SlideShare una empresa de Scribd logo
LA JUSTICIA PARA PLATÓN
Carlos Iglesias Freire
1ºBach B
Platón fue un filósofo griego y la figura central de los tres grandes pensadores en que
se basa toda la tradición filosófica europea. Nació en una familia aristocrática y
abandonó su vocación política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por
Sócrates siendo su discípulo.
Para Platón todas las virtudes se basan en la justicia y la justicia se basa en la idea del
bien, el cual es la armonía del mundo. Únicamente son tres las virtudes: que son la
prudencia, la templanza y la valentía.
La prudencia es ser acertado en las deliberaciones. Esta virtud reside en el Estado, en
aquellos magistrados que están encargados de su guarda. El valor es defender a la
ciudad, la cual recae sobre los guardianes de la polis y la templanza es ser “dueño de
uno mismo”, la cual pertenece a la polis.
En Atenas fundó una escuela de filosofía, situada en las afueras de la ciudad. En ella se
estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la filosofía englobaba
la totalidad del saber.
En su obra vemos como a diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos
de Platón se han conservado casi completos. La mayor parte están escritos en forma
dialogada, de hecho, Platón fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un
pensamiento filosófico.
El concepto de justicia no se detiene en los actos eternos del hombre, sino que regula
lo interior del mismo, no permitiendo que ninguna parte de su alma haga otra cosa
que aquello que le es propio. La justicia se basa en el reparto equitativo de los
beneficios de una ciudad entre sus habitantes, de modo que para gobernar de manera
justa, aquellos que menos tienen deben ser los más favorecidos por la organización de
la ciudad. Los gobernantes que quieran serlo de una ciudad, no pueden ser aquellos
que ambicionen el poder para su propio enriquecimiento, sino que deben gobernar
aquellos que lo hagan en virtud al desarrollo común. Si el gobierno recayese sobre
aquellos que lo ambicionan, la sociedad sería deficiente e injusta. Para Platón, la
justicia es un atributo de perfección comparable a la sabiduría y a la valentía. La
trasgresión a este principio de justicia se castiga severamente, lo que permite que se
cumplan todas las tareas de la ciudad.
La justicia consiste en hacer cada uno lo suyo. Esto es el concepto de justicia en
sociedad, lo cual consiste en que cada uno ocupe su puesto. Por lo tanto, la justicia
social consiste en la realización de las funciones propias de cada grupo y que cada
grupo social sea consecuente con la virtud que le es propia.
Así pues, podemos afirmar que la virtud de la justicia para Platón, se da de dos formas:
Primera; la justicia en general, que es la virtud del orden. Es decir, poner cada cosa en
su sitio. En este sentido es tratada por los pensadores presocráticos como justicia
cósmica u orden cósmico.
Segunda; la justicia en sociedad, que es poner a cada ciudadano en su lugar social,
según su saber y el papel que puede y debe desempeñar (“imperio del saber”).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
Wilson Perez
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Julio201
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
torrealbasamuel87
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaEriick Soloorzano
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
tiago_sl
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoZiro Rizo
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 

Similar a La Justicia para Platón

Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Cybernautic.
 
Objetivo platon
Objetivo platonObjetivo platon
Objetivo platon
alexis27maldonado
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Al Cougar
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
lilianabp
 
platon.pdf
platon.pdfplaton.pdf
platon.pdf
wendypaz5
 
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De PlatonResumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
Carolina Hernández Fuentes
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
WlliamMoreno
 
Aristoteles politica
Aristoteles politicaAristoteles politica
Aristoteles politica
licorsa
 
Octava sesion
Octava sesionOctava sesion
Octava sesion
AnibalAponte4
 
Postulados filosoficos
Postulados filosoficosPostulados filosoficos
Postulados filosoficos
roselyn11
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justicia
Luis Alberto Baron
 
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
Trabajo de investigacion el estado ideal   platonTrabajo de investigacion el estado ideal   platon
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
FRANCISCO PÉREZ JACINTO
 
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
Trabajo de investigacion el estado ideal   platonTrabajo de investigacion el estado ideal   platon
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
FRANCISCO PÉREZ JACINTO
 
Pensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griegoPensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griegoMarielaAdams
 
Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102Sebastian Paez
 
Trabajo platon y aristoteles
Trabajo platon y aristotelesTrabajo platon y aristoteles
Trabajo platon y aristoteles
Marisa Mendez
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaDenis Trillo
 

Similar a La Justicia para Platón (20)

Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
 
Objetivo platon
Objetivo platonObjetivo platon
Objetivo platon
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
 
platon.pdf
platon.pdfplaton.pdf
platon.pdf
 
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De PlatonResumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
 
Aristoteles politica
Aristoteles politicaAristoteles politica
Aristoteles politica
 
Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41
 
Octava sesion
Octava sesionOctava sesion
Octava sesion
 
Postulados filosoficos
Postulados filosoficosPostulados filosoficos
Postulados filosoficos
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justicia
 
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
Trabajo de investigacion el estado ideal   platonTrabajo de investigacion el estado ideal   platon
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
 
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
Trabajo de investigacion el estado ideal   platonTrabajo de investigacion el estado ideal   platon
Trabajo de investigacion el estado ideal platon
 
Etica de platon
Etica de platonEtica de platon
Etica de platon
 
Pensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griegoPensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griego
 
Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102
 
Trabajo platon y aristoteles
Trabajo platon y aristotelesTrabajo platon y aristoteles
Trabajo platon y aristoteles
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
 
1.polotica fian
1.polotica fian1.polotica fian
1.polotica fian
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La Justicia para Platón

  • 1. LA JUSTICIA PARA PLATÓN Carlos Iglesias Freire 1ºBach B Platón fue un filósofo griego y la figura central de los tres grandes pensadores en que se basa toda la tradición filosófica europea. Nació en una familia aristocrática y abandonó su vocación política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates siendo su discípulo. Para Platón todas las virtudes se basan en la justicia y la justicia se basa en la idea del bien, el cual es la armonía del mundo. Únicamente son tres las virtudes: que son la prudencia, la templanza y la valentía. La prudencia es ser acertado en las deliberaciones. Esta virtud reside en el Estado, en aquellos magistrados que están encargados de su guarda. El valor es defender a la ciudad, la cual recae sobre los guardianes de la polis y la templanza es ser “dueño de uno mismo”, la cual pertenece a la polis.
  • 2. En Atenas fundó una escuela de filosofía, situada en las afueras de la ciudad. En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la filosofía englobaba la totalidad del saber. En su obra vemos como a diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han conservado casi completos. La mayor parte están escritos en forma dialogada, de hecho, Platón fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un pensamiento filosófico. El concepto de justicia no se detiene en los actos eternos del hombre, sino que regula lo interior del mismo, no permitiendo que ninguna parte de su alma haga otra cosa que aquello que le es propio. La justicia se basa en el reparto equitativo de los beneficios de una ciudad entre sus habitantes, de modo que para gobernar de manera justa, aquellos que menos tienen deben ser los más favorecidos por la organización de la ciudad. Los gobernantes que quieran serlo de una ciudad, no pueden ser aquellos que ambicionen el poder para su propio enriquecimiento, sino que deben gobernar aquellos que lo hagan en virtud al desarrollo común. Si el gobierno recayese sobre aquellos que lo ambicionan, la sociedad sería deficiente e injusta. Para Platón, la justicia es un atributo de perfección comparable a la sabiduría y a la valentía. La trasgresión a este principio de justicia se castiga severamente, lo que permite que se cumplan todas las tareas de la ciudad. La justicia consiste en hacer cada uno lo suyo. Esto es el concepto de justicia en sociedad, lo cual consiste en que cada uno ocupe su puesto. Por lo tanto, la justicia
  • 3. social consiste en la realización de las funciones propias de cada grupo y que cada grupo social sea consecuente con la virtud que le es propia. Así pues, podemos afirmar que la virtud de la justicia para Platón, se da de dos formas: Primera; la justicia en general, que es la virtud del orden. Es decir, poner cada cosa en su sitio. En este sentido es tratada por los pensadores presocráticos como justicia cósmica u orden cósmico. Segunda; la justicia en sociedad, que es poner a cada ciudadano en su lugar social, según su saber y el papel que puede y debe desempeñar (“imperio del saber”).