SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
TITULO DEL PROYECTO: LEO, ESCRIBO Y ME DIVIERTO
DOCENTES A CARGO:
 María Agustina Rincón Rodríguez
 Víctor Julio García Rincón
 Virginia Hernández Ortega
 María Obaldina Mantilla Mendoza
 Omaira Wilchez Villamizar
FORMADOR: Cristian Alexander Peña
PRESENTACION
La Institución Educativa Colegio Integrado Campo dos del Municipio de Tibú,
forma ciudadanos integrales y competentes, con principios humanos y científicos,
capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo armónico de la
sociedad. Y a su vez que asuman como propios los valores universales que se
desprendan de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y
adolescentes. Tales como el respeto, responsabilidad, tolerancia, compromiso,
solidaridad y sentido de pertenencia.
NUESTRA COMUNIDAD
Nuestro Municipio se caracteriza por estar integrado por personas trabajadoras,
alegres, con liderazgo, que pertenecen a un estrato social: medio-bajo, entre sus
actividades económicas se destacan principalmente las de carácter agrícola,
ganadero, piscícola, forestal, minero, comercial y turístico.
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Uno de los ejes coyunturales del saber es la creación del conocimiento, proceso
que se logra haciendo un buen uso de la lectura, la comprensión y la escritura,
factores que sin duda alguna se les dificulta a los estudiantes de la básica primaria
de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos, por ello surge este
proyecto que busca desarrollar estrategias lúdicas para mejorar dichos procesos.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo fomentar la lectura y la escritura en los estudiantes de la básica primaria
de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos?
3. JUSTIFICACIÓN
La lectura y la escritura son elementos prioritarios en la formación de los
estudiantes, por ello es importante que en la etapa de educación primaria se
promueva el desarrollo de capacidades relacionadas con la comprensión e
interpretación de textos.
Éste proyecto tiene como finalidad implementar actividades que van dirigidas al
manejo y apropiación de la lectura y la escritura en los estudiantes de primaria de
laInstitución Educativa Colegio Integrado Campo Dos,para el óptimo desarrollo de
las competencias básicas en la formación académica de los mismos.
4. OBJETIVO GENERAL
Crear y desarrollar una estrategia pedagógica lúdica que permita fortalecer el
hábito lecto-escritor en los grados de la básica primaria de los estudiantes de la
Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos.
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Crear juegos didácticos de cuentos, fabulas y mitos por medio de palabras.
Desarrollar historietas a través de imágenes mudas.
Fomentar en el estudiante el hábito de llevar un diario personal.
Realizar talleres de lecto-escritura donde se vincule a la familia.
6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
Motivar en la lectura
La gran dificultad a la hora de motivar al niño en la lectura reside en la falta de
conocimiento, que tienen muchos padres, a la hora de situar a su hijo en este
camino. El interés por la lectura puede ser sugerido al niño de una forma sencilla,
espontánea y duradera, si tu hijo empieza a tener contacto con los libros desde
muy pequeño, antes incluso de aprender a leer. Si los niños están familiarizados
con los libros, según algunas investigaciones, se encontrarán más preparados
para tener éxito en los estudios. El acto de leer o simplemente de ojear un libro
estimulará la inteligencia, la imaginación y la creatividad de los niños. Empieza hoy
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
mismo a construir ese hábito diario tan enriquecedor para él y haz de tu casa una
gran biblioteca. ¡Motiva a tus hijos a que lean!
Consejos para fomentar la lectura en los niños
1. Predicar con el ejemplo. Para empezar, es necesario que tu hijo te vea,
siempre que sea posible, con un libro en la mano. Los niños sentirán más interés
por leer un libro si ven que este hábito está presente en su entorno. Piensa que a
los niños les encantan copiar e imitan como una forma de aprendizaje. Si ellos
notan que te gusta leer y que tratas los libros con cuidado y respeto, ellos
probablemente, harán lo mismo.
2. Fomentar el contacto con el libro. Es necesario estar convencido de que la
lectura debe ser empleada como una forma más de diversión y no como una
obligación. Los libros no deben ser introducidos en el entorno cotidiano del niño
sólo cuando empiece la escuela o esté aprendiendo a leer. El contacto con los
libros debe empezar antes.
4. Leerle en voz alta. Cuando ya sea más mayorcito, lo ideal es leerle en voz alta,
siguiendo siempre las historias del libro. Actualmente, muchos libros se venden
con CD, una idea genial que encanta a los más pequeños. Dedica un rato todos
los días para compartir con tus hijos en brazos el placer de leer un cuento, lejos de
las distracciones de la televisión. Empieza con los cuentos tradicionales, clásicos,
pero fundamentalmente elige libros que le agraden. Si un libro resulta aburrido,
olvídalo y busca otro que sea más interesante.
5. Llevarlo a la biblioteca. Cuando tu hijo pueda estar quieto en un lugar cerrado,
llévale a visitar unabiblioteca. Así, el niño tendrá la oportunidad de familiarizarse
con los libros, aprenderá a manejarlos y estará construyendo una amistad y un
lazo con la lectura. Deseará volver muchas veces para elegir el libro que quiera.
6. Regalarle libros. Otra forma de estimular el interés del niño por los libros, es
convertir un libro en unpremio. Cada vez que tengas que premiarlo por algo
importante., regálale un libro sobre su tema preferido.
7.Anímale a participar de la lectura. Cuando termines de leer el cuento, pídele
que te cuente lo que pasó con algún personaje, o incluso anima a tu hijo a adivinar
lo que pasará al final. Aprovecha para hacer comentarios sobre las situaciones
buenas y malas, y compara un fragmento de la historia con sus experiencias,
haciéndole preguntas como: "¿qué harías en su lugar?, ¿a qué nos ocurrió lo
mismo un día?".
Tomado de: http://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com/
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
7. ARTICULACIÓN DE LAS TIC
Para el desarrollo del Proyecto “Leo, Escribo y me Divierto”, se realizó
investigación del tema a través de la web, se descargaron videos educativos sobre
la temática, y se utilizaron los computadores como herramienta de apoyo
educativo.
Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se
realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este.
8. METODOLOGÍA
La herramienta metodológica a utilizar es la “observación participativa”, puesto que
permite que los estudiantes y el docente se involucren de tal manera que puedan
compartir de forma significativa las experiencias de la cotidianidad y el aula.
Las actividades a realizar son las siguientes:
 Conocimientos previos sobre la importancia de saber leer.
 Manipular material de lectura (libros, cuentos, historias, revistas, tiras cómicas
entre otros).
 Permitir un espacio diario para que los estudiantes se dediquen a la lectura.
 Creación de un diario de aula.
 Utilizaremos el computador para incentivar el interés de los niños y niñas por la
escritura, así como mejorar la ortografía y redacción.
 Evidenciar todo el proceso de enseñanza, mediante el blog.
9. EVALUACIÓN
A medida que se realicen las actividades se desarrollaran algunos test de
conocimiento para indagar acerca de los conocimientos que el niño ha adquirido.
Por tanto es necesario recrearles su imaginación y reforzares con talleres
prácticos, la ejercitación de la imaginación y creatividad al momento de proponer
y construir textos pequeños.
De igual modo, los docentes llevaremos puntual registro del número de palabras
que el estudiante lee por minuto, del respeto de los signos, y de la comprensión
lectora, se trata pues de mejorar la lectura y escritura através de los recursos
tecnológicos para que de una u otra forma motivación sea cada vez mayor y mejor
al momento de leer y escribir.
Tomado de: http://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com/
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
10. CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO
1. Consulta de información (Tema)
2.
Diseño de herramientas
pedagógicas
3. Diseño de actividades didácticas
4. Desarrollo de guía pedagógica
5.
Difusión de las actividades a
desarrollar
6.
Desarrollo de las temáticas en el
aula
7. Retroalimentación del tema
8. Evaluación de las competencias
WEBGAFRIA
 http://cipa-15.blogspot.com/2011/10/proyecto-de-aula-en-lecto-
escritura.html
 http://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com/
 http://diasmacipa8.blogspot.com/2011/10/proyecto-pedagogico-de-
aula_14.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Ana Rosa Mariscal
 
Reciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to gradoReciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014LennysNJ
 
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAPROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAkarla2408
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
LennysNJ
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
Luis Patricio Arias Solis
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
Proyecto de aula 2 do grado
Proyecto de aula 2 do gradoProyecto de aula 2 do grado
Proyecto de aula 2 do gradomaria morales
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
vilmayelitza
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 qmisael hinostroza
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
 
Reciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to gradoReciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to grado
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014
 
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAPROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
 
Proyecto de aula 2 do grado
Proyecto de aula 2 do gradoProyecto de aula 2 do grado
Proyecto de aula 2 do grado
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 q
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 

Destacado

Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo  y me diviertoLeyendo y escribiendo, aprendo  y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
elsy77
 
El%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantil
El%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantilEl%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantil
El%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantilSEIEM
 
PNL
PNLPNL
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
lasenyoana
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TICarturocabeza1
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
La lúdica como estrategia didáctica
La lúdica como estrategia didácticaLa lúdica como estrategia didáctica
La lúdica como estrategia didáctica
Constructivistas
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (11)

Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo  y me diviertoLeyendo y escribiendo, aprendo  y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
 
El%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantil
El%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantilEl%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantil
El%20aprendizaje%20del%20lenguaje%20escrito%20en%20infantil
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
La lúdica como estrategia didáctica
La lúdica como estrategia didácticaLa lúdica como estrategia didáctica
La lúdica como estrategia didáctica
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a 4. proyecto leo, escribo y me divierto

PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
Ingvasquez
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El MesonProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Mesonhemonterrey
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
1098604775
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
Plan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación BásicaPlan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación Básica
pensionado2014
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
Diana Pena Naranjo
 
Diapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primariaDiapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primaria
Elizabeth Matos Hinostroza
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuelaCharlottesjuo
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
CARLOS ANGELES
 
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
mamilas
 
Proyecto de areas
Proyecto de areasProyecto de areas
Proyecto de areasadmafomo
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lecturaEfrén Ingledue
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
auraeridia
 

Similar a 4. proyecto leo, escribo y me divierto (20)

PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
 
Proyecto7 36749
Proyecto7 36749Proyecto7 36749
Proyecto7 36749
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El MesonProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
Plan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación BásicaPlan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación Básica
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Diapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primariaDiapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primaria
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
 
Plan lector primaria
Plan lector primariaPlan lector primaria
Plan lector primaria
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
 
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
 
Proyecto de areas
Proyecto de areasProyecto de areas
Proyecto de areas
 
Orientaciones especificas
Orientaciones especificasOrientaciones especificas
Orientaciones especificas
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
Proyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtualesProyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtuales
 

Más de FORMACIONCPE

7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
FORMACIONCPE
 
6. proyecto me reconozco
6. proyecto   me reconozco6. proyecto   me reconozco
6. proyecto me reconozco
FORMACIONCPE
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
FORMACIONCPE
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
7. proyecto rompecabezas familiar
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
FORMACIONCPE
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
FORMACIONCPE
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
FORMACIONCPE
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
FORMACIONCPE
 
3. proyecto escuela ecologica
3. proyecto   escuela ecologica3. proyecto   escuela ecologica
3. proyecto escuela ecologica
FORMACIONCPE
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
FORMACIONCPE
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 dProyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
FORMACIONCPE
 
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo subgrupo 4 c
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo  subgrupo 4 cProyesto de aula conociendo mi cuerpo  subgrupo 4 c
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo subgrupo 4 c
FORMACIONCPE
 
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 bProyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
FORMACIONCPE
 
Proyecto de aula mi diario ortográfico subgrupo 4 e
Proyecto de aula mi diario ortográfico   subgrupo 4 eProyecto de aula mi diario ortográfico   subgrupo 4 e
Proyecto de aula mi diario ortográfico subgrupo 4 e
FORMACIONCPE
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 fProyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 fFORMACIONCPE
 
Proyecto de aula la caja mágica subgrupo 3 e
Proyecto de aula la caja mágica   subgrupo 3 eProyecto de aula la caja mágica   subgrupo 3 e
Proyecto de aula la caja mágica subgrupo 3 e
FORMACIONCPE
 

Más de FORMACIONCPE (20)

7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
 
6. proyecto me reconozco
6. proyecto   me reconozco6. proyecto   me reconozco
6. proyecto me reconozco
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
7. proyecto rompecabezas familiar
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
 
3. proyecto escuela ecologica
3. proyecto   escuela ecologica3. proyecto   escuela ecologica
3. proyecto escuela ecologica
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 dProyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
 
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo subgrupo 4 c
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo  subgrupo 4 cProyesto de aula conociendo mi cuerpo  subgrupo 4 c
Proyesto de aula conociendo mi cuerpo subgrupo 4 c
 
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 bProyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
 
Proyecto de aula mi diario ortográfico subgrupo 4 e
Proyecto de aula mi diario ortográfico   subgrupo 4 eProyecto de aula mi diario ortográfico   subgrupo 4 e
Proyecto de aula mi diario ortográfico subgrupo 4 e
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 fProyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
 
Proyecto de aula la caja mágica subgrupo 3 e
Proyecto de aula la caja mágica   subgrupo 3 eProyecto de aula la caja mágica   subgrupo 3 e
Proyecto de aula la caja mágica subgrupo 3 e
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

4. proyecto leo, escribo y me divierto

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 TITULO DEL PROYECTO: LEO, ESCRIBO Y ME DIVIERTO DOCENTES A CARGO:  María Agustina Rincón Rodríguez  Víctor Julio García Rincón  Virginia Hernández Ortega  María Obaldina Mantilla Mendoza  Omaira Wilchez Villamizar FORMADOR: Cristian Alexander Peña PRESENTACION La Institución Educativa Colegio Integrado Campo dos del Municipio de Tibú, forma ciudadanos integrales y competentes, con principios humanos y científicos, capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo armónico de la sociedad. Y a su vez que asuman como propios los valores universales que se desprendan de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Tales como el respeto, responsabilidad, tolerancia, compromiso, solidaridad y sentido de pertenencia. NUESTRA COMUNIDAD Nuestro Municipio se caracteriza por estar integrado por personas trabajadoras, alegres, con liderazgo, que pertenecen a un estrato social: medio-bajo, entre sus actividades económicas se destacan principalmente las de carácter agrícola, ganadero, piscícola, forestal, minero, comercial y turístico. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Uno de los ejes coyunturales del saber es la creación del conocimiento, proceso que se logra haciendo un buen uso de la lectura, la comprensión y la escritura, factores que sin duda alguna se les dificulta a los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos, por ello surge este proyecto que busca desarrollar estrategias lúdicas para mejorar dichos procesos.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo fomentar la lectura y la escritura en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos? 3. JUSTIFICACIÓN La lectura y la escritura son elementos prioritarios en la formación de los estudiantes, por ello es importante que en la etapa de educación primaria se promueva el desarrollo de capacidades relacionadas con la comprensión e interpretación de textos. Éste proyecto tiene como finalidad implementar actividades que van dirigidas al manejo y apropiación de la lectura y la escritura en los estudiantes de primaria de laInstitución Educativa Colegio Integrado Campo Dos,para el óptimo desarrollo de las competencias básicas en la formación académica de los mismos. 4. OBJETIVO GENERAL Crear y desarrollar una estrategia pedagógica lúdica que permita fortalecer el hábito lecto-escritor en los grados de la básica primaria de los estudiantes de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos. 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Crear juegos didácticos de cuentos, fabulas y mitos por medio de palabras. Desarrollar historietas a través de imágenes mudas. Fomentar en el estudiante el hábito de llevar un diario personal. Realizar talleres de lecto-escritura donde se vincule a la familia. 6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Motivar en la lectura La gran dificultad a la hora de motivar al niño en la lectura reside en la falta de conocimiento, que tienen muchos padres, a la hora de situar a su hijo en este camino. El interés por la lectura puede ser sugerido al niño de una forma sencilla, espontánea y duradera, si tu hijo empieza a tener contacto con los libros desde muy pequeño, antes incluso de aprender a leer. Si los niños están familiarizados con los libros, según algunas investigaciones, se encontrarán más preparados para tener éxito en los estudios. El acto de leer o simplemente de ojear un libro estimulará la inteligencia, la imaginación y la creatividad de los niños. Empieza hoy
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 mismo a construir ese hábito diario tan enriquecedor para él y haz de tu casa una gran biblioteca. ¡Motiva a tus hijos a que lean! Consejos para fomentar la lectura en los niños 1. Predicar con el ejemplo. Para empezar, es necesario que tu hijo te vea, siempre que sea posible, con un libro en la mano. Los niños sentirán más interés por leer un libro si ven que este hábito está presente en su entorno. Piensa que a los niños les encantan copiar e imitan como una forma de aprendizaje. Si ellos notan que te gusta leer y que tratas los libros con cuidado y respeto, ellos probablemente, harán lo mismo. 2. Fomentar el contacto con el libro. Es necesario estar convencido de que la lectura debe ser empleada como una forma más de diversión y no como una obligación. Los libros no deben ser introducidos en el entorno cotidiano del niño sólo cuando empiece la escuela o esté aprendiendo a leer. El contacto con los libros debe empezar antes. 4. Leerle en voz alta. Cuando ya sea más mayorcito, lo ideal es leerle en voz alta, siguiendo siempre las historias del libro. Actualmente, muchos libros se venden con CD, una idea genial que encanta a los más pequeños. Dedica un rato todos los días para compartir con tus hijos en brazos el placer de leer un cuento, lejos de las distracciones de la televisión. Empieza con los cuentos tradicionales, clásicos, pero fundamentalmente elige libros que le agraden. Si un libro resulta aburrido, olvídalo y busca otro que sea más interesante. 5. Llevarlo a la biblioteca. Cuando tu hijo pueda estar quieto en un lugar cerrado, llévale a visitar unabiblioteca. Así, el niño tendrá la oportunidad de familiarizarse con los libros, aprenderá a manejarlos y estará construyendo una amistad y un lazo con la lectura. Deseará volver muchas veces para elegir el libro que quiera. 6. Regalarle libros. Otra forma de estimular el interés del niño por los libros, es convertir un libro en unpremio. Cada vez que tengas que premiarlo por algo importante., regálale un libro sobre su tema preferido. 7.Anímale a participar de la lectura. Cuando termines de leer el cuento, pídele que te cuente lo que pasó con algún personaje, o incluso anima a tu hijo a adivinar lo que pasará al final. Aprovecha para hacer comentarios sobre las situaciones buenas y malas, y compara un fragmento de la historia con sus experiencias, haciéndole preguntas como: "¿qué harías en su lugar?, ¿a qué nos ocurrió lo mismo un día?". Tomado de: http://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com/
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 7. ARTICULACIÓN DE LAS TIC Para el desarrollo del Proyecto “Leo, Escribo y me Divierto”, se realizó investigación del tema a través de la web, se descargaron videos educativos sobre la temática, y se utilizaron los computadores como herramienta de apoyo educativo. Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este. 8. METODOLOGÍA La herramienta metodológica a utilizar es la “observación participativa”, puesto que permite que los estudiantes y el docente se involucren de tal manera que puedan compartir de forma significativa las experiencias de la cotidianidad y el aula. Las actividades a realizar son las siguientes:  Conocimientos previos sobre la importancia de saber leer.  Manipular material de lectura (libros, cuentos, historias, revistas, tiras cómicas entre otros).  Permitir un espacio diario para que los estudiantes se dediquen a la lectura.  Creación de un diario de aula.  Utilizaremos el computador para incentivar el interés de los niños y niñas por la escritura, así como mejorar la ortografía y redacción.  Evidenciar todo el proceso de enseñanza, mediante el blog. 9. EVALUACIÓN A medida que se realicen las actividades se desarrollaran algunos test de conocimiento para indagar acerca de los conocimientos que el niño ha adquirido. Por tanto es necesario recrearles su imaginación y reforzares con talleres prácticos, la ejercitación de la imaginación y creatividad al momento de proponer y construir textos pequeños. De igual modo, los docentes llevaremos puntual registro del número de palabras que el estudiante lee por minuto, del respeto de los signos, y de la comprensión lectora, se trata pues de mejorar la lectura y escritura através de los recursos tecnológicos para que de una u otra forma motivación sea cada vez mayor y mejor al momento de leer y escribir. Tomado de: http://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com/
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 10. CRONOGRAMA N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO 1. Consulta de información (Tema) 2. Diseño de herramientas pedagógicas 3. Diseño de actividades didácticas 4. Desarrollo de guía pedagógica 5. Difusión de las actividades a desarrollar 6. Desarrollo de las temáticas en el aula 7. Retroalimentación del tema 8. Evaluación de las competencias WEBGAFRIA  http://cipa-15.blogspot.com/2011/10/proyecto-de-aula-en-lecto- escritura.html  http://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com/  http://diasmacipa8.blogspot.com/2011/10/proyecto-pedagogico-de- aula_14.html