAJAR LA COMPRENSIÓN, INTERPRETACIÓN, SÍNTESIS, SENTIDO TEMPORAL Y ESPACIAL,
ETC.
• PERMITE UNA LECTURA FÁCIL Y CON HUMOR
VENTAJAS EN LAS CLASES DE ELE
• PERMITE TRABAJAR DIFERENTES CONTENIDOS (FONÉTICO-FONOLÓGICO, LINGUÍSTICO, GRAMATICAL,
CULTURAL, LÉXICO-SEMÂNTICO, ETC.)
• PERMITE TRABAJAR LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
• ES UN MATERIAL AUTÉNTICO
• ES UN RECURSO DINAMIZADOR, COMUNICATIVO Y FAMILIAR PARA EL ALUMNO
• FAVORECE EL TRABAJO COOPERATIVO Y LÚDICO
• PERMITE LA PRODUCCIÓN DE MANERA ATRACTIVA, SENCILLA Y RÁPIDA MEDIANTE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
EL EMPLEO DEL HUMOR
• INSTRUMENTO DE APOYO EN LA ENSEÑANZA
• CONSISTE EN RELAJAR A LOS ESTUDIANTES
• CREAR UN CLIMA DIVERTIDO
MAFALDA
• 1963 - ARGENTINA
• JOAQUÍN SALVADOR LAVADO (QUINO)
• FAMILIA TÍPICA DE CLASSE MEDIA DE UN BARRIO PORTEÑO DE SAN TELMO
• NIÑA CURIOSA, INQUIETA, REBELDE Y CONTESTATARIA, SEGURA DE SÍ MISMA, SABE LO QUE BUSCA, PERO
REFLEJA PESIMISMO ANTE LA SITUACIÓN MUNDIAL.
• PRESENTA UN ESTEREOTIPO DEL MUNDO ADULTO Y DE LA SOCIEDADE MODERNA ARGENTINA
• ESTÁ A FAVOR DE LA PAZ, LA DEMOCRACIA,LOS DERECHOS HUMANOS
CONDORITO
• 1949 – CHILE
• RENÉ RÍOS (PEPO)
• REPRESENTADO COMO UN HOMBRE-CONDOR (ALUSIÓN AL ESCUDO NACIONAL DE CHILE)
QUE VIVE EN UNA CIUDAD FICTICIA LLAMADA PELOTILLEHUE
• REFLEJA AL TÍPICO CHILENO DIFUNDIENDO SU CULTURA E IDENTIDAD
• REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CAMPESINO PÍCARO Y BROMISTA QUE INTENTA VENCER LOS REVESES DE LA VIDA EN LA
CIUDAD
• BUEN AMIGO, ASTUTO, PÍCARO, CON LA TALLA EN LA BOCA, PATIPERRO Y ENAMORADO ETERNO
• VISTE CAMISETA ROJA (COLOR DE LA SELECCIÓN CHILENA) Y PANTALONES NEGROS (TÍPICO DEL CAMPESINO)
• BASÓ SU HUMOR EN LA CONTINGENCIA POLÍTICA Y SOCIAL NACIONAL, ALUDE A LOS CAMBIOSEN EL PAÍS Y EN EL MUNDO.
• SE PARECE MUCHO A LOS DENOMINADOSCIUDADANOS COMUNES (NO COMO LA CULTA MAFALDA), CUYAS VIDAS SOLO SE
CENTRAN EN TRABAJAR, AUNQUE CAIGAN EN LA ILEGALIDADE Y EL ENGANO.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
• DESAFÍOS: DISEÑAR UN CURSO, PREPARAR O COMPLEMENTAR UNIDADES DIDÁCTICAS, PREPARAR UNA CLASE,
SELECCIONAR MATERIALES, DEFINIR HERRAMIENTAS, UN ENFOQUE O METODOLOGÍA, ETC.
• MOTIVAR A NUESTROS ALUMNOS, DESARROLLAR SU AUTONOMÍA, FOMENTAR UN TRABAJO CREATIVO Y
COLABORATIVO, DESARROLLAR SU COMPETENCIA COMUNICATIVA, PROMOVER SU FORMACIÓN DE
CIUDADANO GLOBAL Y CRÍTICO, PREPARAR AL ALUMNO PARA UNA SOCIEDAD QUE CAMBIA CONSTANTEMENTE.
• ES NECESARIO ANALIZAR Y CONSIDERAR: EL CONTEXTO EDUCATIVO, LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LOS
ALUMNOS Y DE LA INSTITUCIÓN, LA MODALIDAD EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO, PRESENCIAL, BLENDED, O
A DISTANCIA, LA RATIO, EL NIVEL LINGÜÍSTICO, LA MOTIVACIÓN, LA CARGA HORARIA Y LOS RECURSOS
DISPONIBLES, ETC.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
• ALUMNOS: NATIVOS DIGITALES
• UTILIZAR LAS TIC NO GARANTIZA INNOVACIÓN
• INTEGRAR LAS TIC A LA ENSEÑANZA DE FORMA INNOVADORA, USAR PEDAGÓGICAMENTE LAS INNÚMERAS
HERRAMIENTAS Y RECURSOS QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES DE FORMA CRÍTICA, SIGNIFICATIVA,
ACTIVA Y AUTORAL
• DESARROLLAR EN NUESTROS ALUMNOS LA CAPACIDAD DE INVESTIGAR, SELECCIONAR INFORMACIONES Y
PRODUCIR CONOCIMIENTO.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
• LAS TIC PROMUEVEN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE PORQUE LOS ALUMNOS INVESTIGAN,
CREAN Y TRABAJAN DE FORMA COLABORATIVA, ESTO HACE CON QUE SE COMPROMETAN MÁS ACTIVAMENTE (FILATRO,
2005)
• MODELO BLENDED: MOVIMIENTO CONTINUO EN QUE LA CLASE COMIENZA PRESENCIAL, VA A LO VIRTUAL Y VUELVE A SER
PRESENCIAL. PERMITE COMBINAR DIFERENTES METODOLOGÍAS: SE APRENDE EN GRUPO, EN COMUNIDAD, VIRTUALMENTE Y
PRESENCIALMENTE (MORAN, 2014)
• EL BLENDED PERMITE POTENCIAR EL USO DEL TIEMPO EN CLASE (FILATRO, 2005)
• LAS TIC OFRECEN HERRAMIENTAS QUE PERMITEN QUE EL PROFESOR ACOMPAÑE EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE FORMA
INDIVIDUAL, LAS ACTIVIDADES SE PUEDEN ADECUAR A DIFERENTES ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE (FILATRO, 2005).
NUEVAS TECNOLOGÍAS
• NATIVOS DIGITALES: PROCESAN LAS INFORMACIONES DE FORMA MÁS RÁPIDA; PROCESAN MÚLTIPLES
INFORMACIONES AL MISMO TIEMPO; LAS ACCEDEN DE FORMA ALEATORIA; LEEN E INTERPRETAN
GRÁFICOS E IMÁGENES CON MÁS FACILIDAD; CONECTIVIDAD MUNDIAL E INSTANTÁNEA; APRENDEN
ACTIVAMENTE, DESCUBREN Y EXPLORAN, NO LEEN INSTRUCCIONES; DEBEN SUPERAR DESAFÍOS Y
RESOLVER PROBLEMAS; NECESITAN FEEDBACK INMEDIATO; UTILIZAN LA TECNOLOGÍA CON NATURALIDAD
(PRENSKY, 2001)
• NUEVOS PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS - PROMOVER EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DESAFIADORAS,
CREATIVAS E INNOVADORAS MEDIADAS POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
• MATERIAL DIDÁCTICO: MATERIAL AUTÉNTICO, MUESTRAS DE LENGUA EN USO.
• HERRAMIENTAS Y RECURSOS: LIBROS DIGITALES, PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS, INTERNET, WIKIS,
WEBS, PLATAFORMAS ADAPTATIVAS, SOFTWARES EDUCATIVOS, HERRAMIENTAS DE AUTOR (PERMITEN
LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS WEB), HERRAMIENTAS DEL GOOGLE, BLOG , WIKIS,
PRENSA EN LÍNEA, DICCIONARIOS EN LÍNEA, CANALES DE INTERNET (YOUTUBE), MATERIAL DE LAS
EDITORIALES, APLICACIONES (MAPAS CONCEPTUALES, LÍNEAS DEL TIEMPO, JUEGOS, APLICACIONES),
SOFTWARES , LAS REDES SOCIALES, HERRAMIENTAS DE LAS PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE VIRTUAL,
ETC.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
• LAS TIC PROMUEVEN LA AUTONOMÍA, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA INVESTIGACIÓN, EL TRABAJO ACTIVO Y
SIGNIFICATIVO
• EL PROFESOR POTENCIA EL TRABAJO EN CLASE Y PUEDE TRABAJAR DE FORMA MÁS PERSONALIZADA CON
LOS ALUMNOS QUE TENGAN MÁS DIFICULTAD
• EL PROFESOR DEBE INTEGRAR LAS HERRAMIENTAS, RECURSOS E INSTRUMENTOS ADAPTÁNDOLOS
PEDAGÓGICAMENTE DE FORMA QUE PROPONGA DESAFÍOS, MEDIADOS POR LAS TIC, QUE COLOQUEN AL
ALUMNO EN EL CENTRO DEL APRENDIZAJE, QUE DESARROLLEN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN
LENGUA EXTRANJERA Y LAS COMPETENCIAS NECESARIAS A LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVE.
CONSIDERACIONES FINALES
• ESTE TIPO DE PRÁCTICA PERMITE COMBINAR CONTENIDOS GRAMATICALES Y CULTURALES,
DESARROLLAR EQUILIBRADAMENTE DIFERENTES DESTREZAS, EJERCITAR COMPETENCIAS GENERALES Y
COMUNICATIVAS, TANTO LINGÜÍSTICAS COMO SOCIOLINGÜÍSTICAS Y PRAGMÁTICAS.
• EL CÓMIC PUEDE SER UTILIZADO COMO RECURSO PARA ADQUIRIR LÉXICO DE MANERA INDUCTIVA, YA
QUE ADEMÁS DEL CONTEXTO, CADA VIÑETA PRESENTA UNA SITUACIÓN EN EL ESPACIO Y TEMPO
PRECISOS, LO QUE FACILITA LA COMPRENSIÓN.
• EL CÓMIC POSEE EN SÍ MISMO UNA IMPORTANCIA RELEVANTE COMO REFERENTE CULTURAL.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• BRASIL. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO FUNDAMENTAL. PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS: TERCEIRO E QUARTO
CICLOS DO ENSINO FUNDAMENTAL: INTRODUÇÃO AOS PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS. BRASÍLIA:
MEC/SEF, 1998A. DISPONIBLE EN: <HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/PCN_ESTRANGEIRA.PDF>.
ACCESO EN: 3 DIC. 2015.
• ___. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO FUNDAMENTAL. PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS: TERCEIRO E QUARTO
CICLOS DO ENSINO FUNDAMENTAL: LÍNGUA ESTRANGEIRA. BRASÍLIA: MEC/SEF, 1998B. DISPONIBLE EN:
<HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/PCN_ESTRANGEIRA.PDF>. ACCESO EN: 3 DIC. 2015.
• ___. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO BÁSICA. PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS: ENSINO MÉDIO. BRASÍLIA,
2000. DISPONIBLE EN: <HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/BOOK_VOLUME_01_INTERNET.PDF>.
ACCESO EN: 3 DIC. 2015.
• ___. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO BÁSICA. ORIENTAÇÕES CURRICULARES PARA O ENSINO MÉDIO: LINGUAGENS,
CÓDIGOS E SUAS TECNOLOGIAS. V. 1. BRASÍLIA, 2006. DISPONIBLE EN:
<HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/BOOK_VOLUME_01_INTERNET.PDF>. ACCESO EN: 3 DIC. 2015.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• BRINES GANDÍA, J. 2012. “LA RENTABILIDAD DEL CÓMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA EN E/LE” EN REVISTA FORO DE
PROFESORES DE E/LE. VOLUMEN 8. DISPONIBLE EN
HTTP://WWW.FOROELE.ES/REVISTA/INDEX.PHP/FOROELE/ARTICLE/VIEW/13
• ESCUDERO MEDINA, C. 2007. “UN NUEVO ENFOQUE PARA LA EXPLOTACIÓN DEL CÓMIC EN E/LE” EN FERNÁNDEZ COLOMER, M.
Y ALBELDA MARCO, M. (COORDS.) ACTAS DEL III FORO DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. VALENCIA:
UNIVERSIDAD DE VALENCIA , P. 59-67.
• FILATRO, A; GIORDAN M.; JACOBSOHN, L. V. BALANÇO DE INOVAÇÕES EM EDUCAÇÃO ON-LINE. REVISTA DIGITAL DE
TECNOLOGIA EDUCACIONAL E EDUCAÇÃO À DISTÂNCIA, V. 2, P. 1, 2005. DISPONIBLE EN:
<HTTP://WWW4.PUCSP.BR/TEAD/N2/PDF/ARTIGO9.PDF>. ACCESO EN: 8 DIC. 2015.INSTITUTO CERVANTES. 2006. PLAN
CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES. MADRID: BIBLIOTECA NUEVA
• MARTÍN, A. 2006. “LA INDUSTRIA EDITORIAL DEL CÓMIC EN ESPAÑA” EN BARRERO, M. (COORD.) TEBEOSFERA, BILBAO:
ASTIBERRI, P. 13-32.
• MORAN, J. M. A EDUCAÇÃOQUE DESEJAMOS: NOVOS DESAFIOS E COMO CHEGAR LÁ. 5. ED. CAMPINAS, SP: PAPIRUS, 2011.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• MORAN, J.M. CÓMO FORMAR PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL MUNDO DIGITAL. PROPUESTAS
DESDE BRASIL. DISPONIBLE EN:
HTTP://WWW.ECA.USP.BR/PROF/MORAN/SITE/TEXTOS/EDUCACAO_ONLINE/FORMAR_11122013.PDF
PRENSKY, M. NATIVOS DIGITAIS, IMIGRANTES DIGITAIS. ON THE HORIZON, V. 9, N. 5, NCB UNIVERSITY PRESS,
OCT. 2001.
• REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. 2001. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN ELECTRÓNICA DISPONIBLE
EN HTTP://WWW.RAE.ES
• ROLLÁN MÉNDEZ, M Y SASTRE ZARZUELA, E. 1986. EL CÓMIC EN LA ESCUELA. APLICACIONES DIDÁCTICAS.
VALLADOLID: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
• SCHLEMMER, E. INOVAÇÕES? TECNOLÓGICAS? NA EDUCAÇÃO. IN: MILL, D. R. S.; PIMENTEL, N. M. (ORG.).
EDUCAÇÃO À DISTÂNCIA: DESAFIOS CONTEMPORÂNEOS. 1 ED. SÃO CARLOS: EDUFCAR, 2010.
• VV.AA. 2002. MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA,
EVALUACIÓN. MADRID: MECD Y ANAYA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_trstrs
 
UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"rosamavg
 
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - NariñoInsitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
ll
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundobeneficiadosguamal
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Thomas Ramirez
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
luchito70
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
Nombre Apellidos
 
Escribir cuentos es una aventura
Escribir cuentos es una aventuraEscribir cuentos es una aventura
Escribir cuentos es una aventura
Willy Garcia
 
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Silabo lectoescritura
Silabo lectoescrituraSilabo lectoescritura
Silabo lectoescritura
Esther Amaro
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticFloresmiro Galindo
 
4. proyecto leo, escribo y me divierto
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me divierto
FORMACIONCPE
 
Sílabo didáctica infantil 2012
Sílabo didáctica infantil  2012Sílabo didáctica infantil  2012
Sílabo didáctica infantil 2012mercedes1948
 
Portafolio Lectura 3ro
Portafolio   Lectura 3roPortafolio   Lectura 3ro
Portafolio Lectura 3ro
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Aprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaAprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaJosue Jimenez Thorrens
 
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Yezz Ortiz
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAemitena
 
Santiago3
Santiago3Santiago3
Santiago3
rpiquin
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_
 
UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"
 
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - NariñoInsitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
 
Escribir cuentos es una aventura
Escribir cuentos es una aventuraEscribir cuentos es una aventura
Escribir cuentos es una aventura
 
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
 
Silabo lectoescritura
Silabo lectoescrituraSilabo lectoescritura
Silabo lectoescritura
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
 
4. proyecto leo, escribo y me divierto
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me divierto
 
Sílabo didáctica infantil 2012
Sílabo didáctica infantil  2012Sílabo didáctica infantil  2012
Sílabo didáctica infantil 2012
 
Portafolio Lectura 3ro
Portafolio   Lectura 3roPortafolio   Lectura 3ro
Portafolio Lectura 3ro
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Aprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaAprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábula
 
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
 
Lecura
LecuraLecura
Lecura
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
Santiago3
Santiago3Santiago3
Santiago3
 

Similar a La historieta latinoamericana y la enseñanza de ELE

Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSHELYCAMET
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSHELYCAMET
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
Denisse Quintero
 
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014Arantxa Ruiz
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
CristianLlanes2
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
DennisFernandoVanega
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
panatulikis
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
panatulikis
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
panatulikis
 
Sesion4 jaipj
Sesion4 jaipjSesion4 jaipj
Sesion4 jaipj
Peter Palma
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Yaneth De Luna
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
Alejandra Garcia Garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 

Similar a La historieta latinoamericana y la enseñanza de ELE (20)

Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
Pedagoía
PedagoíaPedagoía
Pedagoía
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Sesion4 jaipj
Sesion4 jaipjSesion4 jaipj
Sesion4 jaipj
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La historieta latinoamericana y la enseñanza de ELE

  • 1.
  • 2. OBJETIVO • PRESENTAR PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON HISTORIETAS REPRESENTATIVAS DE LATINOAMÉRICA A PARTIR DE UN TRABAJO COLABORATIVO Y AUTORAL CON ÉNFASIS EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A PARTIR DE TEMAS COMO EDUCAR EN VALORES, CIUDADANÍA GLOBAL, PREJUICIO Y REPRESENTACIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN • NECESIDAD DEL PROFESOR BUSCAR NUEVOS MATERIALES PARA SU CLASE • MATERIAL AUTÉNTICO, ATRAYENTE, MOTIVADOR • COMUNICACIÓN ESPONTÁNEA • RIQUEZA PLÁSTICA HISTORIETA • PRODUCTO CULTURAL • RETRATO DE LA ACTUALIDAD • USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
  • 4. ¿QUÉ ES UNA HISTORIETA? •CÓMIC historietas quadriños gibis comiquitas monitos pepines dibujitos muñequitos
  • 5. HISTORIETA = CÓMIC •ANGLICISMO ACEPTADO POR LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA •ESTRUCTURA NARRATIVA SECUENCIADA QUE COMBINA ELEMENTOS VERBALES E ICÓNICOS CON UNA RELACIÓN ENTRE SÍ.
  • 6. EL CÓMIC EN LA CULTURA HISPÁNICA • ARGENTINA: LARGA TRADICIÓN DE ESTE GÉNERO. SE DESTACAN AUTORES COMO ALBERTO BRECCIA, EDUARDO RISSO, MAITENA O QUINO • CHILE: ACTUALMENTE EXPERIMENTA UN RESURGIMIENTO A TRAVÉS DE AUTORES QUE CREAN CÓMICS INDEPENDIENTES. SE DESTACA LA SERIE Y EL PERSONAJE “CONDORITO”
  • 7. EL CÓMIC COMO RECURSO DIDÁCTICO “LA ENSEÑANZA ACTUAL HA CONVERTIDO A LA CÁMARA FOTOGRÁFICA, VÍDEO, CALCULADORA, PROGRAMADOR... EN INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS TAN APROVECHABLES COMO EL LÁPIZ O LA GOMA DE BORRAR. EL CÓMIC ES UN VEHÍCULO DIDÁCTICO QUE SE SITÚA CON VENTAJA ENTRE LA ENSEÑANZA PURAMENTE VERBALISTA, AFORTUNADAMENTE SUPERADA, Y LA EXCLUSIVAMENTE ICÓNICA, CON CARENCIAS DIFÍCILES DE SUPERAR, TOMANDO AMBAS SUS VIRTUDES EXPRESIVAS PARA OBTENER UNA EQUILIBRADA SÍNTESIS”. (ROLLÁN MÉNDEZ, SASTRE ZARZUELA, 1986:11)
  • 8. MARCO COMÚN EUROPEO (2002) • MATERIAL AUTÉNTICO, PRODUCIDO PARA FINES COMUNICATIVOS SIN NINGUNA INTENCIÓN DE ENSEÑAR LA LENGUA, SINO DE CIRCULACIÓN SOCIAL, FRECUENTE EN DIFERENTES PAÍSES Y CULTURAS.
  • 9. PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES • INCLUYE LOS CÓMICS COMO GÉNERO DE TRANSMISIÓN ESCRITA PARA LOS NIVELES B Y C. • EN EL INVENTARIO DE REFERENTES CULTURALES HAY ALUSIONES A ESTE MEDIO NARRATIVO
  • 10. VENTAJAS (BRINES GANDÍA, 2012) • CONSTITUYE UN MATERIAL BREVE, RICO LINGÜÍSTICAMENTE, CON SINTAXIS SENCILLA Y MUY ACCESIBLE PARA CUALQUIER LECTOR • TRATA DE TEMAS ACTUALES • POSEE SOPORTE GRÁFICO QUE PERMITE LA LECTURA DEL MENSAJE GESTUAL, POR EJEMPLO • PERMITE TRABAJAR LA COMPRENSIÓN, INTERPRETACIÓN, SÍNTESIS, SENTIDO TEMPORAL Y ESPACIAL, ETC. • PERMITE UNA LECTURA FÁCIL Y CON HUMOR
  • 11. VENTAJAS EN LAS CLASES DE ELE • PERMITE TRABAJAR DIFERENTES CONTENIDOS (FONÉTICO-FONOLÓGICO, LINGUÍSTICO, GRAMATICAL, CULTURAL, LÉXICO-SEMÂNTICO, ETC.) • PERMITE TRABAJAR LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA • ES UN MATERIAL AUTÉNTICO • ES UN RECURSO DINAMIZADOR, COMUNICATIVO Y FAMILIAR PARA EL ALUMNO • FAVORECE EL TRABAJO COOPERATIVO Y LÚDICO • PERMITE LA PRODUCCIÓN DE MANERA ATRACTIVA, SENCILLA Y RÁPIDA MEDIANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 12. EL EMPLEO DEL HUMOR • INSTRUMENTO DE APOYO EN LA ENSEÑANZA • CONSISTE EN RELAJAR A LOS ESTUDIANTES • CREAR UN CLIMA DIVERTIDO
  • 13.
  • 14. MAFALDA • 1963 - ARGENTINA • JOAQUÍN SALVADOR LAVADO (QUINO) • FAMILIA TÍPICA DE CLASSE MEDIA DE UN BARRIO PORTEÑO DE SAN TELMO • NIÑA CURIOSA, INQUIETA, REBELDE Y CONTESTATARIA, SEGURA DE SÍ MISMA, SABE LO QUE BUSCA, PERO REFLEJA PESIMISMO ANTE LA SITUACIÓN MUNDIAL. • PRESENTA UN ESTEREOTIPO DEL MUNDO ADULTO Y DE LA SOCIEDADE MODERNA ARGENTINA • ESTÁ A FAVOR DE LA PAZ, LA DEMOCRACIA,LOS DERECHOS HUMANOS
  • 15. CONDORITO • 1949 – CHILE • RENÉ RÍOS (PEPO) • REPRESENTADO COMO UN HOMBRE-CONDOR (ALUSIÓN AL ESCUDO NACIONAL DE CHILE) QUE VIVE EN UNA CIUDAD FICTICIA LLAMADA PELOTILLEHUE • REFLEJA AL TÍPICO CHILENO DIFUNDIENDO SU CULTURA E IDENTIDAD • REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CAMPESINO PÍCARO Y BROMISTA QUE INTENTA VENCER LOS REVESES DE LA VIDA EN LA CIUDAD • BUEN AMIGO, ASTUTO, PÍCARO, CON LA TALLA EN LA BOCA, PATIPERRO Y ENAMORADO ETERNO • VISTE CAMISETA ROJA (COLOR DE LA SELECCIÓN CHILENA) Y PANTALONES NEGROS (TÍPICO DEL CAMPESINO) • BASÓ SU HUMOR EN LA CONTINGENCIA POLÍTICA Y SOCIAL NACIONAL, ALUDE A LOS CAMBIOSEN EL PAÍS Y EN EL MUNDO. • SE PARECE MUCHO A LOS DENOMINADOSCIUDADANOS COMUNES (NO COMO LA CULTA MAFALDA), CUYAS VIDAS SOLO SE CENTRAN EN TRABAJAR, AUNQUE CAIGAN EN LA ILEGALIDADE Y EL ENGANO.
  • 16. NUEVAS TECNOLOGÍAS • DESAFÍOS: DISEÑAR UN CURSO, PREPARAR O COMPLEMENTAR UNIDADES DIDÁCTICAS, PREPARAR UNA CLASE, SELECCIONAR MATERIALES, DEFINIR HERRAMIENTAS, UN ENFOQUE O METODOLOGÍA, ETC. • MOTIVAR A NUESTROS ALUMNOS, DESARROLLAR SU AUTONOMÍA, FOMENTAR UN TRABAJO CREATIVO Y COLABORATIVO, DESARROLLAR SU COMPETENCIA COMUNICATIVA, PROMOVER SU FORMACIÓN DE CIUDADANO GLOBAL Y CRÍTICO, PREPARAR AL ALUMNO PARA UNA SOCIEDAD QUE CAMBIA CONSTANTEMENTE. • ES NECESARIO ANALIZAR Y CONSIDERAR: EL CONTEXTO EDUCATIVO, LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LOS ALUMNOS Y DE LA INSTITUCIÓN, LA MODALIDAD EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO, PRESENCIAL, BLENDED, O A DISTANCIA, LA RATIO, EL NIVEL LINGÜÍSTICO, LA MOTIVACIÓN, LA CARGA HORARIA Y LOS RECURSOS DISPONIBLES, ETC.
  • 17. NUEVAS TECNOLOGÍAS • ALUMNOS: NATIVOS DIGITALES • UTILIZAR LAS TIC NO GARANTIZA INNOVACIÓN • INTEGRAR LAS TIC A LA ENSEÑANZA DE FORMA INNOVADORA, USAR PEDAGÓGICAMENTE LAS INNÚMERAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES DE FORMA CRÍTICA, SIGNIFICATIVA, ACTIVA Y AUTORAL • DESARROLLAR EN NUESTROS ALUMNOS LA CAPACIDAD DE INVESTIGAR, SELECCIONAR INFORMACIONES Y PRODUCIR CONOCIMIENTO.
  • 18. NUEVAS TECNOLOGÍAS • LAS TIC PROMUEVEN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE PORQUE LOS ALUMNOS INVESTIGAN, CREAN Y TRABAJAN DE FORMA COLABORATIVA, ESTO HACE CON QUE SE COMPROMETAN MÁS ACTIVAMENTE (FILATRO, 2005) • MODELO BLENDED: MOVIMIENTO CONTINUO EN QUE LA CLASE COMIENZA PRESENCIAL, VA A LO VIRTUAL Y VUELVE A SER PRESENCIAL. PERMITE COMBINAR DIFERENTES METODOLOGÍAS: SE APRENDE EN GRUPO, EN COMUNIDAD, VIRTUALMENTE Y PRESENCIALMENTE (MORAN, 2014) • EL BLENDED PERMITE POTENCIAR EL USO DEL TIEMPO EN CLASE (FILATRO, 2005) • LAS TIC OFRECEN HERRAMIENTAS QUE PERMITEN QUE EL PROFESOR ACOMPAÑE EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE FORMA INDIVIDUAL, LAS ACTIVIDADES SE PUEDEN ADECUAR A DIFERENTES ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE (FILATRO, 2005).
  • 19. NUEVAS TECNOLOGÍAS • NATIVOS DIGITALES: PROCESAN LAS INFORMACIONES DE FORMA MÁS RÁPIDA; PROCESAN MÚLTIPLES INFORMACIONES AL MISMO TIEMPO; LAS ACCEDEN DE FORMA ALEATORIA; LEEN E INTERPRETAN GRÁFICOS E IMÁGENES CON MÁS FACILIDAD; CONECTIVIDAD MUNDIAL E INSTANTÁNEA; APRENDEN ACTIVAMENTE, DESCUBREN Y EXPLORAN, NO LEEN INSTRUCCIONES; DEBEN SUPERAR DESAFÍOS Y RESOLVER PROBLEMAS; NECESITAN FEEDBACK INMEDIATO; UTILIZAN LA TECNOLOGÍA CON NATURALIDAD (PRENSKY, 2001) • NUEVOS PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS - PROMOVER EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DESAFIADORAS, CREATIVAS E INNOVADORAS MEDIADAS POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
  • 20. NUEVAS TECNOLOGÍAS • MATERIAL DIDÁCTICO: MATERIAL AUTÉNTICO, MUESTRAS DE LENGUA EN USO. • HERRAMIENTAS Y RECURSOS: LIBROS DIGITALES, PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS, INTERNET, WIKIS, WEBS, PLATAFORMAS ADAPTATIVAS, SOFTWARES EDUCATIVOS, HERRAMIENTAS DE AUTOR (PERMITEN LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS WEB), HERRAMIENTAS DEL GOOGLE, BLOG , WIKIS, PRENSA EN LÍNEA, DICCIONARIOS EN LÍNEA, CANALES DE INTERNET (YOUTUBE), MATERIAL DE LAS EDITORIALES, APLICACIONES (MAPAS CONCEPTUALES, LÍNEAS DEL TIEMPO, JUEGOS, APLICACIONES), SOFTWARES , LAS REDES SOCIALES, HERRAMIENTAS DE LAS PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE VIRTUAL, ETC.
  • 21. NUEVAS TECNOLOGÍAS • LAS TIC PROMUEVEN LA AUTONOMÍA, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA INVESTIGACIÓN, EL TRABAJO ACTIVO Y SIGNIFICATIVO • EL PROFESOR POTENCIA EL TRABAJO EN CLASE Y PUEDE TRABAJAR DE FORMA MÁS PERSONALIZADA CON LOS ALUMNOS QUE TENGAN MÁS DIFICULTAD • EL PROFESOR DEBE INTEGRAR LAS HERRAMIENTAS, RECURSOS E INSTRUMENTOS ADAPTÁNDOLOS PEDAGÓGICAMENTE DE FORMA QUE PROPONGA DESAFÍOS, MEDIADOS POR LAS TIC, QUE COLOQUEN AL ALUMNO EN EL CENTRO DEL APRENDIZAJE, QUE DESARROLLEN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA Y LAS COMPETENCIAS NECESARIAS A LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVE.
  • 22. CONSIDERACIONES FINALES • ESTE TIPO DE PRÁCTICA PERMITE COMBINAR CONTENIDOS GRAMATICALES Y CULTURALES, DESARROLLAR EQUILIBRADAMENTE DIFERENTES DESTREZAS, EJERCITAR COMPETENCIAS GENERALES Y COMUNICATIVAS, TANTO LINGÜÍSTICAS COMO SOCIOLINGÜÍSTICAS Y PRAGMÁTICAS. • EL CÓMIC PUEDE SER UTILIZADO COMO RECURSO PARA ADQUIRIR LÉXICO DE MANERA INDUCTIVA, YA QUE ADEMÁS DEL CONTEXTO, CADA VIÑETA PRESENTA UNA SITUACIÓN EN EL ESPACIO Y TEMPO PRECISOS, LO QUE FACILITA LA COMPRENSIÓN. • EL CÓMIC POSEE EN SÍ MISMO UNA IMPORTANCIA RELEVANTE COMO REFERENTE CULTURAL.
  • 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • BRASIL. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO FUNDAMENTAL. PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS: TERCEIRO E QUARTO CICLOS DO ENSINO FUNDAMENTAL: INTRODUÇÃO AOS PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS. BRASÍLIA: MEC/SEF, 1998A. DISPONIBLE EN: <HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/PCN_ESTRANGEIRA.PDF>. ACCESO EN: 3 DIC. 2015. • ___. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO FUNDAMENTAL. PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS: TERCEIRO E QUARTO CICLOS DO ENSINO FUNDAMENTAL: LÍNGUA ESTRANGEIRA. BRASÍLIA: MEC/SEF, 1998B. DISPONIBLE EN: <HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/PCN_ESTRANGEIRA.PDF>. ACCESO EN: 3 DIC. 2015. • ___. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO BÁSICA. PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS: ENSINO MÉDIO. BRASÍLIA, 2000. DISPONIBLE EN: <HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/BOOK_VOLUME_01_INTERNET.PDF>. ACCESO EN: 3 DIC. 2015. • ___. SECRETARIA DE EDUCAÇÃO BÁSICA. ORIENTAÇÕES CURRICULARES PARA O ENSINO MÉDIO: LINGUAGENS, CÓDIGOS E SUAS TECNOLOGIAS. V. 1. BRASÍLIA, 2006. DISPONIBLE EN: <HTTP://PORTAL.MEC.GOV.BR/SEB/ARQUIVOS/PDF/BOOK_VOLUME_01_INTERNET.PDF>. ACCESO EN: 3 DIC. 2015.
  • 24. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • BRINES GANDÍA, J. 2012. “LA RENTABILIDAD DEL CÓMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA EN E/LE” EN REVISTA FORO DE PROFESORES DE E/LE. VOLUMEN 8. DISPONIBLE EN HTTP://WWW.FOROELE.ES/REVISTA/INDEX.PHP/FOROELE/ARTICLE/VIEW/13 • ESCUDERO MEDINA, C. 2007. “UN NUEVO ENFOQUE PARA LA EXPLOTACIÓN DEL CÓMIC EN E/LE” EN FERNÁNDEZ COLOMER, M. Y ALBELDA MARCO, M. (COORDS.) ACTAS DEL III FORO DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. VALENCIA: UNIVERSIDAD DE VALENCIA , P. 59-67. • FILATRO, A; GIORDAN M.; JACOBSOHN, L. V. BALANÇO DE INOVAÇÕES EM EDUCAÇÃO ON-LINE. REVISTA DIGITAL DE TECNOLOGIA EDUCACIONAL E EDUCAÇÃO À DISTÂNCIA, V. 2, P. 1, 2005. DISPONIBLE EN: <HTTP://WWW4.PUCSP.BR/TEAD/N2/PDF/ARTIGO9.PDF>. ACCESO EN: 8 DIC. 2015.INSTITUTO CERVANTES. 2006. PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES. MADRID: BIBLIOTECA NUEVA • MARTÍN, A. 2006. “LA INDUSTRIA EDITORIAL DEL CÓMIC EN ESPAÑA” EN BARRERO, M. (COORD.) TEBEOSFERA, BILBAO: ASTIBERRI, P. 13-32. • MORAN, J. M. A EDUCAÇÃOQUE DESEJAMOS: NOVOS DESAFIOS E COMO CHEGAR LÁ. 5. ED. CAMPINAS, SP: PAPIRUS, 2011.
  • 25. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • MORAN, J.M. CÓMO FORMAR PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL MUNDO DIGITAL. PROPUESTAS DESDE BRASIL. DISPONIBLE EN: HTTP://WWW.ECA.USP.BR/PROF/MORAN/SITE/TEXTOS/EDUCACAO_ONLINE/FORMAR_11122013.PDF PRENSKY, M. NATIVOS DIGITAIS, IMIGRANTES DIGITAIS. ON THE HORIZON, V. 9, N. 5, NCB UNIVERSITY PRESS, OCT. 2001. • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. 2001. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN ELECTRÓNICA DISPONIBLE EN HTTP://WWW.RAE.ES • ROLLÁN MÉNDEZ, M Y SASTRE ZARZUELA, E. 1986. EL CÓMIC EN LA ESCUELA. APLICACIONES DIDÁCTICAS. VALLADOLID: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. • SCHLEMMER, E. INOVAÇÕES? TECNOLÓGICAS? NA EDUCAÇÃO. IN: MILL, D. R. S.; PIMENTEL, N. M. (ORG.). EDUCAÇÃO À DISTÂNCIA: DESAFIOS CONTEMPORÂNEOS. 1 ED. SÃO CARLOS: EDUFCAR, 2010. • VV.AA. 2002. MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN. MADRID: MECD Y ANAYA.