SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilustración del siglo XVIII
Ilustración o Iluminismo
Movimiento intelectual burgués del siglo XVIII europeo.
Se desarrolló principalmente en Francia.
Hace referencia a un conjunto de “nuevas ideas” basadas en las
corrientes científicas y filosóficas de la época (racionalismo y
empirismo).
Estas ideas se difunden en los cafés, clubes y a través de la
publicación de “La Enciclopedia”.
Características
* Exaltación de la razón
* Desarrollo del espíritu crítico
* Anticlericalismo (Deísmo)
* Confianza en la ciencia
* Fe en el progreso de la humanidad
* Búsqueda de la felicidad terrenal
Pensamiento político-social
Se desarrolla en base a dos teorías: doctrina del derecho
natural y el contrato social.
●
DERECHO NATURAL: existe un Derecho Universal, único y
anterior a toda ley creada por el hombre, basado en la
naturaleza.
●
CONTRATO SOCIAL: la sociedad civil nace a través de un
pacto o contrato entre los hombres para proteger sus derechos
naturales
John Locke
(1632-1704)
Médico y filósofo inglés, considerado el padre del liberalismo
clásico.
Sus ideas van a influir en los filósofos franceses.
En el estado de naturaleza los hombres son libres e iguales.
Tienen derechos naturales: vida, libertad, propiedad,
felicidad.
Para garantizar estos derechos, los hombres crean mediante
un contrato, la sociedad civil.
El pueblo delega sus derechos al soberano, pero puede
reclamarlos en cualquier momento.
La función principal del gobierno es elaborar las leyes que
protejan sus derechos naturales.
Es partidario de una Monarquía limitada, donde la función
principal la ejerza el poder legislativo y no el rey.
Montesquieu
(1689-1755)
Jurista francés perteneciente a la nobleza.
Estudia las diferentes formas de gobierno a los largo del tiempo y en
las distintas naciones. Cada país debe crear instituciones de
gobierno según sus características particulares.
Plantea que el derecho positivo debe estar de acuerdo con las leyes
naturales.
Retoma la idea de un gobierno con separación de poderes. Es
partidario de una Monarquía parlamentaria (como la inglesa) con 3
poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) que se controlen
mutuamente (teoría de los frenos y contrapesos).
“Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona, entonces no hay libertad,
porque es de temer que el monarca haga leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo. Así sucede también
cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido al primero, el
imperio sobre la vida y libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador, y,
estando unido al segundo, sería tiránico, por cuanto gozaría el juez de la misma fuerza que el agresor.”
J. J. Rousseau
(1712-1778)
Si bien se lo enmarca dentro del movimiento de la Ilustración, fue muy
crítico con sus exponentes, principalmente con Locke.
Fue el filósofo más influyente en los movimientos revolucionarios del siglo
XVIII y XIX (tanto en Europa como en América).
En el estado de naturaleza los hombres son buenos, libres e iguales. Es la
sociedad quien lo corrompe. La propiedad privada es un elemento de
infelicidad, porque divide a los hombres en ricos y pobres.
Los hombres pasaron a vivir en sociedad a través de un contrato en el que
todos participaron por igual. Por eso todos los hombres deben ser iguales y
las leyes son la expresión de la “voluntad general”.
La soberanía es inalienable (no se puede delegar) e indivisible (se opone a
la separación de poderes).
Es partidario de un gobierno republicano con la menor diferencia entre ricos
y pobres.
“El pacto no se da entre individuos que se ponen de acuerdo para ceder sus derechos y sus fuerzas a un tercero que está
por encima... de donde resultaría la sumisión; el pacto se da entre los mismos individuos que en cuanto miembros del
cuerpo soberano serán ‘ciudadanos’, y ‘súbditos’ en cuanto sumisos a las leyes creadas por ellos que son la expresión de la
voluntad general.”
Voltaire
(1694-1778)
Escritor, filósofo y abogado francés.
Fue muy crítico del régimen absolutista y por ello encarcelado varias
veces en La Bastilla.
Profundamente anticlerical.
Se ocupa más de las libertades civiles que de las políticas.
Es defensor de las libertades individuales, sobre todo la de
pensamiento y libre expresión. Es partidario de la tolerancia y
propone el fin de las torturas y la pena de muerte.
Es partidario de una monarquía limitada pero fuerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A Natureza Humana Para Hobbes E Rousseau
A Natureza Humana Para Hobbes E RousseauA Natureza Humana Para Hobbes E Rousseau
A Natureza Humana Para Hobbes E Rousseauthiagopfaury
 
Pré-História no Brasil
Pré-História no BrasilPré-História no Brasil
Pré-História no Brasil
Luizelene Moreira
 
Imperialismo: A Partilha da África
Imperialismo: A Partilha da ÁfricaImperialismo: A Partilha da África
Imperialismo: A Partilha da África
Carlos Benjoino Bidu
 
Contratualistas
ContratualistasContratualistas
Contratualistas
Helena Morita
 
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
historiasembrador
 
Iluminismo 2021
Iluminismo 2021Iluminismo 2021
1 reinos africanos
1 reinos africanos1 reinos africanos
1 reinos africanos
Lucas Cechinel
 
Período Imperial - História do Brasil
Período Imperial - História do BrasilPeríodo Imperial - História do Brasil
Período Imperial - História do Brasil
Diana Figueiredo
 
Poder e Política - Sociologia
Poder e Política - SociologiaPoder e Política - Sociologia
Poder e Política - Sociologiaedsonfgodoy
 
Nietzsche e a transmutacao de valores
Nietzsche e a transmutacao de valoresNietzsche e a transmutacao de valores
Nietzsche e a transmutacao de valores
Matheus Felipe
 
A filosofia política
A filosofia políticaA filosofia política
A filosofia política
samuel yuri
 
O Iluminismo
O IluminismoO Iluminismo
O Iluminismo
MarceloFreitas
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Primeras expresiones culturales de la humanidad2Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Ana María Pineda Muñoz
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
isameucci
 
Os filhos da terra os ìndios do brasil
Os filhos da terra os ìndios do brasilOs filhos da terra os ìndios do brasil
Os filhos da terra os ìndios do brasil
Odairdesouza
 

La actualidad más candente (20)

A Natureza Humana Para Hobbes E Rousseau
A Natureza Humana Para Hobbes E RousseauA Natureza Humana Para Hobbes E Rousseau
A Natureza Humana Para Hobbes E Rousseau
 
Pré-História no Brasil
Pré-História no BrasilPré-História no Brasil
Pré-História no Brasil
 
Imperialismo: A Partilha da África
Imperialismo: A Partilha da ÁfricaImperialismo: A Partilha da África
Imperialismo: A Partilha da África
 
Contratualistas
ContratualistasContratualistas
Contratualistas
 
Política de Maquiavel
Política de Maquiavel Política de Maquiavel
Política de Maquiavel
 
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
 
Iluminismo 2021
Iluminismo 2021Iluminismo 2021
Iluminismo 2021
 
1 reinos africanos
1 reinos africanos1 reinos africanos
1 reinos africanos
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Período Imperial - História do Brasil
Período Imperial - História do BrasilPeríodo Imperial - História do Brasil
Período Imperial - História do Brasil
 
Poder e Política - Sociologia
Poder e Política - SociologiaPoder e Política - Sociologia
Poder e Política - Sociologia
 
Nietzsche e a transmutacao de valores
Nietzsche e a transmutacao de valoresNietzsche e a transmutacao de valores
Nietzsche e a transmutacao de valores
 
A filosofia política
A filosofia políticaA filosofia política
A filosofia política
 
O Iluminismo
O IluminismoO Iluminismo
O Iluminismo
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Primeras expresiones culturales de la humanidad2Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Primeras expresiones culturales de la humanidad2
 
Independência da américa espanhola 2013
Independência da américa espanhola 2013Independência da américa espanhola 2013
Independência da américa espanhola 2013
 
Etapas del Hombre sobre la Tierra
Etapas del Hombre sobre la TierraEtapas del Hombre sobre la Tierra
Etapas del Hombre sobre la Tierra
 
Aula dia 25 11- filosofia medieval
Aula dia 25 11- filosofia medievalAula dia 25 11- filosofia medieval
Aula dia 25 11- filosofia medieval
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
Os filhos da terra os ìndios do brasil
Os filhos da terra os ìndios do brasilOs filhos da terra os ìndios do brasil
Os filhos da terra os ìndios do brasil
 

Similar a La ilustracion

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Fernando de los Ángeles
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
Historias del Barri
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadSandra Lopez
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
Sandra Lopez
 
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASTEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASAlvaro Mejia
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuFranco Morales
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
Ale Morales Navarrete
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
Heyit'sbrenn
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedenteshermesquezada
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
Estado y ciudadanía
Estado y ciudadaníaEstado y ciudadanía
Estado y ciudadanía
alejandroco
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y RevoluciónIII Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
LechugaLoca
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Layi Mont
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Layi Mont
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASUAS
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Martín De La Ravanal
 

Similar a La ilustracion (20)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASTEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
 
Valores de la cultura politica
Valores de la cultura politicaValores de la cultura politica
Valores de la cultura politica
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedentes
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Estado y ciudadanía
Estado y ciudadaníaEstado y ciudadanía
Estado y ciudadanía
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y RevoluciónIII Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICAS
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
 

Más de Carolina Perdomo

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
Carolina Perdomo
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
Carolina Perdomo
 
Sociedad ateniense (siglo V a.C.)
Sociedad ateniense (siglo V a.C.)Sociedad ateniense (siglo V a.C.)
Sociedad ateniense (siglo V a.C.)
Carolina Perdomo
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
Carolina Perdomo
 
La sociedad egipcia en la Antigüedad
La sociedad egipcia en la AntigüedadLa sociedad egipcia en la Antigüedad
La sociedad egipcia en la Antigüedad
Carolina Perdomo
 
El cine en clase de historia
El cine en clase de historiaEl cine en clase de historia
El cine en clase de historia
Carolina Perdomo
 
El arte del renacimiento
El arte del renacimientoEl arte del renacimiento
El arte del renacimiento
Carolina Perdomo
 
Grecia
GreciaGrecia

Más de Carolina Perdomo (8)

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
 
Sociedad ateniense (siglo V a.C.)
Sociedad ateniense (siglo V a.C.)Sociedad ateniense (siglo V a.C.)
Sociedad ateniense (siglo V a.C.)
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
La sociedad egipcia en la Antigüedad
La sociedad egipcia en la AntigüedadLa sociedad egipcia en la Antigüedad
La sociedad egipcia en la Antigüedad
 
El cine en clase de historia
El cine en clase de historiaEl cine en clase de historia
El cine en clase de historia
 
El arte del renacimiento
El arte del renacimientoEl arte del renacimiento
El arte del renacimiento
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La ilustracion

  • 1. La Ilustración del siglo XVIII
  • 2. Ilustración o Iluminismo Movimiento intelectual burgués del siglo XVIII europeo. Se desarrolló principalmente en Francia. Hace referencia a un conjunto de “nuevas ideas” basadas en las corrientes científicas y filosóficas de la época (racionalismo y empirismo). Estas ideas se difunden en los cafés, clubes y a través de la publicación de “La Enciclopedia”.
  • 3. Características * Exaltación de la razón * Desarrollo del espíritu crítico * Anticlericalismo (Deísmo) * Confianza en la ciencia * Fe en el progreso de la humanidad * Búsqueda de la felicidad terrenal
  • 4. Pensamiento político-social Se desarrolla en base a dos teorías: doctrina del derecho natural y el contrato social. ● DERECHO NATURAL: existe un Derecho Universal, único y anterior a toda ley creada por el hombre, basado en la naturaleza. ● CONTRATO SOCIAL: la sociedad civil nace a través de un pacto o contrato entre los hombres para proteger sus derechos naturales
  • 5. John Locke (1632-1704) Médico y filósofo inglés, considerado el padre del liberalismo clásico. Sus ideas van a influir en los filósofos franceses. En el estado de naturaleza los hombres son libres e iguales. Tienen derechos naturales: vida, libertad, propiedad, felicidad. Para garantizar estos derechos, los hombres crean mediante un contrato, la sociedad civil. El pueblo delega sus derechos al soberano, pero puede reclamarlos en cualquier momento. La función principal del gobierno es elaborar las leyes que protejan sus derechos naturales. Es partidario de una Monarquía limitada, donde la función principal la ejerza el poder legislativo y no el rey.
  • 6. Montesquieu (1689-1755) Jurista francés perteneciente a la nobleza. Estudia las diferentes formas de gobierno a los largo del tiempo y en las distintas naciones. Cada país debe crear instituciones de gobierno según sus características particulares. Plantea que el derecho positivo debe estar de acuerdo con las leyes naturales. Retoma la idea de un gobierno con separación de poderes. Es partidario de una Monarquía parlamentaria (como la inglesa) con 3 poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) que se controlen mutuamente (teoría de los frenos y contrapesos). “Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca haga leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo. Así sucede también cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido al primero, el imperio sobre la vida y libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador, y, estando unido al segundo, sería tiránico, por cuanto gozaría el juez de la misma fuerza que el agresor.”
  • 7. J. J. Rousseau (1712-1778) Si bien se lo enmarca dentro del movimiento de la Ilustración, fue muy crítico con sus exponentes, principalmente con Locke. Fue el filósofo más influyente en los movimientos revolucionarios del siglo XVIII y XIX (tanto en Europa como en América). En el estado de naturaleza los hombres son buenos, libres e iguales. Es la sociedad quien lo corrompe. La propiedad privada es un elemento de infelicidad, porque divide a los hombres en ricos y pobres. Los hombres pasaron a vivir en sociedad a través de un contrato en el que todos participaron por igual. Por eso todos los hombres deben ser iguales y las leyes son la expresión de la “voluntad general”. La soberanía es inalienable (no se puede delegar) e indivisible (se opone a la separación de poderes). Es partidario de un gobierno republicano con la menor diferencia entre ricos y pobres. “El pacto no se da entre individuos que se ponen de acuerdo para ceder sus derechos y sus fuerzas a un tercero que está por encima... de donde resultaría la sumisión; el pacto se da entre los mismos individuos que en cuanto miembros del cuerpo soberano serán ‘ciudadanos’, y ‘súbditos’ en cuanto sumisos a las leyes creadas por ellos que son la expresión de la voluntad general.”
  • 8. Voltaire (1694-1778) Escritor, filósofo y abogado francés. Fue muy crítico del régimen absolutista y por ello encarcelado varias veces en La Bastilla. Profundamente anticlerical. Se ocupa más de las libertades civiles que de las políticas. Es defensor de las libertades individuales, sobre todo la de pensamiento y libre expresión. Es partidario de la tolerancia y propone el fin de las torturas y la pena de muerte. Es partidario de una monarquía limitada pero fuerte.