SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGUALDAD
DE GÉNERO
EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO
¿ VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DESIGUAL EN CUANTO AL
GÉNERO?
¿ PERSISTEN AÚN LOS PERJUICIOS SEXISTAS?
¿NOSOTROS/AS EDUCADOS EN UNA SOCIEDAD SEXISTA
CONTRIBUIMOS A MANTENER ESTOS ESTEREOTIPOS?
Si la respuesta a
las anteriores
preguntas es SI….
¿ POR QUÉ TRABAJAR LA IGUALDAD EN LA ESCUELA ?
Es cierto que en los centros se están haciendo esfuerzos por llevar a cabo
estrategias y metodologías educativas que contribuyan a romper con los
estereotipos sexistas establecidos, pero que aún queda camino por
recorrer…
En los
materiales
educativos
En la FORMACIÓN
del profesorado
En la innovación: propuestas pedagógicas coeducativas
En los propios espacios
de las escuelas
En el trabajo
conjunto con las
familias para
romper estereotipos
LA RESPONSABILIDAD EL CENTRO EDUCATIVO:
LOS PLANES DE IGUALDAD
Establecer la coeducación como propuesta
pedagógica del centro constituye la política educativa
más idónea para educar en equidad de género desde
las primeras etapas educativas
Es FUNDAMENTAL que en
el entorno educativo se
trabaje en la coeducación y la
corresponsabilidad desde
edades tempranas y en todos
los niveles educativos.
Para ello es necesaria la implicación de toda la comunidad educativa
del centro , impulsando entre todos un PROYECTO COEDUCATIVO
DE TODA LA ESCUELA
El proceso para llevar a
cabo un plan de igualdad
consta de tres fases
principales que se
pueden poner en marcha
de forma consecutiva:
El diagnóstico de igualdad de
género en el centro educativo
El diseño e implementación del plan de igualdad
APRENDER DE LOS MEJORES….
Ejemplos sobre cómo educar en igualdad
de género desde la infancia en las
escuelas pueden encontrarse en diversas
partes tanto de Europa como de España,
de acuerdo con la Guía de buenas
prácticas en coeducación en Europa.
EDUCAR EN LA IGUALDAD COMO UN DEBER
DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
NORMATIVA ESTATAL
Convención de los Derechos del Niño (CDN):
https://www.unicef.org/argentina/spanish/7.-Convencionsobrelosderechos.pdf
Constitución española ( CE)
Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación
Ley 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación
Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía
INSTRUCCIONES de 14 de junio de 2018, de la Dirección General de
Participación y Equidad y de la Dirección General de Ordenación Educativa,
sobre los criterios para la selección de los libros de texto y para la elaboración de
materiales curriculares sin prejuicios sexistas o discriminatorios.
ACUERDO de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021
(BOJA 02-03-2016).
ACUERDO de 19 de enero de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en
Andalucía 2010-2013 (BOJA 16-02-2010).
LA NORMATIVA AUTONÓMICA EN EL DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS: UN EJEMPLO. ANDALUCÍA
LEY 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía. (BOJA 18-12-2007)
ORDEN de 14-11-2006, por la que se establecen los premios «Rosa Regás» a
materiales curriculares que destaquen por su valor coeducativo y se convocan los
correspondientes al año 2006. (BOJA 7-12-2006)
ORDEN de 15-5-2006, por la que se establecen las bases reguladoras de la
concesión de ayudas para la realización de proyectos de coeducación en centros
docentes públicos de Andalucía, dependientes de la Consejería de Educación, y
se efectúa su convocatoria para el año 2006. (BOJA 6-6-2006)
ORDEN de 15-5-2006, por la que se regulan y desarrollan las actuaciones y
medidas establecidas en el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en
Educación. (BOJA 25-5-2006)
ORDEN de 30-3-2006, por la que se establecen incentivos para fomentar una
representación más equitativa del alumnado en ciclos formativos con alto grado de
inserción laboral y con desequilibrio en la relación entre alumnos y alumnas en el
curso 2006/2007 (BOJA 28-4-2006)
ACUERDO de 2-11-2005, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el I
Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación. (BOJA 21-11-2005)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Karla Arrieta Moreira
 
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoMaría Paz Acevedo
 
La observación en educación infantil
La observación en  educación infantilLa observación en  educación infantil
La observación en educación infantil
Merce29
 
Tecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteoTecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteo
Cynthia30082000
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Euler
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
Guia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadoraGuia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadora
Enidolina
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Noción de orden o seriación.pptx
Noción de orden o seriación.pptxNoción de orden o seriación.pptx
Noción de orden o seriación.pptx
vivianapoma2
 
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 añosDesarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
mireyita123
 
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIALCANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2
solmar
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Nociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicialNociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaIrati Izaguirre
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
CintyaCalvache
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
IndiraIbarra
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
 
La observación en educación infantil
La observación en  educación infantilLa observación en  educación infantil
La observación en educación infantil
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Tecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteoTecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteo
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Guia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadoraGuia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadora
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
Noción de orden o seriación.pptx
Noción de orden o seriación.pptxNoción de orden o seriación.pptx
Noción de orden o seriación.pptx
 
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 añosDesarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
 
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIALCANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
 
Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Nociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicialNociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicial
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 

Similar a La Igualdad de género en el ámbito educativo

Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
Mónica López Ramírez
 
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REALAVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
Mª Ángeles Yegles Fraile
 
"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava
"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava
"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava
Defensor del Pueblo Andaluz
 
Guia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujerGuia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujer
Dacil Martin
 
Proyecto plan de igualdad 21 22.
Proyecto plan de igualdad 21 22.Proyecto plan de igualdad 21 22.
Proyecto plan de igualdad 21 22.
CristobalGarcia43
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
María Camacho
 
Carta instrucciones
Carta instruccionesCarta instrucciones
Carta instrucciones
Valores Santos
 
Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.
CristobalGarcia43
 
Guia no. 49_0
Guia no. 49_0Guia no. 49_0
Guia no. 49_0
LORENA MARTINEZ LOPEZ
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
agonloa
 
Guia49
Guia49Guia49
Guia49
itec-admin
 
Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013
Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013
Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013
Ektwr1982
 
Guia no. 49-Convivencia Escolar
Guia no. 49-Convivencia EscolarGuia no. 49-Convivencia Escolar
Guia no. 49-Convivencia Escolar
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarGuia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarcaorozcop
 
Guia no. 49 convivencia escolar - min educacion
Guia no. 49   convivencia escolar - min educacionGuia no. 49   convivencia escolar - min educacion
Guia no. 49 convivencia escolar - min educacion
Luis felipe correa garcia
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...Angela Maria Herrera Viteri
 

Similar a La Igualdad de género en el ámbito educativo (20)

Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
 
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REALAVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
 
"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava
"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava
"Una mirada a menores expuestos a violencia de género" por Dña. M.A. Calatrava
 
Guia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujerGuia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujer
 
Proyecto plan de igualdad 21 22.
Proyecto plan de igualdad 21 22.Proyecto plan de igualdad 21 22.
Proyecto plan de igualdad 21 22.
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
 
Carta instrucciones
Carta instruccionesCarta instrucciones
Carta instrucciones
 
Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.
 
Guia no. 49_0
Guia no. 49_0Guia no. 49_0
Guia no. 49_0
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Guia49
Guia49Guia49
Guia49
 
Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013
Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013
Guías pedagógicas para la convivencia escolar, ley 1620 de 2013
 
GUÍA No.49 PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍA No.49 PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARGUÍA No.49 PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍA No.49 PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Guia n° 49 1
Guia n° 49 1Guia n° 49 1
Guia n° 49 1
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
 
Guia no. 49-Convivencia Escolar
Guia no. 49-Convivencia EscolarGuia no. 49-Convivencia Escolar
Guia no. 49-Convivencia Escolar
 
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarGuia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
 
Guia no. 49 convivencia escolar - min educacion
Guia no. 49   convivencia escolar - min educacionGuia no. 49   convivencia escolar - min educacion
Guia no. 49 convivencia escolar - min educacion
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
 
Guia 49 ok2
Guia 49 ok2Guia 49 ok2
Guia 49 ok2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La Igualdad de género en el ámbito educativo

  • 1. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 2. ¿ VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DESIGUAL EN CUANTO AL GÉNERO? ¿ PERSISTEN AÚN LOS PERJUICIOS SEXISTAS? ¿NOSOTROS/AS EDUCADOS EN UNA SOCIEDAD SEXISTA CONTRIBUIMOS A MANTENER ESTOS ESTEREOTIPOS?
  • 3. Si la respuesta a las anteriores preguntas es SI….
  • 4.
  • 5. ¿ POR QUÉ TRABAJAR LA IGUALDAD EN LA ESCUELA ?
  • 6. Es cierto que en los centros se están haciendo esfuerzos por llevar a cabo estrategias y metodologías educativas que contribuyan a romper con los estereotipos sexistas establecidos, pero que aún queda camino por recorrer…
  • 8. En la FORMACIÓN del profesorado
  • 9. En la innovación: propuestas pedagógicas coeducativas
  • 10. En los propios espacios de las escuelas
  • 11. En el trabajo conjunto con las familias para romper estereotipos
  • 12. LA RESPONSABILIDAD EL CENTRO EDUCATIVO: LOS PLANES DE IGUALDAD Establecer la coeducación como propuesta pedagógica del centro constituye la política educativa más idónea para educar en equidad de género desde las primeras etapas educativas
  • 13. Es FUNDAMENTAL que en el entorno educativo se trabaje en la coeducación y la corresponsabilidad desde edades tempranas y en todos los niveles educativos. Para ello es necesaria la implicación de toda la comunidad educativa del centro , impulsando entre todos un PROYECTO COEDUCATIVO DE TODA LA ESCUELA
  • 14. El proceso para llevar a cabo un plan de igualdad consta de tres fases principales que se pueden poner en marcha de forma consecutiva:
  • 15. El diagnóstico de igualdad de género en el centro educativo
  • 16. El diseño e implementación del plan de igualdad
  • 17. APRENDER DE LOS MEJORES…. Ejemplos sobre cómo educar en igualdad de género desde la infancia en las escuelas pueden encontrarse en diversas partes tanto de Europa como de España, de acuerdo con la Guía de buenas prácticas en coeducación en Europa.
  • 18. EDUCAR EN LA IGUALDAD COMO UN DEBER DE LOS CENTROS EDUCATIVOS NORMATIVA ESTATAL Convención de los Derechos del Niño (CDN): https://www.unicef.org/argentina/spanish/7.-Convencionsobrelosderechos.pdf Constitución española ( CE) Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
  • 19. Ley 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía INSTRUCCIONES de 14 de junio de 2018, de la Dirección General de Participación y Equidad y de la Dirección General de Ordenación Educativa, sobre los criterios para la selección de los libros de texto y para la elaboración de materiales curriculares sin prejuicios sexistas o discriminatorios. ACUERDO de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 (BOJA 02-03-2016). ACUERDO de 19 de enero de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013 (BOJA 16-02-2010). LA NORMATIVA AUTONÓMICA EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: UN EJEMPLO. ANDALUCÍA
  • 20. LEY 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. (BOJA 18-12-2007) ORDEN de 14-11-2006, por la que se establecen los premios «Rosa Regás» a materiales curriculares que destaquen por su valor coeducativo y se convocan los correspondientes al año 2006. (BOJA 7-12-2006) ORDEN de 15-5-2006, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la realización de proyectos de coeducación en centros docentes públicos de Andalucía, dependientes de la Consejería de Educación, y se efectúa su convocatoria para el año 2006. (BOJA 6-6-2006) ORDEN de 15-5-2006, por la que se regulan y desarrollan las actuaciones y medidas establecidas en el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación. (BOJA 25-5-2006) ORDEN de 30-3-2006, por la que se establecen incentivos para fomentar una representación más equitativa del alumnado en ciclos formativos con alto grado de inserción laboral y con desequilibrio en la relación entre alumnos y alumnas en el curso 2006/2007 (BOJA 28-4-2006) ACUERDO de 2-11-2005, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación. (BOJA 21-11-2005)