SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación.
Integrantes:
-Jean Pierre Puerta López.
-Sebastián Restrepo Montoya.
11-4
QUE ES?
• Un proyecto de investigación es un
procedimiento científico destinado a
recabar información y formular hipótesis
sobre un determinado fenómeno social o
científico.
Pasos para un proyecto de
investigación.
• Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a
trabajar y de qué forma se encarará la problemática.
• Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos que no
funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y
comprender.
• Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las ideas
básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar
las preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una
respuesta que responda a lo que se planteó en la hipótesis.
• Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y
minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su
posterior resolución.
Para que sirve?
• La investigación nos sirve a todas las
personas para obtener nuevos
conocimientos que pondremos en práctica
dentro de nuestro diario vivir, los nuevos
conocimientos nos sirven para resolver
problemas desde los más simples hasta
los más complejos.
La investigación científica es una
herramienta...
La investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°
jacqueline franco vélez
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
ALva VaZquez
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
Moisés Rodríguez
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
mariapaula estrada serna
 
Cómo nace una investigación
Cómo nace una investigaciónCómo nace una investigación
Cómo nace una investigación
LUZ MAGALY GALVIS PEREZ
 
Y
YY
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
UANL
 
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VIITécnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
María Augusta Herrer Vázquez
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
1. Planteamiento del problema
1. Planteamiento del problema1. Planteamiento del problema
1. Planteamiento del problema
David Narváez
 

La actualidad más candente (13)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Cómo nace una investigación
Cómo nace una investigaciónCómo nace una investigación
Cómo nace una investigación
 
Y
YY
Y
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VIITécnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
1. Planteamiento del problema
1. Planteamiento del problema1. Planteamiento del problema
1. Planteamiento del problema
 

Destacado

Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?
Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?
Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?
Joheliza
 
talle n°7 para que sirve las preguntas de investigacion
talle n°7 para que sirve las preguntas de investigaciontalle n°7 para que sirve las preguntas de investigacion
talle n°7 para que sirve las preguntas de investigacion
yuli zr
 
Presentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientificoPresentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientifico
Janice_1222
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
Isbelys Rivero
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Sandra Hipatia Nuñez Torres
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
Luisa Fernanda Saavedra Larios
 

Destacado (7)

Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?
Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?
Que es la ciencia: Investigacion para que sirve?
 
talle n°7 para que sirve las preguntas de investigacion
talle n°7 para que sirve las preguntas de investigaciontalle n°7 para que sirve las preguntas de investigacion
talle n°7 para que sirve las preguntas de investigacion
 
Presentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientificoPresentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientifico
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 

Similar a La investigación

Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Miguel Miguel
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
Christopher Urrutia
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Nohemy Lamadrid
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CinthyaPacheco4
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Pablo Valencia Meléndez
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
juanfemuriel45
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
David Flores
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación.pptx
Metodología de la Investigación.pptxMetodología de la Investigación.pptx
Metodología de la Investigación.pptx
AlexanderLagla
 
PROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdfPROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdf
DanielPeailillo
 
archivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptxarchivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptx
yesusvillavicencio1
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
Martín Ramírez
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
EL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
EL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓNEL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
EL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
UTPL UTPL
 
2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf
Juan Espinoza
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
Estefania Martinez
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Pedro López Eiroá
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
John Jairo García Peña
 

Similar a La investigación (20)

Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
 
Metodología de la Investigación.pptx
Metodología de la Investigación.pptxMetodología de la Investigación.pptx
Metodología de la Investigación.pptx
 
PROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdfPROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdf
 
archivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptxarchivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptx
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
EL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
EL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓNEL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
EL DISEÑO Y LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
 
2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La investigación

  • 1. La investigación. Integrantes: -Jean Pierre Puerta López. -Sebastián Restrepo Montoya. 11-4
  • 2. QUE ES? • Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico.
  • 3. Pasos para un proyecto de investigación. • Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a trabajar y de qué forma se encarará la problemática. • Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos que no funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y comprender. • Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las ideas básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar las preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una respuesta que responda a lo que se planteó en la hipótesis. • Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su posterior resolución.
  • 4. Para que sirve? • La investigación nos sirve a todas las personas para obtener nuevos conocimientos que pondremos en práctica dentro de nuestro diario vivir, los nuevos conocimientos nos sirven para resolver problemas desde los más simples hasta los más complejos. La investigación científica es una herramienta...