SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la motivación?

La motivación puede definirse
como el señalamiento o énfasis
que se descubre en una
persona hacia un determinado
medio de satisfacer una
necesidad, creando o
aumentando con ello el
impulso necesario para que
ponga en obra ese medio o esa
acción, o bien para que deje de
hacerlo. La motivación es un
estado interno que activa,
dirige y mantiene la conducta.
¿Qué es la mercadotecnia?

La mercadotecnia es un sistema
total de actividades de negocios
ideado para planear productos
satisfactores de necesidades,
asignarles precios, promover y
distribuirlos a los mercados meta,
a fin de lograr los objetivos de la
organización"
Autor: Stanton
Libro: Fundamentos del
Marketing
Motivación es una palabra clave para una empresa. Es la esencia y
factor por excelencia para el éxito, la productividad, la competitividad....

El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el
director, el jefe... con los mejores conocimientos, con los mejores
equipos si no sabe motivar a su gente está abocado al ser superado
por otros proyectos e iniciativas a medio plazo.

La motivación es tan importante o más que otras variables claves: la
capacidad para innovar, el capital inversor, la estrategia... pueden
llegar a ser un terreno baldío con unos recursos humanos en la
empresa carentes de motivación.

El arte de motivar se convierte en una de las claves del éxito de la
empresa moderna. Este arte de motivar es el que define el auténtico
liderazgo. Es una de las inversiones más productivas para una
empresa.
Es importante porque ayuda a la empresa a hacer todo su
ciclo de venta (comprar-pagar, vender-cobrar) hasta la
importante tarea de control, es muy amplio el tema no es
solo publicidad, hay muchas estrategia.

Unos de los papeles que cumple es que favorece mucho la
comunicación interna de la empresa directa o
indirectamente siempre hay mercadotecnia en una
empresa, las ventas ya son parte de la mercadotecnia.
Estrategias de la
 mercadotecnia
Una estrategia para retener o conservar clientes consiste en
mantener comunicación con éstos una vez que nos hayan
comprado o hayan hecho uso de nuestros servicios.

Para ello, en primero lugar debemos procurar conseguir sus
datos personales, tales como su nombre, dirección, teléfono,
email, fecha de cumpleaños; y apuntarlos en una base de
datos.

Al mantener comunicación con el
cliente le recordaremos permanente-
mente nuestra marca o empresa, lo
haremos sentir importante, le haremos
saber que nos preocupamos por él
El uso de testimonios es otra
estrategia de marketing que nos
permitirá captar más clientes, y que
no implica mayores costos.

Para ello, en primero lugar debemos
ofrecer un producto o servicio de
buena calidad, luego pedirles a
nuestros principales clientes que
nos brinden algún testimonio sobre
la impresión o satisfacción que
hayan tenido de nuestros productos
o servicios.
Otra estrategia para conservar y captar clientes consiste
en obsequiar artículos publicitarios tales como lapiceros,
llaveros, destapadores, gorros, camisetas, etc., que
cuenten con el logo o nombre de nuestra marca o
empresa.

El uso de artículos publicitarios nos permitirá estar cerca
de nuestros clientes, recordarles permanentemente
nuestra marca o empresa, y llamar la atención de
potenciales clientes diferentes a
quien posea el artículo.
Finalmente, una estrategia de marketing de
bajo costo que nos permitirá retener y captar
clientes, sobre todo si nuestro público
objetivo está conformado por un público
joven, consiste en hacer uso de redes
sociales.

Las formas más comunes de aprovechar las
redes sociales son crear una página de
empresa en Facebook y abrir una cuenta
en Twitter para empresa.

Tanto Facebook como Twitter nos permiten
captar seguidores, mantener contacto con
ellos, fidelizarlos, promocionar productos,
comunicar promociones, anunciar eventos, y
La importancia de la motivación en la mercadotecnia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
deivys kajale
 
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptxOBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
BrianHerrera44
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
BONO.MD
 
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIONDECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
Miguel Guinalíu
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
Rosmar Martinez
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Decisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicioDecisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicio
Julieth Gelvez
 
Marketing gastronomico
Marketing gastronomicoMarketing gastronomico
Marketing gastronomico
Javier Lozano
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidorModelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Marta Sánchez
 
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
Planificación, implementación, control y evaluación promocionPlanificación, implementación, control y evaluación promocion
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
Ramiro Mazzeo
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Lupyyta' LeÓn GOnzález
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Jonathan Alberto Ponce Beltrán
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
Alberto Galvis
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 

La actualidad más candente (20)

Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
 
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptxOBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
 
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIONDECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Decisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicioDecisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicio
 
Marketing gastronomico
Marketing gastronomicoMarketing gastronomico
Marketing gastronomico
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidorModelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidor
 
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
Planificación, implementación, control y evaluación promocionPlanificación, implementación, control y evaluación promocion
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 

Similar a La importancia de la motivación en la mercadotecnia

Marketing emocional sim (1)
Marketing emocional sim (1)Marketing emocional sim (1)
Marketing emocional sim (1)
gabrielanavarro_sheridan2480
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
SheylaSalgadoPereira
 
Ut1 curso de telemarketing clase nº 1
Ut1 curso de telemarketing clase nº 1Ut1 curso de telemarketing clase nº 1
Ut1 curso de telemarketing clase nº 1
Naty Silocchi
 
Qué sentido tiene social media para pymes y pequeños negocios
Qué sentido tiene social media para pymes y pequeños negociosQué sentido tiene social media para pymes y pequeños negocios
Qué sentido tiene social media para pymes y pequeños negocios
Balooart
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
carmenzarondon
 
Ronald ii
Ronald iiRonald ii
El mundo del Marketing
El mundo del MarketingEl mundo del Marketing
El mundo del Marketing
Anthony Intriago
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
VirgilioRivera
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
After the draft (final)
After the draft (final)After the draft (final)
After the draft (final)
AnaP14Qg
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
blissa
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
blissa
 
F:\marketing
F:\marketingF:\marketing
F:\marketing
mariastar
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
Camilo Correa
 
LA PROMOCION
LA PROMOCIONLA PROMOCION
LA PROMOCION
RöxHan Luná
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Carolina Rodriguez Villa
 
MIX DEL MARKETING.pptx
MIX DEL MARKETING.pptxMIX DEL MARKETING.pptx
MIX DEL MARKETING.pptx
KevinSaavedraRuiz
 

Similar a La importancia de la motivación en la mercadotecnia (20)

Marketing emocional sim (1)
Marketing emocional sim (1)Marketing emocional sim (1)
Marketing emocional sim (1)
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Ut1 curso de telemarketing clase nº 1
Ut1 curso de telemarketing clase nº 1Ut1 curso de telemarketing clase nº 1
Ut1 curso de telemarketing clase nº 1
 
Qué sentido tiene social media para pymes y pequeños negocios
Qué sentido tiene social media para pymes y pequeños negociosQué sentido tiene social media para pymes y pequeños negocios
Qué sentido tiene social media para pymes y pequeños negocios
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Ronald ii
Ronald iiRonald ii
Ronald ii
 
El mundo del Marketing
El mundo del MarketingEl mundo del Marketing
El mundo del Marketing
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
After the draft (final)
After the draft (final)After the draft (final)
After the draft (final)
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
F:\marketing
F:\marketingF:\marketing
F:\marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
LA PROMOCION
LA PROMOCIONLA PROMOCION
LA PROMOCION
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
MIX DEL MARKETING.pptx
MIX DEL MARKETING.pptxMIX DEL MARKETING.pptx
MIX DEL MARKETING.pptx
 

La importancia de la motivación en la mercadotecnia

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la motivación? La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
  • 3. ¿Qué es la mercadotecnia? La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización" Autor: Stanton Libro: Fundamentos del Marketing
  • 4. Motivación es una palabra clave para una empresa. Es la esencia y factor por excelencia para el éxito, la productividad, la competitividad.... El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el director, el jefe... con los mejores conocimientos, con los mejores equipos si no sabe motivar a su gente está abocado al ser superado por otros proyectos e iniciativas a medio plazo. La motivación es tan importante o más que otras variables claves: la capacidad para innovar, el capital inversor, la estrategia... pueden llegar a ser un terreno baldío con unos recursos humanos en la empresa carentes de motivación. El arte de motivar se convierte en una de las claves del éxito de la empresa moderna. Este arte de motivar es el que define el auténtico liderazgo. Es una de las inversiones más productivas para una empresa.
  • 5. Es importante porque ayuda a la empresa a hacer todo su ciclo de venta (comprar-pagar, vender-cobrar) hasta la importante tarea de control, es muy amplio el tema no es solo publicidad, hay muchas estrategia. Unos de los papeles que cumple es que favorece mucho la comunicación interna de la empresa directa o indirectamente siempre hay mercadotecnia en una empresa, las ventas ya son parte de la mercadotecnia.
  • 6. Estrategias de la mercadotecnia
  • 7. Una estrategia para retener o conservar clientes consiste en mantener comunicación con éstos una vez que nos hayan comprado o hayan hecho uso de nuestros servicios. Para ello, en primero lugar debemos procurar conseguir sus datos personales, tales como su nombre, dirección, teléfono, email, fecha de cumpleaños; y apuntarlos en una base de datos. Al mantener comunicación con el cliente le recordaremos permanente- mente nuestra marca o empresa, lo haremos sentir importante, le haremos saber que nos preocupamos por él
  • 8. El uso de testimonios es otra estrategia de marketing que nos permitirá captar más clientes, y que no implica mayores costos. Para ello, en primero lugar debemos ofrecer un producto o servicio de buena calidad, luego pedirles a nuestros principales clientes que nos brinden algún testimonio sobre la impresión o satisfacción que hayan tenido de nuestros productos o servicios.
  • 9. Otra estrategia para conservar y captar clientes consiste en obsequiar artículos publicitarios tales como lapiceros, llaveros, destapadores, gorros, camisetas, etc., que cuenten con el logo o nombre de nuestra marca o empresa. El uso de artículos publicitarios nos permitirá estar cerca de nuestros clientes, recordarles permanentemente nuestra marca o empresa, y llamar la atención de potenciales clientes diferentes a quien posea el artículo.
  • 10. Finalmente, una estrategia de marketing de bajo costo que nos permitirá retener y captar clientes, sobre todo si nuestro público objetivo está conformado por un público joven, consiste en hacer uso de redes sociales. Las formas más comunes de aprovechar las redes sociales son crear una página de empresa en Facebook y abrir una cuenta en Twitter para empresa. Tanto Facebook como Twitter nos permiten captar seguidores, mantener contacto con ellos, fidelizarlos, promocionar productos, comunicar promociones, anunciar eventos, y