SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE ESTADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FILOSOFIA  POLITICA DE PLATON: ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARISTOTELES   ,[object Object]
LOCKE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROUSSEAU   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Thomas hobbes nació el 5 de abril de 1588 y murió el 4 de diciembre de 1679, fue un filosofo ingles cuya obra leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Thomas hobbes es recordado por su obra la filosofía política, aunque también concluyo en una amplia gama de campos, incluyendo la historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política.
Mas tarde diría respecto a su nacimiento ( El medio y yo nacimos gemelos )  dado que su madre dio a luz de forma prematura por el terror que infundía la armada invencible española acercándose alas costas británicas. Ha sido considerado a lo largo de la historia del pensamiento, como una persona oscura, de echo en 1666 en Inglaterra se quemaron sus libros por considerarle ateo. Posteriormente, tras su muerte, se vuelven a quemar públicamente sus obras. En vida hobbes tubo 2 grandes enemigos con los que mantuvo fuertes tensiones: (La iglesia de Inglaterra y la universidad de Oxford.  La obra de hobbes, no obstante es considerada como línea de ruptura con la edad media y sus descripciones de la realidad de la época son brutales. Estubo siempre en contacto con la real sociedad de Londres, sociedad científica fundada en 1662
. La época de hobbes se caracteriza por una gran división política la cual confrontaba 2 bandos bien definidos: MONARQUICOS : q defendían la monarquía absoluta aduciendo que la legitimidad de esta, venia directamente de Dios. PARLAMENTARIOS : afirmaban que la soberanía debía estar compartida entre el rey y el pueblo. Hobbes se mantenía una postura neutra entre ambos mandos ya que si bien afirmaba que la soberanía esta en el rey, su poder no provenía de Dios. El pensamiento filosófico de hobbes se define por enmarcarse dentro del  materialismo mercancista , corriente que dice que solo existe un cuerpo y niega la existencia del alma, también dice que el hombre esta regido  por las leyes del universo. Thomas hobbes escribió  leviatán , un manual sobre la naturaleza humana y como se organiza la sociedad, partiendo de la definición del hombre y de sus características, explica la aparición del derecho y de los distintos tipos de gobierno que son necesarios para la convivencia en sociedad .
Las teorías eclécticas hablan de cómo surge el estado y los diferentes aspectos del hombre. Se dividen en cuatro teorías eclécticas: ● La primera habla de cómo surge el estado debido ala voluntad libre del hombre, independientemente en como esta constituido el estado ( sus funciones, su constitución, la relación con los ciudadanos, la estructura de sus órganos, sus políticas, objetivos y fines. ● La segunda habla debido a como surge el estado debido a factores inevitables desde el aspecto de cómo es el hombre para relacionarse con otros (altruismo, egoísmo, conflicto, guerras, conquistas y luchas de partido. (primitivo, fuerza)
● La tercera habla de cómo surge el estado de igual manera en factores naturales desde un punto de vista racional del hombre (sociable) ● La cuarta surge debido al pensamiento y voluntad libre alo que es una verdad inconclusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicasCuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicasjorgeluiis4
 
Robert alexy y su teoría de los derechos fundamentales
Robert alexy y su teoría de los derechos fundamentalesRobert alexy y su teoría de los derechos fundamentales
Robert alexy y su teoría de los derechos fundamentalesJuancho Martínez
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoJesus Rapray Gamarra
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaEllys Coronado
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Economía y derecho
Economía y derechoEconomía y derecho
Economía y derechoaransanza
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derecho Filosofía del derecho
Filosofía del derecho anelgarlis
 
Derecho civil como derecho comun, derecho privado
Derecho civil como derecho comun, derecho privadoDerecho civil como derecho comun, derecho privado
Derecho civil como derecho comun, derecho privadoAriana Navez
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicasCuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
 
0.1 derecho público
0.1  derecho público0.1  derecho público
0.1 derecho público
 
Robert alexy y su teoría de los derechos fundamentales
Robert alexy y su teoría de los derechos fundamentalesRobert alexy y su teoría de los derechos fundamentales
Robert alexy y su teoría de los derechos fundamentales
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHOTarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
Economía y derecho
Economía y derechoEconomía y derecho
Economía y derecho
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derecho Filosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Derecho civil como derecho comun, derecho privado
Derecho civil como derecho comun, derecho privadoDerecho civil como derecho comun, derecho privado
Derecho civil como derecho comun, derecho privado
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
 

Similar a TEORIA FILOSOFICAS

Derechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo modernoDerechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo modernoYazmin Nava
 
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y EmpirismoFilosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y EmpirismoMoishef HerCo
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalJose Fuentes Ruiz
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Layi Mont
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Layi Mont
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURAMenfis Alvarez
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...Nicoll Gutiérrez Mella
 
Locke y hume completo
Locke y hume completoLocke y hume completo
Locke y hume completonieveslopez
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionAshleyOspina
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónFelipeCASHE
 

Similar a TEORIA FILOSOFICAS (20)

Valores de la cultura politica
Valores de la cultura politicaValores de la cultura politica
Valores de la cultura politica
 
Derechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo modernoDerechos h. en edo moderno
Derechos h. en edo moderno
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y EmpirismoFilosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 1
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Locke y hume completo
Locke y hume completoLocke y hume completo
Locke y hume completo
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
 

Más de UAS

Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niñosUAS
 
Expo procesal penal
Expo procesal penal Expo procesal penal
Expo procesal penal UAS
 
3. la cedh de sinaloa
3. la cedh  de  sinaloa3. la cedh  de  sinaloa
3. la cedh de sinaloaUAS
 
2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.UAS
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxicoUAS
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxicoUAS
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarUAS
 
Cómo redactar un tema
Cómo redactar un temaCómo redactar un tema
Cómo redactar un temaUAS
 
Modelo del escarabajo
Modelo del escarabajoModelo del escarabajo
Modelo del escarabajoUAS
 
Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.UAS
 
Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2UAS
 
Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.UAS
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estadoUAS
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expoUAS
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expoUAS
 
Cindy
CindyCindy
CindyUAS
 
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01UAS
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICAUAS
 
Doctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasDoctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasUAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 

Más de UAS (20)

Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Expo procesal penal
Expo procesal penal Expo procesal penal
Expo procesal penal
 
3. la cedh de sinaloa
3. la cedh  de  sinaloa3. la cedh  de  sinaloa
3. la cedh de sinaloa
 
2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviar
 
Cómo redactar un tema
Cómo redactar un temaCómo redactar un tema
Cómo redactar un tema
 
Modelo del escarabajo
Modelo del escarabajoModelo del escarabajo
Modelo del escarabajo
 
Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.
 
Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2
 
Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expo
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expo
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICA
 
Doctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasDoctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicas
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

TEORIA FILOSOFICAS

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Thomas hobbes nació el 5 de abril de 1588 y murió el 4 de diciembre de 1679, fue un filosofo ingles cuya obra leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Thomas hobbes es recordado por su obra la filosofía política, aunque también concluyo en una amplia gama de campos, incluyendo la historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política.
  • 7. Mas tarde diría respecto a su nacimiento ( El medio y yo nacimos gemelos ) dado que su madre dio a luz de forma prematura por el terror que infundía la armada invencible española acercándose alas costas británicas. Ha sido considerado a lo largo de la historia del pensamiento, como una persona oscura, de echo en 1666 en Inglaterra se quemaron sus libros por considerarle ateo. Posteriormente, tras su muerte, se vuelven a quemar públicamente sus obras. En vida hobbes tubo 2 grandes enemigos con los que mantuvo fuertes tensiones: (La iglesia de Inglaterra y la universidad de Oxford. La obra de hobbes, no obstante es considerada como línea de ruptura con la edad media y sus descripciones de la realidad de la época son brutales. Estubo siempre en contacto con la real sociedad de Londres, sociedad científica fundada en 1662
  • 8. . La época de hobbes se caracteriza por una gran división política la cual confrontaba 2 bandos bien definidos: MONARQUICOS : q defendían la monarquía absoluta aduciendo que la legitimidad de esta, venia directamente de Dios. PARLAMENTARIOS : afirmaban que la soberanía debía estar compartida entre el rey y el pueblo. Hobbes se mantenía una postura neutra entre ambos mandos ya que si bien afirmaba que la soberanía esta en el rey, su poder no provenía de Dios. El pensamiento filosófico de hobbes se define por enmarcarse dentro del materialismo mercancista , corriente que dice que solo existe un cuerpo y niega la existencia del alma, también dice que el hombre esta regido por las leyes del universo. Thomas hobbes escribió leviatán , un manual sobre la naturaleza humana y como se organiza la sociedad, partiendo de la definición del hombre y de sus características, explica la aparición del derecho y de los distintos tipos de gobierno que son necesarios para la convivencia en sociedad .
  • 9. Las teorías eclécticas hablan de cómo surge el estado y los diferentes aspectos del hombre. Se dividen en cuatro teorías eclécticas: ● La primera habla de cómo surge el estado debido ala voluntad libre del hombre, independientemente en como esta constituido el estado ( sus funciones, su constitución, la relación con los ciudadanos, la estructura de sus órganos, sus políticas, objetivos y fines. ● La segunda habla debido a como surge el estado debido a factores inevitables desde el aspecto de cómo es el hombre para relacionarse con otros (altruismo, egoísmo, conflicto, guerras, conquistas y luchas de partido. (primitivo, fuerza)
  • 10. ● La tercera habla de cómo surge el estado de igual manera en factores naturales desde un punto de vista racional del hombre (sociable) ● La cuarta surge debido al pensamiento y voluntad libre alo que es una verdad inconclusa.