SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Metodología de la Investigación
TEMA 1: La Investigación como disciplina
Tema: Conceptos generales
Lic. Jancarlo Rujel Gonzales
Agosto de 2016
INTRODUCCIÒN
En este tema analizaremos el
concepto de ciencia, de investigación
y de método científico, en la idea de
que en una construcción conjunta
valores la relevancia de la
metodología científica para generar
nuevos conocimientos.
PROPÓSITO DEL MÓDULO
Enuncia los conceptos
generales de investigación
para atener un panorama
general de la disciplina.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
En este tema estarás desarrollando las
siguientes competencias:
4.5. Maneja
información
las tecnologías de la
y la comunicación para
obtener información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo a
categorías , jerarquías y relaciones.
CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y MÉTODO
CIENTÍFICO
APERTURA
Elige la frase con la que estés
más de acuerdo y argumenta tu
elección.
CIENCIA
Es todo conocimiento adquirido a través del
estudio o de práctica, constituido por una
serie de principios y leyes, obtenidos
mediante la observación y el razonamiento, y
estructurados de manera sistemática para su
comprensión.
DESARROLLO
de la
El origen etimológico
palabra ciencia se rastrea en el
vocablo latín scientia, que significa
“conocimiento” “saber”.
CIENCIA
Es la indagación humana por entender la realidad, es el
resultado de una actividad que consiste en aplicar a un
objeto el método científico.
La ciencia ha tenido grandes
logros
médicos
como
para
enfermedades
los avances
la cura de
por medio del
descubrimiento de vacunas y
nuevos tratamientos, así como
la investigación y desarrollo
de nuevos medicamentos.
La ciencia se rige por
métodos conformados
por un conjunto de
normas y pasos que le
otorgarán validez y rigor
científico al proceso
de investigación.
La ciencia en general, comprende varios campos de
conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla
sus propias teorías con base en sus métodos científicos
particulares.
La ciencia es un conjunto de
conceptos y propiedades que
convergen en un objeto, y
que contiene
explicaciones,
datos,
principios
generales y demostraciones
acerca de éste.
Según Mario Bunge:
“Conjunto de conocimientos
obtenidos mediante la observación
y el razonamiento, y de los que se
deducen principios y leyes
generales. se emplea para referirse
al conocimiento en cualquier
campo, aplicarse el proceso
experimental verificable”.
La ciencia tiene como fundamento
las observaciones y
experimentaciones.
Estas observaciones se organizan
por medio de:
Métodos
Modelos y teorías
Con el fin de generar
conocimientos.
nuevos
La ciencia se puede dividir en:
 Ciencia básica
 Ciencia aplicada
Ciencia básica
 El conocimiento de los principios
fundamentales de la naturaleza o de
la realidad por sí misma.
Es la ciencia o investigación que se
sin fines prácticos,
lleva a cabo
tiene la finalidad de incrementar
La aplicación de métodos
y conocimientos conduce
a la generación de más
conocimiento objetivo en
forma de predicciones
concretas, cuantitativas y
comprobables.
Ciencia aplicada:
Es la aplicación del conocimiento
de una o varias áreas
especializadas de la ciencia para
resolver problemas prácticos.
La ciencia aplicada trata de resolver problemas
específicos o conjunto de problemas, o de crear
productos
INVESTIGACIÓN
Es un
descubrimiento
conocimiento.
proceso de
de nuevo
Está determinada por la
averiguación de datos o la
búsqueda de soluciones para
problemas concretos.
La investigación consiste en
seguir un
sistemático,
proceso
parte
que será
de la
formulación de problema o una
situación a resolver.
La investigación científica se
puede definir como “una serie
de etapas a través de las cuales
se busca el conocimiento
mediante la aplicación de
ciertos métodos y principios”
(Garza y Alfredo)
La objetividad es una condición
esencial durante este proceso, pues
la búsqueda no debe ser subjetiva,
debe basarse en hechos verídicos
para evitar cualquier tipo de
interpretación personal o prejuicio.
La investigación es una serie de procedimientos que se
llevan a cabo con el fin de alcanzar nuevos
conocimientos sobre un hecho o fenómeno.
Una vez encontrados nuevos
conocimientos, estos nos ayudan
a establecer conclusiones y
a problemas
teóricamente o
soluciones
planteados
prácticos.
Objetivos de la investigación científica:
Su objetivo esencial es la búsqueda y producción de
nuevos conocimientos.
Extender y desarrollar los conocimientos de un tema.
Profundizar y precisar acerca de tesis o argumentos
científicos.
Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el
diseño de una investigación.
Encontrar el sentido de los
fenómenos de la naturaleza y de la
sociedad mediante la integración de
teorías ya existentes.
Establecer principios generales para
ofrecer solución a problemas
prácticos.
sean
Para que los hallazgos
conscientes y confiables
deben de obtenerse mediante
un proceso de la actividad
científica siguiendo una serie
de etapas que la caracterizan y
es lo que constituye el método
científico.
METODO CIENTÍFICO
El concepto de método
del griego
proviene
methodos (“camino” o
“vía”) y hace referencia al
medio que se utiliza
para llegar a una cierta
meta.
METODO CIENTÍFICO
Es la serie de etapas que hay que
recorrer para obtener un
conocimiento válido desde el punto
de vista científico, utilizando para
esto instrumentos que resulten
fiables.
Lo que hace este método es
minimizar la influencia de la
subjetividad del científico en su
trabajo.
Observación: investigación o
recolección
relacionados
investigar, los cuales
previa de datos
al tema a
se
analizan y organizan.
Proposición: establecer la duda que se quiere resolver o
aquello que se desea estudiar.
solución o respuesta
Hipótesis: la posible
comprobar y que basa en una suposición en
que queremos
base a
investigación.
Verificación
experimentación:
y
Se trata de probar o
la
desechar
mediante
hipótesis
la
experimentación.
Demostración o refutación de la hipótesis: se analiza si
ésta es correcta o incorrecta, basándose en los datos
obtenidos durante la verificación.
Conclusiones: se indican el
porqué de los resultados,
pueden surgir de
enunciando las teorías
ellos
conocimiento
que
y el
científico que se
genero mediante la aplicación
correcta del método.
REFERENCIAS
Daniela Alvarez Maldonado. (2015). CIENCIA. 2015, de PREZZI Sitio web:
https://prezi.com/df7dby_a8fdy/ciencia/
Camacho Ernas. (2015). La Ciencia, Concepto de Conocimiento Vulgar. 2015, de Monografias Sitio
web: http://www.monografias.com/trabajos82/ciencia-concepto-conocimiento-vulgar/ciencia-concepto-
conocimiento-vulgar.shtml
Irazu prieto martinez. (2015). clasificacion de las ciencias. 2015, de Prezzi Sitio web:
https://prezi.com/jqle3lrimdgj/clasificacion-de-las-ciencias/
Ballesteros Belen. (2013). En torno a la objetividad vs subjetividad en la construcción del
conocimiento. 2013, de Qualitas Sitio web: https://qualitas.hypotheses.org/1
Definición de método científico - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodo-
cientifico/#ixzz4MV9DNMNC

Más contenido relacionado

Similar a LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx

material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Resumenes
ResumenesResumenes
ResumenesUNACH
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Marianeth Heidy Yauri Tadeo
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
Maria Carrassco
 
Glosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlpGlosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlp
Carolina
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Ever José Villanueva
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1CeciiGvr
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
ssuser0757db
 
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
jesusmiguelsalcedosa
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 

Similar a LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx (20)

material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
 
Glosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlpGlosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlp
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
 
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 

Más de ElisPeaSuarezDianaPs

INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
CLASE 1 documentacion en salud.pptx
CLASE 1 documentacion en salud.pptxCLASE 1 documentacion en salud.pptx
CLASE 1 documentacion en salud.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptxCLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt
ElisPeaSuarezDianaPs
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
2 GESTION DE HISTORIA CLINICA.pptx
2  GESTION DE  HISTORIA CLINICA.pptx2  GESTION DE  HISTORIA CLINICA.pptx
2 GESTION DE HISTORIA CLINICA.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
BULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptx
BULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptxBULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptx
BULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
ANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptx
ANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptxANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptx
ANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.docEDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 
unidad de prendizaje
unidad de prendizajeunidad de prendizaje
unidad de prendizaje
ElisPeaSuarezDianaPs
 
VI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docx
VI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docxVI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docx
VI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
1ero Programación curricular anual 2023.doc
1ero Programación curricular anual 2023.doc1ero Programación curricular anual 2023.doc
1ero Programación curricular anual 2023.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 
Dìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptx
Dìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptxDìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptx
Dìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
PCI - 2023 - RRP.doc
PCI - 2023 - RRP.docPCI - 2023 - RRP.doc
PCI - 2023 - RRP.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 
PERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.doc
PERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.docPERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.doc
PERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 

Más de ElisPeaSuarezDianaPs (18)

INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA.pptx
 
CLASE 1 documentacion en salud.pptx
CLASE 1 documentacion en salud.pptxCLASE 1 documentacion en salud.pptx
CLASE 1 documentacion en salud.pptx
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptxCLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD (2).pptx
 
287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
 
2 GESTION DE HISTORIA CLINICA.pptx
2  GESTION DE  HISTORIA CLINICA.pptx2  GESTION DE  HISTORIA CLINICA.pptx
2 GESTION DE HISTORIA CLINICA.pptx
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
 
BULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptx
BULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptxBULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptx
BULIMIA Y ANOREXIA PPT DE DIANE ELIS PEÑA SUAREZ.pptx
 
ANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptx
ANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptxANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptx
ANALISIS DE HECES Y GOTAS GRUESAS.pptx
 
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.docEDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
 
unidad de prendizaje
unidad de prendizajeunidad de prendizaje
unidad de prendizaje
 
VI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docx
VI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docxVI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docx
VI Ciclo 1ERO Y 2DO (2).docx
 
1ero Programación curricular anual 2023.doc
1ero Programación curricular anual 2023.doc1ero Programación curricular anual 2023.doc
1ero Programación curricular anual 2023.doc
 
Dìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptx
Dìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptxDìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptx
Dìa 3a_Criterios_evaluaciòn_taller.pptx
 
PCI - 2023 - RRP.doc
PCI - 2023 - RRP.docPCI - 2023 - RRP.doc
PCI - 2023 - RRP.doc
 
PERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.doc
PERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.docPERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.doc
PERMISO POR SALUD NOVIEMBRE.doc
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx

  • 1.
  • 2. Asignatura: Metodología de la Investigación TEMA 1: La Investigación como disciplina Tema: Conceptos generales Lic. Jancarlo Rujel Gonzales Agosto de 2016
  • 3. INTRODUCCIÒN En este tema analizaremos el concepto de ciencia, de investigación y de método científico, en la idea de que en una construcción conjunta valores la relevancia de la metodología científica para generar nuevos conocimientos.
  • 4. PROPÓSITO DEL MÓDULO Enuncia los conceptos generales de investigación para atener un panorama general de la disciplina.
  • 5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR En este tema estarás desarrollando las siguientes competencias: 4.5. Maneja información las tecnologías de la y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías , jerarquías y relaciones.
  • 6. CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
  • 7. APERTURA Elige la frase con la que estés más de acuerdo y argumenta tu elección.
  • 8. CIENCIA Es todo conocimiento adquirido a través del estudio o de práctica, constituido por una serie de principios y leyes, obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados de manera sistemática para su comprensión. DESARROLLO
  • 9. de la El origen etimológico palabra ciencia se rastrea en el vocablo latín scientia, que significa “conocimiento” “saber”.
  • 10. CIENCIA Es la indagación humana por entender la realidad, es el resultado de una actividad que consiste en aplicar a un objeto el método científico.
  • 11.
  • 12. La ciencia ha tenido grandes logros médicos como para enfermedades los avances la cura de por medio del descubrimiento de vacunas y nuevos tratamientos, así como la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos.
  • 13. La ciencia se rige por métodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarán validez y rigor científico al proceso de investigación.
  • 14. La ciencia en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teorías con base en sus métodos científicos particulares.
  • 15. La ciencia es un conjunto de conceptos y propiedades que convergen en un objeto, y que contiene explicaciones, datos, principios generales y demostraciones acerca de éste.
  • 16. Según Mario Bunge: “Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, aplicarse el proceso experimental verificable”.
  • 17. La ciencia tiene como fundamento las observaciones y experimentaciones. Estas observaciones se organizan por medio de: Métodos Modelos y teorías Con el fin de generar conocimientos. nuevos
  • 18. La ciencia se puede dividir en:  Ciencia básica  Ciencia aplicada
  • 19. Ciencia básica  El conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o de la realidad por sí misma. Es la ciencia o investigación que se sin fines prácticos, lleva a cabo tiene la finalidad de incrementar
  • 20. La aplicación de métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables.
  • 21. Ciencia aplicada: Es la aplicación del conocimiento de una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos.
  • 22. La ciencia aplicada trata de resolver problemas específicos o conjunto de problemas, o de crear productos
  • 23. INVESTIGACIÓN Es un descubrimiento conocimiento. proceso de de nuevo Está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para problemas concretos.
  • 24. La investigación consiste en seguir un sistemático, proceso parte que será de la formulación de problema o una situación a resolver.
  • 25. La investigación científica se puede definir como “una serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios” (Garza y Alfredo)
  • 26. La objetividad es una condición esencial durante este proceso, pues la búsqueda no debe ser subjetiva, debe basarse en hechos verídicos para evitar cualquier tipo de interpretación personal o prejuicio.
  • 27. La investigación es una serie de procedimientos que se llevan a cabo con el fin de alcanzar nuevos conocimientos sobre un hecho o fenómeno.
  • 28. Una vez encontrados nuevos conocimientos, estos nos ayudan a establecer conclusiones y a problemas teóricamente o soluciones planteados prácticos.
  • 29. Objetivos de la investigación científica: Su objetivo esencial es la búsqueda y producción de nuevos conocimientos. Extender y desarrollar los conocimientos de un tema.
  • 30. Profundizar y precisar acerca de tesis o argumentos científicos. Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación.
  • 31. Encontrar el sentido de los fenómenos de la naturaleza y de la sociedad mediante la integración de teorías ya existentes. Establecer principios generales para ofrecer solución a problemas prácticos.
  • 32. sean Para que los hallazgos conscientes y confiables deben de obtenerse mediante un proceso de la actividad científica siguiendo una serie de etapas que la caracterizan y es lo que constituye el método científico.
  • 33. METODO CIENTÍFICO El concepto de método del griego proviene methodos (“camino” o “vía”) y hace referencia al medio que se utiliza para llegar a una cierta meta.
  • 34. METODO CIENTÍFICO Es la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo.
  • 35. Observación: investigación o recolección relacionados investigar, los cuales previa de datos al tema a se analizan y organizan.
  • 36. Proposición: establecer la duda que se quiere resolver o aquello que se desea estudiar.
  • 37. solución o respuesta Hipótesis: la posible comprobar y que basa en una suposición en que queremos base a investigación.
  • 38. Verificación experimentación: y Se trata de probar o la desechar mediante hipótesis la experimentación.
  • 39. Demostración o refutación de la hipótesis: se analiza si ésta es correcta o incorrecta, basándose en los datos obtenidos durante la verificación.
  • 40. Conclusiones: se indican el porqué de los resultados, pueden surgir de enunciando las teorías ellos conocimiento que y el científico que se genero mediante la aplicación correcta del método.
  • 41. REFERENCIAS Daniela Alvarez Maldonado. (2015). CIENCIA. 2015, de PREZZI Sitio web: https://prezi.com/df7dby_a8fdy/ciencia/ Camacho Ernas. (2015). La Ciencia, Concepto de Conocimiento Vulgar. 2015, de Monografias Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos82/ciencia-concepto-conocimiento-vulgar/ciencia-concepto- conocimiento-vulgar.shtml Irazu prieto martinez. (2015). clasificacion de las ciencias. 2015, de Prezzi Sitio web: https://prezi.com/jqle3lrimdgj/clasificacion-de-las-ciencias/ Ballesteros Belen. (2013). En torno a la objetividad vs subjetividad en la construcción del conocimiento. 2013, de Qualitas Sitio web: https://qualitas.hypotheses.org/1 Definición de método científico - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/metodo- cientifico/#ixzz4MV9DNMNC